Nuevo ¡¿Qué tal, cómo estamos?!, en Paradigma Radio, con Inés Fontiveros y Álex Castellano

Para finalizar febrero, preparamos un programa repleto de actualidad reivindicativa y de buena gente luchadora que tuvo a bien llegarse por nuestros estudios «Félix Ortega». Nuestra habitual sección de Medio ambiente con el incombustible Guillermo Contreras, las problemáticas de la vivienda tratadas desde la PAH, las huelgas en el campo que nos «desenmascara» Paco Moro, de CTA; nuestra habitual tertulia, hoy con José Antonio Naz y Rafael del Castillo; El sprint final hacia el 8M con representantes de los movimientos feministas cordobeses; la realidad de uno de los distritos más pobres de España, el Sur, contado por Mariló Damián y Emilia Murillo. Y, para acabar, ese poso de esperanza que siempre nos trae Pepa Pérez con su Canción con Alma. Os dejamos el programa, primero, al completo que es como mejor se saborea. Si no tenéis el tiempo suficiente, abajo os lo dejamos por secciones. ¡A disfrutarlo!

3 marzo, 2020

El tema de la incineración de residuos no es algo que esté en el candelero sólo en nuestra ciudad. Recientemente se han reunido en Antequera todas las Plataformas andaluzas que trabajan contra esta amenaza para la salud de las personas que viven alrededor de las plantas “valorizadoras”. Y el lunes hay una reunión estatal para tratar el problema. De esto nos habla hoy Guillermo Contreras, así como de lo ocurrido en Éibar en el vertedero de Zaldívar. Como siempre, imprescindible el maestro Guillermo.

 

 

 

Chari Mazorro, portavoz estatal de la PAH y Sandro Mora, de la Plataforma 15M-Stop Desahucios Córdoba, nos informan de cómo el tema de la vivienda sigue siendo un problema que, lejos de ir arreglándose, cada vez va a peor. Y los colectivos como la PAH siguen luchando porque se tomen medidas políticas para solucionarlo. Diariamente hay unos 200 desahucios y parece que contra eso no se quiera actuar. Todo lo que tarde el nuevo gobierno “de progreso” será jugar con las vidas de muchísimas personas en una situación extrema.

En las últimas semanas ha saltado por los aires la situación que viven los agricultores españoles, quienes están recibiendo hasta diez menos por sus productos que lo que se cobra por ellos en tienda. Paco Moro nos aclara la realidad de los jornaleros y jornaleras, quienes son los que realmente sufren esa diferencia, y no los grandes empresarios, tipo ASAJA, que además de pagar salarios de miseria en situaciones de cuasi esclavitud, han descubierto ahora, tras décadas, y señalando a quien ni siquiera detenta la responsabilidad de la agricultura, que las grandes distribuidoras se quedan con la gran ganancia de los productos agrícolas. Eso sí, tras embolsarse las grandes subvenciones de la Unión Europea.

En nuestra tertulia de hoy están José Antonio Naz y Rafael del Castillo quienes, en primer lugar, hablan del Concordato Iglesia-Estado y su vigencia y cumplimiento actual. Por otro lado, también debatirán sobre el andalucismo hoy.

El 8M ya está aquí y, aunque el movimiento feminista destaca por su labor durante todo el año, en torno a estas fechas “aprietan el acelerador”. Hoy nos visitan Sara Jiménez, María Jesús León y Sacramento Merino para contarnos las actividades y acciones en la semana que resta.

 

 

 

Mariló Damián es la Presidenta en funciones del Consejo de Distrito Sur, y junto con su compañera en el órgano vecinal, Emilia Murillo, visita el estudio Félix Ortega de Paradigma Radio para hablarnos de la realidad de esta zona de nuestra ciudad tan devastada por las políticas neoliberales.

 

 

 

Y, como cada sábado, acabamos con las Canciones con Alma de Pepa Pérez. Hoy nos trae “La otra mitad”, de Pilu Velver. Y así, nos despedimos hasta el próximo sábado. ¡¡Nos escuchamos!!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.