
“No tengo ni idea” volvió a llenar la mañana del sábado en Paradigma Radio
Otro sábado más en el que Álex Castellano, con la ayuda en la técnica de Javier Juan y Eduardo Casas, nos trajo a un buen puñado de esa gente magnífica que en nuestra ciudad y más allá se mueven para hacer de este mundo un sitio mejor. No os perdías el pedazo de...

Último «Afiche» de 2024. «Una vida no tan simple»
El domingo 22, a las 6 y media de la tarde y en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras, podremos ver "Una vida no tan simple". Se trata de una comedia dramática —no tan simple— escrita y dirigida por Félix Viscarret, que ya nos emocionó en 2007 con su...

Segundo «Esencias Sonoras», con Rafa Martínez Guillén, en Paradigma Radio
Hoy abrimos el programa con una música en versión jazzera de "Scheherezade", del compositor ruso Rimsky Korsakov inspirada en los “Cuentos de las Mil y una Noches". Con la excusa de la noche le daremos paso a diferentes temas y canciones inspiradas en la luna y los...


Aquí está el programa 52 de Ciencia Radiante, en Paradigma Radio
Pues dos semanas después, que se hacen eternas, aquí tenemos la nueva entrega de Ciencia Radiante, ese espacio radiofónico canallamente científico en el que Manolo Mora y Alicia Jurado nos van a hacer pasar casi cuarenta minutos entre risas y ciencia. Hoy, entre...

Os recordamos el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer, 12 de diciembre
Hubo sexto ¡¿Qué tal, cómo estamos?! Y os aseguramos que habrá un séptimo para acabar este 2024 que se nos va entre las manos con las mismas miserias que empezó y algunas más. Ana Ferrando y Enrique Rodríguez nos las traen a nuestra sintonía a través de sus...

Nuevo programa en la parrilla de Paradigma Radio. La música en «Esencias Sonoras», con Rafa Martínez Guillén
En este primer episodio de "Esencias Sonoras" vamos a hacer un pequeño recorrido por algunas de las músicas que podréis escuchar en las futuras emisiones del programa.De esta forma escucharéis, música de jazz de diferentes épocas y estilos, un fragmento de la ópera...


No hay cuatro sin cinco, ni cinco sin seis. ¡Ya lo veréis! Aquí está el ¡¿Qué tal?! de esta semana
Aunque lo hemos podido escuchar en directo tan solo hace un ratito, os vamos a dejar, como cada semana, el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! tanto entero como “a pedacitos”. ¡Qué pedazo de programa nos han dejado Ana Ferrando y Enrique Rodríguez! con la ayuda técnica de...
Noticias anteriores

Trabajo Garantizado: una forma más integral de garantizar la existencia material
Eduardo Garzón Espinosa. Publicado en la edición en papel de Paradigma. Número 11. Anuario 2018. La Renta Básica Universal y el Trabajo Garantizado persiguen el mismo objetivo esencial: garantizar la existencia material de todo el mundo. Sin embargo, tanto el enfoque...

Décimo cuarto programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal!¿Cómo estamos? Con Álex Castellano e Inés Fontiveros.
Nuevo programa de la matinal del sábado en Paradigma Radio, conducido por Álex Castellano y Inés Fontiveros, y que nos traen el estudio Félix Ortega las noticias más importantes desde el punto de vista social. Comenzamos el programa con la habitual primera visita de...

Segundo programa «En clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Nuevo programa, el segundo, que el grupo local de Amnistía Internacional de Córdoba realiza en Paradigma Radio. Conducido por María Jesús Monedero. No te lo puedes perder: xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá...

Ganemos Córdoba arropada por la Confederación Municipalista
La formación verde acoge durante el fin de semana esta reunión interna de la red de candidaturas ciudadanas confluyentes surgidas para los comicios del 2015 y a la que Ganemos Córdoba se adhirió el pasado verano. Ganemos Córdoba acoge durante el fin de semana un...

Nuevo programa de Córdoba Laica: Domingos Laicos
Nuestro amigo José Antonio Naz y nuestra amiga Rosa Blanco nos traen, un mes más, el programa sobre Laicismo en Paradigma Radio, "Domingos Laicos" que se emite por streaming a las 12'00 de la mañana de los...

Esta semana, tres «En música 2» de una tacada
Nuestros amigos Gaby Alba y Manolo Prieto nos han "regalado" tres programas esta semana. Con la "grasia" que les caracteriza y el buen gusto por la música de todos los tiempos, nos brindan temas de todos los tipos, tiempos y pelajes. Aunque ya van pidiendo algo más...

Las pensiones dignas son un derecho, gobierne quien gobierne
Carola Reintjes. La Plataforma cordobesa por la Defensa del Sistema Público de Pensiones se había convocado para esta mañana en el entorno de la Calahorra para hacer un llamamiento al Gobierno y a la ciudadanía a defender las pensiones, "gobierne quien gobierne". Las...

Conferencia de Julio Anguita: «La Constitución del 78: crónica de un secuestro»
Conferencia que tuvo lugar el martes 4 de diciembre de 2018 en el salón de actos del IES Averroes de Córdoba en torno a la Constitución del 78 y con motivo de su 40 aniversario. xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá...
Córdoba

Se anuncia la apertura del plazo de recepción de trabajos para la V Edición de los Premios Andaluces de Periodismo Social “Alberto Almansa”
Organizaciones y colectivos sociales de Córdoba han convocado la quinta edición del Premio Andaluz de Periodismo Social “Alberto Almansa”, un certamen cuya finalidad es reconocer y promocionar el trabajo periodístico relacionado con los problemas sociales del momento...
Andalucía

Cazar en periodo de veda, un nuevo despropósito de la Junta de Andalucía
La caza es una actividad que está supeditada a condicionantes legales y éticos. Hay una estricta regulación para garantizar que se realiza con garantías sobre su sostenibilidad, donde la capacidad de defensa de los animales para la huida es una de las cuestiones a...
Opinión

Anne Beaudoin: «No es ético anteponer los intereses de la investigación biomédica al bienestar de las personas»
Anne Beaudoin, residente ahora en Quebec, es pediatra y vivió durante largos años en Córdoba, donde tuvo dos hijos, Javier y Eduardo. Es autora de dos libros: ¿Por qué me han reanimado? (Ediciones Voces y Ecos del Corazón, 2017) y ¡Me han robado mi muerte! (Ediciones...
Realidad social

Los trabajadores de Serlingo llevan 3 meses sin cobrar su salario
Desde el sindicato CTA comunican un acto de convocatoria para el próximo día 3 de febrero en Lucena. El secretario Francisco Moro Fernández estará apoyando la reivindicación de los trabajadores de la empresa subcontrata por el Ayuntamiento de Lucena, “Serlingo...
Feminismos

Todes Transformando: personas transgénero y proceso de cambio (Volumen 2)
Este es el segundo programa de una serie de tres, dedicado a conocer mejor la realidad de las personas transgénero, el proceso de cambio que experimentan en edades habitualmente tempranas, cómo afecta a sus familias, qué dificultades se encuentran y el valioso apoyo...
Memoria histórica

Memoria Histórica, callejero y debate ciudadano
Antonio Barragán Moriana. Parece que nos acercamos al final de un proceso que viene “agitando” a ciertos sectores de la ciudadanía cordobesa desde hace algunos meses; algunos nos preguntamos si a estas alturas las cuestiones a las que aludimos no deberían haber estado...
Cultura y laicismo

Hoy, en «Esencias Sonoras», Países. En Paradigma Radio
Ya sabéis que solemos utilizar un hilo conductor en cada edición del programa a modo de justificante o excusa para poner músicas variadas que nos gustan y nos apetece que escuchéis. Recordaréis que en su día utilizamos como hilo conductor las calles para uno de los...
Madre tierra

Ecologistas en Acción celebra el Día Mundial del Vencejo reconociendo y reclamando el compromiso institucional y ciudadano con la biodiversidad urbana
Con motivo del Día Mundial del Vencejo, que se celebra hoy miércoles 7 de junio, Ecologistas en Acción-Córdoba y la iniciativa Vencejeros Córdoba ha querido recordar el valor y contribución de las aves insectívoras en nuestra ciudad, así como las amenazas que se...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito Sur denuncia, un año más, los problemas por la poda y la falta de recogida de naranjas
Como cada año, el Consejo de Distrito Sur ha tenido que salir a denunciar de nuevo el problema que se genera en sus barrios, donde los naranjos llenan la gran mayoría de sus calles, con la poda y la falta de recogida de naranjas, que, denuncian, "se han comenzado...
Otro mundo es posible

Llega un nuevo «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Bienvenidos a este programa número 22 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Nosotras, nosotros venceremos. Como ya dijimosen nuestro primer programa, queremos ser persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidos, bienvenidas. A...
Córdoba

Se anuncia la apertura del plazo de recepción de trabajos para la V Edición de los Premios Andaluces de Periodismo Social “Alberto Almansa”
Organizaciones y colectivos sociales de Córdoba han convocado la quinta edición del Premio Andaluz de Periodismo Social “Alberto Almansa”, un certamen cuya finalidad es reconocer y promocionar el trabajo periodístico relacionado con los problemas sociales del momento...
Andalucía

Cazar en periodo de veda, un nuevo despropósito de la Junta de Andalucía
La caza es una actividad que está supeditada a condicionantes legales y éticos. Hay una estricta regulación para garantizar que se realiza con garantías sobre su sostenibilidad, donde la capacidad de defensa de los animales para la huida es una de las cuestiones a...
Opinión

Anne Beaudoin: «No es ético anteponer los intereses de la investigación biomédica al bienestar de las personas»
Anne Beaudoin, residente ahora en Quebec, es pediatra y vivió durante largos años en Córdoba, donde tuvo dos hijos, Javier y Eduardo. Es autora de dos libros: ¿Por qué me han reanimado? (Ediciones Voces y Ecos del Corazón, 2017) y ¡Me han robado mi muerte! (Ediciones...
Realidad social

Los trabajadores de Serlingo llevan 3 meses sin cobrar su salario
Desde el sindicato CTA comunican un acto de convocatoria para el próximo día 3 de febrero en Lucena. El secretario Francisco Moro Fernández estará apoyando la reivindicación de los trabajadores de la empresa subcontrata por el Ayuntamiento de Lucena, “Serlingo...
Feminismos

Todes Transformando: personas transgénero y proceso de cambio (Volumen 2)
Este es el segundo programa de una serie de tres, dedicado a conocer mejor la realidad de las personas transgénero, el proceso de cambio que experimentan en edades habitualmente tempranas, cómo afecta a sus familias, qué dificultades se encuentran y el valioso apoyo...
Memoria histórica

Memoria Histórica, callejero y debate ciudadano
Antonio Barragán Moriana. Parece que nos acercamos al final de un proceso que viene “agitando” a ciertos sectores de la ciudadanía cordobesa desde hace algunos meses; algunos nos preguntamos si a estas alturas las cuestiones a las que aludimos no deberían haber estado...
Cultura y laicismo

Hoy, en «Esencias Sonoras», Países. En Paradigma Radio
Ya sabéis que solemos utilizar un hilo conductor en cada edición del programa a modo de justificante o excusa para poner músicas variadas que nos gustan y nos apetece que escuchéis. Recordaréis que en su día utilizamos como hilo conductor las calles para uno de los...
Madre tierra

Ecologistas en Acción celebra el Día Mundial del Vencejo reconociendo y reclamando el compromiso institucional y ciudadano con la biodiversidad urbana
Con motivo del Día Mundial del Vencejo, que se celebra hoy miércoles 7 de junio, Ecologistas en Acción-Córdoba y la iniciativa Vencejeros Córdoba ha querido recordar el valor y contribución de las aves insectívoras en nuestra ciudad, así como las amenazas que se...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito Sur denuncia, un año más, los problemas por la poda y la falta de recogida de naranjas
Como cada año, el Consejo de Distrito Sur ha tenido que salir a denunciar de nuevo el problema que se genera en sus barrios, donde los naranjos llenan la gran mayoría de sus calles, con la poda y la falta de recogida de naranjas, que, denuncian, "se han comenzado...
Otro mundo es posible

Llega un nuevo «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Bienvenidos a este programa número 22 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Nosotras, nosotros venceremos. Como ya dijimosen nuestro primer programa, queremos ser persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidos, bienvenidas. A...