
Os traemos de nuevo el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer 13 de junio
Francamente, el programa del 13 de junio de 2024 quedó redondo. Ello ha sido posible de la mano de Enrique Rodríguez al micrófono y la inestimable ayuda de Quino que esta semana nos ha auxiliado en la técnica. Aquí llevas el programa completo en primer lugar y después...

APDHA apoya la petición de dimisión del Rector de la Universidad de Sevilla
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se ha sumado a las demandas de los y las estudiantes sevillanas y del resto de la comunidad universitaria que reclama la dimisión de Miguel Ángel Castro, Rector de la Universidad de Sevilla. El máximo rector de la...

Edición 26 de esta segunda temporada del “No tengo ni idea”
Tras el parón del fin de semana, Álex Castellano enfila el mes de junio que da fin a la temporada 23-24 y da entrada a un nuevo curso ilusionante para Paradigma Radio. Se avecinan cambios y esperamos que sean para bien, para gustaros más, para atraeros aún más a este...


La Asociación Vecinal Amargacena y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía denuncian el abandono que sufre el Barrio del Guadalquivir
Ambas asociaciones han vuelto a alzar su voz para denunciar el deterioro creciente de la zona, específicamente en la Manzana 14. Ambas asociaciones informan que las arquetas están completamente atascadas por la falta de mantenimiento, desprendiendo olores...

ANPE, USTEA Y CCOO convocan nuevas movilizaciones el jueves 13 de junio
Las organizaciones sindicales ANPE, USTEA y CCOO han convocado nuevas movilizaciones en Sevilla y Granada para el próximo jueves 13 de junio, con el objetivo de exigir a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional la reapertura de las negociaciones...

¡¿Qué tal, cómo estamos?! Estrenamos junio y con velocidad de crucero nos encaminamos hacia el final de curso
Aunque hoy comenzamos muy tristes por las luctuosas noticias recibidas de la pérdida de una persona muy querida en el equipo humano de esta radio, el equipo del ¡¿Qué tal?! vuelve a su compromiso semanal y Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan en la técnica nos...


Día del medio ambiente y Europa
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba. Cada 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. Un día como ese del mes de junio de 1972 comenzó la histórica Cumbre Mundial por el Medio Ambiente en...
Noticias anteriores

Los lunes al sol: «nuestra consigna, pensiones dignas»
Yay@flautas. Este lunes soleado de diciembre por el Rescatao y la Avenida de Barcelona, estaba impregnado del ambiente prenavideño de compras y consumo, hemos paseado nuestras pancartas relativas a la situación de las pensiones y a la lucha necesaria para mantener y...

Sadeco recoge juguetes por toda la ciudad para que nadie se quede sin regalo en estas fechas
Bajo el lema Esta Navidad Sadeco recoge tu solidaridad, los servicios educativos instalan en los distintos barrios de la ciudad puntos para que los cordobeses y cordobesas depositen juguetes que se distribuirán entre las familias más necesitadas. El primer teniente de...

Plataforma Ciudadana Defensa Sistema Público de Pensiones: «las Pensiones NO se privatizan. Sin movilización, no hay solución»
Plataforma Ciudadana Defensa Sistema Público de Pensiones. Este sábado 15, junto a la Calahorra de Córdoba, ven y manifiéstate a favor de las pensiones públicas. Sin movilización nada se hubiera conseguido. Te esperamos. En el año 2018 se ha hecho un trabajo inmenso,...

EQUO presenta más de 100 enmiendas para una PAC justa y sostenible
El eurodiputado de EQUO en el grupo Verdes/ALE, Florent Marcellesi, ha presentado más de 100 enmiendas a las propuestas de la Comisión Europea sobre la Política Agraria Común. Las enmiendas presentadas pretenden que la PAC contribuya a un modelo agroalimentario más...

APDHA denuncia el “virulento retroceso” en los derechos humanos 70 años después de la declaración universal
La asociación llama a la manifestación que tendrá lugar esta tarde en Sevilla y a los actos reivindicativos convocados por toda Andalucía. Andalucía, 10 de diciembre de 2018.- La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha denunciado hoy, con motivo del 70...

APDHA presenta el avance del informe “Barreras discriminatorias étnicas-raciales-de origen para el ejercicio de los derechos fundamentales en Córdoba” con motivo del día internacional de los Derechos Humanos
Córdoba, 10 de diciembre de 2018. La delegación en Córdoba de la APDHA ha presentado, en el marco de la conmemoración del 70º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un avance de un informe en el que se analizan las situaciones...

Mosqueteros de la Tierra
Rafael A.Luna Murillo. Los animales no humanos no entienden de banderas ni de fronteras; ni de partidos políticos o votos; ni de ideologías o instituciones; ni de lo que es público y lo que resulta privado; ni tan siquiera saben de ética y moral; ni les importa formar...

Derechos humanos y dignidad
Ángel B. Gómez Puerto. Cada mes de diciembre celebramos el Día de la Constitución y el Día Internacional de los Derechos Humanos. Con motivo de estas dos importantes efemérides democráticas, pretendo en este espacio recordar su significado, su evolución, algunos de...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Entregarán más de 5.000 firmas exigiendo la apertura de los cines de verano en 2024
El Foro para la Apertura de los Cines de Verano en 2024, integrado por la Plataforma Ciudadana La Filmoteca se queda en Medina y Corella, la Asociación de Vecinos de Fuenseca-Santa Marina-Orive y la Asociación Cultural Cine Cercano, convoca a los medios de...
Madre tierra

Ecologistas en Acción critica que el Ayuntamiento asfalte zonas terrizas, contrario a las recomendaciones para la adaptación al cambio climático
La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba ha intervenido recientemente en el entorno del campo de fútbol de la Asomadilla como aparcamiento provisional cubriendo esta zona de terrizo con una capa asfáltica. El colectivo ecologista lamenta que el...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito Sur exige la pronta apertura de la Biblioteca de la Normal y la necesidad de erradicar las salas de apuestas
El Consejo de Distrito Sur expresa que actualmente en el distrito sur "solo hay abierta una pequeña biblioteca" en el centro cívico Arrabal del sur, teniendo un aforo limitado. Para poder retirar libros hace falta cita previa y si no se dispone de un dispositivo con...
Otro mundo es posible

El capitalismo se devora a sí mismo
Encarnación Almasa Pérez El 28 de abril de 1965, las tropas de EEUU entraron en Santo Domingo (República Dominicana), dentro de la denominada Operación Power Pack, para apoyar a los golpistas que, dos años antes, habían instaurado un nuevo régimen de terror tras un...
Global

¡Tras la «santa semana» que acabó con la sequía, aquí está de vuelta el ¡¿Qué tal, cómo estamos?!
¡Ya de vuelta de dos semanas ausentes por distintos motivos. La segunda por descanso, del equipo del ¡¿Qué tal?! y de la gente preciosa que acude al programa. La primera, porque el cuerpo a veces chilla y pide ese descanso que solo le damos por obligación. Así que, ya...
Andalucía

La Plataforma «Andalucía Viva» se posiciona ante la llegada de residuos tóxicos a Nerva
Nerva, está recibiendo estos días una parte de las 110.000 toneladas de residuos peligrosos que está previsto que lleguen desde Montenegro y que aumentarán el deterioro de la vida de una comarca que viene sufriendo secularmente las consecuencias más crudas del...
Córdoba

Las científicas de la UCO compartirán sus investigaciones con 4.000 estudiantes de la provincia
Un año más, y van 7, la Universidad de Córdoba celebra el 11 de febrero - Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia mostrando el trabajo de sus investigadoras ante miles de estudiantes cordobeses. Con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres en ciencia y crear...
Opinión

Luzmarina Dorado: «El movimiento feminista está viviendo un momento crítico con la negación de derechos conseguidos con mucho dolor»
[spreaker type=player resource="episode_id=23592484" width="100%" height="200px" theme="light" playlist="false" playlist-continuous="false" autoplay="true" live-autoplay="true" chapters-image="true" episode-image-position="right" hide-logo="true" hide-likes="false"...