
La familia de Mamouth Bakhoum recurrirá el archivo judicial de la investigación de su muerte
El pasado lunes 27 de enero, el Juzgado de Instrucción número 17 de Sevilla dictó Auto de archivo en las actuaciones en las que se investigaba la muerte de Mamouth Bakhoum, el hombre senegalés fallecido tras ser perseguido por la policial local. Este Auto se notificó...

Manifiesto de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén en el día internacional en memoria de las víctimas del Holocausto
27 DE ENERO, NUNCA MÁS EN NINGÚN LUGAR CONTRA NADIE El 27 de enero es el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, proclamado en 2005 por la UNESCO, en homenaje a la liberación en 1945 por las tropas aliadas del campo de concentración y exterminio...

APDHA exige la actuación urgente de la administración local y autonómica para proteger a los temporeros y temporeras
El pasado 21 de enero la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presentaba la 22ª edición de su Informe Derechos Humanos en la Frontera Sur, que en esta ocasión ponía el foco sobre "Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los...


APDHA constata en su Informe Frontera Sur 2025 “graves vulneraciones de los Derechos Humanos en los asentamientos de trabajadores migrantes de Almería y Huelva”
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó el pasado martes su Informe "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024. Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los asentamientos de Huelva y Almería" que, en esta ocasión,...

APDHA presenta el próximo martes 21 de enero su Informe #FronteraSur25 y su Balance Migratorio correspondiente a 2024
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentará a los medios de comunicación y periodistas interesados la 22ª edición de su Informe "Derechos Humanos en la Frontera Sur. Las fronteras internas de Andalucía", que centra su mirada en la realidad que...

USTEA denuncia la falta de paridad en el pleno del Consejo Escolar de Andalucía
USTEA presentó el pasado miércoles un registro de entrada en la Junta de Andalucía denunciando un grave problema de falta de paridad que evidencia la escasa prioridad que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional concede a este asunto en sus actos...


Nuevo golpe a la educación pública en Andalucía: Más de 700 aulas eliminadas en infantil y primaria
La reciente publicación de la orden de supresiones en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha dejado en evidencia un drástico recorte en la educación pública andaluza, afectando principalmente a las etapas de infantil y primaria. La medida, que suprime...
Noticias anteriores

Esta tarde, doble sesión en directo en Paradigma Radio: Charlemos sobre Educación y entrevista a Teresa Rodríguez
Puedes acceder a los programas pinchando aquí, en Facebook, y aquí, por Streaming. xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ...

Consumidores, ecologistas y sindicatos reclaman al gobierno andaluz una apuesta por un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la seguridad y el consenso
FACUA Andalucía, Ecologistas en Acción, UGT y CCOO consideran que “el contexto generado por la crisis sanitaria ha servido de excusa al Gobierno andaluz para soslayar los requisitos y ámbitos de consulta y participación”, optando por la unilateralidad y la imposición...

Martina Velarde: «En Andalucía no ha habido una fuerza a la izquierda del PSOE con vocación de gobierno como hemos dicho la nueva dirección de Podemos Andalucía»
Presentada por nuestra compañera Inés Fontiveros y nuestro compañero Rafael del Castillo, os dejamos a continuación una jugosísima entrevista de más de una hora de duración en la que no hubo tema espinoso que no se tratara: el gobierno español con las políticas que se...

La Mesa Social del Agua reclama una transición hídrica justa
La Mesa Social del Agua en Andalucía, formada por organizaciones sociales, como sindicatos, organizaciones agrarias, ecologistas, empresariales, ciudadanas y científicas, ha presentado un decálogo1 para una transición hídrica justa, un consenso ejemplar para toda...

Los comerciantes feriantes de Andalucía se manifiestan en Córdoba
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá...

Toda la población de Andalucía respiró aire contaminado en 2019
Si el pasado martes 23 de junio publicábamos el informe de Ecologistas en Acción a nivel estatal, hoy lo hacemos con el análisis de los datos recogidos en 102 estaciones oficiales de medición instaladas en Andalucía. Entre sus principales conclusiones, destacan:...

El Defensor del Pueblo Andaluz afirma que no se puede crear un escudo para la Presidencia de la Junta sin respaldo legal
La queja se presentó a raíz de la comparecencia del Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, el domingo 3 de mayo de 2020, en el que aparecía con un pin en la solapa y en el atril un escudo atribuido a su presidencia, alterando el establecido y...

La Asamblea Andaluza Memorialista; «Por los derechos de las víctimas del franquismo en Andalucía».
El artículo 17 de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía declara el 14 de Junio como día oficial de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la Dictadura. Ante la cuarta celebración de esta fecha en Andalucía, la Asamblea Memorialista...
Córdoba

El CMC reclama que toda obra con el nuevo PGOM sea plenamente accesible
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación ciudadana reconocido por el Ayuntamiento de Córdoba, ha transmitido ya a la Gerencia de Municipal de Urbanismo, a la Delegación de Inclusión, Accesibilidad y Movilidad, y a la de Participación...
Global

Naturaleza y filosofía en el nuevo programa de «No tengo ni idea»
No tengo ni idea tiene el objetivo de crear una comunidad y esta semana se hizo evidente con la incorporación de una presentadora que acompañó a nuestro querido Alex Castellano, se trata de Olga Degayon. Además de crear una nueva sección para el programa, este sábado...


El amanecer de 2028
Asociación El Brote Educación Ambiental El comienzo del año 2028 marca un hito en la historia de nuestro planeta. Los logros de los últimos 4 años han transformado nuestro camino hacia un mundo más habitable. A nivel planetario, la COP31 cerró medidas concretas para...
Realidad social

Paradigma recibe un premio CODAPA por la promoción de los valores de la Escuela Pública
En la Asociación Paradigma Media Andalucía recibíamos el pasado lunes la noticia de haber sido galardonadas con uno de los premios anuales con los que la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública, CODAPA,reconoce...
Feminismos

La razón y el corazón ganan la batalla al negacionismo troglodita: El movimiento feminista está más vivo que nunca
Si hay un movimiento que ha calado en la sociedad, en la inmensa mayoría de la sociedad, ese es el feminista. Ayer, 8 de marzo, un 8 de marzo más, las calles se llenaron de alegría (a pesar de la dureza de lo que se reivindica), de rebeldía, de lucha. Se llenaron de...
Memoria histórica

AREMEHISA pide a la Diputación que elabore un censo de distinciones franquistas para que sean retiradas
La asociación memorialista AREMEHISA ha solicitado a la Diputación de Córdoba, mediante un escrito presentado en el registro digital, que elabore "un censo y catálogo de las distinciones, nombramientos y títulos honoríficos otorgados" por la institución provincial y...
Cultura y laicismo

Una nueva herramienta define con más precisión qué áreas priorizar en los planes de conservación ambiental
Mantener una buena calidad de hábitat es fundamental para que las especies que viven en ellos puedan seguir haciéndolo y para que el ecosistema pueda seguir ofreciendo a la sociedad todos sus servicios. Proteger de forma adecuada la biodiversidad supone también...
Madre tierra

Ecologistas en Acción alerta de que la proliferación de viviendas de uso turístico expulsa a familias residentes
Ecologistas en Acción ha analizado el crecimiento de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) y su repercusión en el precio de la vivienda de alquiler en 23 ciudades distribuidas por la geografía española. Han estudiado también la distribución geográfica de las VUT en...
Barrios vivos

Denuncian la ocupación de viviendas en Fray Albino
La Asociación Vecinal Guadalquivir ha denunciado en nota de prensa las situaciones de ocupación de viviendas particulares que se vienen sufriendo en las últimas fechas en la zona de Fray Albino–Campo de la Verdad. Se trata de ocupaciones que, según la asociación, se...
Otro mundo es posible

Edición 46 de En Clave de Amnistía, en Paradigma Radio
Empezamos el programa número 46 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Continuamos, como siempre, siendo persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides a En Clave de Amnistía. En el programa de hoy...
Córdoba

El CMC reclama que toda obra con el nuevo PGOM sea plenamente accesible
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación ciudadana reconocido por el Ayuntamiento de Córdoba, ha transmitido ya a la Gerencia de Municipal de Urbanismo, a la Delegación de Inclusión, Accesibilidad y Movilidad, y a la de Participación...
Global

Naturaleza y filosofía en el nuevo programa de «No tengo ni idea»
No tengo ni idea tiene el objetivo de crear una comunidad y esta semana se hizo evidente con la incorporación de una presentadora que acompañó a nuestro querido Alex Castellano, se trata de Olga Degayon. Además de crear una nueva sección para el programa, este sábado...


El amanecer de 2028
Asociación El Brote Educación Ambiental El comienzo del año 2028 marca un hito en la historia de nuestro planeta. Los logros de los últimos 4 años han transformado nuestro camino hacia un mundo más habitable. A nivel planetario, la COP31 cerró medidas concretas para...
Realidad social

Paradigma recibe un premio CODAPA por la promoción de los valores de la Escuela Pública
En la Asociación Paradigma Media Andalucía recibíamos el pasado lunes la noticia de haber sido galardonadas con uno de los premios anuales con los que la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública, CODAPA,reconoce...
Feminismos

La razón y el corazón ganan la batalla al negacionismo troglodita: El movimiento feminista está más vivo que nunca
Si hay un movimiento que ha calado en la sociedad, en la inmensa mayoría de la sociedad, ese es el feminista. Ayer, 8 de marzo, un 8 de marzo más, las calles se llenaron de alegría (a pesar de la dureza de lo que se reivindica), de rebeldía, de lucha. Se llenaron de...
Memoria histórica

AREMEHISA pide a la Diputación que elabore un censo de distinciones franquistas para que sean retiradas
La asociación memorialista AREMEHISA ha solicitado a la Diputación de Córdoba, mediante un escrito presentado en el registro digital, que elabore "un censo y catálogo de las distinciones, nombramientos y títulos honoríficos otorgados" por la institución provincial y...
Cultura y laicismo

Una nueva herramienta define con más precisión qué áreas priorizar en los planes de conservación ambiental
Mantener una buena calidad de hábitat es fundamental para que las especies que viven en ellos puedan seguir haciéndolo y para que el ecosistema pueda seguir ofreciendo a la sociedad todos sus servicios. Proteger de forma adecuada la biodiversidad supone también...
Madre tierra

Ecologistas en Acción alerta de que la proliferación de viviendas de uso turístico expulsa a familias residentes
Ecologistas en Acción ha analizado el crecimiento de las Viviendas de Uso Turístico (VUT) y su repercusión en el precio de la vivienda de alquiler en 23 ciudades distribuidas por la geografía española. Han estudiado también la distribución geográfica de las VUT en...
Barrios vivos

Denuncian la ocupación de viviendas en Fray Albino
La Asociación Vecinal Guadalquivir ha denunciado en nota de prensa las situaciones de ocupación de viviendas particulares que se vienen sufriendo en las últimas fechas en la zona de Fray Albino–Campo de la Verdad. Se trata de ocupaciones que, según la asociación, se...
Otro mundo es posible

Edición 46 de En Clave de Amnistía, en Paradigma Radio
Empezamos el programa número 46 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Continuamos, como siempre, siendo persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides a En Clave de Amnistía. En el programa de hoy...