
Hoy, en «Esencias Sonoras», Países. En Paradigma Radio
Ya sabéis que solemos utilizar un hilo conductor en cada edición del programa a modo de justificante o excusa para poner músicas variadas que nos gustan y nos apetece que escuchéis. Recordaréis que en su día utilizamos como hilo conductor las calles para uno de los...

Programa 56 de Ciencia Radiante. En Paradigma Radio
De ondas va el programa, ya lo sabes, sobre todo por las ondas que nos escuchas y este programa rinde honor al científico que puso en orden todas las ondas del Universo, el físico Heinrich Hertz. Y para eso están contigo Manolo Mora y Alicia Jurado. Para hablarte de...

¡Diversión, conocimientos y mucho más! Ayer, en ¡¿Qué tal, cómo estamos?!
Tras el “impase” de la semana pasada en la que sacamos nuestra radio a la calle, volvió ayer el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! a su formato habitual de los jueves por la tarde, en directo, desde el estudio “Adri Velarde” de Paradigma Radio. Con Ana Ferrando y Enrique...


«Afiche» nos trae esta semana «Ama Gloria»
En este nuevo programa producido por la Asociación Cine Cercano, de mano de Ana Ibáñez, nos anuncian que esta semana podremos ver Ama Gloria. Será el domingo 23 de febrero a las 18:30 h en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco de la...

Paradigma Radio celebra el día internacional de la radio en la Asociación “Entre Quijote y Sancho”
Inolvidable tarde la que disfrutamos el centenar de personas que nos dimos cita en la sede de la Asociación “Entre Quijote y Sancho”, en la Avda. de Libia de nuestra ciudad, para celebrar el día internacional de la radio en un día de las enamoradas a este medio tan...

Esencias Sonoras 10. El amor. El Día de los Enamorados. En Paradigma Radio
Dadas las fechas en las que estamos (ya sabéis que ayer fue el día de San Valentín, ese denominado "Día de los Enamorados y Enamoradas"), nuestro Rafa Martínez Guillén ha optado por la tradición y se ha puesto en modo romántico para hacer sonar en el programa de hoy...


La hiperdesigualdad está fuera de control en Argentina
"La desigualdad empeora año a año. El 1% de la población mundial concentra más riquezas que el otro 99%. Estamos llegando a niveles tan graves de desigualdad como los había en la edad media, donde los reyes tenían todo y el resto casi nada", advierte la Plataforma por...
Noticias anteriores

Publicado un libro sobre los partidos políticos y la democracia.
En el ensayo, publicado en doble formato (e-book y papel), que lleva por título Los partidos políticos en la Constitución: las entrañas de la democracia (Editorial Dykinson, Madrid, 2021), el autor aborda uno de los asuntos clave de los Estados democráticos, el papel...

Ayer 17 de mayo se celebró el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia
Ayer día 17 de mayo se celebró el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, como conmemoración de la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud en su Asamblea tal día como...

Ya está aquí el último ¿Qué tal, cómo estamos? En Paradigma Radio
Llega de nuevo ¿Qué tal, cómo estamos? En directo, desde el estudio Félix Ortega en Paradigma Radio Conducido por Enrique Rodríguez e Inés Fontiveros con David Luna en el Artículo 44 y en la técnica con el gran Adrián Velarde y la colaboración del alumnado de el Ciclo...

Nuevo «Domingos Laicos», en Paradigma Radio. Programa 35, tercero dedicado a la eutanasia
Domingos Laicos dedica hoy un tercer programa a la eutanasia. En él explicamos de manera didáctica el resultado de mucho tiempo de trabajo de asociaciones como Derecho a una Muerte Digna (DMD), de profesionales sanitarios y de colectivos sociales en pro de legislar...

Córdoba con Palestina
En la mañana de hoy 15 de mayo se ha celebrado una concentración en el Árbol de la Resistencia Palestina, en los Jardines de la Agricultura, en la que un centenar de personas han exigido la intervención internacional en la masacre que el estado israelí está provocando...

Llega un nuevo ¿Qué tal, cómo estamos? En directo, en Paradigma Radio
Llega el programa magazine de los jueves ¿Qué tal, cómo estamos? En Paradigma Radio de seis a nueve de la tarde Hoy queremos desde el editorial hasta la tertulia celebrar el X aniversario del 15M y el I aniversario del fallecimiento de Julio Anguita. Para ello...

La viñeta de Goval: «¡Libertad!»
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...

73 Años del apartheid israelí en Palestina (Al Nakba): 1948-2021
La “Nakba” palestina (“catástrofe” en árabe) se refiere a la expulsión masiva de palestinos árabes de sus tierras regidas por mandato británico durante la creación de Israel (1947-1949). La Nakba no fue un resultado involuntario de la guerra sino un conjunto de...
Córdoba

El Mercao Social la Tejedora presenta el documental Morente & Barcelona
Morente & Barcelona es un documental de 90 minutos que será proyectado en versión original subtitulada. Dirigido por Jordi Turtós, sobre una idea original de Lluís Cabrera, fundador del Taller de Músics de Barcelona, que estará presente para un posterior coloquio...
Andalucía

Ecologistas en Acción Andalucía recuerda que, aunque la situación hidrológica en Andalucía se ha aliviado, no está solucionada
Desde Ecologistas en Acción Andalucía, a través de una nota de prensa, se llama a la prudencia sobre la situación hídrica en nuestra tierra. Si bien es cierto que conocemos los datos proporcionados por el Estado de las reservas que contienen los embalses, que han...
Opinión

Árboles en Ollerías
Mª José Espino Bermell Árboles, ¿qué árboles? ¿Los que nos darían sombran y no están? ¿Los que nos darían oxígeno y no los podemos respirar? ¿ Los que contrarrestan la contaminación del tráfico y no los podemos ver porque ya no están? Árboles, esos grandes ausentes...
Realidad social

CTA critica la privatización del servicio de celadores del hospital Reina Sofía
CTA (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía) critica la licitación para el transporte sanitario de la provincia de Córdoba, en especial los cometidos que la empresa deberá realizar: “la empresa adjudicataria deberá poner los medios humanos y materiales necesarios...
Feminismos

«X Los Veranos Perdidos»: mucho más que cumplir un gran sueño
Teo Alises y Juan Velasco. Cada cual tenemos un cuerpo, un vehículo con el que movernos por la vida. Al nacer el mío era como el de la mayoría de niñas, una niña que ya no tiene nombre. Y un frío invierno de 2009, como una tormenta de verano, de esas que te calan...
Memoria histórica

Mujeres en las fosas comunes del franquismo
Cecilio Gordillo, activista de la Memoria Histórica. El pasado día 29 de Julio comenzaron los trabajos de localización de la quinta fosa común del franquismo donde todos, o la mayoría de los cuerpos, deberían corresponder a mujeres que, en este caso, eran 16 vecinas...
Cultura y laicismo

Nuevo «Ciencia Radiante» que nos trae muchas noticias, efemérides y «muerte por inmortalidad»
Vuelve a tu oído, de la mano de Manolo Mora y Alicia Jurado, el programa científico de moda, el más molón de todas las ondas de radio tipo podcasts… En nuestro programa 59 venimos cargaditos de sorpresas, empezando por nueva careta. Para empezar, una ración triple de...
Madre tierra

La Ecomarcha de Ecologistas en Acción recorrerá el Guadalquivir desde Córdoba a Sanlucar
Durante la ruta, las personas participantes tendrán la ocasión de conocer el entorno del río, sus pueblos y sus gentes, y sus aprovechamientos. Igualmente conocerán las diferencias en la situación de un Guadalquivir que transcurre al pie de Sierra Morena, de la que se...
Barrios vivos

Las Asociaciones Vecinales del Casco Histórico aportan nuevas soluciones a la instalación de placas solares
La clave del documento es la propuesta de que con un Acuerdo del Consejo Rector se establezcan unas Instrucciones o Protocolo con las “Condiciones de implantación” de las placas solares, de aplicación en todas las Zonas que define el Plan Especial de Protección del...
Otro mundo es posible

Colectivos sociales y jóvenes de 7 pueblos de la provincia de Córdoba se movilizan contra los discursos de odio y la polarización social
El clima de incertidumbre y crispación social hace que calen los discursos de odio, presentes tanto en medios de comunicación y redes sociales como en conversaciones cotidianas de la ciudadanía. Abordar la discriminación hacia las mujeres, o por razones de género u...
Córdoba

El Mercao Social la Tejedora presenta el documental Morente & Barcelona
Morente & Barcelona es un documental de 90 minutos que será proyectado en versión original subtitulada. Dirigido por Jordi Turtós, sobre una idea original de Lluís Cabrera, fundador del Taller de Músics de Barcelona, que estará presente para un posterior coloquio...
Andalucía

Ecologistas en Acción Andalucía recuerda que, aunque la situación hidrológica en Andalucía se ha aliviado, no está solucionada
Desde Ecologistas en Acción Andalucía, a través de una nota de prensa, se llama a la prudencia sobre la situación hídrica en nuestra tierra. Si bien es cierto que conocemos los datos proporcionados por el Estado de las reservas que contienen los embalses, que han...
Opinión

Árboles en Ollerías
Mª José Espino Bermell Árboles, ¿qué árboles? ¿Los que nos darían sombran y no están? ¿Los que nos darían oxígeno y no los podemos respirar? ¿ Los que contrarrestan la contaminación del tráfico y no los podemos ver porque ya no están? Árboles, esos grandes ausentes...
Realidad social

CTA critica la privatización del servicio de celadores del hospital Reina Sofía
CTA (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía) critica la licitación para el transporte sanitario de la provincia de Córdoba, en especial los cometidos que la empresa deberá realizar: “la empresa adjudicataria deberá poner los medios humanos y materiales necesarios...
Feminismos

«X Los Veranos Perdidos»: mucho más que cumplir un gran sueño
Teo Alises y Juan Velasco. Cada cual tenemos un cuerpo, un vehículo con el que movernos por la vida. Al nacer el mío era como el de la mayoría de niñas, una niña que ya no tiene nombre. Y un frío invierno de 2009, como una tormenta de verano, de esas que te calan...
Memoria histórica

Mujeres en las fosas comunes del franquismo
Cecilio Gordillo, activista de la Memoria Histórica. El pasado día 29 de Julio comenzaron los trabajos de localización de la quinta fosa común del franquismo donde todos, o la mayoría de los cuerpos, deberían corresponder a mujeres que, en este caso, eran 16 vecinas...
Cultura y laicismo

Nuevo «Ciencia Radiante» que nos trae muchas noticias, efemérides y «muerte por inmortalidad»
Vuelve a tu oído, de la mano de Manolo Mora y Alicia Jurado, el programa científico de moda, el más molón de todas las ondas de radio tipo podcasts… En nuestro programa 59 venimos cargaditos de sorpresas, empezando por nueva careta. Para empezar, una ración triple de...
Madre tierra

La Ecomarcha de Ecologistas en Acción recorrerá el Guadalquivir desde Córdoba a Sanlucar
Durante la ruta, las personas participantes tendrán la ocasión de conocer el entorno del río, sus pueblos y sus gentes, y sus aprovechamientos. Igualmente conocerán las diferencias en la situación de un Guadalquivir que transcurre al pie de Sierra Morena, de la que se...
Barrios vivos

Las Asociaciones Vecinales del Casco Histórico aportan nuevas soluciones a la instalación de placas solares
La clave del documento es la propuesta de que con un Acuerdo del Consejo Rector se establezcan unas Instrucciones o Protocolo con las “Condiciones de implantación” de las placas solares, de aplicación en todas las Zonas que define el Plan Especial de Protección del...
Otro mundo es posible

Colectivos sociales y jóvenes de 7 pueblos de la provincia de Córdoba se movilizan contra los discursos de odio y la polarización social
El clima de incertidumbre y crispación social hace que calen los discursos de odio, presentes tanto en medios de comunicación y redes sociales como en conversaciones cotidianas de la ciudadanía. Abordar la discriminación hacia las mujeres, o por razones de género u...