El Consejo del Movimiento Ciudadano urge a recuperar el servicio de atención ciudadana

El CMC quiere que se recuperen las oficinas de atención ciudadana en todos los distritos de la capital

4 junio, 2022

Entrada al centro cívico de El Higuerón

El Consejo del Movimiento Ciudadano ha urgido al gobierno local a que recupere el servicio de atención ciudadana que se ha transformado en una insuficiente oficina de apoyo al registro. La apuesta por la administración electrónica no va pareja a una mejora del servicio a la ciudadanía que se encuentra con una importante brecha digital, colas para realizar múltiples gestiones y la falta de un asesoramiento adecuado para ello. Por ello, el CMC quiere que se recuperen las oficinas de atención ciudadana en todos los distritos. 

La citada oficina de apoyo al registro se ubica actualmente en sólo dos centros cívicos, Poniente Sur y Lepanto, además de algún día de la semana en Alcolea y Villarrubia. También hay alguna posibilidad de registro con personal de Participación Ciudadana en Trassierra, Santa Cruz o Cerro Muriano, pero todo ello, de forma muy limitada y sin posibilidad de cubrir las bajas, vacaciones o ausencias que se producen. Sin este servicio, la red de centros cívicos queda sin una de sus funciones fundamentales: acercar la administración al vecindario.

Para revertir esta situación, el Consejo del Movimiento Ciudadano considera que se debe aprovechar la próxima incorporación de un número de informadores gestores que oscilan entre 15 y 19 y que deben suponer un salto cualitativo para la recuperación de los centros cívicos y sus funciones esenciales. El CMC se opondrá a que la mayoría de este personal vaya a reforzar el servicio central de registro de Gran Capitán, porque se seguiría obligando a la ciudadanía a desplazamientos innecesarios. 

Para el Consejo del Movimiento Ciudadano, es el momento de tocar fondo en la rebaja de servicios y personal en los Centros Cívicos e iniciar el restablecimiento de funciones perdidas en los últimos años. Mientras, se deberá seguir mejorando la administración electrónica y realizando estrategias de superación de los problemas de brecha digital. En este sentido, hay que desarrollar una batería de iniciativas permanentes y estables más allá de programas puntuales que no se sostienen en el tiempo. El trabajo que se había iniciado en la antigua Normal debe suponer algo más que una anécdota. 

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

Sabemos que ayer estuviste reflexionando. Ayer fue ese día previo a las elecciones en el que dedicamos la jornada a pensar, después de escuchar las distintas propuestas programáticas, a qué opción política vamos a votar al día siguiente. Como saben que la gente no...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.