La Asociación Vecinal Guadalquivir acusa al Ayuntamiento de no decir “toda la verdad” en los temas que atañen a su barriada

2 mayo, 2023

El Campo de la Verdad, un barrio de Córdoba con historia y tradición, se enfrenta a graves problemas de infraestructuras y deterioro de viviendas que afectan significativamente a la calidad de vida de sus residentes. Ubicado en la margen izquierda del río Guadalquivir, este barrio se caracteriza por casas unifamiliares y una población envejecida, así como por una serie de denominaciones históricas, como Miraflores y Fray Albino.

En 2019, la entonces responsable de Infraestructuras, Amparo Pernichi, anunció la rehabilitación de la Calle Rey Don Pelayo, una de las vías más transitadas del barrio, con un presupuesto de 250,000 euros. Sin embargo, el nuevo gobierno municipal no ha tomado medidas para mejorar las calles y viviendas del barrio, a pesar de las peticiones realizadas por la Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad y Fray Albino. La empresa municipal EMACSA y la Delegación de Infraestructuras han ignorado las peticiones de los residentes del barrio, lo que ha generado un gran malestar.

Además, la construcción de las casas en el barrio no tuvo en cuenta la arcilla expansiva del terreno, lo que ha provocado problemas como grietas y derribos en las viviendas, hundimientos de calzadas y aceras, y la falta de cimientos. Este hecho ha generado grandes dificultades para los habitantes del barrio, especialmente aquellos con recursos limitados, que no pueden hacer frente a los costos de reparación de sus viviendas.

El barrio también se encuentra en una zona de inundación potencial debido a las crecidas del río Guadalquivir. A pesar de ello, el Ayuntamiento no ha proporcionado una solución efectiva para proteger a los residentes del barrio de las posibles inundaciones. A este respecto, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha previsto que las crecidas puedan darse hasta la calle Pío XII, lo que representa un grave peligro para los habitantes del barrio.

Ante esta situación, los residentes del barrio se manifestaron el pasado jueves 27 de abril para exigir el inmediato arreglo de la Calle Rey Don Pelayo, así como la elaboración de un plan integral de viviendas que incluya medidas para mejorar la calidad de vida de los residentes, como el arreglo de aceras, calzadas y alumbrado, la limpieza y el mantenimiento de áreas verdes, y medidas de ahorro energético. Los residentes también han exigido al gobierno municipal que les brinde información veraz y transparente sobre la situación del barrio y que tome medidas efectivas para resolver los problemas de infraestructuras y vivienda.

Para la Asociación Vecinal Guadalquivir, “el barrio de El Campo de la Verdad es una joya histórica de Córdoba y merece el compromiso y la atención de las autoridades públicas. Es hora de que el Ayuntamiento asuma su responsabilidad y tome medidas para mejorar la calidad de vida de los residentes de este barrio emblemático.”

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

Sabemos que ayer estuviste reflexionando. Ayer fue ese día previo a las elecciones en el que dedicamos la jornada a pensar, después de escuchar las distintas propuestas programáticas, a qué opción política vamos a votar al día siguiente. Como saben que la gente no...

Elecciones

Elecciones

En pocos días termina una nueva  campaña electoral en la que los partidos llenan de publicidad y papel nuestras casas, donde las redes sociales echan humo con más ocurrencias que propuestas serias, donde a nivel municipal, salvo algunas excepciones, los...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.