
Tercer “Los Domingos de Paradigma”, para cerrar temporada
Tras el habitual editorial que nos presenta María del Mar, el programa ha puesto "la directa" hacia sus secciones habituales. "La radio con botas", "La música para los domingos" con nuestro colaborador Juan Miguel Moreno Calderón y las canciones dedicadas. A...

Segundo programa de “Los domingos de Paradigma”
El primer programa ya fue un éxito. Este segundo, como suele ocurrir, es aún mejor. Vuelven las canciones dedicadas, Paco Santiago nos regala su versión en castellano de Imagine y, en el capítulo de entrevistas,...


Ecologistas en Acción alerta sobre la amenaza de la minería submarina
El informe, titulado “Ojos que no ven… la minería submarina en España”, expone los impactos que esta actividad minera puede tener sobre la biodiversidad marina, así como las amenazas a las que se exponen las aguas españolas. La organización ecologista advierte que...

Lo que ocurre en el Ártico no está tan lejos de nosotros
A finales de mayo hubo un derrame de petróleo de 20.000 toneladas de Diesel en un río siberiano, que acabaron evidentemente en el Ártico. Fue en un zona de la Siberia rusa, cerca de la ciudad de Norilsk, una de las ciudades ya de por sí más contaminadas del mundo. Con...

Nuevo ¡¿Qué tal, cómo estamos?!, en Paradigma Radio
Hoy, en nuestro editorial, hemos querido llamar la atención sobre los rebrotes de contagios que se están produciendo por todo el país, pero sobre todo en nuestra ciudad, y el componente de clase social que está conllevando. ...


Nuevo “Domingos Laicos”, en Paradigma Radio
Hoy retomamos la emisión de Domingos Laicos, después de varios meses de enclaustramiento por culpa del Covid19. Y lo hacemos para profundizar en el papel de las religiones en las Pandemias, a lo largo de la historia. Pero sobre todo nos centramos en la actitud de la...
Noticias anteriores

Paradigma entrevista a Rafa Mayoral: “Lo que está ocurriendo es una ofensiva de las élites para deconstruir la democracia, para destruirla pieza a pieza, y este debería ser el debate central”
Entrevista al diputado y Secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y los Movimientos Sociales de Podemos. Abogado y activista por los Derechos Humanos. César Pérez Navarro y Carola Reintjes Publicado en Diciembre 2017 en el Número 9 de la edición impresa “El PP...

Derecho a la transparencia, exigencia democrática
La Administración Pública no puede estar de espalda a los intereses de la ciudadanía, oculta entre las paredes de los edificios públicos, ensimismada en sus asuntos técnico-administrativos. Ángel B. Gómez Puerto (Abogado) Publicado en Diciembre 2017 en el Número 9 de...
El mundo al revés. ¿Sabías que…
Redacción Edición impresa Dic-2017, Número 9 El Ayuntamiento de Córdoba solo publica de forma transparente 56 de 153 indicadores de transparencia municipal, según el Index Dyntra una herramienta que mide la transparencia de las instituciones públicas evaluando 153...
¿Conoces tus Derechos? Derecho a una información institucional transparente
Redacción Edición impresa Dic-2017, Número 9 Nuestra Carta Magna, la Constitución, reconoce el derecho a la audiencia de ciudadanas y ciudadanos en todo lo que les afecta, así como el derecho al acceso de los archivos y registros administrativos, en su capítulo...

El copago y los beneficios de farmaindustria
Durante estos años de gobiernos de Rajoy, la ciudadanía y los trabajadores han sufridos una de las peores crisis de la reciente historia colectiva. Ello ha permitido que los poderes del país tomasen una batería de decisiones que han dejado un surco muy profundo en...

De la precariedad laboral a la ciudad del pleno empleo. Un puente de y por la ciudadanía
Como se disfraza, y como afecta nuestras vidas... a un paso de la exclusión social Jara Velasco Fernández Publicado en Diciembre 2017, Num. 9 de la edición impresa Cuando tu hijo de 9 años, regresa del cole con una felicidad plena porque ya han decidido quienes...

“En España no se hizo una transición a la democracia, sino una restauración monárquica”
El 6 de diciembre se conmemora la celebración del referéndum de 1978, en el que el pueblo español aprobó la actual Constitución. En parte, por ese motivo, a finales de noviembre tuvieron lugar en Córdoba las jornadas de Volver a mirarnos. Además de diversas...

Programa nº 18 de ¿Qué tal, cómo estamos? 27 de enero de 2018
Análisis: Rafael Robles, Inés Fontiveros y Rafael Juan tratan temas de actualidad. Hoy hemos hablado de la privatización de los servicios públicos, y, en concreto, de la renuncia que parece que el Ayuntamiento de Córdoba ha hecho a municipalizar la Ayuda a Domicilio...
Córdoba

Asociaciones Vecinales reivindican el sombreado y arbolado en San Eloy y Cine Andalucía.
El antiguo Cine Andalucía es un elemento estratégico dentro de la Zona Este del Casco Histórico, es decir la Axarquía. Su importante superficie, unos 1.700 m2, y su situación entre las plazas de Vizconde Miranda y San Eloy y su cercanía a Regina o San Pedro, refuerzan...
Andalucía

Continúa en Montilla la huelga de la Ayuda a Domicilio, prestada por la empresa MONSECOR
Aunque esté pasando desapercibida, desde el día 14 de marzo, se viene desarrollando una huelga con carácter indefinido en MONSECOR S.L., provocada por las condiciones de trabajo a las que las trabajadoras de Ayuda a Domicilio de Montilla (en los demás pueblos sólo en...
Opinión

La Mirada de… Ángel B. Gómez Puerto: “Estado, pandemia y medio ambiente”.
Hace escasos días, la Agencia EFE me entrevistó a raíz de la publicación de mi reciente monografía Constitución, ciudadanía y medio ambiente (Dykinson). El objeto de esta tribuna de opinión es compartir algunas de las reflexiones manifestadas al respecto y relación a...
Realidad social

Ayer, nueva delicia de Los Domingos de Paradigma, en Paradigma Radio
Si alguien pensaba que no podía mejorar el programa, en cantidad y calidad, este domingo José Manuel y María del Mar nos han traído nada más y nada menos que tres horas de economía, música de todo tipo, libros, llamadas de oyentes, ciencia,... No se puede pedir más....
Feminismos

Empoderamiento feminista ante las violencias machistas
Amelia Sanchis Vidal. Desde pequeña, siempre me fascinó elegir. Quería elegirlo todo. Con 5 años le pregunté un día a mi madre, ¿cuándo se elige el color de la piel? La pregunta venía a cuento de unos cromos que estaba coleccionando, sobre razas y costumbres, y había...
Memoria histórica

La familia García Caparrós organiza el 4D un acto en Sevilla con víctimas de la Transición tras 40 años de la Constitución
Después de su paso por el Parlamento Europeo en un acto de la impunidad de los crímenes de la Transición donde fueron acompañadas por otros familiares y asociaciones, la familia García Caparrós continúa uniendo las luchas a través de su asociación y convoca un evento...
Cultura y laicismo

Entrevista de Álex Camacho a Manuel Harazem: La odisea de los rabadíes
Interesantísima y amena entrevista la que nos brindan Álex Camacho y nuestro asiduo en Paradigma Manuel Harazem. Una entrevista amplia, cómplice en base a la admiración de Álex con un Manuel Harazem que ha hecho un trabajo meticuloso, arduo, completísimo sobre una de...
Madre tierra

Sube la contaminación por partículas, se mantiene el ozono y baja el dióxido de nitrógeno
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 805 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas por vez primera las de los principales aeropuertos y puertos estatales. Presenta datos exhaustivos de...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano urge que se abran los servicios de los centros cívicos
El Consejo del Movimiento Ciudadano ve prioritario que funcione el servicio de atención ciudadana, especialmente en la periferia y que la adaptación de dichos servicios a las condiciones de seguridad de trabajadores y vecindario no debe retrasarse más para que vuelvan...
Otro mundo es posible

La Plataforma ‘Somos Migrantes’ convoca una manifestación por los derechos de las personas migrantes
La Plataforma ‘Somos Migrantes’ condena cualquier manifestación que genere discursos de odio y división. La Plataforma Somos Migrantes de Sevilla, compuesta por más de una treintena de colectivos sociales de apoyo a las personas migrantes, lanza el siguiente...
Córdoba

Asociaciones Vecinales reivindican el sombreado y arbolado en San Eloy y Cine Andalucía.
El antiguo Cine Andalucía es un elemento estratégico dentro de la Zona Este del Casco Histórico, es decir la Axarquía. Su importante superficie, unos 1.700 m2, y su situación entre las plazas de Vizconde Miranda y San Eloy y su cercanía a Regina o San Pedro, refuerzan...
Andalucía

Continúa en Montilla la huelga de la Ayuda a Domicilio, prestada por la empresa MONSECOR
Aunque esté pasando desapercibida, desde el día 14 de marzo, se viene desarrollando una huelga con carácter indefinido en MONSECOR S.L., provocada por las condiciones de trabajo a las que las trabajadoras de Ayuda a Domicilio de Montilla (en los demás pueblos sólo en...
Opinión

La Mirada de… Ángel B. Gómez Puerto: “Estado, pandemia y medio ambiente”.
Hace escasos días, la Agencia EFE me entrevistó a raíz de la publicación de mi reciente monografía Constitución, ciudadanía y medio ambiente (Dykinson). El objeto de esta tribuna de opinión es compartir algunas de las reflexiones manifestadas al respecto y relación a...
Realidad social

Ayer, nueva delicia de Los Domingos de Paradigma, en Paradigma Radio
Si alguien pensaba que no podía mejorar el programa, en cantidad y calidad, este domingo José Manuel y María del Mar nos han traído nada más y nada menos que tres horas de economía, música de todo tipo, libros, llamadas de oyentes, ciencia,... No se puede pedir más....
Feminismos

Empoderamiento feminista ante las violencias machistas
Amelia Sanchis Vidal. Desde pequeña, siempre me fascinó elegir. Quería elegirlo todo. Con 5 años le pregunté un día a mi madre, ¿cuándo se elige el color de la piel? La pregunta venía a cuento de unos cromos que estaba coleccionando, sobre razas y costumbres, y había...
Memoria histórica

La familia García Caparrós organiza el 4D un acto en Sevilla con víctimas de la Transición tras 40 años de la Constitución
Después de su paso por el Parlamento Europeo en un acto de la impunidad de los crímenes de la Transición donde fueron acompañadas por otros familiares y asociaciones, la familia García Caparrós continúa uniendo las luchas a través de su asociación y convoca un evento...
Cultura y laicismo

Entrevista de Álex Camacho a Manuel Harazem: La odisea de los rabadíes
Interesantísima y amena entrevista la que nos brindan Álex Camacho y nuestro asiduo en Paradigma Manuel Harazem. Una entrevista amplia, cómplice en base a la admiración de Álex con un Manuel Harazem que ha hecho un trabajo meticuloso, arduo, completísimo sobre una de...
Madre tierra

Sube la contaminación por partículas, se mantiene el ozono y baja el dióxido de nitrógeno
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 805 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas por vez primera las de los principales aeropuertos y puertos estatales. Presenta datos exhaustivos de...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano urge que se abran los servicios de los centros cívicos
El Consejo del Movimiento Ciudadano ve prioritario que funcione el servicio de atención ciudadana, especialmente en la periferia y que la adaptación de dichos servicios a las condiciones de seguridad de trabajadores y vecindario no debe retrasarse más para que vuelvan...
Otro mundo es posible

La Plataforma ‘Somos Migrantes’ convoca una manifestación por los derechos de las personas migrantes
La Plataforma ‘Somos Migrantes’ condena cualquier manifestación que genere discursos de odio y división. La Plataforma Somos Migrantes de Sevilla, compuesta por más de una treintena de colectivos sociales de apoyo a las personas migrantes, lanza el siguiente...