
«No tengo ni idea», en Paradigma Radio. Así fue el programa del sábado 23 de marzo
Sábado previo a descanso, a semana santa, … y a lluvia. Esa lluvia que tan necesaria es y que nos está regando desde el domingo con perspectivas de quedarse, afortunadamente, durante más de una semana. Y, como decimos, previo a todo eso, Álex Castellano, con la ayuda...

Asociaciones de la ciudad rechazan la celebración de una feria de armas en Córdoba
Diversas asociaciones, reunidas en el espacio "Mejor sin armas", han emitido un comunicado de prensa en el que repulsan la feria de armas que se celebrará en abril en nuestra ciudad, la cual ha sido definida como “un encuentro de empresas innovadoras y de alta...

Decimoséptimo “No tengo ni idea”. En Paradigma Radio
Camino de la primavera. A unos días de que la vida brote de nuevo en la naturaleza que nos rodea, Álex Castellano nos trajo a un magnífico elenco de personas invitadas a su “No tengo ni idea”, quienes nos dieron motivos para sentir curiosidad por las cosas, por darle...


¿Tiene futuro la democracia?
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional(Universidad de Córdoba) Recientemente, he participado como ponente en un coloquio para abordar un asunto amplio, complejo, poliédrico, en permanente revisión y debate, la democracia. El oportuno...

Todes Transformando denuncia transfobia en declaraciones de la concejala Marian Aguilar
En el último pleno del Ayuntamiento de Córdoba, celebrado el pasado día 14 de marzo, la concejala Marian Aguilar provocó las críticas y protestas con lo que el colectivo Todes Transformando considera "declaraciones transfóbicas", además de estar "cargadas de...

Aquí tenéis el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer jueves 14 de marzo. En Paradigma Radio
Aquí el “¡Que tal!, ¿cómo estamos?” del 14 de marzo de 2024. De la mano de Enrique Rodríguez y con la técnica de Javier Juan, desde el estudio “Félix Ortega”, aquí os dejamos, de primeras, el programa completo: [spreaker type=player resource="episode_id=59047302"...


USTEA denuncia que la Junta promueve la celebración de la Semana Santa en los centros públicos a pesar de que un tercio del alumnado elige no estudiar religión católica
La Consejería de Desarrollo Educativo y FP ha enviado una circular a todos los centros educativos con recomendaciones para el impulso de todo tipo de actividades relacionadas con las procesiones y la Semana Santa, en los colegios e institutos púbicos de Andalucía....
Noticias anteriores
La Renta Básica Universal en el mundo
Redacción Publicado en Junio 2017 en el Número 6 de la edición impresa La RBU está emergiendo como alternativa a la crisis del modelo económico, incluimos un resumen de estas experiencias. América del norte. Indiana, Seattle y Denver entre 1960 y 1970 realizaron los...

¿Conoces tus derechos? Renta básica
Redacción Publicado en Junio 2017 en el Número 6 de la edición impresa ¿Conoces tus derechos? La Renta Básica Aparte de estar aludida la dignidad de la vida de toda persona en diferentes artículos de la Solemne Declaración de los Derechos Humanos, en el artículo 25.1....
Otra Córdoba está siendo posible
Varios autores Publicado en Junio 2017 en el Número 6 de la edición impresa Gente por el Bien Común, Ángel B. Gómez Puerto El bien común. Lo que es susceptible que sea disfrutado por una colectividad. Tradicionalmente la ciudadanía hemos dejado en manos de los poderes...
Ésta es la realidad social de nuestra ciudad y los testimonios que la confirman
Redacción Publicado en Junio 2017 en el Número 6 de la edición impresa xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin...
Ésta es la realidad social de nuestra ciudad
Redacción Publicado en Junio 2017 en el Número 6 de la edición impresa Reivindicaciones de la Plataforma por la defensa de las pensiones Plataforma por la defensa de las pensiones Con las políticas neoliberales, la Seguridad Social y las Pensiones Públicas han visto...

Manifiesto por el vertido de orujo en el Guadalquivir. Se convoca concentración al pie de la Torre de la Calahorra el sábado 1 de julio
Manifiesto Plataforma por un Río Vivo Miles de peces buscan oxígeno en los rápidos del río, muchos no aguantan la anoxia y mueren asfixiados. Son los efectos más visibles del vertido de alperujo (alpechín y orujo) originado en la empresa Oleíca El Tejar. A la...

Todas orgullosas
Alberto de los Ríos Sánchez. El día 28 de junio las calles de Córdoba se llenaron de personas, especialmente jóvenes, que nos sentimos orgullosas. Todas. Todas las personas que celebramos la igualdad de derechos como garantía de una sociedad justa que busca la...

Programa nº 2 de ¿Qué tal, cómo estamos? 24 de Junio de 2017
Programa 2. Duración total: 3 horas aproximadamente. Emisión: sábado 24 de junio de 2017. Presenta: Álex Castellano. Desde el estudio Alberto Almansa en el Centro Social recuperado Rey Heredia. Análisis de la actualidad desde el punto de vista de la ciudadanía con...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Seguimos de rebajas en Ciencia Radiante: 2 programas al precio de 1 ¡Aprovéchalas!
Pues ya has visto, seguimos con rebajas, intentando ponernos al día pero no por eso sin dejar de hacer semanalmente lo que más nos gusta: hablar de ciencias en la radio. Y con ello, hoy publicamos los programas 24 y 25, de un tirón, con un índice que no te puedes...
Madre tierra

La Junta de Andalucía pretende eximir de forma arbitraria a determinados proyectos de la preceptiva evaluación ambiental
Según Ecologistas en Acción Andalucía con el Decreto 3/2021, la Junta de Andalucía busca la modificación de una norma que debería garantizar la calidad ambiental, como es la GICA, para eludir el control que suponen los procedimientos de Evaluación Ambiental, que se...
Barrios vivos

La A.V. Guadalquivir del Campo de la Verdad considera que el actual Paseo de San Julián es el muro de la vergüenza
El pasado fin de semana, la vecindad de la zona del Paseo de San Julián y la C/Dr. Rafael Blanco León tuvo que llamar hasta tres veces a la policía local. En una ocasión debido a varios "botellones" y ruidos en el muro del paseo. En otra debido a un "botellón" con la...
Otro mundo es posible

Ganemos Córdoba condena la masacre en Palestina
La formación muestra su indignación y repulsa a los últimos ataques de Israel al pueblo palestino que se ha saldado con 58 asesinatos y miles de personas heridas. Además pide a la comunidad internacional que obligue a Israel a acatar las resoluciones de Naciones...
Global

Día Internacional del Laicismo, en «Domingos Laicos»
El día 9 de Diciembre se celebra el día internacional del Laicismo. Hoy queremos dedicar el programa a explicar las razones de la elección de este día y de la situación del laicismo en el mundo en 2023, y en particular en nuestra España y los países europeos. Para...
Andalucía

Trigésimo cuarto Domingos Laicos, en Paradigma Radio. Andalucismo y Laicismo
La última Semana Santa, nos ha dejado muchas reflexiones. A pesar de que, por motivos de Pandemia, no se han celebrado las procesiones de otros años, se han permitido visitas masivas a las iglesias donde se encontraban los pasos y colas y aglomeraciones en las...
Córdoba

Amplia presencia de niños y niñas en un ambiente festivo y reivindicativo por el clima
Ayer sábado al mediodía se celebró una concentración en la Plaza de las Tendillas convocada por casi 40 organizaciones de la ciudad, entre ellas Paradigma Media Andalucía, coincidiendo con la 29 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que está...
Opinión

La VOX de la Junta de Andalucía
Hace unos días un medio de comunicación andaluz enunciaba que “se comete una falta de respeto a la historia cuando ésta se manipula ideológicamente, sin considerar los datos científicos sobre la determinada época a la que se hace referencia”. Resulta pertinente...