
Asociaciones de la ciudad rechazan la celebración de una feria de armas en Córdoba
Diversas asociaciones, reunidas en el espacio "Mejor sin armas", han emitido un comunicado de prensa en el que repulsan la feria de armas que se celebrará en abril en nuestra ciudad, la cual ha sido definida como “un encuentro de empresas innovadoras y de alta...

Al-Zahara y CMC explican a las asociaciones vecinales cómo llegar a acuerdos para mantener zonas privadas de uso público
Los presidentes de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara y del Consejo del Movimiento Ciudadano, Antonio Toledano y Juan Andrés de Gracia, respectivamente, encabezaron el pasado jueves el primer encuentro con responsables vecinales y de colectivos y...

Todes Transformando denuncia transfobia en declaraciones de la concejala Marian Aguilar
En el último pleno del Ayuntamiento de Córdoba, celebrado el pasado día 14 de marzo, la concejala Marian Aguilar provocó las críticas y protestas con lo que el colectivo Todes Transformando considera "declaraciones transfóbicas", además de estar "cargadas de...


La Plataforma Córdoba con Palestina convoca Voces por Palestina en una actividad reivindicativa por los Derechos Humanos.
La Plataforma Córdoba con Palestina organiza la actividad reivindicativa Voces por Palestina. El evento tendrá lugar el próximo mañana domingo, 17 de marzo, frente al Ayuntamiento, en la calle Capitulares de Córdoba, a partir de las 12h. La iniciativa Voces por...

Un ginkgo por Fukushima. Concentración antinuclear al cumplirse trece años del accidente nuclear en la ciudad japonesa
Como ya es tradicional, el próximo lunes 11 de marzo a las 18 horas la Asamblea Antinuclear de Córdoba conmemorará el aniversario de la catástrofe nuclear de Fukushima con la plantación de un ginkgo -árbol de los cuarenta escudos o nogal del Japón- para continuar...

Activistas climáticos del entorno de la Plaza de las Cañas dan la bienvenida a los árboles recién plantados
El pasado sábado, con la denominación genérica “Encuentro de bienvenida a los nuevos árboles del barrio” vecinas, vecinos y activistas climáticos de las iniciativas Axerquía por el Clima, Regina-Magdalena por el Clima, AMPA del CEIP López Diéguez y Ecologistas en...


AREMEHISA denuncia el engaño del Ayuntamiento al no crear la oficia de víctimas
La semana pasada marcó el final de los trabajos de búsqueda en el cementerio de San Rafael, luego de cinco meses de exhaustiva labor en el emplazamiento designado por el Ayuntamiento. Sin embargo, en La Salud, otro de los lugares señalados, apenas se ha completado un...
Noticias anteriores

El acoso a través de los ojos de un docente
Juan Rivera Reyes. Director del I.E.S. Gran Capitán Publicado en abril de 2017 en el Número 4 de la edición impresa Para un profesor, tutor o directivo, el problema no está en actuar cuando se ha logrado identificar en la escuela un caso con victima/s y...

Las Asociaciones opinan. Nueva Carrera Oficial
Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa "El Campo de la Verdad va a ser el gran aparcamiento de la Semana Santa” Consejo de Distrito Sur. En varias ocasiones a lo largo de los últimos meses, y desde que tuvimos noticia del hecho, hemos mostrado nuestra...

La nueva Carrera Oficial, ¿una celebración excluyente?
Redacción Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa La nueva “Carrera Oficial” restringe el acceso en el entorno Mezquita-Catedral a 5.324 personas (palcos, sillas y de pie), 2.719 en la vía pública (0 espectadores “de pie”) y 2.605 en el Patio de los...

La voz de la ciudadanía: La Carrera Oficial
Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa PREGUNTA 1: ¿Cree que la nueva Carrera Oficial garantiza la seguridad y accesibilidad para residentes y asistentes? PREGUNTA 2: ¿Por qué cree que se ha cambiado? Bosco Gámiz. Ciudad Jardín R.1- La...

Hoy merendamos con … Sara Villafuerte, Sara Banda
Cantautora, nacida en Córdoba, ...34 años Una maestra que nos regala su música, canciones a guitarra y voz, y su sonrisa. Redacción Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa - ¿De dónde te vienen estas ganas de cantar, y este arte? De familia,...

Hoy desayunamos con R. R. López
Escritor, nacido en Córdoba en el año 1977. 39 años Redacción Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa ¿Con qué edad empezaste a escribir? Con 14 años, pero no lo hice con idea de publicar hasta los 18, aunque no lo logré...

Córdoba por el mundo
Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa José Manuel Alcaide, Dublin Aunque siempre he sido muy proactivo y he intentado ir al extranjero para aprender idiomas, la razón de haber salido es la falta de empleo o de empleo de calidad en mi...

Entrevista a Rafael Espino
César Pérez Navarro Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa Entrevista a Rafael Espino, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera: “necesitamos una mayor implicación de las...
Andalucía

Ecologistas en Acción denuncia que la Junta incrementa el riesgo de rotura de las balsas de lodos de Atalaya Riotinto Minera al autorizar un nuevo recrecimiento
Según Ecologistas en Acción Andalucía, la Junta de Andalucía permite un recrecimiento hasta la cota 388 del depósito de lodos denominado Cobre, manteniendo el vertido de lodos segregantes en las balsas (35% de densidad de sólidos y 65% de líquidos), vulnerando de...
Global

Comienza la segunda temporada de «No tengo ni idea», en Paradigma Radio
Ya quedó atrás el descanso veraniego y volvemos con todos vosotros y vosotras. El pasado sábado, nuestro incombustible Álex Castellano se puso micrófono en mano y, con la ayuda técnica de Javier Juan, nos brindó en directo, entre las 10 y las 13 horas, un precioso...


Una ciudadana más
Permítanme el atrevimiento de escribir estas líneas como una ciudadana más que observa el día a día de su ciudad, Córdoba. No soy licenciada ni doctora ni catedrática en ninguna materia, tan solo lo soy en la vida. Soy una ciudadana más que se levanta cada mañana...
Realidad social

APDHA Córdoba analiza el recorte de derechos fundamentales por la reacción conservadora y la ultraderecha
Cada año la llegada del Día Internacional de los Derechos Humanos tiene un doble significado para la militancia de la APDHA. Por una parte, la puesta en valor y celebración del hito histórico que supuso la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Comienza 2023 con Domingos Laicos. Hoy, la Red Laicista Europea
Desde 2016, la práctica generalizada e impune de ECOSIEG (Esfuerzos de Cambio de Orientación Sexual e Identidad y Expresión de Género) o las mal llamadas "terapias de conversión" se ha convertido en uno de los principales temas de preocupación y denuncia en la defensa...
Madre tierra

La Asamblea Antinuclear de Córdoba convoca una concentración por el aniversario de accidente de Fukushima
El 11 de marzo de 2011 un terremoto de gran magnitud y el violento tsunami posterior que embistió la costa este de Japón, provocaron daños en la central nuclear de Fukushima que dejaron al descubierto, una vez más, el enorme riesgo e inseguridad de este tipo de...
Barrios vivos

Al-Zahara requiere soluciones para los barrios que se inundan periódicamente
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ha requerido al Ayuntamiento y a EMACSA que se den soluciones en el menor tiempo posible a las zonas que periódicamente se inundan cuando hay lluvias intensas. Para ello, ha solicitado que EMACSA y el área de...
Otro mundo es posible

APDHA rechaza el apartheid que ejerce el Estado de Israel a cooperantes y defensoras de Derechos Humanos a nivel internacional
Andalucía, 25 de julio de 2018.- La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha manifestado hoy su rechazo al veto de acceso a Palestina ejercido por el Estado de Israel a la defensora de derechos humanos Ana Sánchez. Durante esta semana, un grupo de...
Andalucía

Ecologistas en Acción denuncia que la Junta incrementa el riesgo de rotura de las balsas de lodos de Atalaya Riotinto Minera al autorizar un nuevo recrecimiento
Según Ecologistas en Acción Andalucía, la Junta de Andalucía permite un recrecimiento hasta la cota 388 del depósito de lodos denominado Cobre, manteniendo el vertido de lodos segregantes en las balsas (35% de densidad de sólidos y 65% de líquidos), vulnerando de...
Global

Comienza la segunda temporada de «No tengo ni idea», en Paradigma Radio
Ya quedó atrás el descanso veraniego y volvemos con todos vosotros y vosotras. El pasado sábado, nuestro incombustible Álex Castellano se puso micrófono en mano y, con la ayuda técnica de Javier Juan, nos brindó en directo, entre las 10 y las 13 horas, un precioso...


Una ciudadana más
Permítanme el atrevimiento de escribir estas líneas como una ciudadana más que observa el día a día de su ciudad, Córdoba. No soy licenciada ni doctora ni catedrática en ninguna materia, tan solo lo soy en la vida. Soy una ciudadana más que se levanta cada mañana...
Realidad social

APDHA Córdoba analiza el recorte de derechos fundamentales por la reacción conservadora y la ultraderecha
Cada año la llegada del Día Internacional de los Derechos Humanos tiene un doble significado para la militancia de la APDHA. Por una parte, la puesta en valor y celebración del hito histórico que supuso la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Comienza 2023 con Domingos Laicos. Hoy, la Red Laicista Europea
Desde 2016, la práctica generalizada e impune de ECOSIEG (Esfuerzos de Cambio de Orientación Sexual e Identidad y Expresión de Género) o las mal llamadas "terapias de conversión" se ha convertido en uno de los principales temas de preocupación y denuncia en la defensa...
Madre tierra

La Asamblea Antinuclear de Córdoba convoca una concentración por el aniversario de accidente de Fukushima
El 11 de marzo de 2011 un terremoto de gran magnitud y el violento tsunami posterior que embistió la costa este de Japón, provocaron daños en la central nuclear de Fukushima que dejaron al descubierto, una vez más, el enorme riesgo e inseguridad de este tipo de...
Barrios vivos

Al-Zahara requiere soluciones para los barrios que se inundan periódicamente
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ha requerido al Ayuntamiento y a EMACSA que se den soluciones en el menor tiempo posible a las zonas que periódicamente se inundan cuando hay lluvias intensas. Para ello, ha solicitado que EMACSA y el área de...
Otro mundo es posible

APDHA rechaza el apartheid que ejerce el Estado de Israel a cooperantes y defensoras de Derechos Humanos a nivel internacional
Andalucía, 25 de julio de 2018.- La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha manifestado hoy su rechazo al veto de acceso a Palestina ejercido por el Estado de Israel a la defensora de derechos humanos Ana Sánchez. Durante esta semana, un grupo de...