
USTEA vuelve a denunciar que la política de escolarización de la Junta castiga a la pública en favor de la concertada
USTEA lleva años denunciando que la política de escolarización del gobierno de la Junta provoca la supresión masiva de aulas en la educación pública de Andalucía que, desde la llegada al poder de Moreno Bonilla, ha perdido ya 1.943 clases. Según los datos recogidos...

APDHA muestra su indignación por la actuación policial en Sevilla durante la última manifestación en solidaridad con el pueblo palestino
La Asociación Pro derechos Humanos de Andalucía quiere denunciar públicamente "la grave vulneración del derecho de reunión y manifestación ocurrida el pasado sábado 18 de mayo durante una manifestación pacífica en solidaridad con el pueblo palestino". El incidente,...

Recuerdan al periodista Alberto Almansa en el décimo aniversario de su fallecimiento
El pasado viernes, 17 de mayo, se cumplieron 10 años desde que Alberto Almansa falleció un sábado de 2014, a las puertas de la feria, de manera inesperada. Los colectivos sociales de Córdoba y compañeros y compañeras de Almansa, en nota de prensa, han recordado que...


Un “No tengo ni idea” con farolillos de colores.
A las 10’00 de la mañana en punto, Álex Castellano, con la ayuda técnica de Javier Juan, pero, sobre todo, con la participación de un buen grupo de gentes con tanto que aportar, tomó las riendas del “No tengo ni idea” de esta semana. Aquí tenéis el programa completo:...

Importante victoria de la PAH en favor de deudores hipotecarios
El Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó un Real Decreto Ley por el que se prorroga hasta 2028 la moratoria hipotecaria que caducaba al día siguiente. Esta medida, según la Plataforma 15M-Stop Desahucios Córdoba, permite a las familias que han sufrido una...

Los sindicatos esperan que, tras el éxito de la huelga docente, la Consejería responda al profesorado
ANPE, USTEA y CCOO reclaman a la Consejería la reapertura inmediata de las negociaciones sobre el aumento de las plantillas docentes y decidieron no participar en la mesa técnica del pasado 16 de mayo, porque consideran que la administración pretendía usarla como la...


Antes de la feria, ¡¿Qué tal, cómo estamos?!
¡Solo faltó que nuestro Enrique Rodríguez se pusiera su traje de faralaes para presentar el programa! Pero no, guardó la compostura y recibió, una por una, a esas personas lindas de nuestra ciudad que tienen tantas andanzas que contar y compartir. Con la ayuda técnica...
Noticias anteriores

Duodécimo programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal!¿Cómo estamos? Con Álex Castellano e Inés Fontiveros
Nuevo programa de la matinal del sábado en Paradigma Radio, conducido por Álex Castellano y Inés Fontiveros, y que nos traen el estudio Félix Ortega las noticias más importantes desde el punto de vista social. Hoy comenzamos el programa con Práxedes Pérez Vargas de la...

5 minutos por la vida: Ni una menos
Foto de cabecera: Paro en el Rectorado, Córdoba. Está mañana a las 12, instituciones públicas, empresas y entidades sociales secundaron los 5 minutos de paro, convocados por la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las mujeres. Ni una más. Ni una menos. Paro en...

La Renta Básica Universal, una de las propuestas irrenunciables del programa de EQUO Verdes-Iniciativa Andalucía
La coalición considera fundamental impulsar el debate social sobre esta medida que permitiría garantizar la autonomía y libertad de todas las personas. “Es hora de visibilizar todo ese trabajo no remunerado que permite mantener el modelo actual, y que tradicionalmente...

Entrevista de Stop Desahucios Córdoba a Mari Carmen, tras pararse nuevamente su desahucio: «no voy a rendirme nunca»
"Mari Carmen, habla de su lucha para defender su derecho a una vivienda digna y del apoyo que ha recibido por parte de StopDesahucios Córdoba. Mari Carmen nos recuerda con sus palabras: ¡SÍ SE PUEDE CUANDO ESTAMOS TODAS JUNTAS!". Mari Carmen y su familia ocuparon un...

APDHA: «el Ayuntamiento de Sevilla se engaña a sí mismo en relación a las Personas Sin Hogar y sigue dando la espalda a la población más vulnerable»
Más de cien personas se concentra bajo lluvia para exigir ninguna persona sin hogar en Sevilla. Un año más, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA Sevilla) ha convocado una concentración frente al Ayuntamiento de Sevilla para denunciar la situación de...

22 de noviembre, día del pueblo gitano andaluz
Fundación Secretariado Gitano. En 1996, el Parlamento de Andalucía aprobó una Declaración Institucional relativa a la celebración del 22 de noviembre como "Día de los Gitanos Andaluces”, una fecha significativa que supone el reconocimiento y conmemoración de las...

Encuentro “Inmigrarte. Diálogos Interculturales desde una Perspectiva de Género” de CÓRDOBA ACOGE
El jueves 22 se presentará el encuentro “Diálogos Interculturales desde una Perspectiva de Género” que tendrá lugar el próximo sábado 24 de noviembre en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba , Plaza Arco del Triunfo s/n y daremos inicio a la exposición...

¿Trabajan los suecos 6 horas al día?
Fran Montes Cantador. Hace ya un año que, por motivos laborales, cambié mi residencia y me vine a Suecia. Desde entonces no he parado leer en medios digitales que la jornada de 30 horas es ya un hecho en el país. Webs y blogs, ávidos de clickbait, se hacen eco de la...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Andalucía Laica denuncia el confesionalismo de la Junta al promover la música de Semana Santa en los colegios
El Gobierno de Andalucía ha enviado una circular a los centros docentes, emitida por la Viceconsejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, con el objetivo de fomentar actividades relacionadas con la música de Semana Santa. La circular, que posibilita y...
Madre tierra

Ecologistas en Acción Andalucía urge a impulsar un modelo de energía renovable respetuoso con los ecosistemas y el territorio
La manifestación “Renovables sí, pero no así” surge, según sus organizadores, “para hacer oír su propuesta de un modelo de transición distribuido y justo, que no se limite a reemplazar los combustibles fósiles por fuentes de generación renovable a gran escala, sino...
Barrios vivos

El Distrito Sureste se vuelve a concentrar en Defensa de la Sanidad Pública
El Distrito Sureste se ha concentrado, como cada mes, en defensa de la Sanidad Púbica. Las asociaciones convocantes junto al Consejo de Distrito Sureste denuncian que la sanidad pública se está deteriorando "para justificar la privatización" aprovechando la pandemia,...
Otro mundo es posible

El Parlamento Europeo aprueba la directiva «de protección del copyright» que recorta libertades en Internet
El Parlamento Europeo ha decidido, por 348 votos a favor y 274 en contra, adoptar el texto de la nueva versión de la Directiva sobre derechos de autor de la Unión Europea. La idea, entre otras cosas, es actualizarla para tener en cuenta "avances" como Internet y las...
Global

Rememoramos un ¡¿Qué tal, cómo estamos?! sobre y para el feminismo
El "¡Qué tal!, ¿cómo estamos?" del pasado jueves 7 de marzo, programa 17 de la temporada, estuvo llevado de la mano de algunas mujeres protagonistas. Con la dirección y conducción del programa a cargo de Enrique Rodríguez, y la técnica de Javier Juan, hemos hecho un...
Andalucía

Palomares: continua la contaminación y se sigue sin hacer nada
Artículo de Ecologistas en Acción Andalucía El Dr. Langham y los norteamericanos, muy interesados en estudiar las consecuencias de la radiactividad sobre los seres vivos, decidieron aprovechar el accidente para experimentar los efectos de los materiales fisionables en...
Córdoba

Villanueva de Córdoba homenajea a nueve jóvenes republicanos represaliados por los nazis
El próximo domingo el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba rendirá homenaje a nueve jóvenes del municipio que lucharon por la República y fueron deportados al campo de concentración de Mauthausen por combatir contra el nazismo. El acto, que contará con la...
Opinión

La Mirada de Paco Moro: «Ante las movilizaciones promovidas en el campo por la gran patronal representada por ASAJA»
La Patronal viene con estas movilizaciones a protestar ante los poderes y la opinión pública, con los precios actuales el sector agrario y ganadero no pueden subsistir. No es cierto, la realidad es que los grandes terratenientes representados por ASAJA están comprando...