La turistificación de las islas Canarias, protagonista de la presentación del informe «Banderas Negras 2024»
Un año más desde 2005, y después de una nueva inspección de los más de 8.000 kilómetros del litoral, Ecologistas en Acción ha presentado el informe Banderas Negras 2024, este año en rueda de prensa semipresencial desde La Laguna, Tenerife. Se han otorgado un total de...
Os traemos de nuevo el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer 13 de junio
Francamente, el programa del 13 de junio de 2024 quedó redondo. Ello ha sido posible de la mano de Enrique Rodríguez al micrófono y la inestimable ayuda de Quino que esta semana nos ha auxiliado en la técnica. Aquí llevas el programa completo en primer lugar y después...
Aquí tienes un nuevo «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Empezamos el programa número 48 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. No pudimos grabar el programa en mayo y eso nos ha permitido despedir desde aquí a Adri, que tantas veces nos acompañó en la técnica. Aunque sabíamos que estaba delicado ha sido un...
Nuevo «Domingos Laicos». Hoy «No hay Dios (probablemente)», con Manuel Saco
En el programa de hoy vamos a tener el privilegio de charlar con Manuel Saco sobre su recomendable libro "No hay Dios (probablemente)" que es una recopilación de artículos escritos en estos últimos treinta años en diferentes periódicos sobre lo divino y lo...
Edición 26 de esta segunda temporada del “No tengo ni idea”
Tras el parón del fin de semana, Álex Castellano enfila el mes de junio que da fin a la temporada 23-24 y da entrada a un nuevo curso ilusionante para Paradigma Radio. Se avecinan cambios y esperamos que sean para bien, para gustaros más, para atraeros aún más a este...
¡¿Qué tal, cómo estamos?! Estrenamos junio y con velocidad de crucero nos encaminamos hacia el final de curso
Aunque hoy comenzamos muy tristes por las luctuosas noticias recibidas de la pérdida de una persona muy querida en el equipo humano de esta radio, el equipo del ¡¿Qué tal?! vuelve a su compromiso semanal y Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan en la técnica nos...
¡Vamos a grabar, Txinorri!
Hoy no tenemos fuerzas en Paradigma para nada. Lo sabíamos desde hace tiempo. En febrero ya decía que quería venirse para Córdoba y despedirse de la gente que lo queremos. No ha podido ser. Entre otras cosas porque era un luchador tremendo y no se rindió jamás y, con...
Noticias anteriores
Nuevo «Domingos Laicos», en Paradigma Radio. Hoy, la educación en Andalucía
Hoy dedicamos el programa a la enseñanza en Andalucía. Desde primeros de marzo está abierto el plazo de reserva de plazas en los centros educativos de Andalucía para el curso 21-22. Comentaremos los efectos de las 4000 plazas menos , de las previsiones de cierre de...
Llega un nuevo ¿Qué tal, cómo estamos? en Paradigma Radio
Llega un nuevo ¿Qué tal, cómo estamos? Desde el estudio Félix Ortega en Paradigma Radio. Conducido por Enrique Rodríguez e Inés Fontiveros y con Adri Velarde en la producción. Ecología, cultura, educación, vivienda, poesía y debate, un programa que pone voz a...
Llega de nuevo el magazine de los jueves en Paradigma Radio ¿Qué tal, cómo estamos?
Hoy llega de nuevo el magazine de los jueves ¿Qué tal, cómo estamos? En Paradigma Radio que nos trae la actualidad más social. Además os traemos la música de Adri Velarde para pasar una tarde lo más agradable posible Como ya viene siendo habitual comenzaremos con el...
Llega un nuevo ¿Qué tal, cómo estamos? En Paradigma Radio
Ecología, Cultura, Colectivos Vecinales, también hablamos del pueblo saharaui, Poesía con una voz que se identifica rápido y debate con temas de máxima actualidad. Como siempre os dejamos el programa completo para sacar lo mejor de las personas invitadas al programa...
Decimoctavo «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Bienvenidos a este decimoctavo programa del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Nosotras, nosotros venceremos. Como ya dijimos en nuestro primer programa, queremos ser persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidos,...
La viñeta de Goval: «La madre de todas las olas»
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...
Hoy llega ¿Qué tal, cómo estamos? en Paradigma Radio
Un nuevo ¿Qué tal. cómo estamos? Conducido por Enrique Rodríguez e Inés Fontiveros que nos traen la actualidad más social. Como ya es habitual comenzamos con el editorial titulada hoy "Derecho a participar o la figurita de porcelana". Nuestro primer invitado es...
Un nuevo ¿Qué tal, cómo estamos? en Paradigma Radio
Hoy con Salud Pública, cierre de aulas en el CEIP Alcalde Jiménez Ruiz, Educación Social, Poesía, Dignidad Como siempre os dejamos el programa completo para que sigáis mejor el hilo conductor del programa: [spreaker type=player resource="episode_id=43844116"...
Córdoba
“La luz de nuestra memoria” inicia un recorrido por la provincia de Córdoba
Los testimonios de ocho mujeres de nuestro tiempo, expertas y familiares directas de represaliados en campos de concentración nazi, que recoge el documental “La luz de nuestra memoria”, recorre la provincia para abrir paso a cientos de historias de mujeres que...
Andalucía
APDHA denuncia la “situación totalmente injusta y discriminatoria” que están sufriendo las mujeres presas en la cárcel de Puerto III
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha interpuesto oficialmente una queja ante el Defensor del Pueblo Español para denunciar “la situación totalmente injusta y discriminatoria” que están sufriendo las mujeres presas en la cárcel de Puerto III. La...
Opinión
Ucrania: un balance muy provisional de pérdidas y ganancias
Javier Lucena, sociólogo Bajo el impacto de la agresión criminal de Rusia a Ucrania, se han desatado las emociones y se ha oscurecido la racionalidad. Si ya íbamos mal con el arranque de la invasión, de la guerra, peor vamos cuando la emotividad prima sobre el...
Realidad social
El Sindicato de Profesores de la Universidad de Sevilla pide la dimisión del Rector por la represión contra los estudiantes
La Red Sindical Universitaria de Andalucía (Red-us), único sindicato formado exclusivamente por profesores de la Universidad de Sevilla, ha emitido un comunicado a raíz de la intervención policial contra los estudiantes que protestaban por el Genocidio de Palestina....
Feminismos
8 de Marzo. Día Internacional de la Mujer 2019. #1000Motivos
“Mil motivos para conocer a las mujeres gitanas, mil motivos para defender los derechos de todas las mujeres” Un año más el Grupo de Mujeres Gitanas de la Fundación Secretariado Gitano, junto al resto de personas que formamos parte de esta entidad, nos sumamos a la...
Memoria histórica
IU muestra su satisfacción por la exhumación de Franco
El Delegado de Memoria Democrática de IU, y diputado provincial, Ramón Hernández, ha declarado en nota de prensa su satisfacción a una noticia que "supone el fin a más de 40 años de sufrimiento para todas las víctimas del franquismo. No era normal ni lógico que, tras...
Cultura y laicismo
Nueva edición de “Afiche”, el podcast de Cine Cercano. En Paradigma Radio
Quinta edición de Afiche, en Paradigma Radio, con Ana Ibáñez, de la Asociación Cine Cercano. Esta quincena nos trae tres películas: Eo (viernes 5 de abril, a las 20:30, en la Filmoteca) dentro del ciclo “Cine Verde”, de temática medioambiental, en colaboración con la...
Madre tierra
Ecologistas en Acción recurre ante el TSJA la ocultación de información en el proceso de autorización de la planta E-LIX (Atalaya Riotinto Minera)
El pasado 27 de septiembre Ecologistas en Acción ha interpuesto ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con sede en Sevilla recurso contra la Resolución la Delegación Territorial de Desarrollo...
Barrios vivos
¡El Cerro también existe! La A. Vecinal Guadalquivir celebra un año más su tradicional chocolatada
La Asociación Vecinal Guadalquivir celebró el pasado sábado por la tarde, un año más, su "Chocolatada de fin de año", en la Plaza de la Cruz en el Cerro del Campo de la Verdad. En el acto, numerosos niños y niñas del barrio disfrutaron de diversas actividades, además...
Otro mundo es posible
Colectivos cordobeses se concentran para conmemorar el Día de la Tierra Palestina
El pasado jueves día 30 de marzo, la Plataforma Córdoba con Palestina organizó la conmemoración anual del Día de la Tierra Palestina para denunciar el aumento de la violencia y el régimen de discriminación que Israel impone a la ciudadanía de los territorios ocupados,...
Córdoba
“La luz de nuestra memoria” inicia un recorrido por la provincia de Córdoba
Los testimonios de ocho mujeres de nuestro tiempo, expertas y familiares directas de represaliados en campos de concentración nazi, que recoge el documental “La luz de nuestra memoria”, recorre la provincia para abrir paso a cientos de historias de mujeres que...
Andalucía
APDHA denuncia la “situación totalmente injusta y discriminatoria” que están sufriendo las mujeres presas en la cárcel de Puerto III
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha interpuesto oficialmente una queja ante el Defensor del Pueblo Español para denunciar “la situación totalmente injusta y discriminatoria” que están sufriendo las mujeres presas en la cárcel de Puerto III. La...
Opinión
Ucrania: un balance muy provisional de pérdidas y ganancias
Javier Lucena, sociólogo Bajo el impacto de la agresión criminal de Rusia a Ucrania, se han desatado las emociones y se ha oscurecido la racionalidad. Si ya íbamos mal con el arranque de la invasión, de la guerra, peor vamos cuando la emotividad prima sobre el...
Realidad social
El Sindicato de Profesores de la Universidad de Sevilla pide la dimisión del Rector por la represión contra los estudiantes
La Red Sindical Universitaria de Andalucía (Red-us), único sindicato formado exclusivamente por profesores de la Universidad de Sevilla, ha emitido un comunicado a raíz de la intervención policial contra los estudiantes que protestaban por el Genocidio de Palestina....
Feminismos
8 de Marzo. Día Internacional de la Mujer 2019. #1000Motivos
“Mil motivos para conocer a las mujeres gitanas, mil motivos para defender los derechos de todas las mujeres” Un año más el Grupo de Mujeres Gitanas de la Fundación Secretariado Gitano, junto al resto de personas que formamos parte de esta entidad, nos sumamos a la...
Memoria histórica
IU muestra su satisfacción por la exhumación de Franco
El Delegado de Memoria Democrática de IU, y diputado provincial, Ramón Hernández, ha declarado en nota de prensa su satisfacción a una noticia que "supone el fin a más de 40 años de sufrimiento para todas las víctimas del franquismo. No era normal ni lógico que, tras...
Cultura y laicismo
Nueva edición de “Afiche”, el podcast de Cine Cercano. En Paradigma Radio
Quinta edición de Afiche, en Paradigma Radio, con Ana Ibáñez, de la Asociación Cine Cercano. Esta quincena nos trae tres películas: Eo (viernes 5 de abril, a las 20:30, en la Filmoteca) dentro del ciclo “Cine Verde”, de temática medioambiental, en colaboración con la...
Madre tierra
Ecologistas en Acción recurre ante el TSJA la ocultación de información en el proceso de autorización de la planta E-LIX (Atalaya Riotinto Minera)
El pasado 27 de septiembre Ecologistas en Acción ha interpuesto ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con sede en Sevilla recurso contra la Resolución la Delegación Territorial de Desarrollo...
Barrios vivos
¡El Cerro también existe! La A. Vecinal Guadalquivir celebra un año más su tradicional chocolatada
La Asociación Vecinal Guadalquivir celebró el pasado sábado por la tarde, un año más, su "Chocolatada de fin de año", en la Plaza de la Cruz en el Cerro del Campo de la Verdad. En el acto, numerosos niños y niñas del barrio disfrutaron de diversas actividades, además...
Otro mundo es posible
Colectivos cordobeses se concentran para conmemorar el Día de la Tierra Palestina
El pasado jueves día 30 de marzo, la Plataforma Córdoba con Palestina organizó la conmemoración anual del Día de la Tierra Palestina para denunciar el aumento de la violencia y el régimen de discriminación que Israel impone a la ciudadanía de los territorios ocupados,...