
Andalucía Laica denuncia la imposición de 90 minutos de Religión en Infantil sin base normativa
Andalucía Laica ha hecho pública una denuncia ante lo que considera una "imposición injustificada" de la asignatura de Religión en el segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años) en los centros públicos andaluces. La organización denuncia que los colegios han...

C.T.A. rechaza la propuesta de VOX para la privatización de museos
En el pleno municipal del pasado jueves, el grupo Vox propuso la privatización de la gestión de los museos municipales. Su portavoz, la señora Badanelli, tanto en su intervención en el Pleno como en los medios de comunicación, ha defendido la propuesta sin aportar...

Uno de cada dos grupos de investigación se suma al último Plan Anual de Divulgación Científica de la UCO
Casi la mitad de los grupos de investigación de la Universidad de Córdoba han participado en alguna de las acciones de divulgación de la ciencia organizadas por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación en su último Plan Anual de Divulgación, la herramienta a...


Nuevo «Domingos Laicos», en esta ocasión tratando sobre «La iglesia de la Luz del Mundo»
En el mundo hay más de 4000 religiones. Una parte de ellas son consideradas sectas. Pero todas ellas se basan en mitos, leyendas y elementos sobrenaturales e irracionales. Y todas ellas se consideran verdaderas. La práctica totalidad de ellas mantienen una...

USTEA denuncia la dejadez de la Junta de Andalucía en Córdoba tras un nuevo episodio de altas temperaturas
USTEA recalca que además del incumplimiento sistemático de la Ley de Bioclimatización aprobada hace cinco años (solo un 6,14% de los centros públicos andaluces cuenta con climatización adiabática), la Junta ha trasladado la responsabilidad del mantenimiento de los...

Charlemos con Goval. Sobre creatividad y pensamiento crítico. Parte 1 de ?
Nueva entrega del programa «Charlemos». Esta vez recibimos la visita de Goval al estudio de Adri Velarde. Teníamos mucho para preguntar pero nuestro compañero es indomable y centró su intervención en hablar de la creatividad y como está fue integrándose en su vida...


Más de 170 estudiantes cordobeses finalizan el programa de mentoría universitaria Hipatia-UCO
177 estudiantes de Secundaria y Bachillerato con altas capacidades de la provincia de Córdoba han probado la experiencia universitaria gracias a la última edición de Hipatia-UCO, un programa de mentoría desarrollado conjuntamente por la Delegación Territorial de...
Noticias anteriores

El laicismo en la Universidad. Nuevo «Domingos Laicos», en Paradigma Radio
La Universidad debe ser el “templo de la ciencia”, el espacio por excelencia de la razón. Por tanto no deberían caber entre sus paredes ni las supersticiones, ni las pseudociencias, ni las expresiones de “fe”. Pero en esto, como en tantas otras cosas, parece que...

Nuevo Legio IX en Paradigma Radio: «¿Qué es el feudalismo?»
El imperio romano ha caído (al menos en Occidente) y una serie de cambios políticos, económicos, sociales y religiosos están teniendo lugar en Europa. Nos adentramos en la Edad Media y con ello conoceremos un nuevo fenómeno: el feudalismo. Acompáñanos en este feudal...

Una ruta por la Córdoba vaciada para conocer el potencial de Santa Rosa y el Alcázar Viejo
El próximo sábado 29 de abril, los barrios de Santa Rosa y San Basilio acogerán una ruta arquitectónica por algunos de sus espacios vaciados, que podrían ser reactivados con una adecuada intervención urbana. La actividad está organizada por la Fundación Artdecor,...

Semana Santa, confesionalismo escandaloso. En Domingos Laicos, en Paradigma Radio
Hace unos días que terminó la Semana Santa de este año. Según algunos medios, ha sido una explosión de “sentimiento religioso” que no se puede explicar. Y es más difícil aún de justificar. Hemos visto alumnado de infantil y primaria desfilando en procesión en horario...

La Noche Paradigmática: el programa de las «S» (Nueva edición este domingo a las 00:00).
Pues Sí, tras un tiempo de reorganización, La Noche Paradigmática ofrece una nueva edición repleta de contenidos, presentados por Santos Macho, con la técnica de Carlos Serrano y la dirección de Rafael Macho. La aparición de Sumar y su valoración estética-política...

Programa 10: De cuántica y otros cuentos hablamos hoy en Ciencia Radiante
Y es que la realidad no es igual para nosotros, homínidos bípedos pluricelulares de muchas moléculas, que para un triste átomo. Esto hace de entradilla para hablar de Física Cuántica y por tanto, dar nombre al décimo (y seguimos on road) programa de Ciencia...

Fallado el IV Premio de Poesía Visual «Paqui Jiménez Yepes»
El viernes 14 de abril tuvo lugar en la Biblioteca Central de Córdoba la lectura del fallo del IV Premio de Poesía Visual "Paqui Jiménez Yepes", que se convoca en memoria de la poeta cordobesa fallecida en 2018 y que ha generado, en su cuarta...

Programa 9: Coge tu casco espacial, que en Pascua despegamos hacia el Espacio en Ciencia Radiante
Y es que no hay nada mejor que dialogar entre dos mundos aparentemente separados: el Espacio y la Semana Santa... ¿Cómo?¿Perdona?¿Qué dices?...Pues eso mismo, esta semana especial, después de la resaca de cofradías en la calle, saetas, marchas procesionales y sobre...
Realidad social

La Plataforma del Voluntariado de Córdoba y la Fundación Cajasur refuerzan su alianza para impulsar el tejido asociativo en 2025
La Plataforma del Voluntariado de Córdoba renueva su compromiso con la mejora del tercer sector provincial a través de un ambicioso programa formativo financiado por la Fundación Cajasur. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el tejido asociativo cordobés a...
Feminismo

El CBE Ciudad de Córdoba pone en marcha dos actividades de su proyecto «encestando en igualdad»
C.B.E. Ciudad de Córdoba pone en marcha dos nuevas actividades enmarcadas dentro de su proyecto de educación en valores “Encestando en Igualdad” y que cuenta con el apoyo Institucional de la Delegación de Igualdad de la Excma. Diputación de Córdoba. Las nuevas...
Memoria histórica

Un plato curioso: la tortilla de patatas con memoria histórica
El artículo de Carlos Doncel para "El Comidista" es demoledor. El hambre que pasó España durante la Guerra Civil y hasta el año 52 fue tan terrible que ni siquiera una simple tortilla de patatas se podía hacer con facilidad y se tuvo que recurrir al ingenio y a la...
Madre tierra

Ecologistas en Acción destaca la participación ciudadana en el cuidado de la fuente de los jardines de Orive
El pasado viernes 14 de febrero un equipo de ocho personas, cuatro de las iniciativas Axerquía por el Clima, Regina-Magdalena por el Clima y Ecologistas en Acción, dos de Licuas, la empresa encargada del mantenimiento de los jardines de Orive y dos del IMGEMA-Jardín...
Barrios vivos

Al-Zahara reclama que el debate de la tasa turística cuente con los colectivos vecinales
La junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Antonio Toledano, reclama la participación de los representantes del movimiento vecinal en la futura discusión sobre la denominada “tasa turística”, ya implantada y consolidada largo...
Otro mundo es posible

Rosario comienza su ruta por toda Andalucía en bici por una alimentación mejor
Rosario, voluntaria de la ONG Justicia Alimentaria y de la asociación vecinal Pulmón Verde Arrayán, inicia mañana sábado su proyecto de recorrer Andalucía con su bicicleta, para contribuir a una mayor concienciación social sobre las malas prácticas de la cadena...
Global

Días de la semana en «Esencias sonoras»
Siguiendo con la línea habitual del programa de utilizar un hilo argumental como excusa para poneros músicas que nos gustan, Rafa Martínez Guillén recurrió en su último "Esencias sonoras" a temas y canciones que llevan por título diferentes días de la semana. Siempre...
Andalucía

Ecologistas en Acción critica el Proyecto de Decreto de energías renovables de Andalucía
Ecologistas en Acción califica el Proyecto de Decreto de fomento de la integración y la mayor repercusión económica y social de las energías renovables en los municipios andaluces como una ocasión perdida. Se trata de un borrador que pretende desarrollar la Ley...
Córdoba

USTEA denuncia las condiciones laborales y de climatización en las que se desarrollan las oposiciones
USTEA ha querido hacer notar las condiciones en que el personal designado como tribunal para las oposiciones afrontan este trabajo extraordinario en sus funciones. Pero también la injusticia que, en su opinión, “suponen unas oposiciones entendidas como una prueba...

Lecciones gallegas
Las personas que militan en la izquierda, y no necesariamente en partidos, han sentido un gran pesar después de ver revalidada la mayoría absoluta del PP en Galicia, a pesar de todos los escándalos de corrupción y las políticas que han impulsado a favor de la clase a...