El 13 de febrero se celebra, cada año, el Día Internacional de la Radio. Nuestra emisora online no va a ser menos y vamos a conmemorar también la efeméride. Con un doble motivo festivo: el de la propia existencia de este medio fundamental de comunicación, quizá, a pesar de los pesares, el más libre que queda; y, por otra parte, precisamente celebraremos esa libertad que disfrutamos en Paradigma Radio. Porque en nuestra radio no hay presiones, cortapisas, dictados ni censuras de ningún tipo.
Por todo ello, mañana viernes, aunque sea el día de los enamorados, que poco tiene que ver con la idiosincrasia de nuestra radio, celebraremos el día de radio. Y será en un lugar donde también la libertad, el compromiso, la solidaridad, la cooperación, son el leitmotiv de sus actividades: la sede de la Asociación «Entre Quijote y Sancho».
Mañana, a las 18’30, nuestra radio saldrá a las redes desde la Avda. de Libia, 57. Con la gente que presenta nuestros programas: Álex Castellano, Ana Ferrando, Enrique Rodríguez, Rafa Martínez Guillén, Ana Ibáñez, María Jesús Monedero, Manolo Mora, Alicia Jurado, José Antonio Naz, Ana Baragaña, Emma Lancha e Isabel Becerril. También habrá entrevistas con el presidente de «Entre Quijote y Sancho», Pepe Alonso, y con dos personas de esa asociación que son pasado, presente y futuro en Paradigma Radio: José Manuel Matencio y Mariloli Portero. Y con nuestros técnicos de sonido, Javier Juan y Eduardo Casas.
También tendremos a la pintora Naya, que precisamente mañana estrena exposición en «Entre Quijote y Sancho». Y nos acompañará con sus magníficas declamaciones Bernardo Ríos. Y tendremos gag cómico al final, como habrá al comienzo el habitual Editorial del ¡¿Qué tal, cómo estamos?!
Con canciones dedicadas entre medias e intervenciones del público en la segunda parte del programa. Y con música en directo a cargo de Sara Banda al final del programa, cuando terminaremos la celebración con una copa fraternal. También habrá sorteos sorpresa de material publicitario de Paradigma. ¡¡¿Qué más quieres?!!
Si andas por Córdoba, tienes una oportunidad de conocer la radio de cerca, de ser partícipe, de contarnos qué fue, qué es para tí la radio, ya sabes, ¡acompáñanos!

0 comentarios