Aquí tenéis el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer jueves 14 de marzo. En Paradigma Radio
Aquí el “¡Que tal!, ¿cómo estamos?” del 14 de marzo de 2024. De la mano de Enrique Rodríguez y con la técnica de Javier Juan, desde el estudio “Félix Ortega”, aquí os dejamos, de primeras, el programa completo: [spreaker type=player resource="episode_id=59047302"...
Domingos Laicos, programa 91: Noteísmo: una propuesta posteísta de cambio de rasante
La modernidad, el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico han cambiado nuestra visión del mundo y también la de algunos creyentes. Por eso, para dar respuestas a este despertar, hay personas como nuestro invitado de hoy: José María Vigil que están...
«No tengo ni idea». Aquí tenéis el programa de ayer sábado 7 de marzo
Precioso día lluvioso de marzo este sábado 9. Aún así, ni Álex Castellano que dirige y presenta el programa, ni Javier Juan, que lo hace con la técnica, ni las personas invitadas, faltaron a la cita de las 10’00 en punto de la mañana de cada sábado. Hacemos lo de...
Rememoramos un ¡¿Qué tal, cómo estamos?! sobre y para el feminismo
El "¡Qué tal!, ¿cómo estamos?" del pasado jueves 7 de marzo, programa 17 de la temporada, estuvo llevado de la mano de algunas mujeres protagonistas. Con la dirección y conducción del programa a cargo de Enrique Rodríguez, y la técnica de Javier Juan, hemos hecho un...
Tercer capítulo de «Afiche». El podcast de «Cine Cercano», en Paradigma Radio
Tercera edición del podcast de la Asociación "Cine Cercano", presentado por Ana Ibáñez y que nos informa de la programación de proyecciones para la próxima quincena. Esta quincena viene cargada de películas: La Singla (el 5 de marzo en el Centro Cívico Poniente Norte,...
Decimoquinto “No tengo ni idea” de la temporada. En Paradigma Radio.
Otro sábado más, Álex Castellano en la producción y conducción, y Javier Juan a la técnica, nos llenaron la mañana del sábado con historias dignas de rememorar. Os dejamos como siempre, en primer lugar, el programa completo: [spreaker type=player...
“¡¿Que tal!, ¿cómo estamos?!” del día más bisiesto del año, 29 de febrero de 2024.
“¡Que tal!, ¿cómo estamos!” del día más bisiesto del año, 29 de febrero de 2024. Programa nº. 16 de la temporada. Objetivo logrado. Ahora si así lo decides, te toca a ti decidir si te gusta. Con Enrique Rodríguez en la conducción del programa y Javier Juan en la...
Noticias anteriores
El Parlamento Europeo aprueba la directiva «de protección del copyright» que recorta libertades en Internet
El Parlamento Europeo ha decidido, por 348 votos a favor y 274 en contra, adoptar el texto de la nueva versión de la Directiva sobre derechos de autor de la Unión Europea. La idea, entre otras cosas, es actualizarla para tener en cuenta "avances" como Internet y las...
Exigen al presidente de Colombia Ivan Duque pasar de las acciones de guerra contra la Minga a manifestaciones de respeto, voluntad política y cumplimiento de los acuerdos firmados por el Estado
ORGANIZACIONES SOCIALES Y DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS EXIGEN AL PRESIDENTE DE COLOMBIA: PASAR DE LAS ACCIONES DE GUERRA CONTRA LA MINGA A MANIFESTACIONES DE RESPETO, VOLUNTAD POLÍTICA Y CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS FIRMADOS POR EL ESTADO En la protección de los...
Vigésimo sexto programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal!¿Cómo estamos? Con Álex Castellano e Inés Fontiveros
Nuevo programa de la matinal del sábado en Paradigma Radio, conducido por Inés Fontiveros y Álex Castellano, y que nos traen el estudio Félix Ortega las noticias más importantes desde el punto de vista social. Comenzamos como viene siendo habitual con el maestro...
Nuevo Foro de Debate: El feminismo tras el 8M
El 8M de 2019 pasará a la historia por muchas cosas. Una de ellas será por haber superado a otro 8M que pasó a historia, el del 2018. Un grupo de activistas feministas, conducidas por otra, Patricia Carrascal, debaten sobre ello, y sobre el presente y el futuro del...
Rumbo a Gaza insta a apoyar una resolución para garantizar la rendición de cuentas en los Territorios Palestinos Ocupados en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Después de casi un año de protestas semanales a lo largo de la valla de Gaza, 192 palestinos murieron en las manifestaciones y más de 15.021 resultaron heridos. La campaña Rumbo a Gaza perteneciente a la Coalición internacional de la Flotilla de la Libertad, suscribe...
Josep Borrell evita pronunciarse sobre el reconocimiento del Estado Palestino antes del 28A
César Pérez Navarro. El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, afirmó ante el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Borrell, que hay una "necesidad urgente y crucial" de que se reconozca el Estado Palestino y dijo tener una "gran...
Imperialismo 4G
Encarnación Almansa Pérez. Venezuela acaba de superar uno de los más peligrosos ataques de su historia. Sumida en la oscuridad durante días, los venezolanos se han enfrentado de manera ejemplar a la falta de agua, de suministro eléctrico y, en definitiva, a la...
Vigésimo quinto programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal!¿Cómo estamos? Con Inés Fontiveros y Álex Castellano
Nuevo programa de la matinal del sábado en Paradigma Radio, conducido por Inés Fontiveros y Álex Castellano, y que nos traen el estudio Félix Ortega las noticias más importantes desde el punto de vista social. Nuestra primera sección, que dedicamos al ecologismo, ha...
Córdoba
El fin de semana del 20 y 21 de abril se celebra el Concurso Nacional de Guitarra Flamenca «Músico Ziryab»
La programación de la Fase Final del III Certamen Nacional de Guitarra Flamenca "Músico Ziryab" contemplará el homenaje a Juan Serrano, que tendrá lugar en el auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Córdoba "Músico Ziryab" los próximos días 20 y 21 de...
Andalucía
APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias con la segunda cifra más alta de muertes de la historia
La Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado hoy su Balance Migratorio 2022, en el que alerta de la peligrosidad de las rutas que el año pasado registran, con al menos 1.901 víctimas, la segunda cifra más alta de la histórica, solo superada en...
Opinión
La Voz de Paradigma: «Telecobrar: un buen consejo»
Una vez un político dijo que las personas que gestionan el dinero de la comunidad deben estar bien pagadas, porque eso evita sucias tentaciones que puede generar la precariedad en las mentes de quienes llevan las cuentas. Tiene su lógica, y en Córdoba parece que lo...
Realidad social
La plataforma 15M-Stop Desahucios Córdoba se manifiesta en Madrid
En el día de hoy, 10 de abril, un grupo de componentes de la Plataforma 15M Stop Desahucios Córdoba han acudido a Madrid a presionar a varios fondos buitre con delegación en esta ciudad. Según denuncia la Plataforma, "hay todo un entramado de fondos buitre y de...
Feminismos
Mujeres, entidades y asociaciones feministas del Distrito Sur recogen firmas para solicitar la reapertura del servicio de acercamiento e información de la calle Motril
Coordinadora de Mujeres y Colectivos Feministas del Distrito Sur Durante seis meses, gracias al Plan Emplea de la Junta, una persona ha estado ofreciendo un servicio primordial y necesario en el centro de servicios sociales del distrito sur. A través de una primera...
Memoria histórica
La patrimonización católico-cofrade de las fiestas populares
Manuel Harazem. No voy a empezar a argumentar, aunque sea pertinente, que el cristianismo en una religión / ideología política experta en piratear materiales ajenos para conformar su arquitectura. Tanto en lo estructural (esa antinatural coyunda entre la extrema...
Cultura y laicismo
Domingos Laicos, en Paradigma Radio. Programa 80. Hoy, «Denuncia contra el Opus Dei»
El 26 de junio, 11 supervivientes encabezados por Antonio Moya, nuestro invitado, presentaron una denuncia contra el Opus Dei ante el Dicasterio del Clero y el de la Doctrina de la Fe por abusos. En el programa de hoy, Antonio, que fue numerario durante 42 años y...
Madre tierra
Ecologistas en Acción organiza una visita de reconocimiento a Doñana para conocer su actual estado
Las abundantes lluvias de diciembre no han sido suficientes para recuperar mínimamente la marisma, encontrándose seca y con una biodiversidad muy mermada, acentuada porque se ha mantenido abierta la veda en unas condiciones en las que las aves acuáticas no han contado...
Barrios vivos
El Consejo del Movimiento Ciudadano solicita una revisión del modelo de ayudas sociales
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha solicitado al gobierno local una revisión del modelo de ayudas sociales para 2022 tanto las que son de carácter económico como las que son de carácter indirecto. Para el CMC es necesario analizar a quién se están beneficiando de...
Otro mundo es posible
Vigésimo cuarto «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Bienvenidos a este programa número 24 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Hoy continuaremos nuestro relato de los avances en los derechos de las mujeres. Hablaremos de la situación en Arabia Saudí, Túnez, Kazajistán, China. También de otras breves...
Córdoba
El fin de semana del 20 y 21 de abril se celebra el Concurso Nacional de Guitarra Flamenca «Músico Ziryab»
La programación de la Fase Final del III Certamen Nacional de Guitarra Flamenca "Músico Ziryab" contemplará el homenaje a Juan Serrano, que tendrá lugar en el auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Córdoba "Músico Ziryab" los próximos días 20 y 21 de...
Andalucía
APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias con la segunda cifra más alta de muertes de la historia
La Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado hoy su Balance Migratorio 2022, en el que alerta de la peligrosidad de las rutas que el año pasado registran, con al menos 1.901 víctimas, la segunda cifra más alta de la histórica, solo superada en...
Opinión
La Voz de Paradigma: «Telecobrar: un buen consejo»
Una vez un político dijo que las personas que gestionan el dinero de la comunidad deben estar bien pagadas, porque eso evita sucias tentaciones que puede generar la precariedad en las mentes de quienes llevan las cuentas. Tiene su lógica, y en Córdoba parece que lo...
Realidad social
La plataforma 15M-Stop Desahucios Córdoba se manifiesta en Madrid
En el día de hoy, 10 de abril, un grupo de componentes de la Plataforma 15M Stop Desahucios Córdoba han acudido a Madrid a presionar a varios fondos buitre con delegación en esta ciudad. Según denuncia la Plataforma, "hay todo un entramado de fondos buitre y de...
Feminismos
Mujeres, entidades y asociaciones feministas del Distrito Sur recogen firmas para solicitar la reapertura del servicio de acercamiento e información de la calle Motril
Coordinadora de Mujeres y Colectivos Feministas del Distrito Sur Durante seis meses, gracias al Plan Emplea de la Junta, una persona ha estado ofreciendo un servicio primordial y necesario en el centro de servicios sociales del distrito sur. A través de una primera...
Memoria histórica
La patrimonización católico-cofrade de las fiestas populares
Manuel Harazem. No voy a empezar a argumentar, aunque sea pertinente, que el cristianismo en una religión / ideología política experta en piratear materiales ajenos para conformar su arquitectura. Tanto en lo estructural (esa antinatural coyunda entre la extrema...
Cultura y laicismo
Domingos Laicos, en Paradigma Radio. Programa 80. Hoy, «Denuncia contra el Opus Dei»
El 26 de junio, 11 supervivientes encabezados por Antonio Moya, nuestro invitado, presentaron una denuncia contra el Opus Dei ante el Dicasterio del Clero y el de la Doctrina de la Fe por abusos. En el programa de hoy, Antonio, que fue numerario durante 42 años y...
Madre tierra
Ecologistas en Acción organiza una visita de reconocimiento a Doñana para conocer su actual estado
Las abundantes lluvias de diciembre no han sido suficientes para recuperar mínimamente la marisma, encontrándose seca y con una biodiversidad muy mermada, acentuada porque se ha mantenido abierta la veda en unas condiciones en las que las aves acuáticas no han contado...
Barrios vivos
El Consejo del Movimiento Ciudadano solicita una revisión del modelo de ayudas sociales
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha solicitado al gobierno local una revisión del modelo de ayudas sociales para 2022 tanto las que son de carácter económico como las que son de carácter indirecto. Para el CMC es necesario analizar a quién se están beneficiando de...
Otro mundo es posible
Vigésimo cuarto «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Bienvenidos a este programa número 24 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Hoy continuaremos nuestro relato de los avances en los derechos de las mujeres. Hablaremos de la situación en Arabia Saudí, Túnez, Kazajistán, China. También de otras breves...