Ecologistas en Acción dununcia a Intercaza y la práctica educativa del maltrato que promueve

27 septiembre, 2018

Ecologistas en Acción “Intercaza ahonda en una educación de maltrato y superioridad con respecto al resto del planeta”.

“Este año, dicho evento genera nuevas actividades para la población infantil con el objetivo de atraer a este grupo de población hacia una práctica que nos aleja de nuestra realidad de ecodependencia”.

Un año más nuestra ciudad acoge un evento que promueve, “con un sinfín de recursos, un modelo de caza insostenible, además de irrespetuoso hacia otras formas de vida y hacia aquellas personas que desean disfrutar del entorno natural sin necesidad de dañar a otros seres vivos”.

Ecologistas en Acción ha denunciado repetidamente este modelo de caza, por generar numerosos daños a los ecosistemas, “por el elitismo que conlleva cerrar el campo a aquellas personas que quieran disfrutar de él sin deteriorarlo y porque supone varias prácticas de maltrato animal. Desde el trato que se da a los perros de caza, como el hacinamiento o el abandono una vez pasada la temporada, hasta el hecho de encerrar a animales salvajes entre vallas, impidiéndoles movilizarse de forma natural por su entorno”.

“Por si esto fuera poco, se siguen practicando métodos no selectivos de caza, como los lazos, con la principal intención de evitar que otros depredadores campen a sus anchas por el campo”.

Ecologistas en Acción considera un gravísimo error, además de una vulneración de los derechos de la infancia a una educación sana, que “este modelo de caza se inculque mediante “golosinas” a un perfil de la población que, por su naturaleza, es vulnerable psicológica y emocionalmente”.

Las diferentes actividades que se pretenden realizar para la población infantil “educan desde la ignorancia de nuestra ecodependencia. Aprender a convivir con la naturaleza sin tener que dañarla de ningún modo es esencial para el ser humano. Necesitamos educar en el respeto, no en el maltrato. Necesitamos educar la ecodependencia, no la soberbia de considerar que el ser humano puede hacer lo que le plazca en la naturaleza sin importarle las consecuencias”.

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

Sabemos que ayer estuviste reflexionando. Ayer fue ese día previo a las elecciones en el que dedicamos la jornada a pensar, después de escuchar las distintas propuestas programáticas, a qué opción política vamos a votar al día siguiente. Como saben que la gente no...

Elecciones

Elecciones

En pocos días termina una nueva  campaña electoral en la que los partidos llenan de publicidad y papel nuestras casas, donde las redes sociales echan humo con más ocurrencias que propuestas serias, donde a nivel municipal, salvo algunas excepciones, los...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.