Córdoba se congratula del apoyo del Ayuntamiento al alto el fuego en Gaza, aunque «deplora» que se quede corto, sea confuso y contenga errores importantes
La Plataforma ha emitido un comunicado de prensa en el que se alegra de que, tras meses de silencio, el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba haya por fin aprobado una declaración pidiendo “un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, el diálogo, el respeto y la paz...
«Anatomía de un genocidio», en la Universidad de Córdoba
El próximo 10 de abril de 2024 a las 12:00 horas, Francesca Albanese (Relatora Especial sobre la situación de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado desde 1967 y autora del reciente informe "Anatomía de un genocidio") expondrá un análisis de la...
Hermanamiento entre los árboles de la resistencia palestina de Córdoba y de Almodóvar
Cuando en el mes de julio de 2014 el estado genocida de Israel comenzó la bárbara agresión contra el pueblo palestino conocida como “Margen protector” en la que murieron cerca de 2.400 palestinos y palestinas, en su mayoría personas civiles y gran parte de ellas...
APDHA denuncia que «los CIEs son cárceles racistas encubiertas cuya principal función es intimidar a la población migrante»
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó el pasado miércoles su Informe "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024. CIEs: espacios sin derechos para migrantes", que en esta ocasión tiene como objetivo arrojar un poco de luz sobre la realidad que...
La iniciativa “Mejor sin armas” convoca a la ciudadanía a dos actividades por una Córdoba ciudad de Paz y Diálogo
En lo que va de siglo, el número de muertes relacionadas con combates ha aumentado en más del 400% desde el inicio de la década de 2000. Además de Palestina, que acumula miles de muertos desde el 7 de octubre, y la invasión rusa de Ucrania que cumplió dos años el...
La Plataforma Córdoba con Palestina se concentrará el sábado 30 de marzo para conmemorar el Día de la Tierra Palestina
Esta concentración tendrá lugar a las 11 de la mañana en el Árbol de la Resistencia del pueblo palestino, el olivo situado en los jardines de la Agricultura (los Patos), junto a la Biblioteca Grupo Cántico, que es el espacio tradicionalmente elegido por la plataforma...
Edición 46 de En Clave de Amnistía, en Paradigma Radio
Empezamos el programa número 46 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Continuamos, como siempre, siendo persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides a En Clave de Amnistía. En el programa de hoy...
Noticias anteriores
Sexto programa de «En Clave de Amnistía»
Bienvenidos a este sexto programa del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Nosotras, nosotros, venceremos. Como ya dijimos en nuestro primer programa, queremos ser persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidos, bienvenidas, a...
El capitalismo se devora a sí mismo
Encarnación Almasa Pérez El 28 de abril de 1965, las tropas de EEUU entraron en Santo Domingo (República Dominicana), dentro de la denominada Operación Power Pack, para apoyar a los golpistas que, dos años antes, habían instaurado un nuevo régimen de terror tras un...
¿Militares venezolanos con Guaidó?
Dentro de la escalada de locura que se está produciendo en Venezuela contra el gobierno legalmente establecido, y en el intento denodado por provocar una masacre entre el pueblo, se vuelven a producir mentiras que llevan a la confusión no sólo interna de Venezuela,...
Acampada Terra Livre en Brasilia
Nuestra amiga Ruth Speight, se encuentra en estos momentos en Brasil con una beca de prácticas en la que acompaña al Centro de Cultura Indígena de la universidad. Alertada por la situación que va a acontecer y ante la falta de información real de lo que allí va a...
Qúe pasa en Venezuela
Con el sugerente título “Qué pasa en Venezuela” el pasado 5 de abril, en un acto organizado por la Plataforma de Solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela de Córdoba en el Circulo Cultural Juan 23, el historiador, miembro de la Plataforma Bolivariana de...
Nota de Córdoba Solidaria: «Un año de represiones y crímenes en Nicaragua»
Un año de represiones y crímenes de lesa humanidad cometidos por el gobierno de Nicaragua El 18 de abril de 2019 se cumple un año del inicio de la represión violenta y permanente por parte del Gobierno de Nicaragua contra el derecho a la protesta y a la movilización...
El Parlamento Europeo aprueba la directiva «de protección del copyright» que recorta libertades en Internet
El Parlamento Europeo ha decidido, por 348 votos a favor y 274 en contra, adoptar el texto de la nueva versión de la Directiva sobre derechos de autor de la Unión Europea. La idea, entre otras cosas, es actualizarla para tener en cuenta "avances" como Internet y las...
Rumbo a Gaza insta a apoyar una resolución para garantizar la rendición de cuentas en los Territorios Palestinos Ocupados en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Después de casi un año de protestas semanales a lo largo de la valla de Gaza, 192 palestinos murieron en las manifestaciones y más de 15.021 resultaron heridos. La campaña Rumbo a Gaza perteneciente a la Coalición internacional de la Flotilla de la Libertad, suscribe...
Realidad social
“¡¿Qué tal, cómo estamos?!” despidió el 2024 con otra fiesta a la diversidad, a la solidaridad y el bien común.
¡Hora de parar para descansar, disfrutar y relanzarse! Ana Ferrando y Enrique Rodríguez, con la técnica de Eduardo Casas y Javier Juan, dieron “carpetazo” a un 2024 inquietante en lo global, y, en lo interno de Paradigma Radio, mezcla de triste, por la terrible...
Feminismo
Concentraciones en todo el país tras los asesinatos de Rocío y Olivia
El movimiento feminista ha convocado concentraciones en todo el país en repulsa a la violencia machista y los asesinatos de mujeres, como los de la pequeña Olivia y Rocío Caíz, de 17 años, víctima número 18 de violencia machista del 2021. Ayer jueves, 10 de junio, el...
Memoria histórica
«La Memoria de los Pueblos», una nueva serie de entrevistas sobre Memoria Democrática
Desde el próximo martes día 24 a las 20’00, se emitirán las tres próximas semanas en nuestro canal de YouTube tres entrevistas pertenecientes a este ciclo que Paradigma Media Andalucía ha elaborado con la colaboración y financiación de la Excma. Diputación...
Cultura y laicismo
Segundo «Esencias Sonoras», con Rafa Martínez Guillén, en Paradigma Radio
Hoy abrimos el programa con una música en versión jazzera de "Scheherezade", del compositor ruso Rimsky Korsakov inspirada en los “Cuentos de las Mil y una Noches". Con la excusa de la noche le daremos paso a diferentes temas y canciones inspiradas en la luna y los...
Madre tierra
El 63 % de población de Andalucía respiró aire contaminado por encima de los nuevos límites legales
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 785 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas 101 situadas en Andalucía. Entre sus principales conclusiones, destacan: Durante 2023 la calidad del...
Barrios vivos
Jóvenes de El Naranjo abren una campaña para repoblar el barrio de árboles
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ha mostrado su respaldo a la iniciativa tomada por el grupo "Efecto Naranja", la vocalía juvenil de la A.V. La Palomera, del Barrio de El Naranjo, que tras un minucioso estudio de campo en el barrio (calle por calle y...
Global
La Masonería, hoy, en «Domingos Laicos, en Paradigma Radio
Hoy, José Antonio Naz y Ana Baragaña, dedican el programa a hablar de la Masonería, una organización con implantación en muchos países de todo el mundo, que ha desarrollado múltiples actividades socioculturales sobre todo en los últimos dos siglos, muy desconocida...
Andalucía
Ecologistas en Acción califica la declaración de Bien de Interés Cultural a la caza de la perdiz con reclamo es una aberración
El colectivo medioambientalista ha informado que desde la Junta de Andalucía se apoya la inclusión de la modalidad de caza de la perdiz con reclamo en el catálogo de Bienes de Interés Cultural (BIC) a propuesta de la Federación de Caza, en base a un informe encargado...
Córdoba
El proyecto ‘Foodtransitions’ evidencia la necesidad de recursos públicos para garantizar una alimentación sostenible
Las políticas participativas son necesarias para garantizar sistemas alimentarios sostenibles que permitan el acceso a alimentos saludables, pero no son suficientes. Esta es al menos una de las principales conclusiones del Informe sobre Gobernanza de las Políticas...
Triángulo Azul rememora el Día Internacional de la Memoria de las Víctimas del Holocausto. «27 de enero, nunca más en ningún lugar, contra nadie»
La Asociación Memorialista Triángulo Azul Stolpersteine Córdoba, con motivo del Día Internacional de la Memoria de las Víctimas del Holocausto, ha emitido el siguiente manifiesto a los medios de comunicación, el cuál, Paradigma Media Andalucía suscribe y tiene el...