
Paradigma Radio celebra el día internacional de la radio en la Asociación “Entre Quijote y Sancho”
Inolvidable tarde la que disfrutamos el centenar de personas que nos dimos cita en la sede de la Asociación “Entre Quijote y Sancho”, en la Avda. de Libia de nuestra ciudad, para celebrar el día internacional de la radio en un día de las enamoradas a este medio tan...

Esencias Sonoras 10. El amor. El Día de los Enamorados. En Paradigma Radio
Dadas las fechas en las que estamos (ya sabéis que ayer fue el día de San Valentín, ese denominado "Día de los Enamorados y Enamoradas"), nuestro Rafa Martínez Guillén ha optado por la tradición y se ha puesto en modo romántico para hacer sonar en el programa de hoy...

La hiperdesigualdad está fuera de control en Argentina
"La desigualdad empeora año a año. El 1% de la población mundial concentra más riquezas que el otro 99%. Estamos llegando a niveles tan graves de desigualdad como los había en la edad media, donde los reyes tenían todo y el resto casi nada", advierte la Plataforma por...


«En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio. Una puerta al mundo desde la solidaridad y el compromiso
Un mes más, aquí tenemos al Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba para traernos el que ya es su “En Clave de Amnistía” número 53. Antes de la música nos recuerdan los temas que tratarán hoy: En primer lugar, nos ofrecen una entrevista a Michela,...

Aquí tenéis el “No tengo ni idea” del pasado sábado 8 de febrero
Nuevo magazine sabatino de la mano de Álex Castellano. Con la ayuda en la técnica de Eduardo Casas y Javier Juan, os dejamos el programa completo en primer lugar para disfrutarlo del tirón: [spreaker type=player resource="episode_id=64286358" width="100%"...

Javier Ugarte Pérez protagonista hoy de nuestro «Domingos Laicos»
Los modos de producción condicionan no sólo el sistema productivo, sino también el modo en qué se organiza una sociedad, su sistema de valores, los derechos políticos de su ciudadanía, las posibilidades de las familias para procrear e incluso la forma de relacionarse...


«Esencias Sonoras» presenta su noveno programa. En Paradigma Radio
Ya sabéis que solemos utilizar un hilo conductor en cada edición del programa a modo de justificante o excusa para poner músicas variadas que nos gustan y nos apetece que escuchéis. Para el programa de hoy hemos utilizado temas que llevan por título o temática algunos...
Noticias anteriores

Llega un nuevo ¿Qué tal cómo estamos? El magazine de los jueves en Paradigma Radio
Hoy jueves llega un nuevo ¿Qué tal cómo estamos? para hacer la tarde más amena posible. Tres horas de radio en directo, conducido por Enrique Rodríguez e Inés Fontiveros que hoy nos traen el editorial "¡Lo de la Sanidad y eso!" que seguirá el hilo en la tertulia....

Un nuevo Charlemos «Stop Casas de Apuestas» en Paradigma Radio
Aquí llega un nuevo "Charlemos" conducido por Inés Fontiveros y que cuenta hoy con Irene Ruiz y Miguel Ángel Aguilera, portavoces de la Comisión Contra las Casas de Apuestas. Nos hablan de la campaña de sensibilización que han realizado y de la propuesta de moción que...

Llega un nuevo ¿Qué tal cómo estamos? En Paradigma Radio
Ya está aquí el programa del jueves ¿Qué tal cómo estamos? en Paradigma Radio, que mantuvo un hilo central desde el editorial con un análisis del informe de Oxfam Intermón sobre la pobreza severa que aumentará tras la pandemia, que luego profundizamos en la Tertulia....

Decimoséptimo «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Bienvenidos, bienvenidas a este decimoséptimo programa del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Nosotras, nosotros venceremos. Como ya dijimos en nuestro primer programa, queremos ser persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional....

¿Qué tal cómo estamos? El magazine en Paradigma Radio
Ya tenemos el último Programa del jueves ¿Qué tal cómo estamos? en Paradigma Radio que mantuvo como hilo central desde el editorial, los usos de Caballerizas, un inmueble que aún no es municipal, y la opción de traer a Córdoba la base logística militar. Dos asuntos de...
Nuevo «Domingos Laicos», en Paradigma Radio. Hoy «Memoria y cruces»
El programa de hoy pretende analizar la situación de la memoria democrática y de la ley sobre la misma en nuestra región, partiendo de la polémica reciente por la decisión del ayuntamiento de Aguilar de retirar la Cruz de los Caídos, cumplimiento el mandato de...

Nuevo ¡¿Qué tal, cómo estamos?!» en Paradigma Radio (21.01.2021)
Ya está aquí ¿Qué tal cómo estamos? El primero del año en Paradigma Radio. Completísimo y entretenidísimo programa, una vez más, el que les quedó ayer a Enrique Rodríguez y a Inés Fontiveros. Con poca asistencia de personas en el estudio, para prevenir, pero con...

Ya está aquí el primer ¿Qué tal, cómo estamos? del año en Paradigma Radio con Inés Fontiveros y Enrique Rodríguez
Tras el comienzo del año volvemos con el programa ¿Qué tal cómo estamos? en Paradigma Radio, en la tarde de los jueves, Inés Fontiveros y Enrique Rodríguez vienen descansados para ofreceros lo mejor. Enrique e Inés nos traerán su editorial para ponernos en situación....
Córdoba

El Maratón de Cuentos cumple su 15ª edición
Otro año más se presenta el Maratón de Cuentos, que se celebrará el jueves 15 de mayo en la Biblioteca Central. Las actividades se realizarán desde las 10:00 horas hasta las 21:00. Este año, al contrario que en anteriores ediciones donde el voluntariado se encargó de...
Andalucía

Ecologistas en Acción apoya las actuaciones de la Junta de Andalucía en El Palmar de Vejer
El precioso enclave costero de El Palmar, en Vejer de la Frontera, viene teniendo problemas con las viviendas ilegales que pueblan su paisaje durante décadas. La Junta de Andalucía propone medidas de precintado y demolición para restablecer la legalidad en la zona,...
Opinión

¿Tienen futuro los partidos políticos?
Ángel B. Gómez Puerto. Doctor en Derecho por la Universidad de Córdoba y Profesor de Derecho Constitucional. Su blog es Derecho y democracia Empecemos por lo primero, por el tratamiento privilegiado que nuestra actual Constitución ofrece a los partidos políticos,...
Realidad social

CTA expresa su solidaridad con el pueblo argentino
La Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (CTA) critican “la ofensiva militar contra miles de jubilados que se manifestaban pacíficamente en contra de los recortes en la seguridad social” ya que “demuestra el autoritarismo del presidente argentino, exponiendo la...
Feminismos

Espacio Feminista USTEA: «nuestros derechos no se negocian, ni un paso atrás»
Comunicado Espacio Feminista USTEA El Espacio Feminista y el Área de Géneros e Igualdad, en representación de toda la organización sindical USTEA, quiere mostrar su adhesión a la jornada de lucha convocada por las organizaciones feministas andaluzas para el próximo...
Memoria histórica

El Sonajero (o radiografía de la Derecha cabreada)
Juan Rivera Reyes, miembro del Colectivo Prometeo. Se llamó Catalina Muñoz Arranz y seguramente lo último que hizo en la madrugada del 22 de septiembre de 1936, en esa fría noche palentina pese al calor de verano, fue apretar con todas sus fuerzas (sabiendo que iban a...
Cultura y laicismo

USTEA Córdoba denuncia la cesión por parte de la UCO del Colegio Mayor Séneca a la empresa privada Cesur para la impartición de FP
La organización sindical ha denunciado que la decisión de la UCO de otorgar la concesión de este espacio público durante 40 años a una empresa privada atenta contra el derecho de los ciudadanos y ciudadanas a recibir una educación pública y de calidad. Además, esta...
Madre tierra

Activistas climáticos del entorno de la Plaza de las Cañas dan la bienvenida a los árboles recién plantados
El pasado sábado, con la denominación genérica “Encuentro de bienvenida a los nuevos árboles del barrio” vecinas, vecinos y activistas climáticos de las iniciativas Axerquía por el Clima, Regina-Magdalena por el Clima, AMPA del CEIP López Diéguez y Ecologistas en...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano urge a que se
constituya la comisión sobre el cambio climático
El Consejo del Movimiento Ciudadano considera urgente que seconvoque la sesión constitutiva de la comisión delegada permanente de seguimiento ante el cambio climático que se aprobó el pasado 7 de diciembre de 2022 y que no debe quedarse en la intención y pasar a la...
Otro mundo es posible

APDHA denuncia que más del 40% de las muertes de personas migrantes se han producido en los tres últimos años
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó, con motivo del Día Internacional de la Erradicación de la Discriminación Racial que se conmemoró el pasado día 20, su informe Derechos Humanos en la Frontera Sur 2023. 35 años de vidas sin rastro. Este...
Córdoba

El Maratón de Cuentos cumple su 15ª edición
Otro año más se presenta el Maratón de Cuentos, que se celebrará el jueves 15 de mayo en la Biblioteca Central. Las actividades se realizarán desde las 10:00 horas hasta las 21:00. Este año, al contrario que en anteriores ediciones donde el voluntariado se encargó de...
Andalucía

Ecologistas en Acción apoya las actuaciones de la Junta de Andalucía en El Palmar de Vejer
El precioso enclave costero de El Palmar, en Vejer de la Frontera, viene teniendo problemas con las viviendas ilegales que pueblan su paisaje durante décadas. La Junta de Andalucía propone medidas de precintado y demolición para restablecer la legalidad en la zona,...
Opinión

¿Tienen futuro los partidos políticos?
Ángel B. Gómez Puerto. Doctor en Derecho por la Universidad de Córdoba y Profesor de Derecho Constitucional. Su blog es Derecho y democracia Empecemos por lo primero, por el tratamiento privilegiado que nuestra actual Constitución ofrece a los partidos políticos,...
Realidad social

CTA expresa su solidaridad con el pueblo argentino
La Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (CTA) critican “la ofensiva militar contra miles de jubilados que se manifestaban pacíficamente en contra de los recortes en la seguridad social” ya que “demuestra el autoritarismo del presidente argentino, exponiendo la...
Feminismos

Espacio Feminista USTEA: «nuestros derechos no se negocian, ni un paso atrás»
Comunicado Espacio Feminista USTEA El Espacio Feminista y el Área de Géneros e Igualdad, en representación de toda la organización sindical USTEA, quiere mostrar su adhesión a la jornada de lucha convocada por las organizaciones feministas andaluzas para el próximo...
Memoria histórica

El Sonajero (o radiografía de la Derecha cabreada)
Juan Rivera Reyes, miembro del Colectivo Prometeo. Se llamó Catalina Muñoz Arranz y seguramente lo último que hizo en la madrugada del 22 de septiembre de 1936, en esa fría noche palentina pese al calor de verano, fue apretar con todas sus fuerzas (sabiendo que iban a...
Cultura y laicismo

USTEA Córdoba denuncia la cesión por parte de la UCO del Colegio Mayor Séneca a la empresa privada Cesur para la impartición de FP
La organización sindical ha denunciado que la decisión de la UCO de otorgar la concesión de este espacio público durante 40 años a una empresa privada atenta contra el derecho de los ciudadanos y ciudadanas a recibir una educación pública y de calidad. Además, esta...
Madre tierra

Activistas climáticos del entorno de la Plaza de las Cañas dan la bienvenida a los árboles recién plantados
El pasado sábado, con la denominación genérica “Encuentro de bienvenida a los nuevos árboles del barrio” vecinas, vecinos y activistas climáticos de las iniciativas Axerquía por el Clima, Regina-Magdalena por el Clima, AMPA del CEIP López Diéguez y Ecologistas en...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano urge a que se
constituya la comisión sobre el cambio climático
El Consejo del Movimiento Ciudadano considera urgente que seconvoque la sesión constitutiva de la comisión delegada permanente de seguimiento ante el cambio climático que se aprobó el pasado 7 de diciembre de 2022 y que no debe quedarse en la intención y pasar a la...
Otro mundo es posible

APDHA denuncia que más del 40% de las muertes de personas migrantes se han producido en los tres últimos años
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó, con motivo del Día Internacional de la Erradicación de la Discriminación Racial que se conmemoró el pasado día 20, su informe Derechos Humanos en la Frontera Sur 2023. 35 años de vidas sin rastro. Este...