13 abril, 2019

Con el sugerente título “Qué pasa en Venezuela” el pasado 5 de abril, en un acto organizado por la Plataforma de Solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela de Córdoba en el Circulo Cultural Juan 23,  el historiador, miembro de la Plataforma Bolivariana de Cataluña e investigador del Centro de Estudios sobre Movimientos Sociales de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Víctor Ríos,  “desmenuzó los objetivos económicos, geoestratégicos y políticos detrás del golpe de estado puesto en marcha por los Estados Unidos”

Hoy se vuelven a poner en marcha todos los mecanismos y recursos con que cuentan USA y sus satélites (embargos y boicots económicos, financieros y comerciales, golpe de estado, injerencia extranjera y, si hace falta, la invasión militar y la guerra) con el objetivo de apropiarse de los recursos estratégicos que tiene la República Bolivariana de Venezuela (petróleo, oro, diamantes, coltán, bauxita y otros). Por desgracia, igual que en anteriores ocasiones, el gobierno del Estado español (ya sea de PP o del PSOE) se adhiere sumisamente a lo ordenado por Estados Unidos, afirma la Plataforma de Solidaridad con Venezuela.

La conferencia fue seguida por un nutrido público que abarrotó la Sala de Socios del Círculo Cultural; al que siguió un  animadísimo turno de preguntas y respuestas, gracias al dominio del ponente tanto del texto constitucional vigente como de las distintas fuentes de información sobre la realidad venezolana. El vídeo que ofrecemos a continuación es un documento gráfico de primera mano de dicho acto, grabado por nuestros compañeros del Colectivo Prometeo, para aquellas personas que no pudieron asistir

Vigésimo «No tengo ni idea» de la temporada

Vigésimo «No tengo ni idea» de la temporada

El pasado sábado, volvió nuestro compañero Álex Castellano a acompañarnos durante la matinal del sábado, con un nuevo programa cargado de historias y personas de las que llenan tanto la mañana como nuestra mente. Con Javier Juan a la técnica, nos dejaron tres horas...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.