
No te pierdas las “lecciones” del sábado en el “No tengo ni idea” de Paradigma Radio
Buen repaso a varios temas para que vayamos dándole vueltas a nuestra cabeza, para que no se anquilose, para tenerla despierta, para discurrir y poder tomar decisiones con conocimiento de causas. Magnífico programa el que nos regaló nuestro compañero y amigo Álex...

El drama de los bebés robados hoy en «Domingos Laicos», en Paradigma Radio
El robo de bebés en España es un drama cuyas consecuencias seguimos padeciendo a día de hoy y constituye uno de los episodios más espeluznantes de nuestra historia reciente, por su extensión en el tiempo, porque se produjo en todos los rincones del Estado, y porque...

Hoy, en «Esencias Sonoras», Países. En Paradigma Radio
Ya sabéis que solemos utilizar un hilo conductor en cada edición del programa a modo de justificante o excusa para poner músicas variadas que nos gustan y nos apetece que escuchéis. Recordaréis que en su día utilizamos como hilo conductor las calles para uno de los...


Programa 56 de Ciencia Radiante. En Paradigma Radio
De ondas va el programa, ya lo sabes, sobre todo por las ondas que nos escuchas y este programa rinde honor al científico que puso en orden todas las ondas del Universo, el físico Heinrich Hertz. Y para eso están contigo Manolo Mora y Alicia Jurado. Para hablarte de...

¡Diversión, conocimientos y mucho más! Ayer, en ¡¿Qué tal, cómo estamos?!
Tras el “impase” de la semana pasada en la que sacamos nuestra radio a la calle, volvió ayer el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! a su formato habitual de los jueves por la tarde, en directo, desde el estudio “Adri Velarde” de Paradigma Radio. Con Ana Ferrando y Enrique...

«Afiche» nos trae esta semana «Ama Gloria»
En este nuevo programa producido por la Asociación Cine Cercano, de mano de Ana Ibáñez, nos anuncian que esta semana podremos ver Ama Gloria. Será el domingo 23 de febrero a las 18:30 h en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco de la...


Paradigma Radio celebra el día internacional de la radio en la Asociación “Entre Quijote y Sancho”
Inolvidable tarde la que disfrutamos el centenar de personas que nos dimos cita en la sede de la Asociación “Entre Quijote y Sancho”, en la Avda. de Libia de nuestra ciudad, para celebrar el día internacional de la radio en un día de las enamoradas a este medio tan...
Noticias anteriores

Llega un nuevo ¿Qué tal, cómo estamos? En directo, en Paradigma Radio
Llega el programa magazine de los jueves ¿Qué tal, cómo estamos? En Paradigma Radio de seis a nueve de la tarde Hoy queremos desde el editorial hasta la tertulia celebrar el X aniversario del 15M y el I aniversario del fallecimiento de Julio Anguita. Para ello...

La viñeta de Goval: «¡Libertad!»
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...

73 Años del apartheid israelí en Palestina (Al Nakba): 1948-2021
La “Nakba” palestina (“catástrofe” en árabe) se refiere a la expulsión masiva de palestinos árabes de sus tierras regidas por mandato británico durante la creación de Israel (1947-1949). La Nakba no fue un resultado involuntario de la guerra sino un conjunto de...

Córdoba Solidaria se suma a la condena de la violencia por parte del gobierno de Colombia hacia su población
A continuación os dejamos íntegramente la nota de prensa de Córdoba Solidaria: xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu...

La viñeta de Goval: «la libertad»
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...

Debate sobre la Renta Básica Universal como herramienta emancipadora
Tal y como ya relatamos el pasado 18 de abril en este mismo sitio web, Paradigma Media Andalucía organizó el pasado 26 de marzo una charla-debate sobre la Renta Básica Universal en la que participaron, bajo la conducción de Inés Fontiveros, Rosa Blanco, de la Asamblea...

Llega de nuevo ¿Qué tal, cómo estamos? En Paradigma Radio
Ya está aquí el programa del jueves ¿Qué tal, cómo estamos? Desde el Estudio Félix Ortega en Paradigma Radio que mantuvo un hilo central desde el editorial 1 de mayo hasta la tertulia done participaron Rafael Juan y Rafael de Castillo. Como siempre os dejamos la...

Sebastián Moreno: «En el tema del Sáhara, como en todos, el poder de presión lo tenemos los ciudadanos y ciudadanas»
La Marcha por la Libertad el pueblo saharaui pretende concienciar a los diferentes grupos políticos, pero sobre todo a la ciudadanía en general, de la situación de emergencia que vive la población saharaui, que lleva más de 45 años buscando paz, libertad y una...
Córdoba

Una resolución del Defensor del Pueblo Andaluz denuncia restricciones ilegales al ejercicio de guías oficiales en la Mezquita-Catedral
El Defensor del Pueblo Andaluz ha emitido una resolución contundente en la que critica la imposición de un sistema de acreditación adicional para ejercer como guía turístico en el interior de la Mezquita-Catedral de Córdoba, una práctica impuesta por el Cabildo que...
Andalucía

Ecologistas en Acción Andalucía recuerda que, aunque la situación hidrológica en Andalucía se ha aliviado, no está solucionada
Desde Ecologistas en Acción Andalucía, a través de una nota de prensa, se llama a la prudencia sobre la situación hídrica en nuestra tierra. Si bien es cierto que conocemos los datos proporcionados por el Estado de las reservas que contienen los embalses, que han...
Opinión

Árboles en Ollerías
Mª José Espino Bermell Árboles, ¿qué árboles? ¿Los que nos darían sombran y no están? ¿Los que nos darían oxígeno y no los podemos respirar? ¿ Los que contrarrestan la contaminación del tráfico y no los podemos ver porque ya no están? Árboles, esos grandes ausentes...
Realidad social

CTA hace un llamamiento a la huelga de los servicios de limpieza en los institutos de secundaria
CTA (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía) expone que el motivo de esta huelga es que la empresa Mabraser S.L. no ha pagado en muchos casos la paga extraordinaria de diciembre, y ha dejado de pagar desde el mes de febrero a su personal. “No solo ha dejado de...
Feminismos

Manifiesto del sindicato USTEA sobre el 8M: «un año más, todas a la huelga»
Secretaria Federal de Género e Igualdad USTEA: Espacio Feministas. El pasado 8 de marzo cientos de miles de mujeres escribieron una página nueva en la historia de este país, en todos sus territorios, en todos sus pueblos. Acompasaron sus pasos al girar del mundo...
Memoria histórica

La Fundación Blas Infante sale al paso de los insultos recibidos en los últimos días
COMUNICADO PÚBLICO DE LA FUNDACIÓN BLAS INFANTE La Fundación Blas Infante, ante los insultos y despropósitos que están siendo vertidos estos días en medios de prensa y redes sociales contra quien ostenta el título de “Padre de la Patria Andaluza” –como figura en el...
Cultura y laicismo

La Agencia Internacional de la Energía visita los sistemas de climatización 100% renovables de Rabanales
En el marco de uno de los proyectos de investigación que ha puesto en marcha la Agencia Internacional de la Energía para abordar la eficiencia energética de los edificios y las comunidades de vecinos, llamado IEA EBC Annex 85, un grupo de personas expertas de China,...
Madre tierra

La Ecomarcha de Ecologistas en Acción recorrerá el Guadalquivir desde Córdoba a Sanlucar
Durante la ruta, las personas participantes tendrán la ocasión de conocer el entorno del río, sus pueblos y sus gentes, y sus aprovechamientos. Igualmente conocerán las diferencias en la situación de un Guadalquivir que transcurre al pie de Sierra Morena, de la que se...
Barrios vivos

La dejadez municipal con el Campo de la Verdad vive un nuevo capítulo con la reforma de la Calle Rey Don Pelayo
La Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad y Fray Albino ha informado en nota de prensa de la situación en la que se encuentra la demorada reforma de la calle Rey Don Pelayo. Cabe recordar que esta reforma cuenta con presupuesto aprobado desde 2019 sin...
Otro mundo es posible

Colectivos sociales y jóvenes de 7 pueblos de la provincia de Córdoba se movilizan contra los discursos de odio y la polarización social
El clima de incertidumbre y crispación social hace que calen los discursos de odio, presentes tanto en medios de comunicación y redes sociales como en conversaciones cotidianas de la ciudadanía. Abordar la discriminación hacia las mujeres, o por razones de género u...
Córdoba

Una resolución del Defensor del Pueblo Andaluz denuncia restricciones ilegales al ejercicio de guías oficiales en la Mezquita-Catedral
El Defensor del Pueblo Andaluz ha emitido una resolución contundente en la que critica la imposición de un sistema de acreditación adicional para ejercer como guía turístico en el interior de la Mezquita-Catedral de Córdoba, una práctica impuesta por el Cabildo que...
Andalucía

Ecologistas en Acción Andalucía recuerda que, aunque la situación hidrológica en Andalucía se ha aliviado, no está solucionada
Desde Ecologistas en Acción Andalucía, a través de una nota de prensa, se llama a la prudencia sobre la situación hídrica en nuestra tierra. Si bien es cierto que conocemos los datos proporcionados por el Estado de las reservas que contienen los embalses, que han...
Opinión

Árboles en Ollerías
Mª José Espino Bermell Árboles, ¿qué árboles? ¿Los que nos darían sombran y no están? ¿Los que nos darían oxígeno y no los podemos respirar? ¿ Los que contrarrestan la contaminación del tráfico y no los podemos ver porque ya no están? Árboles, esos grandes ausentes...
Realidad social

CTA hace un llamamiento a la huelga de los servicios de limpieza en los institutos de secundaria
CTA (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía) expone que el motivo de esta huelga es que la empresa Mabraser S.L. no ha pagado en muchos casos la paga extraordinaria de diciembre, y ha dejado de pagar desde el mes de febrero a su personal. “No solo ha dejado de...
Feminismos

Manifiesto del sindicato USTEA sobre el 8M: «un año más, todas a la huelga»
Secretaria Federal de Género e Igualdad USTEA: Espacio Feministas. El pasado 8 de marzo cientos de miles de mujeres escribieron una página nueva en la historia de este país, en todos sus territorios, en todos sus pueblos. Acompasaron sus pasos al girar del mundo...
Memoria histórica

La Fundación Blas Infante sale al paso de los insultos recibidos en los últimos días
COMUNICADO PÚBLICO DE LA FUNDACIÓN BLAS INFANTE La Fundación Blas Infante, ante los insultos y despropósitos que están siendo vertidos estos días en medios de prensa y redes sociales contra quien ostenta el título de “Padre de la Patria Andaluza” –como figura en el...
Cultura y laicismo

La Agencia Internacional de la Energía visita los sistemas de climatización 100% renovables de Rabanales
En el marco de uno de los proyectos de investigación que ha puesto en marcha la Agencia Internacional de la Energía para abordar la eficiencia energética de los edificios y las comunidades de vecinos, llamado IEA EBC Annex 85, un grupo de personas expertas de China,...
Madre tierra

La Ecomarcha de Ecologistas en Acción recorrerá el Guadalquivir desde Córdoba a Sanlucar
Durante la ruta, las personas participantes tendrán la ocasión de conocer el entorno del río, sus pueblos y sus gentes, y sus aprovechamientos. Igualmente conocerán las diferencias en la situación de un Guadalquivir que transcurre al pie de Sierra Morena, de la que se...
Barrios vivos

La dejadez municipal con el Campo de la Verdad vive un nuevo capítulo con la reforma de la Calle Rey Don Pelayo
La Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad y Fray Albino ha informado en nota de prensa de la situación en la que se encuentra la demorada reforma de la calle Rey Don Pelayo. Cabe recordar que esta reforma cuenta con presupuesto aprobado desde 2019 sin...
Otro mundo es posible

Colectivos sociales y jóvenes de 7 pueblos de la provincia de Córdoba se movilizan contra los discursos de odio y la polarización social
El clima de incertidumbre y crispación social hace que calen los discursos de odio, presentes tanto en medios de comunicación y redes sociales como en conversaciones cotidianas de la ciudadanía. Abordar la discriminación hacia las mujeres, o por razones de género u...