
¿Existe el derecho a la felicidad?
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba). Aparentemente no existe relación alguna entre la felicidad de la ciudadanía y la Constitución, norma fundamental que regula las cuestiones esenciales de la organización...

USTEA denuncia la situación crítica de la escuela pública en la provincia de Córdoba: supresiones y aulas con ratio ilegal tras el período de escolarización
Los centros escolares cierran, en estos días, la organización y las plantillas de funcionamiento para el próximo curso y se confirma la tendencia que USTEA viene alertando en los últimos años: supresión masiva de aulas públicas, la proliferación de aulas mixtas y...

Si no has aprendido este curso….. te esperamos en septiembre. Último “No tengo ni idea” de la temporada 23-24
Pues sí. Se acabó el curso. Este sábado 29 de junio hemos tenido la última clase magistral de nuestras y nuestros invitados que, de la mano de Álex Castellano y con la ayuda técnica de Javier Juan, nos dejaron una maravillosa mañana para comenzar las vacaciones. Aquí...


APDHA pide prisión e inhabilitación para dos agentes de la Policía Local de Córdoba por delitos de detención ilegal, contra la integridad moral, falsedad, denuncia falsa y lesiones
En un comunicado de prensa, la APDHA reitera que la tortura sigue existiendo en nuestra comunidad andaluza, sin que la Administración se esté implicando en su erradicación. Los hechos en cuestión sucedieron el 30 de marzo de 2023, cuando los dos agentes contra los que...

Casi un tercio de las personas que piden la eutanasia en España mueren mientras se tramita su solicitud
Casi un tercio de las personas solicitantes de eutanasia en España fallecen durante la tramitación de la prestación de ayuda para morir. Es una de las conclusiones que se extraen de la “escasa” información que ofrecen las administraciones implicadas en el desarrollo...

Tras dos años de reivindicaciones de USTEA la Consejería publica un protocolo para proteger a docentes víctimas de violencia de género
A principios de esta semana, la administración ha dado un paso significativo en la protección de las mujeres víctimas de violencia de género al publicar un protocolo claro y detallado. Este desarrollo llega tras dos años de constantes reivindicaciones y esfuerzos...


Terminamos temporada del ¡¿Qué tal, cómo estamos?! A la vuelta del verano, más, pero no mejor porque es casi imposible
Pues nada, ¡hasta aquí hemos llegado!. Aquí tienes el último ¡¿Que tal!, cómo estamos?! de la temporada 23-24. Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan, nuestro habitual en la técnica se despiden hasta la próxima temporada, esperamos (que nunca se sabe si le llega...
Noticias anteriores

31 colectivos sociales se suman, de momento, a la petición de una Renta Social Municipal
(En actualización permanente) En este manifiesto, estos colectivos, entre los que están algunos de los que trabajan con las personas que ya venían pasándolo peor tras la inacabada para ellos crisis de 2008 y que, con la actual crisis sociosanitaria provocada por el...

Solidarias nos explica la Renta Básica de Cuarentena
En esta segunda entrega, nuestra amiga Marta Sánchez de Ron nos comenta el anuncio, todavía no oficial, de que el gobierno está preparando una medida de renta mínima y la publicación de un MANIFIESTO para que se ponga en marcha una Renta Básica de Emergencia. La...

El Frente de Estudiantes exige un mayor plazo para la recogida de enseres antes de partir el alumnado a sus lugares de origen
El Frente de Estudiantes ha denunciado en nota de prensa que, los plazos fijados el pasado 8 de abril por parte de la Delegación del Gobierno en Andalucía para que las y los universitarios que viven fuera durante el curso regresasen a su domicilio familiar, aunque...

Manuel Cañada y Marta Sánchez de Ron: «La era está pariendo un corazón. Es la hora de la renta básica»
Yo, Daniel Blake es una de las últimas películas de Ken Loach. En ella se cuenta la historia de un carpintero inglés de 59 años que se ve obligado a recurrir a la asistencia social. Pese a que el médico le ha prohibido trabajar, la administración considera que no...

Nicolás Puerto Barrios: «Crisis y redes de telecomunicaciones»
Los que hemos trabajado en Sistemas de Infraestructuras de Telecomunicaciones desde hace casi cincuenta años y nos hemos preocupado por estudiar su evolución, desde los bidireccionales como la Red Telegráfica del Estado, la Red Télex, la Red Telefónica Fija y las...

La Amalgama nos ofrece su pan ecológico recién hecho
Nuestra amiga María elabora cada semana pan siguiendo el proceso desde la elaboración de la masa madre hasta el horneado de forma artesanal. Os dejamos una nueva muestra de comercio cercano, sano y solidario para ir edificando una nueva realidad que la vuelta a la...

CTA denuncia que los trabajadores ya empiezan a sufrir en sus carnes la actual crisis sociosanitaria
Os dejamos a continuación la carta íntegra de CTA: Antes de empezar la crisis, ya las empresas están repercutiendo directamente esta contra los trabajadores. Parece que CC.OO., U.G.T., la Patronal y el Gobierno, han visto la tabla de salvación en los Expedientes de...

Adelante considera “insuficientes” las medidas sociales de la Junta y pide una mayor movilización de recursos
La parlamentaria de Adelante Andalucía, Luzmarina Dorado, ha tildado de “insuficientes” las medidas sociales anunciadas por el Gobierno de PP y Cs porque “no se ajustan a la realidad de creciente urgencia social que afecta cada vez a más hogares andaluces” y ha...
Feminismo

Feminismo y otros monstruos
Laura Carmona Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa Denominarse feminista supone una actividad de riesgo. Nos imaginan mujeres que odian a los hombres, nos llaman feminazis, como si querer la igualdad pudiese asemejarse al mayor genocidio de la...
Memoria histórica

Presentación del informe técnico sobre la intervención y exhumación de las fosas del Franquismo en Córdoba
El Centro del Profesorado de Córdoba acogió en el día de ayer el acto que puede haber sentado las bases de un proyecto que ha supuesto, supone y supondrá un antes y un después en la vida de muchas víctimas de la represión franquista en Córdoba. La apertura del acto,...
Cultura y laicismo

Entregarán más de 5.000 firmas exigiendo la apertura de los cines de verano en 2024
El Foro para la Apertura de los Cines de Verano en 2024, integrado por la Plataforma Ciudadana La Filmoteca se queda en Medina y Corella, la Asociación de Vecinos de Fuenseca-Santa Marina-Orive y la Asociación Cultural Cine Cercano, convoca a los medios de...
Madre tierra

«Necesidad de un río», de Iván Hernández Montero, ganador del I Certamen de Ecopoesía «Salvar la casa»
El poemario que lleva por título "Necesidad de un río", de Iván Hernández Montero, ha resultado ganador del I Certamen de Ecopoesía “Salvar la casa”. El premio, al que han concurrido más de sesenta obras de todo el ámbito nacional, ha sido organizado por Poetas por el...
Barrios vivos

Al-Zahara critica la falta de avances en abrir las grandes fosas de represaliados
La junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Antonio Toledano, ha reiterado su apoyo al movimiento memorialista al cumplirse un año desde el anuncio de las administraciones públicas (Ministerio, Junta de Andalucía, Diputación y...
Otro mundo es posible

La Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui llega hoy a Córdoba
La Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui, organizada por más de 200 colectivos a nivel estatal y en Córdoba por diferentes colectivos sociales, políticos y sindicales, que salió el pasado día 20 de Mayo desde Cádiz con destino a Madrid, llega hoy, 1 de junio, a...
Global

Nuevo «Domingos Laicos». Hoy «No hay Dios (probablemente)», con Manuel Saco
En el programa de hoy vamos a tener el privilegio de charlar con Manuel Saco sobre su recomendable libro "No hay Dios (probablemente)" que es una recopilación de artículos escritos en estos últimos treinta años en diferentes periódicos sobre lo divino y lo...
Andalucía

El Ayuntamiento de Níjar se ratifica en su decisión de realizar el desalojo forzoso de los trabajadores del campo del asentamiento el Walili el 30 de enero
El Ayuntamiento de Níjar se ratifica en su decisión de realizar el desalojo forzoso de los trabajadores del campo del asentamiento el Walili el 30 de enero y el derribo de sus chabolas. Hasta este momento el Ayuntamiento no ha comunicado a ningún residente su lugar de...
Córdoba

Ecologistas en Acción alerta de que «una explotación aviar intensiva amenaza el futuro de Bujalance»
La organización denuncia a través de un comunicado de un proyecto de explotación aviar intensiva del que ha tenido conocimiento estaría incumpliendo la normativa vigente en cuanto " la escasa distancia respecto a las zonas residenciales de la localidad" y otros...
Opinión

Territorio indio
Cuando el ejército estadounidense deja caer sus garras sobre el país que en ese momento sea su “oscuro objeto de deseo” imperialista, utiliza el término “territorio indio” (“in the indian country”) para definir las operaciones que marines y demás ralea perpetran una...