
Inmobiliarias y caseros hoy, en «Derecho a Techo», en Paradigma Radio
¡Hola! Somos Isa y Emma y ya está aquí de nuevo “Derecho a techo“: La voz de la Plataforma 15M Stop Desahucios. En este quinto programa hablaremos de las agencias inmobiliarias y de los arrendatarios (o caseros). Os damos consejos, también nos desahogamos… Y, hemos...

El 8 de diciembre, «Els encantats», en Filosofía y Letra. «Afiche», en Paradigma Radio, te lo cuenta
El domingo 8 podremos ver Els encantats (Los encantados), a las 6 y media de la tarde en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras. Es una película de 2022 de Elena Trapé, de quien previamente conocíamos dos cintas: «Blog», de 2010, y «Las distancias», de...

En defensa de la Renta Básica. Nuevo «Domingos Laicos», en Paradigma Radio
En el programa de hoy hablamos con Daniel Raventós sobre su libro: "En defensa de la renta básica. Por qué es justa y cómo se financia" (Deusto, 2023) que ha coescrito con Jordi Arcarons, Julen Bollain y Lluís Torrens. En dicho libro ahondan en el concepto de la renta...


Así fue el «No tengo ni idea» de hoy sábado 30 de noviembre. En Paradigma Radio
Nuevo sábado, nuevo magazine didáctico de la mano de Álex Castellano y sus personas invitadas que nos aportan tanto. Con Javier Juan y Eduardo Casas en la técnica, aquí tenéis el programa completo: [spreaker type=player resource="episode_id=63070807" width="100%"...

Ración triple de Ciencia y doble de «Margaritas» en el programa 51 de «Ciencia Radiante», en Paradigma Radio
Ya pasamos de la cincuentena y en nuestro programa 51 seguimos dando Ciencia: hoy te hemos contado tres noticias que tienen su miga; la primera es que China ha hecho una presa tan grande que incluso afecta a la rotación de la Tierra; que los dinosaurios siguen dejando...

Palestina, Netanyahu y la violencia a las mujeres, en «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Empezamos el programa número 51 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Continuamos, como siempre, siendo persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides a En Clave de Amnistía. Continuamos con la...


Último ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de noviembre. Vamos a por el final de año
28 de noviembre y, como quien dice, ¡estamos casi llegando a final de año! ¡Esto es volar! Porque el tiempo pasa rápido además si te lo pasas bien, que es lo que ha ocurrido hoy, una vez más, de la mano de Ana Ferrando y Enrique Rodríguez, con los mandos a la técnica...
Noticias anteriores

La Renta Básica Universal, una de las propuestas irrenunciables del programa de EQUO Verdes-Iniciativa Andalucía
La coalición considera fundamental impulsar el debate social sobre esta medida que permitiría garantizar la autonomía y libertad de todas las personas. “Es hora de visibilizar todo ese trabajo no remunerado que permite mantener el modelo actual, y que tradicionalmente...

Caravana de centroamericanos rumbo a Estados Unidos
Luis Pernía Ibáñez. La caravana de inmigrantes centroamericanos, integrada por hondureños, salvadoreños y guatemaltecos, sigue su camino hacia Estados Unidos. Son aproximadamente 7.000 personas, hombres, mujeres y niños, más del doble que habían salido de Honduras el...

Undécimo programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal!¿Cómo estamos? Con Inés Fontiveros y Álex Castellano
Nuevo programa de la matinal del sábado en Paradigma Radio, conducido por Álex Castellano y Inés Fontiveros, y que nos traen el estudio Félix Ortega las noticias más importantes desde el punto de vista social. Ecologistas en Acción en ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? Está en...

Programa nº 30 de En música, 2. De Gabriel Alba y Manolo Prieto
Uno de los programas más prolíficos de la parrilla de Paradigma Radio cumple su capítulo nº 30. Para celebrarlo, os lo reproducimos aquí, en la web. No os lo perdáis. Cuando la apatía, la desgana total y la desilusión nos invade por que esta sociedad no termina de...

Nuevo «Domingos Laicos», en Paradigma Media
Programa mensual que se estrena los domingos a las 12’00 de la mañana en Paradigma Radio, en el que se trata el laicismo como base de la democracia real y de la libertad de conciencia. Presentado por Rosa Blanco y José Antonio Naz, miembros del colectivo Córdoba...

La Economía del Bien Común: desafío universal
La Economía del Bien Común se define como un sistema económico alternativoapartidista, que propone construir en base a los valores humanos universales que fomentan el Bien Común. Situa su foco de acción en la cooperación y no en la competencia, en el bien común y no...

Décimo programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal!¿Cómo estamos? Con Álex Castellano e Inés Fontiveros
Nuevo programa de la matinal del sábado en Paradigma Radio, conducido por Inés Fontiveros y Álex Castellano, y que nos traen el estudio Félix Ortega las noticias más importantes desde el punto de vista social. Empezamos el programa con la visita habitual de nuestras...

La discriminación interseccional que sufren las mujeres gitanas protagoniza el informe «Discriminación y comunidad gitana 2018” de la Fundación Secretariado Gitano
El Informe de este año está dedicado a la discriminación interseccional que viven las mujeres gitanas y presenta, como es habitual, los casos de discriminación recogidos en toda España por la Fundación Secretariado Gitano en el año anterior, los avances, las buenas...
Córdoba

El proyecto de la UCO ‘Planeta Barrio’ reivindica la biodiversidad de los descampados
Miriam tiene 10 años, le encanta la flor de muerto y le ha sorprendido lo suave que es la lanuda blanca. Pasa algunas veces por el descampado que hay entre las calles Libertador José Gervasio Artigas y Libertador Simón Bolívar, en el barrio Sector Sur de Córdoba, pero...
Andalucía

Organizaciones del ámbito educativo llaman a la no matriculación en la asignatura de religión
Bajo el lema "La religión debe salir de la escuela y del currículo. Mientras, no te matricules", colectivos de la comunidad educativa andaluza han querido recordar, en estos días en que se inician los plazos para solicitar la matriculación en el próximo curso que uno...
Opinión

Educación Laica para mantener la cabeza
Hace un mes, un joven musulmán decapitaba a un profesor francés por haber mostrado imágenes indecorosas de Alá en una clase de Moral Cívica, ilustrando la libertad de expresión en un Estado laico y democrático. Este hecho apenas tuvo repercusión en los medios de...
Realidad social

Niceto Alcalá-Zamora y Torres, andaluz, presidente de la Segunda República (II)
Miguel Santiago Losada.Profesor y escritor En la primera parte del escrito acabamos en la Puerta del Sol el 14 de abril de 1931 dirigiéndose Alcalá-Zamora, Presidente provisional de la República, a la multitud que abarrotaba la plaza: “Con el corazón en alto, el...
Feminismos

Una casa para el feminismo
Una casa para el feminismo Presentación realizada en la inauguración de la Casa de la Igualdad Elena Cobos Ruiz, Presidenta Asociación Cultural Andrómina Publicado en Noviembre 2017 en el Número 8 de la edición impresa Según mi opinión, uno de los recursos...
Memoria histórica

La segunda huída
José M. Matencio Ojeda. El Comandante Baturones solo está esperando refuerzos para el asalto a Posadas, y la gente se hace una idea de lo que puede ocurrir. Entre los días 26 y 27 de Agosto, cuando el sol abrasaba hasta en la más recóndita de las esquinas del pueblo,...
Cultura y laicismo

Hallan por primera vez en lémures europeos un parásito potencialmente mortal que también afecta a las personas
Una investigación en la que ha participado la Universidad de Córdoba halla por primera vez en Europa la presencia de un parásito zoonósico en lémures del Bioparc de Valencia. En concreto, tres lémures (dos de frente roja y uno de cola anillada) murieron entre 2020 y...
Madre tierra

Ecologistas en Acción advierte al Ayuntamiento de los daños al arbolado por la pavimentación de alcorques
Ecologistas en Acción Córdoba, que ya había expresado públicamente su rechazo a la pavimentación indiscriminada de alcorques que este año ha ejecutado el área del Infraestructuras del Ayuntamiento, ha remitido a esta dependencia municipal la información recogida en...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito de Trassierra se lamenta la poca o nula atención del equipo de gobierno municipal a los problemas que tienen los vecinos/as de la Sierra de Córdoba
Las Asociaciones y Colectivos que componen el Consejo de Distrito Trassierra han denunciando que, a lo largo de esta legislatura y anteriores, han presentado a los distintos gobiernos municipales los problemas que tiene la Sierra de Córdoba, sin que hayan tenido, en...
Otro mundo es posible

Gracias a las denuncias de Ecologistas en Acción y otras organizaciones, la Junta «suspende» la cogida de la aceituna por la noche por tercer año consecutivo
El Boletín Oficial de La Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado con fecha 29 de septiembre, la suspensión de la recolección nocturna de aceituna en olivar en seto, mediante el uso de cosechadoras cabalgantes. Esta suspensión tiene vigencia de un año, es decir, afecta...
Córdoba

El proyecto de la UCO ‘Planeta Barrio’ reivindica la biodiversidad de los descampados
Miriam tiene 10 años, le encanta la flor de muerto y le ha sorprendido lo suave que es la lanuda blanca. Pasa algunas veces por el descampado que hay entre las calles Libertador José Gervasio Artigas y Libertador Simón Bolívar, en el barrio Sector Sur de Córdoba, pero...
Andalucía

Organizaciones del ámbito educativo llaman a la no matriculación en la asignatura de religión
Bajo el lema "La religión debe salir de la escuela y del currículo. Mientras, no te matricules", colectivos de la comunidad educativa andaluza han querido recordar, en estos días en que se inician los plazos para solicitar la matriculación en el próximo curso que uno...
Opinión

Educación Laica para mantener la cabeza
Hace un mes, un joven musulmán decapitaba a un profesor francés por haber mostrado imágenes indecorosas de Alá en una clase de Moral Cívica, ilustrando la libertad de expresión en un Estado laico y democrático. Este hecho apenas tuvo repercusión en los medios de...
Realidad social

Niceto Alcalá-Zamora y Torres, andaluz, presidente de la Segunda República (II)
Miguel Santiago Losada.Profesor y escritor En la primera parte del escrito acabamos en la Puerta del Sol el 14 de abril de 1931 dirigiéndose Alcalá-Zamora, Presidente provisional de la República, a la multitud que abarrotaba la plaza: “Con el corazón en alto, el...
Feminismos

Una casa para el feminismo
Una casa para el feminismo Presentación realizada en la inauguración de la Casa de la Igualdad Elena Cobos Ruiz, Presidenta Asociación Cultural Andrómina Publicado en Noviembre 2017 en el Número 8 de la edición impresa Según mi opinión, uno de los recursos...
Memoria histórica

La segunda huída
José M. Matencio Ojeda. El Comandante Baturones solo está esperando refuerzos para el asalto a Posadas, y la gente se hace una idea de lo que puede ocurrir. Entre los días 26 y 27 de Agosto, cuando el sol abrasaba hasta en la más recóndita de las esquinas del pueblo,...
Cultura y laicismo

Hallan por primera vez en lémures europeos un parásito potencialmente mortal que también afecta a las personas
Una investigación en la que ha participado la Universidad de Córdoba halla por primera vez en Europa la presencia de un parásito zoonósico en lémures del Bioparc de Valencia. En concreto, tres lémures (dos de frente roja y uno de cola anillada) murieron entre 2020 y...
Madre tierra

Ecologistas en Acción advierte al Ayuntamiento de los daños al arbolado por la pavimentación de alcorques
Ecologistas en Acción Córdoba, que ya había expresado públicamente su rechazo a la pavimentación indiscriminada de alcorques que este año ha ejecutado el área del Infraestructuras del Ayuntamiento, ha remitido a esta dependencia municipal la información recogida en...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito de Trassierra se lamenta la poca o nula atención del equipo de gobierno municipal a los problemas que tienen los vecinos/as de la Sierra de Córdoba
Las Asociaciones y Colectivos que componen el Consejo de Distrito Trassierra han denunciando que, a lo largo de esta legislatura y anteriores, han presentado a los distintos gobiernos municipales los problemas que tiene la Sierra de Córdoba, sin que hayan tenido, en...
Otro mundo es posible

Gracias a las denuncias de Ecologistas en Acción y otras organizaciones, la Junta «suspende» la cogida de la aceituna por la noche por tercer año consecutivo
El Boletín Oficial de La Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado con fecha 29 de septiembre, la suspensión de la recolección nocturna de aceituna en olivar en seto, mediante el uso de cosechadoras cabalgantes. Esta suspensión tiene vigencia de un año, es decir, afecta...