Que los bulos y las redes sociales no consigan tapar la realidad sobre la mujer

Rafaela Pastor Martínez hace una llamada a la sociedad para alertar de la necesidad del feminismo ante la evidencia de la desigualdad en los derechos de las mujeres.

El escrito aporta datos esclarecedores sobre las consecuencias para muchas mujeres debido al confinamiento: aumento de agresiones, exposiciones a contraer enfermedades, etcétera.

3 junio, 2020

Rafaela Pastor Martínez.
Presidenta de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres

Cuando solo hemos conseguido que se enumeren y cuantifiquen las violencias hacia nosotras, las Mujeres, obtienen, con la mal llamada Democracia en España, escaños en parlamentos, congreso, senado, diputaciones y concejalías en ayuntamientos quienes niegan tales violencias, en primer lugar demonizando a quienes defendemos la erradicación de las mismas, y para alcanzar sus objetivos, propician el desmantelamiento presupuestario que por ley corresponde a la participación ciudadana y el desarrollo del trabajo de las ONG que no estén bendecidas por la iglesia católica, de tal manera que emerjan las también mal nombradas costumbres y culturas ancestrales que tanto daño hacen atentando contra el avance de los Derechos de personas inmigradas, mujeres que aspiran a su independencia económica y personal, madres solteras, minorías étnicas, personas discapacitadas, mayores, jóvenas y jóvenes con dificultades de adaptación, poblaciones de barrios de exclusión, que así se llaman porque son los ayuntamientos y demás instancias políticas y administrativas las que condenan a esta población a la pobreza, miseria y pérdida de salud… Y así hasta un largo etc.

Bien, pues quiero trasladar a quienes les interese que la Mujeres en todos los espacios públicos y privados, de minoría étnicas o mayoría poblacional blanca, en el catolicismo, judaísmo o islamismo, en el reinado o en la clase obrera, las mujeres todas las mujeres, aún estamos por detrás de los derechos, reconocimiento y prestigio con que los varones nacen, por el mero hecho de no nacer mujer.

Manifestación feminista

Según las informaciones que podemos leer en distintos medios, las llamadas al 016 de mujeres víctimas de violencia, ha aumentado en este país en los últimos 2 meses un 60%, es decir, durante el confinamiento a causa de la pandemia del COVID-19 8.632 mujeres han visto peligrar sus vidas y/o la de sus hijas e hijos y se han visto obligadas a llamar a este teléfono de emergencia, esto tan sólo en un mes, del 1 al 30 de abril.

Señalar, que en estos datos no se recogen los miles de mujeres que siguen siendo abusadas en prostíbulos, pisos, etc., expuestas ya no solo a SIDA, sífilis, palizas y otras enfermedades y aberraciones… sino ahora también a contraer el COVID-19 de la misma manera que pueden contagiarlo, siendo víctimas de este contagio ellas y las familias de los puteros que siguen abusando de las mujeres prostituidas.

 

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

Sabemos que ayer estuviste reflexionando. Ayer fue ese día previo a las elecciones en el que dedicamos la jornada a pensar, después de escuchar las distintas propuestas programáticas, a qué opción política vamos a votar al día siguiente. Como saben que la gente no...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.