
Investigadores de la UCO mejoran la visión artificial en condiciones de poca iluminación
A la hora de configurar un robot, como el antropomófirco Atlas de Boston Dynamics que aparece haciendo ejercicio y ordenando cajas, los marcadores fiduciales son la guía que les ayuda a moverse, detectar objetos y determinar su ubicación exacta. Se trata de una...

La última sesión de «UCODemocrática» ofrece una conversación sobre turismo a representantes políticos
El turismo es una de las actividades económicas más importantes para la región, pero la saturación turística también tiene efectos negativos para las poblaciones que reciben el turismo y sus recursos. Por ejemplo, las últimas convocatorias de manifestaciones en...

Usuarios del Club Santuario denuncian abandono de las instalaciones deportivas y exigen acciones inmediatas
La Plataforma de Personas Usuarias de las Instalaciones Deportivas Municipales de Tenis y Pádel Santuario ha presentado 414 firmas al Ayuntamiento de Córdoba para exigir el acondicionamiento, mantenimiento y reparación de las instalaciones, que califican como...


Un estudio identifica los factores que ayudan a los adolescentes a evitar las drogas
Según la Encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES 2023) del Ministerio de Sanidad, la edad media de inicio de consumo de alcohol se sitúa en los 13,9 años, la del tabaco en los 14,1 años y el consumo de cannabis comienza a los 14,9...

Al-Zahara y el CMC temen que la Feria y las Cruces se celebren desoyendo de nuevo a la ciudadanía
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) y la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara temen que la fiesta de las Cruces y la Feria 2025 terminarán, un año más, celebrándose sin haber resuelto muchos de los graves problemas pendientes que vienen denunciando los...

Ecologistas en Acción Córdoba y El Brote Educación Ambiental organizan una charla-taller para concienciar sobre la necesidad de reducir la contaminación lumínica
Desde hace unas décadas es cada vez mayor la preocupación por la contaminación lumínica. Ésta se produce por las emisiones de luz de fuentes artificiales con altas intensidades, generando un brillo que se ve en el cielo por las noches. Se puede definir como un exceso...


«Las que cuentan la ciencia» regresa al Teatro Góngora el 8 de febrero para hablar de bulos
"Las que cuentan la ciencia" es una fecha ineludible del calendario cultural cordobés. El espectáculo de divulgación científica organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba vuelve al Teatro Góngora el 8 de febrero con...
Noticias anteriores

IU se compromete a gestionar reuniones con las administraciones autonómica y central que «garanticen los puestos de trabajo de ABB»
El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha mantenido una reunión en Córdoba con miembros de CCOO Córdoba y representantes de trabajadores y trabajadoras de la empresa ABB para "contribuir y ser útil" y garantizar los puestos de trabajo de dicha...

Nuevo Foro de Debate: El Distrito Sur
Quinta edición de Foro de Debate. En esta ocasión hacemos un impás en el tema de la confluencia para saber, de primera mano, qué pasa para que el Distrito Sur esté entre los cinco más pobres de España. Varias Asociación vecinales del Distrito Sur hablan de sus gentes...

Segundo programa de «Bichos y Malas Yerbas», con Diego Peinazo
Vuelve Diego Peinazo a traernos sus conocimientos de la fauna cordobesa, aunque que, en realidad, es la protagonista del programa. Hoy nos habla del cigarrón y también nos trae, con Natalia, las plantas del verano. Un ratito ameno que termina en sorpresa. No os lo...

Ganemos reclama un plan municipal de inversión para placas fotovoltaicas
La formación verde considera además que el Gobierno Municipal no debería “perder el carro” de las ayudas autonómicas para el desarrollo sostenible 2017-2020 para instalaciones fotovoltaicas en edificios municipales que ya han conseguido unos 100 ayuntamientos...

Cuarto programa de Foro de Debate, en Paradigma Radio.
Cuando la confluencia política avanza en nuestra tierra en torno a "ADELANTE ANDALUCÍA", con Podemos, IU y los partidos de corte andalucista habiendo llegado ya a acuerdos, queremos plantear a los movimientos sociales qué percepción tienen de esa confluencia, si es de...

Nuevo «Charlemos». Con Juan Gregorio Ramírez, Consejo de Distrito Norte
Juan Gregorio Ramírez, Presidente del Consejo de Distrito Norte, nos habla de la Noche de la Asomadilla y las actividades que se van ha realizar el próximo sábado día 7 de julio. Asimismo, también nos habla de los problemas en la zona norteña de Córdoba ciudad. Puedes...

Tercer programa de Foro de Debate, en Paradigma Radio.
Cuando la confluencia política avanza en nuestra tierra en torno a "ADELANTE ANDALUCÍA", con Podemos, IU y los partidos de corte andalucista habiendo llegado ya a acuerdos, queremos plantear a los movimientos sociales qué percepción tienen de esa confluencia, si es de...

Los padres de Francisco, un niño de 10 años con una enfermedad rara, la «Distrofia Muscular de Duchenne», piden el «uso compasivo» del nuevo fármaco Exondys 51
Alex Castellano / César Pérez Comunicado Gracias a todos por el apoyo que nos dais en éste día... Hoy es un día muy especial, pero a la vez francamente humillante, estamos aquí como padres de Francisco, un niño afectado por una enfermedad crónica, degenerativa y...
Andalucía

Atropellado un lince en la carretera de los Pinares de Aznalcázar, en Doñana-Aljarafe.
Un macho adulto de lince ibérico fue atropellado el lunes día 1 en la carretera de los Pinares de Aznalcázar, provincia de Sevilla. Es el quinto ejemplar atropellado en la población Doñana-Aljarafe en lo que va de 2021, manteniéndose la muerte por atropello como la...
Global

Os dejamos aquí el «¡¿Qué tal!?» de ayer jueves
15 de febrero, jueves, programa nº 14 de la temporada de radio del programa ¡¿Que tal como estamos?! Para tu entretenimiento y disfrute. ¡Seguro! De eso se encargaron Javier Juan a la técnica y en la conducción y producción, Enrique Rodríguez. Como siempre, lo...


«Que nazca de nuevo esa España revolucionaria». Juan Ariza Otano
Se ve finalizar ante nosotros un conjunto de 10 años que nos han marcado como una nueva sociedad. Hemos experimentado grandes cambios, mediambientales, económicos y políticos, pero sobre todo sociales. Nos ha cambiado la vida: ahora, la sociedad cree que la mujer no...
Realidad social

Los sindicatos esperan que, tras el éxito de la huelga docente, la Consejería responda al profesorado
ANPE, USTEA y CCOO reclaman a la Consejería la reapertura inmediata de las negociaciones sobre el aumento de las plantillas docentes y decidieron no participar en la mesa técnica del pasado 16 de mayo, porque consideran que la administración pretendía usarla como la...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Domingos Laicos, programa 91: Noteísmo: una propuesta posteísta de cambio de rasante
La modernidad, el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico han cambiado nuestra visión del mundo y también la de algunos creyentes. Por eso, para dar respuestas a este despertar, hay personas como nuestro invitado de hoy: José María Vigil que están...
Madre tierra

Más de cien agricultores se dan cita en Almedinilla con motivo de las I Jornadas Del Olivar
La asociación ARBA Almedinilla (asociación para la recuperación del bosque autóctono) organizó el pasado jueves 17 de junio las I Jornadas Del Olivar en el contexto de incertidumbre en el que se encuentra actualmente el sector en la comarca de la Subbética. Esta...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano llama a la participación el 25-N
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha acordado llamar a la participación en los actos en torno al 25-N contra la violencia de género. Asimismo, ha mostrado su desacuerdo con el gobierno local al retirar el cartel de la campaña municipal del 25N, Día Internacional...
Otro mundo es posible

La Plataforma ‘Somos Migrantes’ convoca una manifestación por los derechos de las personas migrantes
La Plataforma ‘Somos Migrantes’ condena cualquier manifestación que genere discursos de odio y división. La Plataforma Somos Migrantes de Sevilla, compuesta por más de una treintena de colectivos sociales de apoyo a las personas migrantes, lanza el siguiente...
Andalucía

Atropellado un lince en la carretera de los Pinares de Aznalcázar, en Doñana-Aljarafe.
Un macho adulto de lince ibérico fue atropellado el lunes día 1 en la carretera de los Pinares de Aznalcázar, provincia de Sevilla. Es el quinto ejemplar atropellado en la población Doñana-Aljarafe en lo que va de 2021, manteniéndose la muerte por atropello como la...
Global

Os dejamos aquí el «¡¿Qué tal!?» de ayer jueves
15 de febrero, jueves, programa nº 14 de la temporada de radio del programa ¡¿Que tal como estamos?! Para tu entretenimiento y disfrute. ¡Seguro! De eso se encargaron Javier Juan a la técnica y en la conducción y producción, Enrique Rodríguez. Como siempre, lo...


«Que nazca de nuevo esa España revolucionaria». Juan Ariza Otano
Se ve finalizar ante nosotros un conjunto de 10 años que nos han marcado como una nueva sociedad. Hemos experimentado grandes cambios, mediambientales, económicos y políticos, pero sobre todo sociales. Nos ha cambiado la vida: ahora, la sociedad cree que la mujer no...
Realidad social

Los sindicatos esperan que, tras el éxito de la huelga docente, la Consejería responda al profesorado
ANPE, USTEA y CCOO reclaman a la Consejería la reapertura inmediata de las negociaciones sobre el aumento de las plantillas docentes y decidieron no participar en la mesa técnica del pasado 16 de mayo, porque consideran que la administración pretendía usarla como la...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Domingos Laicos, programa 91: Noteísmo: una propuesta posteísta de cambio de rasante
La modernidad, el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico han cambiado nuestra visión del mundo y también la de algunos creyentes. Por eso, para dar respuestas a este despertar, hay personas como nuestro invitado de hoy: José María Vigil que están...
Madre tierra

Más de cien agricultores se dan cita en Almedinilla con motivo de las I Jornadas Del Olivar
La asociación ARBA Almedinilla (asociación para la recuperación del bosque autóctono) organizó el pasado jueves 17 de junio las I Jornadas Del Olivar en el contexto de incertidumbre en el que se encuentra actualmente el sector en la comarca de la Subbética. Esta...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano llama a la participación el 25-N
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha acordado llamar a la participación en los actos en torno al 25-N contra la violencia de género. Asimismo, ha mostrado su desacuerdo con el gobierno local al retirar el cartel de la campaña municipal del 25N, Día Internacional...
Otro mundo es posible

La Plataforma ‘Somos Migrantes’ convoca una manifestación por los derechos de las personas migrantes
La Plataforma ‘Somos Migrantes’ condena cualquier manifestación que genere discursos de odio y división. La Plataforma Somos Migrantes de Sevilla, compuesta por más de una treintena de colectivos sociales de apoyo a las personas migrantes, lanza el siguiente...