El Consejo de Distrito Sureste afirma que un plan de choque sin el necesario consenso social, “será un mal plan”

El Consejo de Distrito Sureste. ante la situación sanitaria y de emergencia social de la ciudad, valora y se posiciona sobre la iniciativa emprendida por el Ayuntamiento de Córdoba llamada “Plan de Choque”.

Apoya al Consejo de Distrito Sur, por “sus justas y sostenidas demandas desde el comienzo de esta pandemia”.

De la misma forma expresa que no es necesario esperar a que tanto la Junta de Andalucía como el Estado cumplan con sus obligaciones y que el Ayuntamiento se dote de una Renta Social Complementaria para “ofrecerle a todas aquellas personas que estén en situación de urgente necesidad la garantía de que la ciudad las quiere, las cuida y justo por eso, les da la dignidad que cualquier ser humano merece”.

17 mayo, 2020

El Consejo de Distrito Sureste de Córdoba como órgano de participación territorial del Ayuntamiento, ante la situación sanitaria y de emergencia social de la ciudad y observando la alarmante situación que presentan muchas familias de los barrios, tras valorar la iniciativa emprendida por el Ayuntamiento de Córdoba llamada “Plan de Choque”, ha emitido una valoración al respecto. Según el colectivo vecinal, lo hacen “porque entendemos la ciudad como un todo y no parcelada ni por distritos ni por sectores, nos situamos junto a nuestros compañeros y compañeras de otros Consejos de Distrito de la ciudad“. Especialmente “junto al Consejo de Distrito Sur, en apoyo a sus justas y sostenidas demandas desde el comienzo de esta pandemia“.

Para dicho consejo el citado plan, “al parecer, se compone de cinco ejes de los que sólo hemos tenido acceso a dos de ellos: el Eje 1 Medidas para la prevención del COVID…y el Eje 4 Plan de Choque Social y Solidaridad“. Expresan de forma contundente que “un Plan de Choque sin el necesario consenso social que facilite participar a los sectores de la sociedad que lo deseen, será un mal plan“. También añaden que “echamos en falta el principio de unidad y coordinación de la mayor empresa de la ciudad, el Ayuntamiento de Córdoba“, respecto de las estrategias obligadas “para administrar el nuevo tiempo que nos viene y las necesarias medidas a emprender en todas sus áreas de competencia”. Además “no se entiende un documento tan fragmentado y poco concreto en medidas de urgencia vital“.

Para el Consejo de Distrito Sureste el Plan de Choque “debería atender de forma urgente y prioritaria dos ámbitos esenciales como son gastar lo que sea necesario en esta tremenda emergencia social para evitar que nadie en Córdoba pase hambre y tenga cubiertas las necesidades vitales como el acceso a la vivienda, alimento, …” Bajo el principio de “prudencia y eficiencia, por ejemplo un gasto tan elevado en mascarillas para un reparto general a toda la población sin más criterio que el de que llegue a todo el mundo, la necesite o no“.

De la misma forma, para el Consejo de Distrito debería “dotarse del personal que el ayuntamiento viene necesitando desde hace tiempo y que ahora es de vital urgencia para garantizar la atención a toda su ciudadanía“. Así como “no esperar a que tanto la Junta de Andalucía como el Estado cumplan con sus obligaciones y que el ayuntamiento se dote de una Renta Social Complementaria para ofrecerle a todas aquellas personas que estén en situación de urgente necesidad la garantía de que la ciudad las quiere, las cuida y justo por eso, les da la dignidad que cualquier ser humano merece“.

Del mismo modo el consejo afirma que “es necesario apoyar a las Pymes, autónomos/as y el pequeño comercio y de proximidad con ayudas para cumplir las normas sanitarias y se adapten a la nueva realidad de la manera menos traumática para su supervivencia“. Además inciden en que “apoyar la hostelería con medidas como la mayor ocupación de la vía pública, a costa del resto de la ciudadanía, no parece la mejor solución para los diversos problemas del sector” y añaden que “apostamos porque se cumplan las recomendaciones de las autoridades sanitarias y el aforo regulado por el Gobierno“.

Entienden que es urgente “emprender los planes integrales ya redactados y no empezar otros nuevos y hacerlo aprovechando el enorme caudal de experiencia y conocimiento de la vecindad afectada“, así como que “existiendo ya un Consejo Local de Servicios Sociales, no hay necesidad de crear más Consejos que sólo traerán más estructuras que retardarán las medidas” Por tanto “no a la creación de un nuevo Consejo“.

Por último señalan que “los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género nunca deberán destinarse a otra función que al objeto para los que se asignaron como es combatir la violencia contra las mujeres“. En cualquier caso, “éste debería ser un asunto objeto de valoración del Consejo Municipal de la Mujer“.

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

¡¡Empieza junio!! Y los exámenes de final de curso están ya aquí. Así que poneos las pilas que hay que demostrar que hemos intentado remediar aquello de que No tengo ni idea. ¡Que llevamos ya 8 meses! Álex Castellano, con la producción esta semana de Carlos Serrano,...

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

El 5 de junio es la fecha elegida por la ONU para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (1). Con tal motivo, Ecologistas en Acción Córdoba convoca todos los años los "Premios Atila", que tienen como objetivo distinguir y denunciar a aquellas personas y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ankara escort çankaya escort ankara escort eryaman escort turan güneş escort çayyolu escort