
El proyecto de la UCO ‘Planeta Barrio’ reivindica la biodiversidad de los descampados
Miriam tiene 10 años, le encanta la flor de muerto y le ha sorprendido lo suave que es la lanuda blanca. Pasa algunas veces por el descampado que hay entre las calles Libertador José Gervasio Artigas y Libertador Simón Bolívar, en el barrio Sector Sur de Córdoba, pero...

Ecologistas en Acción critica que el parque de los Villares de Córdoba esté convertido en un “circuito de motocross”
Ecologistas en Acción señala la dificultad de controlar los grupos de aficionados al motocross que circulan por el Parque de Los Villares a gran velocidad, sin respetar la fauna y flora del lugar ni a otras personas usuarias de este espacio natural. A esto se suma,...

Un estudio de la UCO refleja cómo han cambiado los bosques andaluces en las últimas tres décadas
El primer satélite de la serie Landsat fue lanzado por la NASA un verano de 1972 con el objetivo de rastrear los cambios de la superficie terrestre. Le siguieron 8 más, el último de ellos, puesto en órbita en 2021, se suma a la extensa lista de artefactos que en la...

La Mesa Social del Agua de Andalucía critica los mecanismos de participación de la Administración autonómica en materia de agua y medioambiente
La Mesa Social del Agua de Andalucía (MSA) se ha mostrado crítica con los mecanismos de participación en materia de agua y medioambiente en el Consejo Andaluz del Agua celebrado el día 12 de marzo en Sevilla. En el principal órgano de consulta y asesoramiento del...

La Asamblea Antinuclear planta, un año más, un gingko por Fukushima
Como ya es tradicional, mañana martes 11 de marzo, a las 18 horas, la Asamblea Antinuclear de Córdoba conmemorará el aniversario de la catástrofe nuclear de Fukushima con la plantación de un ginkgo -árbol de los cuarenta escudos o nogal del Japón- para continuar...

Identifican el mecanismo genético detrás de las «barrigas negras» de los ciervos a la hora de reproducirse
Además de sus cuernas o la berrea, los ciervos ibéricos se manchan la barriga con su orina para generar una señal visual y olfativa, la mancha negra ventral, que atraiga a las hembras durante la época de reproducción. Investigaciones anteriores identificaron cómo los...


La UCO asesora sobre enfermedades zoonósicas en las islas Galápagos
Ignacio García-Bocanegra y Moisés Gonzálvez, investigadores del Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (GISAZ) del Departamento de Sanidad Animal de la UCO, han visitado la Universidad San Francisco de Quito y el Galapagos Science Center en Ecuador con el...
Noticias anteriores

La Plataforma Carril Bici pide al Ayuntamiento que anule las multas a ciclistas hasta que queden claras las normas de la preferencia peatonal
El colectivo denuncia que, ante las multas de la Policía Local de Córdoba personas que circulan en bicicletas por espacios de uso prioritario peatonal, el motivo aducido es la entrada en vigor el pasado 2 de enero de una modificación del Reglamento de Circulación....

El grupo de trabajo sobre cambio climático del Consejo Municipal de Medio Ambiente critica la inacción del Ayuntamiento
El grupo de trabajo sobre Cambio Climático del Consejo Municipal de Medio Ambiente ha mostrado, en nota de prensa, su malestar ante la nula respuesta que el Ayuntamiento de Córdoba ha dado a las propuestas elaboradas y remitidas al Presidente del Consejo a principios...

Ecologistas en Acción continua proponiendo la recuperación de los sistemas hídricos de Doñana
En la reunión de la Comisión de Trabajo de Aguas del Espacio Natural Doñana que tuvo lugar el pasado día 24, y en base a la falta de agua en las marismas de Doñana evidenciada en los informes que se han realizado, Ecologistas en Acción insistió en la propuesta de...

Sur se mueve por el clima comienza su campaña «Aquí va un árbol, ¿te lo imaginas?»
Las temperaturas ya están subiendo. Con más de 1ºC de aumento de media en el planeta, Córdoba es un lugar donde se percibe especialmente qué significa que aumente la temperatura y que los veranos duren cada vez más. Por ello, desde este movimiento recientemente...

La contaminación atmosférica cae a sus niveles más bajos de la última década
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 800 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el país, entre ellas 104 en Andalucía. Presenta datos exhaustivos de la calidad del aire, desglosados por comunidades autónomas y por...

Más de cien agricultores se dan cita en Almedinilla con motivo de las I Jornadas Del Olivar
La asociación ARBA Almedinilla (asociación para la recuperación del bosque autóctono) organizó el pasado jueves 17 de junio las I Jornadas Del Olivar en el contexto de incertidumbre en el que se encuentra actualmente el sector en la comarca de la Subbética. Esta...

Más de 100 activistas de Rebelión por el Clima bloquean la entrada del centro de investigación de Repsol
El pasado lunes día 21, más de 100 activistas de Rebelión por el Clima, plataforma que apoya Ecologistas en Acción, han bloqueado el acceso al Repsol Technology Lab, centro tecnológico de investigación de Repsol en Móstoles (Madrid) para denunciar la responsabilidad...

Ecologistas en Acción denuncia el transporte a Nerva de 70.000 toneladas de residuos peligrosos provenientes de Montenegro.
Ecologistas en Acción ha tenido acceso a dos documentos de autorización del Gobierno de Montenegro a la empresa francesa Valgo, para que siga importando residuos tóxicos por un total, de momento, de 70.000 toneladas más para enterramiento. Esta autorización debe,...
Realidad social

Mucho que aprender en el nuevo “No tengo ni idea”
Las mañanas de los sábados pasan volando en el estudio Adri Velarde ya que siempre hay gente dispuesta a acompañarnos, enseñarnos y disfrutar de una experiencia de radio familiar. Así es como Alex Castellano y Olga Degayon tratan a nuestros invitados y verlos salir...
Feminismo

COTO Ciudad de Córdoba pone en marcha su proyecto “Encestando en Igualdad IV” con motivo del 8M
El club de baloncesto, en su apuesta decidida por la igualdad y por cuarto año consecutivo, inició este fin de semana pasado un conjunto de actividades de su proyecto “Encestando en Igualdad” que extenderá a todo el año. Durante todo el mes y en torno al 8 de Marzo...
Memoria histórica

El próximo viernes día 3 de febrero, tercera entrega de «La Cultura de la Memoria Democrática»
Este próximo viernes 3 de febrero llega la tercera entrevista del ciclo organizado junto a la Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba. Tras las entrevistas a Antonio Barragán y a Pura Sánchez, esta semana José Manuel Matencio entrevista al...
Cultura y laicismo

Estudian el impacto de El Niño en la biodiversidad de la Amazonia
Un consorcio internacional coordinado por la Universidad de Córdoba trabaja en los desiertos y bosques amazónicos la zona norte de Perú y Brasil, que se entrecruzan en un punto de baja elevación en los Andes, el Valle del Marañón, que tiene uno de los mayores índices...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano se opone a que se generalice construir por encima de seis plantas
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha trasladado al alcalde y al presidente de la Gerencia de Urbanismo su oposición a que se generalice poder construir por encima de seis plantas en nuestra ciudad. A este respecto, el CMC quiere recordar "que no es cierto que en...
Otro mundo es posible

100 eventos de la Red de Trueque
En 2013 se crea la Red de Trueque de Córdoba como un colectivo informal, sin fines de lucro y que no maneja dinero durante sus actividades, ni recibe dinero para realizarlas. Su actividad nace a partir de una iniciativa de la Asociación ASPA y se estrena en las calles...
Global

DIARIO DE UN EXTERMINIO (PARTE XII)𝐆𝐀𝐙𝐀 𝐌𝐔𝐄𝐑𝐄 𝐃𝐄 𝐇𝐀𝐌𝐁𝐑𝐄, 𝐒𝐄𝐃 𝐘 𝐎𝐋𝐕𝐈𝐃𝐎. 𝐄𝐍 𝐒𝐈𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎
Gaza no muere solo bajo las bombas. Gaza muere lentamente, día a día, hora a hora, de hambre, de sed, de enfermedades curables. Muere bajo el asedio criminal de un régimen que ha convertido cada necesidad básica en un arma de guerra. Muere con la complicidad de un...
Andalucía

La Red de Observadoras de Granada y la APDHA denuncian el uso desproporcionado de la fuerza policial en la Universidad de Granada
"Según testimonios y material audiovisual, los agentes antidisturbios emplearon fuerza excesiva durante el desalojo de estudiantes, incluyendo empujones, lanzamientos y colaboración con acompañantes de Olona", afirman desde la Red de Observadoras de Granada y la...
Córdoba

USTEA denuncia las condiciones laborales y de climatización en las que se desarrollan las oposiciones
USTEA ha querido hacer notar las condiciones en que el personal designado como tribunal para las oposiciones afrontan este trabajo extraordinario en sus funciones. Pero también la injusticia que, en su opinión, “suponen unas oposiciones entendidas como una prueba...

X tanto… no marques casilla
José Antonio Naz. Presidente de Andalucía Laica Desde finales de marzo podemos ver carteles (35.000) en las paradas de autobuses y vallas, escuchar cuñas publicitarias en radio o verlas en televisión, o leer uno del millón de periódicos en papel dentro de la campaña...