Presentación de «El desafío ateo de Puente Ojea», de Miguel Ángel López Muñoz
Córdoba Laica organiza, el próximo jueves día 14, a las 19'00 horas, en el IES Séneca, la presentación "El desafío ateo de Puente Ojea", de Miguel Ángel López Muñoz. Para la organización laicista, el libro es "un extenso y minucioso estudio de la obra de Gonzalo...
Revivimos el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! del pasado jueves
7 de diciembre de 2023. 6º programa de la temporada 23-24. Tú y tu “¡¿Qué tal, cómo estamos?!”. Satisfechas de continuar siendo una luz que alumbra entre tanta tiniebla desde el estudio Félix Ortega, de Paradigma Radio. Enrique Rodríguez en la dirección y al micrófono...
Día Internacional del Laicismo, en «Domingos Laicos»
El día 9 de Diciembre se celebra el día internacional del Laicismo. Hoy queremos dedicar el programa a explicar las razones de la elección de este día y de la situación del laicismo en el mundo en 2023, y en particular en nuestra España y los países europeos. Para...
Primer «No tengo ni idea» de diciembre. En Paradigma Radio
Empezamos diciembre, empezamos la recta final del año … y del trimestre. Hora de evaluar nuestros conocimientos, pero sin dejar de recibirlos. Y eso ha hecho hoy Álex Castellano, traernos conocimiento, traernos gente que aporta, gente que nos importa lo que cuenta. Y...
¿Qué te perdiste el ¡¿Qué tal?! de ayer? No te preocupes, aquí lo tienes
30 de noviembre de 2023. Programa nº. 5 de la temporada 23-24. Aquí está nuestro y tu “¡¿Qué tal! Cómo estamos?!”. Desde el estudio Félix Ortega, de Paradigma Radio, Enrique Rodríguez en el micrófono y Carlos Serrano a los mandos de la técnica. Aquí llevas el programa...
38 organizaciones participarán en la manifestación por el Clima de mañana sábado
Las 38 organizaciones convocantes afirman mantener una postura crítica con las pobres medidas que las administraciones, los estados y las instituciones internacionales están adoptando para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, y por ello convocan una...
La Plataforma «Córdoba con Palestina» se moviliza para conmemorar el Día Internacional de Solidaridad con el pueblo Palestino.
En el contexto del 29 Noviembre, Día Internacional de Solidaridad con el pueblo Palestino, la Plataforma "Córdoba con Palestina" se une a la conmemoración de esta fecha trascendental con una serie de actividades diseñadas para resaltar y visibilizar la vulneración de...
Noticias anteriores
¿Miedo a reconocerse feminista?
Asamblea de Mujeres de Córdoba Yerbabuena Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa Si se pregunta a cualquier persona si se considera feminista, es fácil que mujeres luchadoras, con puestos relevantes en la vida pública o la empresa respondan...
Editorial. El feminismo no es cosa de mujeres
Redacción Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa Escribir sobre feminismo supone caminar entre arenas movedizas: la polémica estará siempre servida. Nos enfrentarnos a una realidad social arraigada, con los medios de comunicación como altavoz,...
La voz de la ciudadanía. Feminismo
Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa Pregunta 1: A día de hoy sigue habiendo desigualdad en nuestra sociedad entre hombres y mujeres. ¿Qué hace para cambiarlo? Pregunta 2: ¿Se considera feminista? ¿Por qué? Javi Muñoz, Miralbaida P1.-...
Las mil y una Áfricas
Nuestras gafas para mirar y entender África no nos sirven, están resquebrajadas de prejuicios e ideas manidas que convierten el continente en una foto fija, igual entre todos los países y fácilmente entendible desde nuestras certezas de que es un continente habitado...
Una de las mayores violaciones de derechos humanos en la actualidad. El hambre
José María Medina Rey. Director de PROSALUS Publicado en febrero de 2017 en el Número 2 de la edición impresa Los últimos 20 años han sido testigos de reiterados compromisos internacionales de lucha contra el hambre, formulados y rubricados en foros tan...
Abuso de la banca
Rafael Carmona, Plataforma 15M Stop Desahucios Córdoba Publicado en febrero de 2017 en el Número 2 de la edición impresa Los abusos de la banca han afectado directamente a más de dos millones de familias a través de las hipotecas y las preferentes, a familias...
Prostitución
Almudena López Garrido. APDHA. Publicado en febrero de 2017 en el Número 2 de la edición impresa Cuando pensamos en una mujer que se dedica a la prostitución, nos puede venir un ideal de mujer irreal, joven, esbelta, sexy, siempre perfecta, con lencería cara. Tenemos...
Por una economía del bien común
Redacción Publicado en febrero de 2017 en el Número 2 de la edición impresa España va bien, … la crisis llega a su final... Es lo que nos hacen creer los grandes medios de comunicación y una parte de nuestros políticos. Esta lectura optimista no está compartida por...
Córdoba
15M-Stop Desahucios pide a la Delegada de Vivienda de la Junta el aumento del parque público de vivienda
La Plataforma 15M Stop Desahucios se reunió el pasado jueves 1 de febrero con la Delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Córdoba, Carmen Granados. En ese encuentro también estuvo presente el director de AVRA, Rafael Gil, junto a otros tres...
Andalucía
Ni sobran plazas escolares ni está bajando la ratio en la educación andaluza: la realidad desmiente el relato de la Consejería
Comunicado de USTEA ante el proceso de escolarización 2022-2023En las últimas semanas, durante el proceso de escolarización, los responsables de la Consejería de Educación y sus delegaciones provinciales vienen repitiendo insistentemente que “sobran” plazas escolares...
Opinión
Policía=muerte de negros, una reflexión urgente y necesaria
Las manifestaciones y disturbios que se han producido estos días en Mineápolis son expresión de la rabia, el dolor y la frustración que ha invadido a miles de personas al enterarse que nuevamente en Estados Unidos un afroamericano ha muerto a manos de la policía. En...
Realidad social
Descolonizar
El Ministro de Cultura está dispuesto a descolonizar los museos que estén bajo su competencia y ha anunciado el propósito de lanzar un plan para este cometido. En un país donde la tasa de abandono escolar es tan alta, donde estamos entre los paises con más pobreza...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
La doble muerte de Renée Lafont
Renée Lafont, periodista y novelista francesa, fue fusilada en Córdoba y arrojada a una fosa común al comienzo de la Guerra Civil española. Una petición promovida por un activista de Pau solicita que sea exhumada y rehabilitada. Texto: Jacky Sanudo Cumbres de Alcolea...
Cultura y laicismo
La Plataforma Ciudadana «La Filmoteca se queda en Medina y Corella» exige el cumplimiento de la ley
La Plataforma ciudadana La Filmoteca se queda en Medina y Corella se concentró el pasado jueves 23 de marzo, ante las puertas del Ayuntamiento de Córdoba y de la Delegación de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, para exigirles al alcalde...
Madre tierra
A Desalambrar y Ecologistas en Acción lamentan que Desarrollo Sostenible en Córdoba eluda su responsabilidad en la situación crítica del cauce y entorno del Arroyo del Molino
La Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible se ha tomado siete meses de tiempo para dar respuesta a una petición de la Plataforma A Desalambrar. El informe técnico remitido, según la asociación demandante, "no ha respondido a lo que se podía esperar de una...
Barrios vivos
La Asociación Vecinal Guadalquivir reivindica la puesta en valor de espacios para jugar con motivo del 28 de mayo.
Jugar es un Derecho de las niñas y niños, y es lo que se celebra el 28 de mayo, Día Internacional del Juego. La Asociación Vecinal del Guadalquivir Campo de la Verdad y Fray Albino viene denunciando que este derecho está muy limitado "o, mejor dicho, imposible de...
Otro mundo es posible
El Consejo del Movimiento Ciudadano apoya el plan de ciclocalles.
El Consejo del Movimiento Ciudadano de Córdoba ha transmitido al ayuntamiento su visto bueno en líneas generales al “Plan integral de movilidad sostenible para bicicletas y vehículos de movilidad personal”, si bien ha realizado algunas observaciones al mismo entre las...
Córdoba
15M-Stop Desahucios pide a la Delegada de Vivienda de la Junta el aumento del parque público de vivienda
La Plataforma 15M Stop Desahucios se reunió el pasado jueves 1 de febrero con la Delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Córdoba, Carmen Granados. En ese encuentro también estuvo presente el director de AVRA, Rafael Gil, junto a otros tres...
Andalucía
Ni sobran plazas escolares ni está bajando la ratio en la educación andaluza: la realidad desmiente el relato de la Consejería
Comunicado de USTEA ante el proceso de escolarización 2022-2023En las últimas semanas, durante el proceso de escolarización, los responsables de la Consejería de Educación y sus delegaciones provinciales vienen repitiendo insistentemente que “sobran” plazas escolares...
Opinión
Policía=muerte de negros, una reflexión urgente y necesaria
Las manifestaciones y disturbios que se han producido estos días en Mineápolis son expresión de la rabia, el dolor y la frustración que ha invadido a miles de personas al enterarse que nuevamente en Estados Unidos un afroamericano ha muerto a manos de la policía. En...
Realidad social
Descolonizar
El Ministro de Cultura está dispuesto a descolonizar los museos que estén bajo su competencia y ha anunciado el propósito de lanzar un plan para este cometido. En un país donde la tasa de abandono escolar es tan alta, donde estamos entre los paises con más pobreza...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
La doble muerte de Renée Lafont
Renée Lafont, periodista y novelista francesa, fue fusilada en Córdoba y arrojada a una fosa común al comienzo de la Guerra Civil española. Una petición promovida por un activista de Pau solicita que sea exhumada y rehabilitada. Texto: Jacky Sanudo Cumbres de Alcolea...
Cultura y laicismo
La Plataforma Ciudadana «La Filmoteca se queda en Medina y Corella» exige el cumplimiento de la ley
La Plataforma ciudadana La Filmoteca se queda en Medina y Corella se concentró el pasado jueves 23 de marzo, ante las puertas del Ayuntamiento de Córdoba y de la Delegación de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, para exigirles al alcalde...
Madre tierra
A Desalambrar y Ecologistas en Acción lamentan que Desarrollo Sostenible en Córdoba eluda su responsabilidad en la situación crítica del cauce y entorno del Arroyo del Molino
La Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible se ha tomado siete meses de tiempo para dar respuesta a una petición de la Plataforma A Desalambrar. El informe técnico remitido, según la asociación demandante, "no ha respondido a lo que se podía esperar de una...
Barrios vivos
La Asociación Vecinal Guadalquivir reivindica la puesta en valor de espacios para jugar con motivo del 28 de mayo.
Jugar es un Derecho de las niñas y niños, y es lo que se celebra el 28 de mayo, Día Internacional del Juego. La Asociación Vecinal del Guadalquivir Campo de la Verdad y Fray Albino viene denunciando que este derecho está muy limitado "o, mejor dicho, imposible de...
Otro mundo es posible
El Consejo del Movimiento Ciudadano apoya el plan de ciclocalles.
El Consejo del Movimiento Ciudadano de Córdoba ha transmitido al ayuntamiento su visto bueno en líneas generales al “Plan integral de movilidad sostenible para bicicletas y vehículos de movilidad personal”, si bien ha realizado algunas observaciones al mismo entre las...