
La teledetección confirma la importancia de una de las canteras de piedra que decoró Andalucía en la antigüedad
Las características del terreno, escarpado y con mucha vegetación, ha dificultado durante mucho tiempo la exploración y el estudio de la cantera de Rodadero de los Lobos, situada en el entorno de las ermitas en la sierra de Córdoba, muy usada en época romana y cuyas...

La CTA convoca una concentración en contra del cambio de edad de jubilación
El pasado día 22 de enero, en el Congreso de los Diputados se legalizó el trabajo asalariado hasta los 72 años. Esta medida, propuesta por el Gobierno, es fruto del acuerdo social que Comisiones Obreras, UGT y CEOE alcanzaron el pasado verano, sin debate público ni...

La Asociación Vecinal de Valdeolleros valora como insuficientes las medidas planteadas desde el ámbito institucional
La asociación vecinal declaró respecto a las nuevas medidas anunciadas que: "nos preocupa volver a escuchar los planteamientos liberales que nos llevaron a la crisis del 2008". Asimismo, valoran como incompletas las medidas anunciadas por el alcalde para 2025 sobre el...


Más vocaciones y menos estereotipos
A Enriqueta Martín Consuegra, bióloga e investigadora de la Universidad de Córdoba, le gustan el puré de patatas y los filetes empanados y sabe muchísimo sobre las plantas y cómo cuidarlas. Purnima Devi Barman, zoóloga india, creó un ejército de mujeres para salvar de...

La UCO lleva a Lucena su programa de acción contra la desinformación en ciencia
La Casa de los Morade Lucena acogió ayer martes la primera sesión para público adulto del ciclo “Sal del cuadro”, programado por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba dentro de su estrategia contra la desinformación en ciencia. En la sesión,...

La voz de las mujeres en la recuperación de la Memoria Democrática en Córdoba
La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén ha emitido una nota de prensa en la que recuerda que, cada año, la UNESCO rinde homenaje a la memoria de las víctimas del Holocausto con la finalidad de educar sobre las causas y las consecuencias de las...


La asociación cultural CineCercano convoca su segundo certamen de cortometrajes
En el certamen puede participar cualquier persona, grupo o colectivo mayores de edad y menores de 35 años, residentes en Andalucía. El concurso consiste en la realización de un corto de un máximo de cinco minutos de tema libre. La convocatoria permanecerá abierta...
Noticias anteriores

La Mezquita de Córdoba, un símbolo compartido
Ángel B. Gómez Puerto Ya en el año 2010 escribí por primera vez sobre la Mezquita de Córdoba. Se trató de una respuesta por mi parte a unas declaraciones públicas. En concreto, era una réplica a las palabras que en esas fechas el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio...

Podemos Andalucía cree que el Gobierno andaluz “ha renunciado” a la titularidad de la Mezquita con “entreguismo” hacia el Cabildo
El coordinador del Grupo Parlamentario de Podemos, David Moscoso, acusa al Gobierno del PSOE “de actuar por la derecha” en este asunto. Moscoso recuerda que el PSOE se comprometió a iniciar “un proceso de solicitud de titularidad” sobre la Mezquita de Córdoba. Podemos...

La Mezquita, “Bien de Valor Excepcional Universal” o ¿“valor excepcional privatizado”?
Redacción La Mezquita, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, título que fue elevado a “Bien de Valor Excepcional Universal” en junio de este año, corre el grave peligro de perder su “memoria histórica” y sus señas de identidad y valores...

Al-zahara pide a la Junta que no abandone a su suerte a 300 comunidades vecinales
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ha presentado varias propuestas de modificación del borrador de bases reguladoras para la concesión en régimen de concurrencia competitiva de subvenciones para la rehabilitación de edificios en la Comunidad Autonoma de...

EQUO alerta sobre la urgente necesidad de más árboles, más bosques y más sombras en Córdoba y provincia
La formación verde reclama a todos los municipios de la provincia que actúen a favor de la creación de bosques y más zonas verdes con abundante arbolado para conseguir poblaciones más habitables, saludables y amables. En estas últimas semanas en que han vuelto las...

CTA: «el Jefe de Bomberos se toma vacaciones sin que nadie asuma en su lugar las responsabilidades del puesto»
Desde CTA queremos denunciar la situación que se está produciendo en la segunda quincena del presente mes de Agosto en el S.E.I.S. de Ayuntamiento de Córdoba. Y es que el Jefe de Bomberos esta de vacaciones. Esta circunstancia que debería entrar dentro de lo normal...

Ganemos exige la derogación del artículo 135 para recuperar derechos sociales perdidos
La formación recuerda que “el miércoles 23 de agosto se cumplen siete años ya del mayor desfalco a las arcas públicas perpetrado por el Partido Popular y el PSOE con la modificación del artículo 135 de la Constitución Española a espaldas de la ciudadanía”. La...

Foro de debate: El acuerdo del Ayuntamiento con el Cabildo para la continuidad de la visita nocturna
En días pasados, la Alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, firmó un acuerdo en el que, a cambio de ampliar el horario de apertura del Patio de los Naranjos a los y las visitantes, cedía a la continuidad de la visita nocturna a la Mezquita-Catedral, que ha sido...
Andalucía

APDHA advierte un retroceso en los derechos de las mujeres más vulnerables con la “nueva normalidad”
Con motivo de la celebración mañana del Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el área de Feminismos de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha advertido que la “nueva normalidad” ha traído un retroceso en los derechos y...
Global

“¡¿Que tal!, ¿cómo estamos?!” del día más bisiesto del año, 29 de febrero de 2024.
“¡Que tal!, ¿cómo estamos!” del día más bisiesto del año, 29 de febrero de 2024. Programa nº. 16 de la temporada. Objetivo logrado. Ahora si así lo decides, te toca a ti decidir si te gusta. Con Enrique Rodríguez en la conducción del programa y Javier Juan en la...


La Voz de la Ciudadanía: «Santos Inocentes», por Miguel Santiago
“Me tiene a mí” fue la respuesta del pequeño Mohammed a la situación de orfandad de Osama. Osama es un niño de once años que se quedó sin madre cuando solo tenía cinco. Su padre no quiso saber nada y su abuela con muchas dificultades familiares apenas pudo asumir su...
Realidad social

«Derecho a Morir Dignamente» denuncia la “desastrosa” situación del registro del testamento vital en Andalucía
La Asociación "Derecho a Morir Dignamente" de Andalucía" (DMD) ha emitido una contundente denuncia sobre la grave situación del registro de la Declaración de Voluntades Vitales Anticipadas (DVA), también conocido como Testamento Vital, debido a numerosos fallos en la...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Presentación de días ridículos
El próximo viernes 5 de abril, a las 19,00 horas, en la Biblioteca Central en Ronda del Marrubial, se presenta el nuevo poemario de María Pizarro, “Días Ridículos”, acompañada por el autor del prólogo, Pablo García Casado. Nacida en Conquista (comarca de los...
Madre tierra

El Defensor del Pueblo admite a trámite una queja de Ecologistas en Acción sobre el “Decretazo” de la Junta de Andalucía
Ecologistas en Acción entiende que el Decreto-Ley 3/2021 constituye una adaptación del Derecho comunitario, que no recoge las condiciones establecidas en la Directiva 2014/52/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la evaluación de las repercusiones de...
Barrios vivos

AlZahara impulsa el Plan «cooperativizar barrios» en Moreras y Guadalquivir
Francisco Zamorano, presidente de la AV La Voz; Isabel Márquez, presidenta de la AV Amargacena; Antonio Toledano, presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales AlZahara, y Paco Molina, presidente de la Federación Andaluza de Cooperativas de Trabajo en Córdoba,...
Otro mundo es posible

Una treintena de activistas europeos pide detener las muertes de personas migrantes en el Mediterráneo
En un acto simbólico, el grupo de activistas ha lanzado chalecos salvavidas al Guadalquivir y ha desplegado una pancarta en el puente de Triana en la que podía leerse ‘Que No se Ahogue la Humanidad’. Andalucía, 12 de febrero de 2019. Una treintena de activistas...
Andalucía

APDHA advierte un retroceso en los derechos de las mujeres más vulnerables con la “nueva normalidad”
Con motivo de la celebración mañana del Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el área de Feminismos de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha advertido que la “nueva normalidad” ha traído un retroceso en los derechos y...
Global

“¡¿Que tal!, ¿cómo estamos?!” del día más bisiesto del año, 29 de febrero de 2024.
“¡Que tal!, ¿cómo estamos!” del día más bisiesto del año, 29 de febrero de 2024. Programa nº. 16 de la temporada. Objetivo logrado. Ahora si así lo decides, te toca a ti decidir si te gusta. Con Enrique Rodríguez en la conducción del programa y Javier Juan en la...


La Voz de la Ciudadanía: «Santos Inocentes», por Miguel Santiago
“Me tiene a mí” fue la respuesta del pequeño Mohammed a la situación de orfandad de Osama. Osama es un niño de once años que se quedó sin madre cuando solo tenía cinco. Su padre no quiso saber nada y su abuela con muchas dificultades familiares apenas pudo asumir su...
Realidad social

«Derecho a Morir Dignamente» denuncia la “desastrosa” situación del registro del testamento vital en Andalucía
La Asociación "Derecho a Morir Dignamente" de Andalucía" (DMD) ha emitido una contundente denuncia sobre la grave situación del registro de la Declaración de Voluntades Vitales Anticipadas (DVA), también conocido como Testamento Vital, debido a numerosos fallos en la...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Presentación de días ridículos
El próximo viernes 5 de abril, a las 19,00 horas, en la Biblioteca Central en Ronda del Marrubial, se presenta el nuevo poemario de María Pizarro, “Días Ridículos”, acompañada por el autor del prólogo, Pablo García Casado. Nacida en Conquista (comarca de los...
Madre tierra

El Defensor del Pueblo admite a trámite una queja de Ecologistas en Acción sobre el “Decretazo” de la Junta de Andalucía
Ecologistas en Acción entiende que el Decreto-Ley 3/2021 constituye una adaptación del Derecho comunitario, que no recoge las condiciones establecidas en la Directiva 2014/52/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la evaluación de las repercusiones de...
Barrios vivos

AlZahara impulsa el Plan «cooperativizar barrios» en Moreras y Guadalquivir
Francisco Zamorano, presidente de la AV La Voz; Isabel Márquez, presidenta de la AV Amargacena; Antonio Toledano, presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales AlZahara, y Paco Molina, presidente de la Federación Andaluza de Cooperativas de Trabajo en Córdoba,...
Otro mundo es posible

Una treintena de activistas europeos pide detener las muertes de personas migrantes en el Mediterráneo
En un acto simbólico, el grupo de activistas ha lanzado chalecos salvavidas al Guadalquivir y ha desplegado una pancarta en el puente de Triana en la que podía leerse ‘Que No se Ahogue la Humanidad’. Andalucía, 12 de febrero de 2019. Una treintena de activistas...