
¡¡Feliz día de la radio!!
El 13 de febrero se celebra, cada año, el Día Internacional de la Radio. Nuestra emisora online no va a ser menos y vamos a conmemorar también la efeméride. Con un doble motivo festivo: el de la propia existencia de este medio fundamental de comunicación, quizá, a...

Marea integradora celebra las VII jornadas inclusivas interculturales
La Cooperativa Escolar Marea Integradora, compuesta por alumnado del Ciclo Superior de Integración Social del Colegio Ferroviario, en colaboración con la Asociación Vecinal La Fuensanta, organiza las VII Jornadas Inclusivas Interculturales en el Colegio Lucano. Un...

La Radio: Una Onda de Paz, Ecología y Solidaridad en Tiempos de Crisis Global
Nicolás Puerto BarriosIngeniero Técnico de Telecomunicaciones.Primer Premio Nacional de Prensa en 1983 en concurso promovido por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) y auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El 13 de febrero de...


La hiperdesigualdad está fuera de control en Argentina
"La desigualdad empeora año a año. El 1% de la población mundial concentra más riquezas que el otro 99%. Estamos llegando a niveles tan graves de desigualdad como los había en la edad media, donde los reyes tenían todo y el resto casi nada", advierte la Plataforma por...

Aquí tenéis el “No tengo ni idea” del pasado sábado 8 de febrero
Nuevo magazine sabatino de la mano de Álex Castellano. Con la ayuda en la técnica de Eduardo Casas y Javier Juan, os dejamos el programa completo en primer lugar para disfrutarlo del tirón: [spreaker type=player resource="episode_id=64286358" width="100%"...

Ya tienes por aquí, para rememorar, el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer jueves 6 de febrero
Fue el duodécimo programa de la temporada y, en esta ocasión, conducido por Ana Ferrando ante la ausencia puntual de Enrique Rodríguez. Ayer Ana ya nos confirmó lo que nos viene demostrando desde comienzos de esta temporada, a la que se ha incorporado a Paradigma...


Hoy, «Derecho a Techo»: es Okupación, no ocupación
¡Hola! Somos Isa y Emma y ya está aquí de nuevo “Derecho a techo“: La voz de la Plataforma 15M Stop Desahucios. En este sexto programa hablaremos de los mitos y leyendas de la ocupación con "c" y de la okupación con "k". Intentaremos no reírnos mucho de Manu Tenorio y...
Noticias anteriores

CTA recrimina duramente al alcalde por no dar a sus trabajadores «ni una hora» para poder ir a la Feria
El sindicato CTA en el Ayuntamiento de Córdoba ha mostrado, a través de un comunicado público, la "decepción que hay entre los trabajadores y trabajadoras" del Consistorio cordobés con el equipo de gobierno local. El motivo es que no ha dado a sus trabajadores ni una...

APDHA reclama justicia y reparación para María Salmerón
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha pedido hoy, a través de un comunicado público, justicia y reparación para compensar la flagrante violación de los derechos humanos que viene sufriendo María Salmerón, la madre sentenciada a 9 meses a prisión...

USTEA denuncia que la Consejería de Educación no hace nada para prevenir en salud frente a la primera ola de calor
De nuevo se ha adelantado el calor veraniego a mayo y la Junta, según USTEA, sigue sin preparar los centros en materia de bioclimatización.

Almáciga recoge las reivindicaciones y reflexiones de personas mayores y de mediana edad para mejorar el Valle del Guadiato
La ciudadanía del Valle del Guadiato, en el Norte de la provincia de Córdoba, especialmente población de mediana edad y personas mayores, se siente preocupada por varios asuntos que les afecta en su día a día. De este modo, de su puño y letra, muchas personas han...

Todes Transformando exige que se ponga freno a la oleada de discurso de odio hacia personas trans en Andalucía
En el Día Internacional contra la LGTBIfobia, que se conmemoró el martes, 17 de mayo, la asociación Todes Transformando, TT Córdoba, ha solicitado, a través de un comunicado, a las instituciones andaluzas que se frene la oleada de discursos de odio hacia las personas...

Llega un nuevo ¡Qué tal! ¿Cómo Estamos? En Paradigma Radio
De 18 a 20 horas, en directo. Otro jueves más, llega “¡Qué tal! ¿Cómo estamos?” desde el Estudio Félix Ortega en Paradigma Radio. Programa dirigido y conducido por Enrique Rodríguez y Carlos Serrano, responsable de los mandos técnicos. Nuestra primera invitada es...

Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información
Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones.Ex-Jefe Provincial de la Inspección de Telecomunicaciones de Córdoba.Primer Premio Nacional de Prensa de la UIT, con motivo del Año Mundial de las Comunicaciones en 1983 Instituido por las Naciones Unidas. Las redes de...

El Espacio Feminista de USTEA se posiciona a favor de las bajas laborales por menstruación dolorosa
Este martes el Consejo de Ministros aprobará la Nueva Ley del Aborto en la que se incluyen medidas que afectan también a otros ministerios como el de Sanidad, Justicia e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Como todas las leyes y, más si hacen alusión a temas...
Feminismo

Nuevo Foro de Debate: El feminismo tras el 8M
El 8M de 2019 pasará a la historia por muchas cosas. Una de ellas será por haber superado a otro 8M que pasó a historia, el del 2018. Un grupo de activistas feministas, conducidas por otra, Patricia Carrascal, debaten sobre ello, y sobre el presente y el futuro del...
Memoria histórica

Con vida se los llevaron y, aún sin vida, los queremos
Al entrar en los cementerios de nuestra ciudad o cualquier pueblo o ciudad, la historia queda reflejada con una claridad a prueba de negacionismos o de seudohistoriadores a sueldo. Por un lado, se pueden ver grandes panteones, mármoles, granitos. Leyendas como...
Cultura y laicismo

Art TV presenta la Biblioteca Audiovisual de Artista Plásticos y Visuales
Desde el 20 de enero pueden verse en los canales 50 TV y ART TV España, un nuevo proyecto audiovisual que nace desde el canal ART TV España para promover, en principio, la obra artística de pintores, escultores y fotógrafos de España e Iberoamérica aunque a su vez se...
Madre tierra

Movimientos vecinales climáticos celebran el primer cumpleaños de la fuente naturalizada de Orive
La presencia de naturaleza en las ciudades es una necesidad y así lo perciben cada vez más personas. Este es el caso de quienes componen la iniciativa Axerquía y Regina-Magdalena por el clima, y por ello vienen realizando diferentes actividades en torno a esta...
Barrios vivos

La vecindad del Campo de la Verdad traslada sus protestas a la puerta del Ayuntamiento
Vecinas y vecinos del Campo de la Verdad, Miraflores y Fray Albino se concentraron ayer jueves, convocados por la asociaciones vecinales Guadalquivir y Puente Romano, en la puerta del Ayuntamiento para recordar al Gobierno Municipal y a su Alcalde que terminaba ayer...
Otro mundo es posible

La APDHA envía toda su solidaridad al pueblo libio y reclama que las ayudas lleguen a la población afectada
La APDHA ha manifestado, mediante nota de prensa, "su más profundo horror y su solidaridad con las miles de víctimas de las inundaciones acaecidas en Libia", y califican como dantesco el panorama que estamos viendo en las imágenes que estos días nos ofrecen los medios...
Global

Ecologistas en Acción alerta de que la proliferación de viviendas de uso turístico expulsa a familias residentes
Ecologistas en Acción ha analizado el crecimiento de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) y su repercusión en el precio de la vivienda de alquiler en 23 ciudades distribuidas por la geografía española. Han estudiado también la distribución geográfica de las VUT en...
Andalucía

La Ecomarcha de Ecologistas en Acción recorrerá el Guadalquivir desde Córdoba a Sanlucar
Durante la ruta, las personas participantes tendrán la ocasión de conocer el entorno del río, sus pueblos y sus gentes, y sus aprovechamientos. Igualmente conocerán las diferencias en la situación de un Guadalquivir que transcurre al pie de Sierra Morena, de la que se...
Córdoba

Un estudio de la UCO busca en Medina Azahara la clave para prolongar las visitas a Córdoba
El turismo es una de las principales actividades económicas de Córdoba, pero su potencial para generar riqueza se ha topado tradicionalmente con dos limitaciones: la estacionalidad de las visitas y la baja estancia media. Las estrategias de planificación turística...
Opinión

Democracia y cuidado de la naturaleza
Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba. Su blog es Derecho y Democracia (http://gomezpuerto.blogspot.com) En estos días de descanso estival, reordenado algunos elementos de mi archivo documental y digital, me he encontrado...