Inolvidable tarde la que disfrutamos el centenar de personas que nos dimos cita en la sede de la Asociación “Entre Quijote y Sancho”, en la Avda. de Libia de nuestra ciudad, para celebrar el día internacional de la radio en un día de las enamoradas a este medio tan cercano y querido por la inmensa mayoría de la población.
Por parte de Paradigma Radio, el objetivo de seguir entrelazándonos con colectivos y barrios se cumplió con creces, aunque es cierto que jugábamos “con ventaja” ya que muchas personas de “Entre Quijote y Sancho” son parte de nuestro proyecto de comunicación. En un lugar donde la cultura, el debate crítico, la solidaridad y la convivencia brotan a borbotones, fue, para las gentes que formamos Paradigma Radio, un verdadero orgullo sentirnos tan bien recibidas y consideradas. ¡¡Gracias de corazón, “Entre Quijote y Sancho”
En cuanto al programa en sí, que se emitió como siempre en directo, fue una conjunción entre el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! que presentan Enrique Rodríguez y Ana Ferrando, y el No tengo ni idea de Álex Castellano. Y por sus manos fueron pasando los programas que se hacen en Paradigma Radio, además de representantes de “Entre Quijote y Sancho”, Naya Gitana, Bernardo Ríos; y Sara Banda con Lara López Parra que terminaron la tarde de la mejor forma, con música.
Aquí os dejamos el programa completo. Si siempre merece la pena escucharlo así, del tirón, con su música (en este caso dedicada por el público) hoy, ¡más que nunca!

Vamos ahora a dejaros la velada sección a sección. Comenzamos con el Editorial que suelen hacer Ana y Enrique en el ¡¿Qué tal?! y que el viernes trasladaron al local de “Entre Quijote y Sancho”. Además, escucharemos las palabras de los presidentes de esta asociación y de Paradigma Media Andalucía:

La primera serie de entrevistas a programas de Paradigma Radio fue a cargo de Álex Castellano, que tuvo con él en la mesa a Ana Ibáñez, de Afiche, programa de la Asociación Cine Cercano; A María Jesús Monedero, de En Clave de Amnistía, programa del Grupo Local de Córdoba de Amnistía Internacional; y a Rafa Martínez Guillén, músico de la Orquesta de Córdoba que dirige y presenta “Esencias Sonoras”. Aquí lo tenéis:

Tras “Te espera el mar” de María José Llergo, primera canción dedicada por Isabel Jiménez, se sentaron en la mesa tres miembros de la Asociación “Entre Quijote y Sancho”. Uno, su presidente, Pepe Alonso que habló de la vida del grupo, riquísima, y absolutamente encomiable. Y también Mariloli Portero y José Manuel Matencio, dos personas muy vinculadas, además de a su asociación, a Paradigma Radio.

En directo escuchamos, como segunda canción dedicada, “Mediterráneo”, de Joan Manuel Serrat. María Salud Benavides fue quien la solicitó y dio paso a una entrevista a una persona encantadora y gran artista, Naya Gitana, que ese mismo día comenzó a exponer una colección de cuadros suyos sobre puentes en la Asociación. Para ello estuvieron Ana Ferrando y Enrique Rodríguez.

María José Montilla solicitó escuchar una canción de esas que, tristemente, siempre y cada vez más, están muy vigentes. Se trató de la “Milonga del Moro Judío”, del gran Jorge Drexler. Y tras oírla, tuvimos a más protagonistas de Paradigma Radio: Ana Baragaña y José Antonio Naz que hacen “Domingos Laicos”, de la Asociación Córdoba Laica; a Manolo Mora y Alicia Jurado, que hacen “Ciencia Radiante”; y a las presentadoras de “Derecho a Techo”, Emma Lancha, que estaba en la mesa, e Isabel Becerril que nos atendió desde Buenos Aires. Sabrosísima la charla que mantuvieron.





Y en ese momento fue el turno del público, para que expresara su “amor por la radio”. Por qué le gusta la radio, qué memorias le evocan, cuál ha sido su relación con ella. Una relación de amor en el 100% de los casos, sin ninguna duda.

Y pareciera que no quisiéramos que acabara la noche porque, tras el maravilloso rato de intervenciones desde el público, llegó Bernardo Ríos que volvió, una vez más en la Asociación “Entre Quijote y Sancho” y otra vez más en Paradigma Radio, a dejarnos boquiabiertas y con los sentimientos a flor de piel con el ramillete de poemas que declamó y, ¡cómo no! con su forma de hacerlo. Fue el cierre oficial al programa de radio, que tuvo su continuación con la fantástica actuación musical a cargo de Sara Banda y Lara López Parra. No podemos pedir más. Solo el deseo de que pronto repitamos la experiencia. ¡¡Gracias, “Entre Quijote y Sancho”!!

Para terminar, humor. Ana y Enrique sacaron “a la calle” su gag cómico, con el que despedimos el programa a mandíbula batiente. Fue el cierre oficial al programa de radio, que tuvo su continuación con la fantástica actuación musical a cargo de Sara Banda y Lara López Parra, que, ¡a ver! no ibais a tener los mismos contenidos en directo que en el sofá, no escucharéis aquí.
No podemos pedir más. Solo el deseo de que pronto repitamos la experiencia.
¡¡Gracias, “Entre Quijote y Sancho”!!






0 comentarios