
Cerramos también la temporada 23-24 de «En Clave de Amnistía» con su cuadragésimo podcast
Antes de irnos de vacaciones, el grupo local de Amnistía Internacional de Córdoba nos reunimos en el último programa de esta temporada. Mantenemos la esperanza que nos dan algunas movilizaciones e intentamos no desesperar ante problemas que perduran. Hablaremos de...

Si no has aprendido este curso….. te esperamos en septiembre. Último “No tengo ni idea” de la temporada 23-24
Pues sí. Se acabó el curso. Este sábado 29 de junio hemos tenido la última clase magistral de nuestras y nuestros invitados que, de la mano de Álex Castellano y con la ayuda técnica de Javier Juan, nos dejaron una maravillosa mañana para comenzar las vacaciones. Aquí...

Casi un tercio de las personas que piden la eutanasia en España mueren mientras se tramita su solicitud
Casi un tercio de las personas solicitantes de eutanasia en España fallecen durante la tramitación de la prestación de ayuda para morir. Es una de las conclusiones que se extraen de la “escasa” información que ofrecen las administraciones implicadas en el desarrollo...


Terminamos temporada del ¡¿Qué tal, cómo estamos?! A la vuelta del verano, más, pero no mejor porque es casi imposible
Pues nada, ¡hasta aquí hemos llegado!. Aquí tienes el último ¡¿Que tal!, cómo estamos?! de la temporada 23-24. Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan, nuestro habitual en la técnica se despiden hasta la próxima temporada, esperamos (que nunca se sabe si le llega...

Hoy, en «Domingos Laicos», José Ignacio Domínguez
Hoy dedicamos el programa a la relación entre las fuerzas de seguridad y el ejército con la Iglesia Católica, que proviene del nacionalcatolicismo franquista, pero que parece pervivir hasta nuestros días. Analizaremos el papel de las instituciones armadas en la...

Penúltimo “No tengo ni idea” del curso 23-24
¡Pues así es! A lo tonto, a lo tonto, este sábado 22 de junio hemos tenido la penúltima ocasión para adquirir conocimientos y “aprobar el curso”. Todo ello gracias a la pléyade de invitados e invitadas que han pasado por el programa, conducido por Álex Castellano y...


Un ¡¿Qué tal, cómo estamos?! con olor a calor
¡Verano! Y programa nº. 30 del ¡Que tal!, ¿cómo estamos? del 23-24. ¡Ahí es ná! Menuda manera de entrar en la “esperada” caló que dicen que viene. Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan, nuestro habitual en la técnica, lo han hecho posible. Y aquí te dejamos el...
Noticias anteriores

Laicismo, eje del estado democrático
Redacción Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa Se entiende por verdadera democracia el sentido etimológico de la palabra: “poder del pueblo”, que implica la participación de toda la ciudadanía en la vida pública y en las decisiones de organización...

La situación actual del Sáhara Occidental
Pablo Blanco Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa Una primera cuestión a tener en cuenta, es la falta de datos contrastables y el ocultismo en que se mueven todas las acciones en torno al conflicto. Oscuridad mediática impuesta por el...

Reprimir la libertad de expresión: un paso ineludible para callar la rebeldía ante la injusticia
Rafael Juan Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa Desde la aprobación de la Ley Mordaza en julio de 2015, pero también con anteriores reformas de la Ley de Seguridad Ciudadana, el recorte en la libertad de expresión es un hecho...

Libertad de opinión y de expresión
Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa La Declaración Universal de Derechos Humanos recoge la libertad de opinión y de expresión Artículo 19. Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no...

Los gobiernos que pedían austeridad al pueblo mientras se endeudaban
Zapatero-Rajoy: un modelo de desarrollo económico basado en la precariedad laboral que nunca pretendió elevar los ingresos del Estado a través de impuestos a las grandes fortunas César Pérez Navarro Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa La...

¿Personas o refugiadas?
Montse Sánchez. Colectivo Caminando Fronteras Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa Vemos en las noticias las historias que ocurren en el mundo, pero se nos olvida que hay personas en todos esos escenarios. Según dónde esté el foco, es...

La educación afectivo-sexual en las aulas
Rosa Blanco Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa La diversidad de familias que conviven en las escuelas de hoy, en España, es muy grande y muy rica. Familias monoparentales, de padres homosexuales, de madres lesbianas,...

¿Miedo a reconocerse feminista?
Asamblea de Mujeres de Córdoba Yerbabuena Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa Si se pregunta a cualquier persona si se considera feminista, es fácil que mujeres luchadoras, con puestos relevantes en la vida pública o la empresa respondan...
Córdoba

La UCO asesora sobre enfermedades zoonósicas en las islas Galápagos
Ignacio García-Bocanegra y Moisés Gonzálvez, investigadores del Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (GISAZ) del Departamento de Sanidad Animal de la UCO, han visitado la Universidad San Francisco de Quito y el Galapagos Science Center en Ecuador con el...
Andalucía

APDHA Córdoba otorga el premio de Derechos Humanos 2022 a la Asociación Ariadna
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de diciembre, la Delegación en Córdoba de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha entregado, como cada año, el Premio de Derechos Humanos a la labor de entidades y...
Opinión

Constitución y servicios públicos: el trabajo común por la dignidad.
Desde que conocí en profundidad la literalidad de nuestra Constitución, en segundo curso de mi Licenciatura en Derecho (1988-1989; diez años tenía en ese momento de vigencia nuestro texto político-jurídico fundamental) no he dejado de tenerla como referente para mis...
Realidad social

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio
Nuevo sábado, nueva cita con Álex Castellano y la gente invitada en su programa matutino en directo a través de nuestra emisora on line que, como sabéis, podéis seguir a través de radio.paradigmamedia.org, o en la aplicación para móviles Android “Paradigma Radio” que...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica

Saqunda, revuelta, masacre y exilio
La historia del arrabal de Saqunda, la revuelta y las vicisitudes que el exilio deparó a sus habitantes van poco a poco siendo conocidas por los cordobeses a pesar del estruendoso silencio y del enterramiento literal de su memoria que sobre ellos mantienen las...
Cultura y laicismo

Ración triple de Ciencia y doble de «Margaritas» en el programa 51 de «Ciencia Radiante», en Paradigma Radio
Ya pasamos de la cincuentena y en nuestro programa 51 seguimos dando Ciencia: hoy te hemos contado tres noticias que tienen su miga; la primera es que China ha hecho una presa tan grande que incluso afecta a la rotación de la Tierra; que los dinosaurios siguen dejando...
Madre tierra

Ecologistas en Acción reclama al Ayuntamiento que ponga refugios climáticos a disposición de la ciudadanía
Ecologistas en Acción ha reclamado al Ayuntamiento de Córdoba que ponga a disposición de la ciudadanía edificios públicos refrigerados en los que puedan pasar las horas de más calor los vecinos y vecinas que no dispongan de una vivienda confortable desde el punto de...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito Sur insta al Ayuntamiento a abandonar «el despotismo ilustrado propio del siglo XVIII»
Mañana lunes 19, el Consejo de Distrito Sur tiene convocada la tercera concentración en el terreno que antiguamente ocupaba el viejo "Poli", el Polideportivo de la Juventud. A pesar de la moción unánimemente aprobada en el último Pleno, en el que se comprometía al...
Otro mundo es posible

El Consejo del Movimiento Ciudadano apoya el plan de ciclocalles.
El Consejo del Movimiento Ciudadano de Córdoba ha transmitido al ayuntamiento su visto bueno en líneas generales al “Plan integral de movilidad sostenible para bicicletas y vehículos de movilidad personal”, si bien ha realizado algunas observaciones al mismo entre las...
Córdoba

La UCO asesora sobre enfermedades zoonósicas en las islas Galápagos
Ignacio García-Bocanegra y Moisés Gonzálvez, investigadores del Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (GISAZ) del Departamento de Sanidad Animal de la UCO, han visitado la Universidad San Francisco de Quito y el Galapagos Science Center en Ecuador con el...
Andalucía

APDHA Córdoba otorga el premio de Derechos Humanos 2022 a la Asociación Ariadna
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de diciembre, la Delegación en Córdoba de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha entregado, como cada año, el Premio de Derechos Humanos a la labor de entidades y...
Opinión

Constitución y servicios públicos: el trabajo común por la dignidad.
Desde que conocí en profundidad la literalidad de nuestra Constitución, en segundo curso de mi Licenciatura en Derecho (1988-1989; diez años tenía en ese momento de vigencia nuestro texto político-jurídico fundamental) no he dejado de tenerla como referente para mis...
Realidad social

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio
Nuevo sábado, nueva cita con Álex Castellano y la gente invitada en su programa matutino en directo a través de nuestra emisora on line que, como sabéis, podéis seguir a través de radio.paradigmamedia.org, o en la aplicación para móviles Android “Paradigma Radio” que...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica

Saqunda, revuelta, masacre y exilio
La historia del arrabal de Saqunda, la revuelta y las vicisitudes que el exilio deparó a sus habitantes van poco a poco siendo conocidas por los cordobeses a pesar del estruendoso silencio y del enterramiento literal de su memoria que sobre ellos mantienen las...
Cultura y laicismo

Ración triple de Ciencia y doble de «Margaritas» en el programa 51 de «Ciencia Radiante», en Paradigma Radio
Ya pasamos de la cincuentena y en nuestro programa 51 seguimos dando Ciencia: hoy te hemos contado tres noticias que tienen su miga; la primera es que China ha hecho una presa tan grande que incluso afecta a la rotación de la Tierra; que los dinosaurios siguen dejando...
Madre tierra

Ecologistas en Acción reclama al Ayuntamiento que ponga refugios climáticos a disposición de la ciudadanía
Ecologistas en Acción ha reclamado al Ayuntamiento de Córdoba que ponga a disposición de la ciudadanía edificios públicos refrigerados en los que puedan pasar las horas de más calor los vecinos y vecinas que no dispongan de una vivienda confortable desde el punto de...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito Sur insta al Ayuntamiento a abandonar «el despotismo ilustrado propio del siglo XVIII»
Mañana lunes 19, el Consejo de Distrito Sur tiene convocada la tercera concentración en el terreno que antiguamente ocupaba el viejo "Poli", el Polideportivo de la Juventud. A pesar de la moción unánimemente aprobada en el último Pleno, en el que se comprometía al...
Otro mundo es posible

El Consejo del Movimiento Ciudadano apoya el plan de ciclocalles.
El Consejo del Movimiento Ciudadano de Córdoba ha transmitido al ayuntamiento su visto bueno en líneas generales al “Plan integral de movilidad sostenible para bicicletas y vehículos de movilidad personal”, si bien ha realizado algunas observaciones al mismo entre las...