El Consejo del Movimiento Ciudadano solicita una revisión del modelo de ayudas sociales

Considera que la subida del IPC, de la luz y la modificación del ingreso mínimo vital obliga a ello.

11 enero, 2022

Centro de Servicios Sociales Moreras

El Consejo del Movimiento Ciudadano ha solicitado al gobierno local una revisión del modelo de ayudas sociales para 2022 tanto las que son de carácter económico como las que son de carácter indirecto. Para el CMC es necesario analizar a quién se están beneficiando de las ayudas y quien queda fuera de ellas; la verdadera eficacia de las mismas en cuanto a lo que suponen en realidad y los problemas que ayudan a solucionar; y los procedimientos que están establecidos para el acceso a las mismas, que a veces son un obstáculo.

Esta petición también se va a hacer a la Junta de Andalucía, verdadero responsable de la política social, de vivienda y empleo, de donde salen la mayoría de las ayudas. Hay que recordar que en muchos casos el ayuntamiento solo es la administración que gestiona ayudas que ya vienen determinadas por la administración autonómica, o por la estatal, como sucede con el ingreso mínimo vital. Justamente, la implantación irregular e insuficiente de esta último, aconseja según el CMC que se revise el modelo general de ayudas y que se vea su utilidad real.

También consideran que las ayudas sociales, de vivienda o de desempleo se ven cuestionadas por la fuerte subida del IPC de los últimos meses, especialmente, de la subida de los precios de los suministros básicos energéticos (electricidad, gas, …) Recuerdan que el gobierno central ha tenido que modificar la normativa del IMV, al margen de subir las cantidades establecidas según el tipo de familia o núcleo de convivencia, y destaca la necesidad de contar con entidades mediadoras para que el IMV llegue a las personas para el cual estaba pensado, y que no lo ha conseguido.

El Movimiento ciudadano anuncia que, por otra parte, va a seguir defendiendo la necesidad de una ayuda generalizada, no condicionada a priori, que permita dar respuesta a la situación de falta de ingresos mínimos para los gastos básicos de personas y familias. Esa necesidad viene determinada porque el IMV se ha convertido en una ayuda más, en vez de la renta básica que se demandaba desde los colectivos sociales y ciudadanos.

Vigésimo «No tengo ni idea» de la temporada

Vigésimo «No tengo ni idea» de la temporada

El pasado sábado, volvió nuestro compañero Álex Castellano a acompañarnos durante la matinal del sábado, con un nuevo programa cargado de historias y personas de las que llenan tanto la mañana como nuestra mente. Con Javier Juan a la técnica, nos dejaron tres horas...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.