El movimiento ciudadano planta cara al Ayuntamiento en su intento de desmantelar los Centros Cívicos municipales

La protesta tuvo lugar en el Centro Cívico Fuensanta, donde personas de todos los distritos de la ciudad acudieron a encerrarse por unas horas.

19 junio, 2021

Ayer, viernes 18 de Junio de 2021, será una fecha para el recuerdo en la que la ciudadanía cordobesa mostró el enorme descontento y preocupación por el desmantelamiento que se está produciendo de los Centros Cívicos Municipales.

Todos los Consejos de Distrito de la ciudad y colectivos ciudadanos de todo tipo dieron un golpe de autoridad reclamando al gobierno municipal el “hasta aquí hemos llegado”. Unas 300 personas se congregaron en la puerta del Centro Cívico Municipal Fuensanta al grito de “No se cierran” en alusión al alarmante deterioro que vienen soportando estos recursos municipales que, en lugar de acercar el Ayuntamiento a la ciudadanía, lo que está es, progresivamente, cerrando espacios y servicios.

El Consejo del Movimiento Ciudadano y la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara habían convocado esta acción en la que anunciaron que participarían representantes de los Consejos de
Distrito de la ciudad, así como de representantes vecinales, como segundo capítulo dentro de las movilizaciones que se desarrollan sobre la situación de los centros cívicos. Las reivindicaciones del movimiento vecinal de la ciudad son:

  • Recuperar el personal (ordenanzas, animadores/as socioculturales, coordinadores/as de programas, directoras, …) perdido en los Centros Cívicos en la última década y que hace que esté en peligro su apertura en los próximos meses (Ya hay centros cívicos cerrados)
  • Recuperar los servicios perdidos (atención ciudadana, promotoras de igualdad,…) y ampliar el horario de otros como las bibliotecas.
  • Activar la construcción de los Centros Cívicos pendientes (Noroeste, Higuerón,…), abrir en condiciones otros como Cerro Muriano, y proyectar nuevos, como el de Levante Este.

Con ello pretenden que se actúe en un plan de urgencia para su sostenimiento y definir y planificar qué es un Centro Cívico, treinta años después, y qué centros, personal y servicios deben integrarlo.
Esta movilización consta de tres actuaciones (la primera, la concentración que se desarrolló frente al Ayuntamiento coincidiendo con la Junta de Gobierno Local), siendo la segunda esta  concentración-encierro en el Centro Cívico Fuensanta, quedando pendiente para el mes de septiembre una marcha ciudadana al Ayuntamiento de Córdoba. También se está complementando con escritos de queja al gobierno local para que ejerzan su responsabilidad en solucionar esta situación.

En el acto de ayer se leyó el manifiesto “Los centros Cívicos: nuestra base ciudadana” que detalla las reivindicaciones vecinales y ciudadanas ante el Ayuntamiento de Córdoba, y fue leído por distintos representantes vecinales y ciudadanos.

Ni ordenanzas, ni atención ciudadana, ni personal de participación, las bibliotecas la mitad de los días cerradas, los servicios sociales en coma, las promotoras de igualdad desaparecidas….” , contaba ayer a Paradigma la organización del encierro, el Consejo del Movimiento Ciudadano y la Federación de AA.VV. Al-Zahara de la mano de los consejos de Distrito, momentos antes de encerrarse en las instalaciones del Centro Cívico de la Fuensanta.

“Y tras el verano, seguiremos exigiendo lo que es nuestro” sentenciaban, en alusión a que esperarán una respuesta que ponga fin a este sangrado de los Centros Cívicos municipales.

Os dejamos una fotogalería de la acción vecinal.

 

 

 

 

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

¡¡Empieza junio!! Y los exámenes de final de curso están ya aquí. Así que poneos las pilas que hay que demostrar que hemos intentado remediar aquello de que No tengo ni idea. ¡Que llevamos ya 8 meses! Álex Castellano, con la producción esta semana de Carlos Serrano,...

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

El 5 de junio es la fecha elegida por la ONU para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (1). Con tal motivo, Ecologistas en Acción Córdoba convoca todos los años los "Premios Atila", que tienen como objetivo distinguir y denunciar a aquellas personas y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ankara escort çankaya escort ankara escort eryaman escort turan güneş escort çayyolu escort