
La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén recuerda el 80 Aniversario de la liberación del campo de Mauthausen
El 5 de mayo de 1945 cientos de hombres y mujeres vestidos a rayas con aspecto cadavérico recibían con júbilo a la puerta del campo de concentración nazi de Mauthausen la llegada de las tropas aliadas. Habían sobrevivido a la barbarie y a la supremacía del nazismo...

La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine Córdoba y Jaén presenta las «V Jornadas Culturales y de Memoria Democrática» en Villaviciosa de Córdoba
Este 2025 se conmemora el 80 aniversario de la liberación de los campos de concentración nazis. Entre ellos el de Mauthausen por donde pasaron 325 de los al menos 352 cordobeses que sufrieron el horror de estos campos. Una efeméride que debe hacernos reflexionar sobre...

AREMEHISA subraya que la retirada de los títulos honoríficos a los militares franquistas es “una cuestión de justicia con las víctimas”
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha mostrado en la mañana de hoy su satisfacción tras la aprobación por parte del Pleno del Ayuntamiento de Córdoba de la retirada de los títulos hijos predilectos y adoptivos...


Rafael Espino presenta su libro ‘Desaparecidos’
Rafael Espino Navarro (Aguilar de la Frontera, 1963), presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA), presenta el próximo sábado 22 de febrero su nuevo libro ‘Desaparecidos’, el primero de un total de...

Manifiesto de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén en el día internacional en memoria de las víctimas del Holocausto
27 DE ENERO, NUNCA MÁS EN NINGÚN LUGAR CONTRA NADIE El 27 de enero es el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, proclamado en 2005 por la UNESCO, en homenaje a la liberación en 1945 por las tropas aliadas del campo de concentración y exterminio...

La voz de las mujeres en la recuperación de la Memoria Democrática en Córdoba
La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén ha emitido una nota de prensa en la que recuerda que, cada año, la UNESCO rinde homenaje a la memoria de las víctimas del Holocausto con la finalidad de educar sobre las causas y las consecuencias de las...


Villanueva de Córdoba homenajea a nueve jóvenes republicanos represaliados por los nazis
El próximo domingo el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba rendirá homenaje a nueve jóvenes del municipio que lucharon por la República y fueron deportados al campo de concentración de Mauthausen por combatir contra el nazismo. El acto, que contará con la...
Noticias anteriores

El próximo viernes día 3 de febrero, tercera entrega de «La Cultura de la Memoria Democrática»
Este próximo viernes 3 de febrero llega la tercera entrevista del ciclo organizado junto a la Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba. Tras las entrevistas a Antonio Barragán y a Pura Sánchez, esta semana José Manuel Matencio entrevista al...

El próximo martes, a las 20’00 horas, segunda entrevista de “La Memoria de los Pueblos”
Como ya sabéis, el pasado día 24 estrenamos, con la presencia de Matilde Cabello, esta serie de entrevistas titulada "La Memoria de los Pueblos" que complementan a la que emitimos cada viernes, también a las 20’00, bajo el título de "La Cultura de la Memoria...

Hoy, a las 20’00 horas, segunda entrevista de “La Cultura de la Memoria Democrática”
Si el viernes pasado tuvimos la oportunidad de ver la entrevista que nuestro compañero José Manuel Matencio realizó a Antonio Barragán, hoy le toca el turno a Pura Sánchez. Como recordaréis, se trata de una serie de diez de trabajos que, con la ayuda de la Cátedra de...

«La Memoria de los Pueblos», una nueva serie de entrevistas sobre Memoria Democrática
Desde el próximo martes día 24 a las 20’00, se emitirán las tres próximas semanas en nuestro canal de YouTube tres entrevistas pertenecientes a este ciclo que Paradigma Media Andalucía ha elaborado con la colaboración y financiación de la Excma. Diputación...

Nuevo ciclo de entrevistas sobre Memoria Histórica y Democrática: “La Cultura de la Memoria Democrática”
Desde el próximo viernes día 20 a las 20’00, cada semana se emitirá en nuestro canal de YouTube una entrevista perteneciente a este ciclo que Paradigma Media Andalucía ha elaborado con la colaboración y financiación de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO. Así,...

Ya está disponible el documental ganador del I Premio Memoria Viva
El documental realizado por La Palanca Social Video, con Gustavo Cortés al frente a la dirección, fue premiado recientemente en la I Edición del Premio Memoria Viva, otorgado por la Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba. En esta primera edición...

AREMEHISA pide al Ayuntamiento que se pronuncie sobre su propuesta de dedicar una calle a Renée Lafont
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA) ha denunciado la falta de respuesta del Ayuntamiento de Córdoba a la petición registrada por el propio colectivo hace más de un año en la que solicita al Consistorio que...

Se inaugura el busto en honor a Blas Infante en la Plaza de Andalucía el 4D
Desde las 11:00 de la mañana de ayer domingo, una nutrida representación de la Plataforma Andalucía Viva estuvo presente en la Plaza de Andalucía y extendieron su propia pancarta de apoyo al sentir del 4 de diciembre como Día de Andalucía.Media hora más tarde, la...
Realidad social

Se convoca una manifestación para exigir la libertad de «las 6 de la Suiza»
La concentración está convocada para mañana jueves 17 de julio a las puertas de la Ciudad de la Justicia a las 09:30 horas para exigir la libertad de las sindicalistas de CNT Gijón conocidas como Las Seis de la Suiza, encarceladas desde el pasado jueves en la prisión...
Feminismo

El Patronato de la Mujer y los pactos de silencio
Miguel Ángel López Muñoz, Profesor de Filosofía e investigador En los últimos años se viene presentando el resultado de diversas investigaciones sobre el Patronato de la Mujer, la estrategia oficial que, en la época de la dictadura franquista, la iglesia católica...
Cultura y laicismo

Desarrollan un modelo para reducir fugas de agua en las redes de distribución a partir de datos de los cambios de presión
El agua es un recurso fundamental para la vida, tan valioso como limitado. Por esta razón, y especialmente en contextos de escasez hídrica, evitar que se desperdicie es un objetivo capital para quienes se encargan de transportarla desde las fuentes de captación...
Madre tierra

El 63 % de la población de Andalucía respiró aire contaminado por encima de los nuevos límites legales
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 790 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas 100 situadas en Andalucía. Entre sus principales conclusiones, destacan que durante 2024 la calidad del...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal de Ciudad Jardín reclama a la Gerencia de Urbanismo que limpie su propio entorno
El consejo de distrito Poniente Sur ha hecho suyas las peticiones que, tanto a título particular de residentes en la zona como a través de la Asociación Vecinal Nueva Ciudad Jardín, se han ido registrando las últimas semanas en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU)...
Otro mundo es posible

Ecologistas en Acción denuncia la implicación del Estado español en una nueva escalada militar global y exige el fin del uso de las bases de Rota, Morón y el puerto de Málaga con fines bélicos
Ecologistas en Acción denuncia la creciente implicación del Estado español, y en particular de Andalucía, en la actual escalada militar global impulsada por Estados Unidos, Israel y la OTAN. La organización ecologista muestra su firme oposición a la utilización de las...
Global

De la estética a la ética: una visión política de la composición musical. Con Pablo Soler
Una nueva entrega del programa "charlemos" esta vez aprendiendo y conociendo la obra del compositor cordobés Pablo Soler. Tras el trabajo desarrollado para elaborar su TFG, la investigación se materializó en la obra “Delante de nuestros ojos”. Durante este programa el...
Andalucía

El 63 % de la población de Andalucía respiró aire contaminado por encima de los nuevos límites legales
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 790 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas 100 situadas en Andalucía. Entre sus principales conclusiones, destacan que durante 2024 la calidad del...
Córdoba

Las iniciativas de solidaridad con Palestina formalizan una denuncia por la agresión sufrida durante la manifestación contra el Genocidio
El sábado 12 de julio, las iniciativas Asamblea por Palestina, la plataforma Córdoba con Palestina, la Red UCO por Palestina, Mejor sin Armas y la Asamblea Anti OTAN, celebraron una manifestación que partió desde los Jardines de la Agricultura y finalizó en la plaza...
Gaza, mujeres y menstruación. El holocausto de los cuerpos.
Sangré durante diez días en octubre sin tener acceso a un baño real.La casa en la que nos refugiamos, como la mayoría de los refugios en Gaza, no ofreció privacidad.Cuarenta personas dormían en dos habitaciones. El baño no tenía puerta, solo una cortina rota. Recuerdo...