
Policía=muerte de negros, una reflexión urgente y necesaria
Las manifestaciones y disturbios que se han producido estos días en Mineápolis son expresión de la rabia, el dolor y la frustración que ha invadido a miles de personas al enterarse que nuevamente en Estados Unidos un afroamericano ha muerto a manos de la policía. En...

Contra el cambio climático, sentido común
“Si tuviéramos sentido común, no habría problemas con el Clima”. Con esta frase comenzaba su intervención Guillermo Contreras, a comienzos de enero, en el ¿Qué tal, cómo estamos? de Paradigma Radio. Y nos ponía como ejemplo el caso de una ciudad del noroeste de...

Nuevo “En Clave de Amnistía”, en Paradigma Radio, conducido por María Jesús Monedero, hoy Acoso Escolar
Bienvenidos a este duodécimo programa del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Nosotras, nosotros venceremos. Como ya dijimos en nuestro primer programa, queremos ser persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidos, bienvenidas....

El pasado viernes recaló en Motril el barco saudí Bahri Jeddah con el propósito de cargar armas
El pasado viernes día 20 llegó a nuestras costas el buque saudí después de haber hecho escala con la misma misión de cargar armas, en los puertos de EE.UU. de Pensacola, Freeport, Houston y Dundalk. De Motril partió en dirección al puerto turco de Iskenderun...


Los Aslándticos “desconectados” quieren hacer más amable este confinamiento
Mírame a la cara cógeme la mano olvida lo demás y quédate a mi lado estemos desconectados, desconectados. Olvídate de todo lo que no sea estar aquí que no se entere nadie más dedícate a vivir... ¡Gracias Aslándticos!
Noticias anteriores

Organizaciones no gubernamentales: compromiso necesario
En los peores momentos que vive una sociedad, cuando más necesidad tiene esta de superar los límites en los que a veces se encuentra, es cuando en mayor medida aflora la voluntad de las personas para ayudarse entre ellas a superar dichos momentos o situaciones. Una...

El “socialismo democrático” de los países nórdicos frente a las políticas austericidas neoliberales
Los llamados “países nórdicos” -Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia e Islandia- comparten históricamente una identidad, cultura y valores muy parecidos, pero también un sistema político que los medios eluden definir como “socialista” para evitar similitudes con...

El Gran Hermano: Estados Unidos, o de la distópica Oceanía de Orwell
César Pérez Navarro Reiniciando 1.984: Año Zero El pasado 7 de marzo, Wikileaks destapó 8.761 documentos que revelan las técnicas de espionaje y hackeo perpetradas desde la CIA en todo el mundo de la mano de las nuevas tecnologías. Bajo las etiquetas #vault7...

La Moneda Social… ¿Una alternativa viable?
Raquel Castro Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa Dicen que en las situaciones de crisis se agudiza la creatividad y pueden convertirse en oportunidades. Que será la sociedad quien idee e impulse los cambios necesarios y los poderes públicos...

Coop57 Andalucía: Finanzas éticas al servicio de la economía social y solidaria
Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa Decía John Holloway que “el capitalismo no es algo que es y que deseamos destrozar. El capitalismo es algo que creamos todos los días y que dejará de existir si dejamos de crearlo.” Nacida de la lucha de los...

Las mil y una Áfricas
Nuestras gafas para mirar y entender África no nos sirven, están resquebrajadas de prejuicios e ideas manidas que convierten el continente en una foto fija, igual entre todos los países y fácilmente entendible desde nuestras certezas de que es un continente habitado...

Extracto de la Declaración de Quito sobre ciudades y asentamientos humanos sostenibles para todos
Redacción Publicado en diciembre de 2016 en el Número 0 de la edición impresa Nuestra visión 5.Concebimos ciudades y asentamientos humanos: (a) Que ponen a la gente en el centro, y ofrecen una calidad de vida más allá de la mera provisión de infraestructura y...

El derecho a ciudades sostenibles y con mayor equidad
Redacción Publicado en diciembre de 2016 en el Número 0 de la edición impresa ¿Se imaginan 45.000 personas de 193 países hablando sobre problemáticas y retos de las ciudades, tales como una vivienda adecuada para todos los seres humanos del planeta y el desarrollo...
Realidad social
Memoria histórica
Cultura y laicismo

Nuevo “Domingos Laicos”, en Paradigma Radio. Hoy Laicismo y Género.
La presentación del primer borrador de la ley de género por la ministra de Igualdad, Irene Montero, pretende desarrollar derechos fundamentales de mujeres y de personas LGTBI, partiendo de principios y textos que asumían al parecer los socios del actual Gobierno no...
Madre tierra

Ecologistas en Acción denuncia que la Junta incrementa el riesgo de rotura de las balsas de lodos de Atalaya Riotinto Minera al autorizar un nuevo recrecimiento
Según Ecologistas en Acción Andalucía, la Junta de Andalucía permite un recrecimiento hasta la cota 388 del depósito de lodos denominado Cobre, manteniendo el vertido de lodos segregantes en las balsas (35% de densidad de sólidos y 65% de líquidos), vulnerando de...
Barrios vivos

La Junta de Andalucía castiga a seguir sin servicios básicos a la periferia cordobesa
La comisión mixta de periferia del Consejo del Movimiento Ciudadano y de la Federación de asociaciones vecinales Al-zahara denuncia que la periferia cordobesa sigue sin soluciones para la demanda de servicios básicos y de regularización de las edificaciones...
Global

Llega un nuevo ¿Qué tal, cómo estamos? En Paradigma Radio
Ecología, Cultura, Colectivos Vecinales, también hablamos del pueblo saharaui, Poesía con una voz que se identifica rápido y debate con temas de máxima actualidad. Como siempre os dejamos el programa completo para sacar lo mejor de las personas invitadas al programa...
Andalucía

Ecologistas en Acción afirma que España necesita aplicar los principios de proximidad y suficiencia y no importar más residuos peligrosos para enterrarlos
Ecologistas en Acción ha preguntado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico por el supuesto caso de tráfico ilícito de residuos peligrosos enterrados en Nerva (Huelva) en 2019 procedentes de Montenegro, pero no ha obtenido respuesta. Ecologistas en...
Córdoba

La Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad lamenta que no se haya ejecutado ninguna obra en el barrio en dos años
La Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad se queja de que no se ha ejecutado ninguna obra en el barrio en dos años. Y considera que 2019 y 2020 han sido dos años perdidos para arreglar progresivamente las calles del barrio. Al mismo tiempo dicha...

Encontrándome memes de abortos y toros
Últimamente parece ser que uno de los temas claves que dividen la derecha y la izquierda (tomando estos conceptos no por partidos sino por ideas y propuestas de cada uno) es la legalización del aborto. Esta medida tan reclamada por distintos grupos sociales, una gran...