AREMEHISA denuncia la ilegalidad de la restitución de los nombres Cruz Conde, Vallellano y Cañero

5 julio, 2019

  • La asociación anuncia que adoptará las medidas legales necesarias al considerar que la reversión del callejero a su antigua nomenclatura atenta directamente contra las leyes de Memoria Histórica, estatal y autonómica, y supone una ofensa y una vejación directa para todas las víctimas del franquismo.

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA) ha cursado una reclamación formal ante la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y el Defensor del Pueblo Andaluz en la que recuerda que la providencia de inicio de la Gerencia Municipal de Urbanismo para la restauración de los antiguos nombres de la calle Foro Romano, avenida del Flamenco y Plaza de los Derechos Humanos atenta directamente contra las leyes de Memoria Histórica y, por ende, contra las víctimas a las que estas protegen.

El escrito dirigido a Patricia del Pozo Fernández, consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, y a Jesús Maeztu Gregorio de Tejada, Defensor del Pueblo Andaluz, insta a ambos dirigentes a asumir su obligación de cumplir y de velar por el cumplimiento del ordenamiento jurídico vigente y a paralizar de inmediato la citada providencia, que incumple los artículos 15.1 y 32 de las leyes de Memoria Histórica estatal de 2007 y andaluza de 2017, respectivamente.

Además, AREMEHISA ha demandado la supresión de todos los símbolos franquistas que todavía perviven en la ciudad de Córdoba, muchos de ellos recogidos en el dictamen final de la Comisión Municipal de Memoria Histórica creada en la anterior legislatura, así como la supresión de los títulos honoríficos otorgados a militares golpistas que la asociación ya denunció en 2018, advirtiendo que la presencia de este tipo de elementos en espacios públicos e instituciones pone en tela de juicio nuestros valores y principios democráticos y supone un grave perjuicio para la memoria de las víctimas de la represión y dictadura franquista y para la educación de las generaciones venideras.

Finalmente, la asociación de Aguilar de la Frontera ha trasladado tanto a del Pozo Fernández como a Gregorio de Tejada que tomará las medidas legales pertinentes para que el Ayuntamiento cordobés sea garante del ordenamiento jurídico vigente en defensa de la libertad democrática y de los derechos de Verdad, Justicia, Reparación y Dignificación de las víctimas del franquismo.

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

¡¡Empieza junio!! Y los exámenes de final de curso están ya aquí. Así que poneos las pilas que hay que demostrar que hemos intentado remediar aquello de que No tengo ni idea. ¡Que llevamos ya 8 meses! Álex Castellano, con la producción esta semana de Carlos Serrano,...

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

El 5 de junio es la fecha elegida por la ONU para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (1). Con tal motivo, Ecologistas en Acción Córdoba convoca todos los años los "Premios Atila", que tienen como objetivo distinguir y denunciar a aquellas personas y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ankara escort çankaya escort ankara escort eryaman escort turan güneş escort çayyolu escort