La UE aprobó en junio de 2023 el Reglamento sobre deforestación EUDR, que debe iniciar su plena aplicación el 1 de enero de 2025, como contribución europea a atajar la crisis ecológica mundial. Los 27 países de la UE corroboraron políticamente lo que la ciencia venía...
La experta Silvia Carrasco niega que haya una “infancia trans” y denuncia intereses farmacéuticos
La investigadora y profesora de Antropología Social en la Universidad Autónoma de Barcelona, Silvia Carrasco Pons, protagonizó la tarde del pasado jueves en la Casa Árabe en Córdoba la charla-coloquio "¿Por qué tantas niñas no quieren ser mujeres?. Patriarcado...
Satisfacción por el anuncio de apertura de los cines de verano
FAC 24-Foro Abrir los Cines en 2024 ha manifestado en nota de prensa su satisfacción por el anuncio realizado ayer viernes de la apertura de los Cines de verano en 2024. Felicitaciones que hacen especialmente a: Las 5.000 cordobesas y cordobeses que apoyaron con su...
¿Qué es España para la Constitución?
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba) La actual Constitución española de 1978, que funda y constituye el actual estado español, define a España de diferentes maneras, de manera expresa o sin palabra exacta....
El 63 % de población de Andalucía respiró aire contaminado por encima de los nuevos límites legales
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 785 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas 101 situadas en Andalucía. Entre sus principales conclusiones, destacan: Durante 2023 la calidad del...
Un ¡¿Qué tal, cómo estamos?! con olor a calor
¡Verano! Y programa nº. 30 del ¡Que tal!, ¿cómo estamos? del 23-24. ¡Ahí es ná! Menuda manera de entrar en la “esperada” caló que dicen que viene. Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan, nuestro habitual en la técnica, lo han hecho posible. Y aquí te dejamos el...
Iniciativas de solidaridad con Palestina señalan a la UCO, a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento por permitir la implantación en Rabanales 21 de empresas de fabricación de armamento
Las iniciativas de solidaridad con Palestina Córdoba con Palestina, Asamblea por Palestina, Red de la UCO por Palestina, Juventud Córdoba x Palestina y la iniciativa Mejor sin Armas han convocado una manifestación esta mañana para reclamar a las instituciones...
Noticias anteriores
Episodio 43 de Domingos Laicos. Hoy, ¿Derecho al aborto libre?
En nuestra ciudad de Córdoba estamos asistiendo desde hace varios días a un acaso particular a las mujeres que van a la clínica de interrupción del embarazo, a cuya puerta son esperadas por varias mujeres mayores rezando el rosario y con un gran cartel con la imagen...
Estamos de enhorabuena. Un nuevo programa se suma a Paradigma Radio: Legio XI Radiofónica
Hoy hablamos en Charlemos con Rafael Cortés, Daniel Caparrós y Antonio Murillo, que se suman a la parrilla de Paradigma Radio con su podcast "Legio IX Radiofónica", un programa sobre Historia que ya tiene una temporada en IVOOX, que en septiembre vio el primer...
Sur se mueve por el clima promueve el uso de la energía solar
La preocupación por el consumo de energía aumenta con el paso del tiempo y no carecen de importancia los motivos. El calentamiento global provocado por la actividad humana nos ha llevado a una crisis climática que es cada día más urgente resolver y el sistema actual...
Las Plataformas de Solidaridad de los IES de Córdoba inician el curso 2021/2022
A este encuentro asistirán más de 40 jóvenes adolescentes, de al menos 8 centros educativos de la ciudad de Córdoba, que participarán en el proyecto este curso 2021-2022. El encuentro se celebrará en el Parque de la Asomadilla a partir de las 18:00 y servirá de inicio...
Valdeolleros demanda la reapertura del Aula de la Naturaleza
La Asociación Vecinal San Acisclo, de Valdeolleros, ha denunciado públicamente la clausura y reclamado al Ayuntamiento la reapertura del Aula de la Naturaleza, situada en el parque de La Asomadilla, ya que su actual cierre “supone un duro revés para las escasas...
Más de 20 colectivos sociales de Córdoba convocan a la ciudadanía a expresar su rechazo a la estafa de las eléctricas
La manifestación tendrá lugar el jueves día 30 de septiembre con salida a las 19,30 horas desde la Glorieta de las Ciudades Hiroshima y Nagasaki, en el Parque de los Patos esquina Avda. de Cervantes y finalizará en la Plaza de la Constitución, frente a la...
Ecologistas en Acción advierte en el Parlamento que la nueva ley de urbanismo es retrógrada, y va contra el principio de sostenibilidad
El representante de Ecologistas en Acción, Juan Antonio Morales, señaló como uno de los primeros problemas del urbanismo andaluz es el exceso de suelo urbanizable, sobredimensionamiento de suelos para urbanizar que provocó la crisis de 2008, y que la nueva ley, en vez...
Ciclo de debate «A pie de barrio», organizado por la A.V. Guadalquivir del Campo de la Verdad
La Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad organiza un Ciclo de Debate “A Pie de Barrio", que tendrá carácter mensual y tratará distintos temáticas, como las sociales, las culturales, de alimentación, de aspectos económicos, etc., a propuesta de las...
Lo último
REALIDAD SOCIAL
CIC Batá y la Junta de Andalucía presentan una guía para favorecer la inclusión digital en zonas desfavorecidas
CIC Batá y la Delegación Provincial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía presentaron ayer, 18 de diciembre, una guía de recomendaciones y buenas prácticas para luchar contra la brecha digital en las zonas desfavorecidas de...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo
Un plato curioso: las sopaipas
Emilia Pirvu nos introducirá en la historia de un postre o desayuno que hunde sus raíces en la historia, siendo primeramente caracterizado por la comunidad árabe a partir del siglo VIII en España y hasta nuestros días, siendo, probablemente uno de los antecedentes de...
Madre tierra
Diferentes colectivos cordobeses preparan una Semana de Acción por el Clima y el Medio Ambiente
Diferentes colectivos cordobeses organizarán movilizaciones, mesas redondas y lecturas de documentos relacionados con la Emergencia climática en diferentes localizaciones de la ciudad coincidiendo con la celebración de la Cumbre del Clima en Glasgow. La coincidencia...
Barrios vivos
El Consejo del Movimiento Ciudadano urge más vigilancia en la Sierra
El Consejo del Movimiento Ciudadano se ha dirigido a la subdelegación de Gobierno y al Ayuntamiento de Córdoba para que se disponga de un incremento de la seguridad durante el periodo vacacional que impida en la Sierra aparcamientos indebidos, carreras de bicicletas...
Otro mundo es posible
Nuevo golpe de estado en Sudamérica. Ahora Bolivia
A la espera de poder tener más noticias reales y con base a través de nuestras fuentes habituales sobre Sudamérica, y que tendréis muy pronto tanto en este diario digital como en nuestra radio, os dejamos un audio que nuestra amiga Olga Ramirez, que, como voluntaria...
El análisis de Paradigma
La vuelta a ¿qué normalidad?. Isidoro Moreno
Estamos comenzando lo que llaman la “desescalada hacia una nueva normalidad”. Vayamos por partes. Lo de desescalada se entiende bien, aunque los filólogos sean críticos con el palabro. Se trata de ir aligerando, gradualmente y según edades y actividades, las medidas...
Córdoba
Reunión entre C.T.A. y EPREMASA para abordar la situación laboral en la recogida de residuos sólidos urbanos en Córdoba
En una reunión llevada a cabo hoy entre representantes de C.T.A. del sector de las subcontratas de EPREMASA para la recogida de residuos sólidos urbanos (RRSU) en la provincia de Córdoba, el Secretario General de C.T.A. y Andrés Lorite, Presidente de EPREMASA y...
Andalucía
Las familias de las personas presas reclaman un mayor control sobre la medicación tras las últimas muertes
La Asamblea de Familiares de Personas Presas de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) han elaborado una queja que se ha presentado el pasado viernes a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (SGIP), en la que piden aumentar el control...
Global
Nuevo «Charlemos» en Paradigma Radio: Posibilidad de hermanamiento Roma – Córdoba (II)
Córdoba y Roma unidas por el agua. La ingeniería romana deja su huella en Córdoba. ¿Tienen cosas en común ambas ciudades? Lo hablamos con Michele Alfonsi, abogado y uno de los promotores de la idea; Alfonso Díaz, espeleo arqueólogo; Luis Manuel Celorio, director de la...
La voz de paradigma
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La voz de la ciudadanía
Hasta que he llegado yo, la escuela andaluza adoctrinaba. Imbroda dixit
El pasado 23 de diciembre, los medios de comunicación mostraron las declaraciones de tres miembros del gobierno andaluz, pronunciadas en una rueda de prensa celebrada en Málaga, con el objetivo de “evaluar” lo ejecutado durante 2019. Hablaron el Consejero de...
La mirada de…
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.