El Consejo de Distrito Sur considera las medidas del Plan de Choque municipal insuficientes y alejadas de la realidad

Tras analizar detalladamente el documento propuesto por el Ayuntamiento, el Consejo de Distrito Sur plantea que muchas de las medidas no aportan nada nuevo, pues ya fueron aprobadas previamente a la crisis y otras medidas son de obligado cumplimiento con lo que no deben hacerse pasar por genuinas propuestas del Plan de Choque municipal.

Al mismo tiempo afirman que de los cinco Ejes de actuación, sólo han sido remitidos al consejo el Eje 1 Medidas para la prevención del COVID… Y el Eje 4 Plan de Choque Social y Solidaridad, excluyendo al movimiento ciudadano de conocer y opinar sobre la totalidad del Plan de Choque.

13 mayo, 2020

Para el Consejo de Distrito Sur es necesario que se agilice la tramitación de ayudas económicas familiares, aumentando su presupuesto, así como las ayudas de emergencia, como ya vienen demandando. Todo esto acompañado de una renta básica municipal gestionada desde servicios sociales que permita la subsistencia permanente de las familias más vulnerables.

La Presidenta Mariló Damián expresa con convicción  que es necesario “garantizar las medidas sanitarias y el abastecimiento de equipos de protección al personal laboral municipal y que éstas se ajusten a parámetros de seguridad, homologación y efectividad comprobada, por ejemplo, mascarillas quirúrgicas en lugar de ffp2”. Y añade que “el Ayuntamiento debe comprobar que las empresas que realizan trabajos externalizados también cumplan con estas medida”. Así como que “se debe garantizar en los espacios municipales de uso ciudadano y priorizar a las personas con menos recursos para el reparto de mascarillas”.

Respecto al uso del espacio público, considera Damián que “no debe aumentar la ocupación por veladores y terrazas; se deben seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y el aforo regulado por el Gobierno”. Del mimo modo que “se debe abrir una línea de ayudas al pequeño comercio, PYMES y autónomos para adaptarse a nuevos usos y normas sanitarias”. En cuanto al transporte público expresa que “se deben tomar las iniciativas que vayan acompañadas de un refuerzo de las líneas más demandadas en las horas punta sin que se vean afectadas las líneas periféricas y otras menos utilizadas”

Para el Consejo de Distrito Sur es fundamental reforzar aún más el personal de Servicios Sociales, integrando la creación de una Oficina Especial COVID con 6 auxiliares y que el Plan de Choque sea consensuado con los distintos espacios de participación ciudadana ya existentes, como son los Consejos Municipales Sectoriales, Consejos de Distrito, Consejo del Movimiento Ciudadano y especialmente el Consejo de Servicios Sociales y el Consejo de Cooperación y Solidaridad, sin que sea necesaria la creación de otros nuevos.

Del mismo modo Damián ve necesario que “se concreten Planes Integrales a corto, medio y largo plazo en las áreas más desfavorecidas de Moreras, Palmeras y Distrito Sur, con la participación de los Consejos de Distrito pertinentes”. Así como que “en ningún caso los fondos del Pacto contra la Violencia de Género sirvan para fomentar planes de igualdad en empresas, pues éstas están obligadas por ley a aplicarlos” aunque sí recomienda “el aumento de estos fondos, sobre todo teniendo en cuenta que la Organización Mundial de la Salud ha confirmado que el confinamiento ha hecho que aumente la violencia contra las mujeres”.

Además, la Presidenta del Consejo de Distrito Sur cree necesario “que se destine el superávit del ayuntamiento para financiar políticas sociales y prestaciones básicas destinadas al apoyo de las familias en exclusión”. De la misma manera que “tanto en el Ayuntamiento como en las empresas municipales, se debe tender a la recuperación del empleo perdido a consecuencia de la crisis económica anterior y priorizar en las bolsas de trabajo municipales a las personas más desfavorecidas”. Sobre el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones, afirma que “no tiene sentido incluirlo en el Plan”.

Por último Damián expone que “esta pandemia no es sólo una crisis de salud pública, sino también una crisis de derechos humanos para la población más vulnerable y por tanto así ha de tenerse en cuenta”.

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

¡¡Empieza junio!! Y los exámenes de final de curso están ya aquí. Así que poneos las pilas que hay que demostrar que hemos intentado remediar aquello de que No tengo ni idea. ¡Que llevamos ya 8 meses! Álex Castellano, con la producción esta semana de Carlos Serrano,...

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

El 5 de junio es la fecha elegida por la ONU para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (1). Con tal motivo, Ecologistas en Acción Córdoba convoca todos los años los "Premios Atila", que tienen como objetivo distinguir y denunciar a aquellas personas y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ankara escort çankaya escort ankara escort eryaman escort turan güneş escort çayyolu escort