Córdoba con Palestina exige responsabilidad política del PP frente al conflicto palestino-israelí
En medio del conflicto entre Israel y Hamás, que ha desatado un auténtico genocidio contra el pueblo palestino y del que ya se cumplen más de dos meses, la Plataforma Córdoba con Palestina ha manifestado en nota de prensa su "profunda preocupación y repulsa a la...
La Iglesia se lleva 358,7 millones del IRPF y Europa Laica exige que la financien sus fieles, no todos los españoles
La organización laicista "Europa Laica" ha informado, en nota de prensa, que la Conferencia Episcopal Española ha presentado el 14 de diciembre los resultados de la última declaración de la renta, en la que ha obtenido 358,7 millones de euros, casi el 12% de...
Noveno “No tengo ni idea” de la temporada 23-24. En Paradigma Radio
Ayer, tempranito, a las 10’00 como bien sabéis, Álex Castellano en la producción y conducción del programa, y Javier Juan a los mandos de la técnica, se pusieron manos a la obra para regalarnos tres preciosas horas de información desde y para la ciudadanía. Esa que se...
Nuevo «Domingos Laicos». Hoy, la cesión gratuita de suelo público a la Iglesia Católica. En Paradigma Radio
A pesar de haber expoliado el 80% del patrimonio histórico artístico de un país como España, que vive del turismo, gracias a la figura de la inmatriculación el ansia inmobiliaria de la Iglesia Católica no se ha saciado y sigue intentando incrementar su patrimonio a...
¡¿Qué tal, cómo estamos?! Así quedó el programa de ayer 14 de diciembre
Séptimo programa de la temporada 23-24. Estamos felices de compartir contigo este nuevo momento de radio. El “¡¿Qué tal, cómo estamos?!” emitido ayer desde el estudio Félix Ortega, de Paradigma Radio. Con Enrique Rodríguez en la dirección y al micrófono y Carlos...
Presentación de «El desafío ateo de Puente Ojea», de Miguel Ángel López Muñoz
Córdoba Laica organiza, el próximo jueves día 14, a las 19'00 horas, en el IES Séneca, la presentación "El desafío ateo de Puente Ojea", de Miguel Ángel López Muñoz. Para la organización laicista, el libro es "un extenso y minucioso estudio de la obra de Gonzalo...
Revivimos el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! del pasado jueves
7 de diciembre de 2023. 6º programa de la temporada 23-24. Tú y tu “¡¿Qué tal, cómo estamos?!”. Satisfechas de continuar siendo una luz que alumbra entre tanta tiniebla desde el estudio Félix Ortega, de Paradigma Radio. Enrique Rodríguez en la dirección y al micrófono...
Noticias anteriores
Programa nº 12 de ¿Qué tal, cómo estamos? 25 de noviembre de 2017
Nuestro ¿Qué tal, cómo estamos? de este sábado, 25 de noviembre de 2017, ha querido poner en primera línea la genial iniciativa de la convocatoria del Premio Andaluz de Periodismo Social "Alberto Almansa". Alberto fue para las personas que hoy componemos Paradigma...
Programa nº 11 de¿Qué tal, cómo estamos? del 18 de noviembre de 2017
Ya tenéis aquí un nuevo programa de ¿Qué tal, cómo estamos?, conducido por nuestro compañero Álex Castellano. Como cada sábado, nos trae las noticias sobre problemáticas sociales, sus reivindicaciones y sus luchas. Esas que no salen en los medios de comunicación...
Programa nº 10 de ¿Qué tal, cómo estamos? Programa del 11 de noviembre de 2017
Os dejamos aquí un nuevo programa de ¿Qué tal, cómo estamos?, que conduce nuestro compañero Álex Castellano y que lleva, todos los sábados por la mañana, las noticias sobre problemáticas sociales, sus reivindicaciones y sus luchas. Esas que no salen en los medios de...
Programa nº 9 de ¿Qué tal, cómo estamos? del 4 de Noviembre de 2017
Os dejamos aquí un nuevo programa de ¿Qué tal, cómo estamos?, que conduce nuestro compañero Álex Castellano y que lleva, todos los sábados por la mañana, las noticias sobre problemáticas sociales, sus reivindicaciones y sus luchas. Esas que no salen en los medios de...
Cataluña decide
Defendía Aristóteles que pensamos lo que sentimos. Y que sólo al perder el miedo somos libres. Reducir la cuestión catalana a un capricho es un error garrafal. Cataluña se ha sentido históricamente una nación. Redacción Publicado en Octubre 2017 en el Número 7 de la...
El mundo al revés. ¿Sabías qué…
Redacción Publicado en Octubre 2017 en el Número 7 de la edición impresa - El Tribunal Internacional de La Haya dictaminó que la autodeterminación de Kosovo la debía determinar solo el pueblo de Kosovo, no toda Yugoslavia. Así ocurrió también con Quebec respecto a...
¿Conoces tus derechos? El derecho a la autodeterminación
Redacción Publicado en Octubre 2017 en el Número 7 de la edición impresa El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (Naciones Unidas, 1966), que forma parte de la Carta de los Derechos Humanos, y fue ratificado por nuestro país en 1977, define en su primer...
Colombia, el arduo camino de la paz
La lucha por la implementación de los acuerdos de paz de La Habana Expectativas, lucha y esperanza: La Unidad Popular y la Asamblea Constituyente de Exiliados Aleyda Collazos Muñoz y Mauricio Vidales Publicado en Octubre 2017 en el Número 7 de la edición impresa La...
Córdoba
Córdoba “Marcha contra el muro” para defender los derechos humanos en Palestina
El próximo sábado 2 de marzo, la Plataforma Córdoba con Palestina organiza la acción “Marcha contra el muro”, en respuesta al llamamiento global “Run the wall” que organiza cada año la organización Amos Trust en distintas ciudades del mundo, la más famosa la marcha a...
Andalucía
APDHA reclama justicia y reparación para María Salmerón
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha pedido hoy, a través de un comunicado público, justicia y reparación para compensar la flagrante violación de los derechos humanos que viene sufriendo María Salmerón, la madre sentenciada a 9 meses a prisión...
Opinión
Andalucía, memoria y futuro.
Ángel-Bartolomé Gómez Puerto. Doctor en Derecho. Profesor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba).En la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba imparto una asignatura denominada “Instituciones Públicas de Andalucía” (Área de Derecho...
Realidad social
Rememoramos el «¡¿Qué tal, cómo estamos?!» del pasado jueves en Paradigma Radio
El 08 de febrero fue jueves lardero. ¿Lo sabías?. Pues en la radio justo lo aprovechamos para volver con un nuevo "¡¿Que tal, cómo estamos?!". A la técnica Javier Juan y en la conducción, producción y dirección, nuestro Enrique Rodríguez. Este es el enlace al programa...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
Testimonio de Florentina Rodríguez Borrego: Ana Ricarda Cobacho Cañete, desaparecida en Jauja (Córdoba)
Transcribo la historia de mi abuela tal y como se narra en el libro de Francisco Moreno Gómez ‘1936: el genocidio franquista en Córdoba’ : “El 13 de agosto marcharon a la ocupación de la aldea de Jauja, otra pedanía de Lucena. Sus moradores, también dedicados...
Cultura y laicismo
Vuelve «Un Plato Curioso» a Paradigma Media… y no mantendremos la línea
Vuelve "Un Plato Curioso", el espacio de gastrociencia dirigido por Emilia Pirvu con Rafael Macho. En esta ocasión estamos trabajando la polémica, sí, hablamos de las torrijas mientras las hacemos, y no sólo eso, vamos a dar nuestro veredicto de cuál es la torrija más...
Madre tierra
Ecologistas en Acción denuncia la fumigación con herbicidas de cunetas en Los Villares
Para la asociación ambientalista "resulta desalentador observar las cunetas de las carreteras que discurren por la Sierra de Córdoba, quemadas y ennegrecidas, por el efecto de los herbicidas utilizados por las empresas que realizan trabajos de mantenimiento para la...
Barrios vivos
El movimiento ciudadano planta cara al Ayuntamiento en su intento de desmantelar los Centros Cívicos municipales
Ayer, viernes 18 de Junio de 2021, será una fecha para el recuerdo en la que la ciudadanía cordobesa mostró el enorme descontento y preocupación por el desmantelamiento que se está produciendo de los Centros Cívicos Municipales. Todos los Consejos de Distrito de la...
Otro mundo es posible
Anne Beaudoin: «No es ético anteponer los intereses de la investigación biomédica al bienestar de las personas»
Anne Beaudoin, residente ahora en Quebec, es pediatra y vivió durante largos años en Córdoba, donde tuvo dos hijos, Javier y Eduardo. Es autora de dos libros: ¿Por qué me han reanimado? (Ediciones Voces y Ecos del Corazón, 2017) y ¡Me han robado mi muerte! (Ediciones...
Córdoba
Córdoba “Marcha contra el muro” para defender los derechos humanos en Palestina
El próximo sábado 2 de marzo, la Plataforma Córdoba con Palestina organiza la acción “Marcha contra el muro”, en respuesta al llamamiento global “Run the wall” que organiza cada año la organización Amos Trust en distintas ciudades del mundo, la más famosa la marcha a...
Andalucía
APDHA reclama justicia y reparación para María Salmerón
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha pedido hoy, a través de un comunicado público, justicia y reparación para compensar la flagrante violación de los derechos humanos que viene sufriendo María Salmerón, la madre sentenciada a 9 meses a prisión...
Opinión
Andalucía, memoria y futuro.
Ángel-Bartolomé Gómez Puerto. Doctor en Derecho. Profesor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba).En la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba imparto una asignatura denominada “Instituciones Públicas de Andalucía” (Área de Derecho...
Realidad social
Rememoramos el «¡¿Qué tal, cómo estamos?!» del pasado jueves en Paradigma Radio
El 08 de febrero fue jueves lardero. ¿Lo sabías?. Pues en la radio justo lo aprovechamos para volver con un nuevo "¡¿Que tal, cómo estamos?!". A la técnica Javier Juan y en la conducción, producción y dirección, nuestro Enrique Rodríguez. Este es el enlace al programa...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
Testimonio de Florentina Rodríguez Borrego: Ana Ricarda Cobacho Cañete, desaparecida en Jauja (Córdoba)
Transcribo la historia de mi abuela tal y como se narra en el libro de Francisco Moreno Gómez ‘1936: el genocidio franquista en Córdoba’ : “El 13 de agosto marcharon a la ocupación de la aldea de Jauja, otra pedanía de Lucena. Sus moradores, también dedicados...
Cultura y laicismo
Vuelve «Un Plato Curioso» a Paradigma Media… y no mantendremos la línea
Vuelve "Un Plato Curioso", el espacio de gastrociencia dirigido por Emilia Pirvu con Rafael Macho. En esta ocasión estamos trabajando la polémica, sí, hablamos de las torrijas mientras las hacemos, y no sólo eso, vamos a dar nuestro veredicto de cuál es la torrija más...
Madre tierra
Ecologistas en Acción denuncia la fumigación con herbicidas de cunetas en Los Villares
Para la asociación ambientalista "resulta desalentador observar las cunetas de las carreteras que discurren por la Sierra de Córdoba, quemadas y ennegrecidas, por el efecto de los herbicidas utilizados por las empresas que realizan trabajos de mantenimiento para la...
Barrios vivos
El movimiento ciudadano planta cara al Ayuntamiento en su intento de desmantelar los Centros Cívicos municipales
Ayer, viernes 18 de Junio de 2021, será una fecha para el recuerdo en la que la ciudadanía cordobesa mostró el enorme descontento y preocupación por el desmantelamiento que se está produciendo de los Centros Cívicos Municipales. Todos los Consejos de Distrito de la...
Otro mundo es posible
Anne Beaudoin: «No es ético anteponer los intereses de la investigación biomédica al bienestar de las personas»
Anne Beaudoin, residente ahora en Quebec, es pediatra y vivió durante largos años en Córdoba, donde tuvo dos hijos, Javier y Eduardo. Es autora de dos libros: ¿Por qué me han reanimado? (Ediciones Voces y Ecos del Corazón, 2017) y ¡Me han robado mi muerte! (Ediciones...