
La vecindad de Villarrubia exige soluciones a la crisis sanitaria en su distrito
En una contundente muestra de unidad y determinación, el Consejo de Distrito de Villarrubia, junto con todas las asociaciones vecinales y colectivos locales, organizó el pasado viernes una nueva protesta para exigir mejoras en el servicio de salud pública del...

El Sindicato de Profesores de la Universidad de Sevilla pide la dimisión del Rector por la represión contra los estudiantes
La Red Sindical Universitaria de Andalucía (Red-us), único sindicato formado exclusivamente por profesores de la Universidad de Sevilla, ha emitido un comunicado a raíz de la intervención policial contra los estudiantes que protestaban por el Genocidio de Palestina....

Os traemos de nuevo el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer 13 de junio
Francamente, el programa del 13 de junio de 2024 quedó redondo. Ello ha sido posible de la mano de Enrique Rodríguez al micrófono y la inestimable ayuda de Quino que esta semana nos ha auxiliado en la técnica. Aquí llevas el programa completo en primer lugar y después...


APDHA apoya la petición de dimisión del Rector de la Universidad de Sevilla
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se ha sumado a las demandas de los y las estudiantes sevillanas y del resto de la comunidad universitaria que reclama la dimisión de Miguel Ángel Castro, Rector de la Universidad de Sevilla. El máximo rector de la...

Edición 26 de esta segunda temporada del “No tengo ni idea”
Tras el parón del fin de semana, Álex Castellano enfila el mes de junio que da fin a la temporada 23-24 y da entrada a un nuevo curso ilusionante para Paradigma Radio. Se avecinan cambios y esperamos que sean para bien, para gustaros más, para atraeros aún más a este...

La Asociación Vecinal Amargacena y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía denuncian el abandono que sufre el Barrio del Guadalquivir
Ambas asociaciones han vuelto a alzar su voz para denunciar el deterioro creciente de la zona, específicamente en la Manzana 14. Ambas asociaciones informan que las arquetas están completamente atascadas por la falta de mantenimiento, desprendiendo olores...


ANPE, USTEA Y CCOO convocan nuevas movilizaciones el jueves 13 de junio
Las organizaciones sindicales ANPE, USTEA y CCOO han convocado nuevas movilizaciones en Sevilla y Granada para el próximo jueves 13 de junio, con el objetivo de exigir a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional la reapertura de las negociaciones...
Noticias anteriores

Un total de 2.843 personas aspiran a una de las 19 plazas de peón-limpiador de Sadeco
El examen tendrá lugar el próximo sábado 6 de abril en el Campus de Rabanales, a partir de las 9 de la mañana. El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento y presidente de Sadeco, Pedro García (IU), ha informado de la fecha del examen para las 19 plazas de peón...

La función social de la economía en la Constitución
Ángel B. Gómez Puerto. Ideas previas. Es evidente que el desarrollo de las actividades económicas se centra en torno a entes que denominamos empresas. La empresa es una específica modalidad de riqueza productiva que nace de la iniciativa creadora del empresario, de la...

La Acequia se estrena en los desayunos solidarios de la Universidad de Córdoba
El próximo jueves 14 de marzo la asociación agroecológica cordobesa ofrecerá un desayuno en el Kiosko Gallipatos de Rabanales. La Asociación Agroecológica ‘La Acequia’ será la encargada de ofrecer el desayuno al estudiantado de Rabanales participando en el programa de...

Vigésimo quinto programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal!¿Cómo estamos? Con Inés Fontiveros y Álex Castellano
Nuevo programa de la matinal del sábado en Paradigma Radio, conducido por Inés Fontiveros y Álex Castellano, y que nos traen el estudio Félix Ortega las noticias más importantes desde el punto de vista social. Nuestra primera sección, que dedicamos al ecologismo, ha...

Hoy, 5 de marzo, se inaugura la exposición “Córdoba, 100 fotografías para la Historia”
Archivo Municipal de Córdoba. La inauguración tiene lugar hoy en C/ Capitulares, hoy 5 de marzo a las 11:30. La exposición “Córdoba, 100 fotografías para la Historia”, que se desarrollará en el entorno urbano de Capitulares, Tendillas y Colón. En la misma, y hasta el...

APDHA pide que se declare el Estado de Emergencia Habitacional en Andalucía
La organización denuncia que Andalucía es la segunda comunidad con más desahucios, 25 diarios de media. Reclama que se incremente el parque público de viviendas en alquiler social. Andalucía, 4 de marzo de 2019.- La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA)...

Recordando a Amanda
José Moral González. Con la revolución industrial llega el nacimiento de la denominada “clase trabajadora” y su lucha por alcanzar los primeros derechos. Una lucha muy desigual teniendo en cuenta la falta de una mínima regulación que los protegiera, provocando la...

La promesa electoral en el Estado democrático
Ángel B. Gómez Puerto. ¿Está regulada la promesa electoral en España?, es decir, ¿los compromisos de los partidos políticos en sus programas electorales tiene algún efecto jurídico?, ¿suponen un compromiso “contractual” con la ciudadanía, con el “cuerpo electoral?,...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Tchello d’Barros gana el V Premio «Paqui Jiménez Yepes»
El martes 23 de abril tuvo lugar en la Biblioteca Central de Córdoba la lectura del fallo del V Premio de Poesía Visual "Paqui Jiménez Yepes", que se convoca en memoria de la poeta cordobesa fallecida en 2018 y que ha generado, en su quinta...
Madre tierra

Ecologistas en Acción denuncia y exige la anulación de la licitación de una obra que no está aprobada en la planificación hidrológica del Guadalquivir
El río Guadiamar, es un área estratégica para la mejora de la conectividad ecológica que pertenece a la Red Natura 2000 que se verá gravemente afectada si se ejecutara el proyecto de recrecimiento del embalse del río Agrio, afluente del Guadiamar. La alternativa de...
Barrios vivos

El movimiento ciudadano y Hostecor urgen a que se convoque una reunión de la mesa de veladores
Hostecor y el Consejo del Movimiento Ciudadano han urgido al Teniente Alcalde de la Gerencia de Urbanismo a convocar una sesión de la Mesa de Veladores con objeto de analizar la situación de la instalación de los mismos en la ciudad para 2021. A este respecto, hay que...
Otro mundo es posible

No se debe aceptar que Chile siga expulsando migrantes bajo engaño
Martina Cociña Cholaky. Bajo su política de “Ordenar la casa” el gobierno chileno ha impuesto en los últimos años una serie de medidas para abordar los flujos migratorios que, en vez de apostar por su inclusión social, fomentan su exclusión. Como si fuera sensato que...
Global

Domingos Laicos en Paradigma Radio. Hoy, la revista Mongolia por la libertad de expresión
El programa de hoy lo dedicamos a la revista humorística satírica Mongolia y sus conflictos con asociaciones ultracatólicas, como Abogados Cristianos, Hazte oír, Manos Limpias o Comunión Tradicionalista Católica. Estas cuatro presentaron querellas contra la revista,...
Andalucía

Día internacional contra la discriminación: APDHA Córdoba presenta una nueva edición del “Calendario contra la discriminación”
Con motivo del día internacional contra la discriminación, la delegación de APDHA en Córdoba ha presentado una nueva edición del “Calendario contra de la discriminación”, donde se ponen de relieve las principales situaciones discriminatorias acaecidas en la provincia...
Córdoba

La asociación cultural CineCercano convoca su segundo certamen de cortometrajes
En el certamen puede participar cualquier persona, grupo o colectivo mayores de edad y menores de 35 años, residentes en Andalucía. El concurso consiste en la realización de un corto de un máximo de cinco minutos de tema libre. La convocatoria permanecerá abierta...
Opinión

La Mirada de… Miguel Santiago: «Semana Santa de Andalucía: Hecho social total»
Muchas pilas bautismales en las que nos bautizaron son piezas antiguas que se remontan a las épocas Bética, Bizantina, Visigoda, Andalusí y de la Baja Edad Media. Pilas que están “contaminadas” por el uso de las diversas religiones que han existido en nuestro solar...