El Consejo del Movimiento Ciudadano pide un plan de choque prioritariamente social

El Consejo del Movimiento Ciudadano cree que el plan de choque debe ser prioritariamente social y complementario a las medidas que se impulsen desde el Gobierno estatal y andaluz.

Dispuesto a colaborar para recuperar la actividad económica, si prima la convivencia.

26 abril, 2020

El Consejo del Movimiento Ciudadano cree que el plan de choque debe ser prioritariamente social y complementario a las medidas que se impulsen desde el Gobierno estatal y andaluz. Para ello, urge a que se escuche a los colectivos sociales y ciudadanos a través de sus mecanismos representativos donde destacan los Consejos de Distrito. Igualmente, propone que la Junta de Portavoces Municipal sirva de encuentro a las diversas propuestas de los distintos partidos políticos en busca del máximo acuerdo para el que pide la máxima flexibilidad y sensibilidad. Esta acción municipal no debe ocultar la responsabilidad autonómica y estatal en políticas tan sensibles como la sanitaria, la de dependencia, la generación de empleo, el acceso a la vivienda o la acción social, donde el Ayuntamiento debe ser subsidiario.

Para el Consejo del Movimiento Ciudadano esa acción prioritaria social del plan de choque debe pivotar sobre la potenciación de los servicios sociales y la red de centros cívicos. Es el momento de dotar de personal suficiente y estable a los centros de servicios sociales al margen de seguir contando con las entidades sociales de la ciudad y su trabajo voluntario. Las ayudas de emergencia, de alimentos, las familiares, las de alquiler y la creación de un ingreso social mínimo para quien quede fuera de la red estatal y autonómica deben potenciarse y adaptar y simplificar el acceso a las mismas a las circunstancias actuales, para lo cual se deberá proceder de forma urgente a las modificaciones presupuestarias oportunas o a orientar el presupuesto a esos nuevos objetivos. Se ha demostrado la importancia y urgencia de que todo el vecindario tenga acceso a todos los servicios y suministros básicos.

El Consejo del Movimiento Ciudadano apuesta también por recuperar el funcionamiento de los centros Cívicos como impulsores del trabajo ciudadano y participativo que será básico para organizar las demandas del vecindario y acercar el Ayuntamiento a los barrios y barriadas periféricas. Estos centros deberán dotarse del personal y medios necesarios y reorientar su trabajo hacia la generación de sistemas de solidaridad basada en la red asociativa que funciona en cada territorio. La acción municipal debe acercarse al máximo a la ciudadanía de forma proactiva y siempre desde la máxima implicación. Es el momento para que se reactiven las Juntas Municipales de Distrito y la coordinación e integración de la acción municipal en los distintos distritos,

El Consejo del Movimiento Ciudadano es también consciente de que una medida social fundamental es la recuperación del empleo a través de la actividad económica. Para ello, se muestra dispuesto a colaborar en todo lo referente a reactivar comercio y hostelería de nuestros barrios y distritos pero sin que se olvide la necesidad de hacerlo desde criterios de sostenibilidad, responsabilidad corporativa o igualdad. A ese respecto, hay que diversificar la actividad económica evitando la sobreexplotación del Casco Histórico, atendiendo a la emergencia climática y usando la vía pública manteniendo la convivencia ciudadana. Hay que convertir esta crisis global en una oportunidad de hacer mejor las cosas, con la participación de todos y a ser posible, contando con las empresas y autónomos locales.

Juan Andrés de Gracia Cobos.
Presidente del CMC de Córdoba.

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

¡¡Empieza junio!! Y los exámenes de final de curso están ya aquí. Así que poneos las pilas que hay que demostrar que hemos intentado remediar aquello de que No tengo ni idea. ¡Que llevamos ya 8 meses! Álex Castellano, con la producción esta semana de Carlos Serrano,...

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

El 5 de junio es la fecha elegida por la ONU para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (1). Con tal motivo, Ecologistas en Acción Córdoba convoca todos los años los "Premios Atila", que tienen como objetivo distinguir y denunciar a aquellas personas y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ankara escort çankaya escort ankara escort eryaman escort turan güneş escort çayyolu escort