
Último «Afiche» de 2024. «Una vida no tan simple»
El domingo 22, a las 6 y media de la tarde y en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras, podremos ver "Una vida no tan simple". Se trata de una comedia dramática —no tan simple— escrita y dirigida por Félix Viscarret, que ya nos emocionó en 2007 con su...

Segundo «Esencias Sonoras», con Rafa Martínez Guillén, en Paradigma Radio
Hoy abrimos el programa con una música en versión jazzera de "Scheherezade", del compositor ruso Rimsky Korsakov inspirada en los “Cuentos de las Mil y una Noches". Con la excusa de la noche le daremos paso a diferentes temas y canciones inspiradas en la luna y los...

Aquí está el programa 52 de Ciencia Radiante, en Paradigma Radio
Pues dos semanas después, que se hacen eternas, aquí tenemos la nueva entrega de Ciencia Radiante, ese espacio radiofónico canallamente científico en el que Manolo Mora y Alicia Jurado nos van a hacer pasar casi cuarenta minutos entre risas y ciencia. Hoy, entre...


Os recordamos el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer, 12 de diciembre
Hubo sexto ¡¿Qué tal, cómo estamos?! Y os aseguramos que habrá un séptimo para acabar este 2024 que se nos va entre las manos con las mismas miserias que empezó y algunas más. Ana Ferrando y Enrique Rodríguez nos las traen a nuestra sintonía a través de sus...

Nuevo programa en la parrilla de Paradigma Radio. La música en «Esencias Sonoras», con Rafa Martínez Guillén
En este primer episodio de "Esencias Sonoras" vamos a hacer un pequeño recorrido por algunas de las músicas que podréis escuchar en las futuras emisiones del programa.De esta forma escucharéis, música de jazz de diferentes épocas y estilos, un fragmento de la ópera...

No hay cuatro sin cinco, ni cinco sin seis. ¡Ya lo veréis! Aquí está el ¡¿Qué tal?! de esta semana
Aunque lo hemos podido escuchar en directo tan solo hace un ratito, os vamos a dejar, como cada semana, el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! tanto entero como “a pedacitos”. ¡Qué pedazo de programa nos han dejado Ana Ferrando y Enrique Rodríguez! con la ayuda técnica de...


Inmobiliarias y caseros hoy, en «Derecho a Techo», en Paradigma Radio
¡Hola! Somos Isa y Emma y ya está aquí de nuevo “Derecho a techo“: La voz de la Plataforma 15M Stop Desahucios. En este quinto programa hablaremos de las agencias inmobiliarias y de los arrendatarios (o caseros). Os damos consejos, también nos desahogamos… Y, hemos...
Noticias anteriores

2018, otro año de crisis crónica. Cuando una imagen dice más que mil palabras…
Publicado en la edición en papel de Paradigma. Número 11. Anuario 2018. xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter...

Décimo sexto programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal!¿Cómo estamos? Con Álex Castellano e Inés Fontiveros
Nuevo programa de la matinal del sábado en Paradigma Radio, conducido por Inés Fontiveros y Álex Castellano, y que nos traen el estudio Félix Ortega las noticias más importantes desde el punto de vista social. Guillermo Contreras nos habla hoy sobre geoingeniería y...

Décimo quinto programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal!¿Cómo estamos? Con Inés Fontiveros y Álex Castellano
Nuevo programa de la matinal del sábado en Paradigma Radio, conducido por Inés Fontiveros y Álex Castellano, y que nos traen el estudio Félix Ortega las noticias más importantes desde el punto de vista social. Hoy Guillermo Contreras nos habla del sistema...

EQUO apuesta por unas Navidades sostenibles
En estos días en los que es fácil dejarse llevar por el consumismo y participar de manera inconsciente en actividades que suponen un gran impacto para el planeta, desde EQUO llamamos a practicar unas Navidades sostenibles en las que se disfrute de lo importante sin...

La Renta Básica Universal acaba con la pobreza y nos hace más libres
Área de Marginación de APDHA. Publicado en la edición en papel de Paradigma. Número 11. Anuario 2018. El pasado 26 de noviembre nos sorprendió la dramática noticia de que una mujer de 65 años se había suicidado cuando iba a ser desahuciada de su vivienda de alquiler...

En Navidad, Ecologistas en Acción propone compartir tiempo con las personas que queremos y cuidar las relaciones sociales consumiendo sólo lo necesario
Con motivo de la Navidad, Ecologistas en Acción invita a la reflexión sobre los verdaderos valores que se deben fomentar en estos días y que no se encuentran en un centro comercial. Un año más, Ecologistas en Acción pone en el centro de estas fechas reflexionar sobre...

Trabajo Garantizado: una forma más integral de garantizar la existencia material
Eduardo Garzón Espinosa. Publicado en la edición en papel de Paradigma. Número 11. Anuario 2018. La Renta Básica Universal y el Trabajo Garantizado persiguen el mismo objetivo esencial: garantizar la existencia material de todo el mundo. Sin embargo, tanto el enfoque...

Décimo cuarto programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal!¿Cómo estamos? Con Álex Castellano e Inés Fontiveros.
Nuevo programa de la matinal del sábado en Paradigma Radio, conducido por Álex Castellano y Inés Fontiveros, y que nos traen el estudio Félix Ortega las noticias más importantes desde el punto de vista social. Comenzamos el programa con la habitual primera visita de...
Córdoba

Validan un nuevo modelo para predecir el crecimiento de la listeria en quesos frescos artesanales
La listeriosis es una de las principales enfermedades zoonóticas de transmisión alimentaria y aunque el número de casos es relativamente escaso, su elevada mortalidad la convierte en un importante problema de salud pública. Para que la bacteria provoque la enfermedad,...
Andalucía

La contaminación del aire repunta en Andalucía por efecto del cambio climático y el aumento del tráfico
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 780 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas 106 situadas en Andalucía. Entre sus principales conclusiones, destaca que, durante 2022, la calidad...
Opinión

Andalucía, maltratada por los Borbones (I)
Desde la conquista castellana la gobernanza de tres dinastías reales (Trastámara, Austria y Borbónica) ha sido especialmente nociva para Andalucía. Con la conquista castellana Andalucía cambió radicalmente su historia. Sus más de dos mil años de esplendor,...
Realidad social

Investigadores de la UCO mejoran la visión artificial en condiciones de poca iluminación
A la hora de configurar un robot, como el antropomófirco Atlas de Boston Dynamics que aparece haciendo ejercicio y ordenando cajas, los marcadores fiduciales son la guía que les ayuda a moverse, detectar objetos y determinar su ubicación exacta. Se trata de una...
Feminismos

Somos iguales pero…
Todas somos iguales, pero en el periódico de hoy cita “la encontraron muerta” Comisión de Coordinación del Consejo de la Juventud de Córdoba Publicado en Número 10 de la edición impresa (Feb/Mar 2018) Los hombres y mujeres somos iguales pero ellas deben ir perfectas...
Memoria histórica

Memoria Histórica, callejero y debate ciudadano
Antonio Barragán Moriana. Parece que nos acercamos al final de un proceso que viene “agitando” a ciertos sectores de la ciudadanía cordobesa desde hace algunos meses; algunos nos preguntamos si a estas alturas las cuestiones a las que aludimos no deberían haber estado...
Cultura y laicismo

Javier Ugarte Pérez protagonista hoy de nuestro «Domingos Laicos»
Los modos de producción condicionan no sólo el sistema productivo, sino también el modo en qué se organiza una sociedad, su sistema de valores, los derechos políticos de su ciudadanía, las posibilidades de las familias para procrear e incluso la forma de relacionarse...
Madre tierra

Ecologistas en Acción celebra el Día Mundial del Vencejo reconociendo y reclamando el compromiso institucional y ciudadano con la biodiversidad urbana
Con motivo del Día Mundial del Vencejo, que se celebra hoy miércoles 7 de junio, Ecologistas en Acción-Córdoba y la iniciativa Vencejeros Córdoba ha querido recordar el valor y contribución de las aves insectívoras en nuestra ciudad, así como las amenazas que se...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano urge a que se aprueben las bases de la Feria 2022
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha urgido al Gobierno local a la aprobación inmediata de las bases de feria para 2022 que acumulan ya un retraso injustificado más aún cuando no hay novedades en la mismas excepto la prevención de posibles limitaciones sanitarias....
Otro mundo es posible

Llega un nuevo «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Bienvenidos a este programa número 22 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Nosotras, nosotros venceremos. Como ya dijimosen nuestro primer programa, queremos ser persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidos, bienvenidas. A...
Córdoba

Validan un nuevo modelo para predecir el crecimiento de la listeria en quesos frescos artesanales
La listeriosis es una de las principales enfermedades zoonóticas de transmisión alimentaria y aunque el número de casos es relativamente escaso, su elevada mortalidad la convierte en un importante problema de salud pública. Para que la bacteria provoque la enfermedad,...
Andalucía

La contaminación del aire repunta en Andalucía por efecto del cambio climático y el aumento del tráfico
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 780 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas 106 situadas en Andalucía. Entre sus principales conclusiones, destaca que, durante 2022, la calidad...
Opinión

Andalucía, maltratada por los Borbones (I)
Desde la conquista castellana la gobernanza de tres dinastías reales (Trastámara, Austria y Borbónica) ha sido especialmente nociva para Andalucía. Con la conquista castellana Andalucía cambió radicalmente su historia. Sus más de dos mil años de esplendor,...
Realidad social

Investigadores de la UCO mejoran la visión artificial en condiciones de poca iluminación
A la hora de configurar un robot, como el antropomófirco Atlas de Boston Dynamics que aparece haciendo ejercicio y ordenando cajas, los marcadores fiduciales son la guía que les ayuda a moverse, detectar objetos y determinar su ubicación exacta. Se trata de una...
Feminismos

Somos iguales pero…
Todas somos iguales, pero en el periódico de hoy cita “la encontraron muerta” Comisión de Coordinación del Consejo de la Juventud de Córdoba Publicado en Número 10 de la edición impresa (Feb/Mar 2018) Los hombres y mujeres somos iguales pero ellas deben ir perfectas...
Memoria histórica

Memoria Histórica, callejero y debate ciudadano
Antonio Barragán Moriana. Parece que nos acercamos al final de un proceso que viene “agitando” a ciertos sectores de la ciudadanía cordobesa desde hace algunos meses; algunos nos preguntamos si a estas alturas las cuestiones a las que aludimos no deberían haber estado...
Cultura y laicismo

Javier Ugarte Pérez protagonista hoy de nuestro «Domingos Laicos»
Los modos de producción condicionan no sólo el sistema productivo, sino también el modo en qué se organiza una sociedad, su sistema de valores, los derechos políticos de su ciudadanía, las posibilidades de las familias para procrear e incluso la forma de relacionarse...
Madre tierra

Ecologistas en Acción celebra el Día Mundial del Vencejo reconociendo y reclamando el compromiso institucional y ciudadano con la biodiversidad urbana
Con motivo del Día Mundial del Vencejo, que se celebra hoy miércoles 7 de junio, Ecologistas en Acción-Córdoba y la iniciativa Vencejeros Córdoba ha querido recordar el valor y contribución de las aves insectívoras en nuestra ciudad, así como las amenazas que se...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano urge a que se aprueben las bases de la Feria 2022
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha urgido al Gobierno local a la aprobación inmediata de las bases de feria para 2022 que acumulan ya un retraso injustificado más aún cuando no hay novedades en la mismas excepto la prevención de posibles limitaciones sanitarias....
Otro mundo es posible

Llega un nuevo «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Bienvenidos a este programa número 22 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Nosotras, nosotros venceremos. Como ya dijimosen nuestro primer programa, queremos ser persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidos, bienvenidas. A...