
100 eventos de la Red de Trueque
En 2013 se crea la Red de Trueque de Córdoba como un colectivo informal, sin fines de lucro y que no maneja dinero durante sus actividades, ni recibe dinero para realizarlas. Su actividad nace a partir de una iniciativa de la Asociación ASPA y se estrena en las calles...

Al menos 32 personas muertas encontradas en las costas de Beni Ensar y Melilla
Al menos 32 cuerpos sin vida han sido encontrados en las costas de Melilla y Beni Ensar en el primer trimestre de 2024. El goteo incesante de cadáveres en nuestras costas no es consecuencia de un hecho aislado, sino una constante en el contexto migratorio de la...

Más de 1.000 personas dan la cara en la campaña de APDHA para exigir que Israel sea excluido de Eurovisión
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se ha implicado activamente durante estas últimas semanas en la campaña que lidera la Red de Solidaridad Contra la Ocupación en Palestina (https://eurovision.boicotisrael.net/) para reclamar que Israel sea excluida del...


La Red Universitaria por Palestina entrega al Rector de la UCO un documento con las reivindicaciones ante la Conferencia de Rectores
Tras más de cinco meses de exterminio sistemático del pueblo palestino, personas de casi todas las universidades españolas han constituido una red informal de solidaridad con este pueblo. Entre las decisiones que han adoptado, se encuentra la presentación de un...

Convocado el Certamen «Revelominuto»
La Plataforma Carril Bici y Revelociona SCA han convocado un concurso de cortometrajes, de una duración máxima de 1 minuto, con el objeto de poner en valor y divulgar la importancia del uso de la bicicleta como modo de desplazamiento, por todos los beneficios...

Cuadragésimo séptimo «En Clave de Amnistía». En Paradigma Radio.
Empezamos el programa número 47 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Continuamos, como siempre, siendo persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides a En Clave de Amnistía. Hoy volvemos por temas...


«La solidaridad, tarea de todas y todos» cumple 25 años y lo celebra con alumnado participante
“La Solidaridad tarea de todos y todas” (LSTT) cumple 25 ediciones durante el presente curso. Uno de los actos de celebración del aniversario tendrá lugar el viernes 19 de abril, en horario de mañana en el Real Jardín Botánico de Córdoba. De él serán protagonistas...
Noticias anteriores

Los Aslándticos «desconectados» quieren hacer más amable este confinamiento
Mírame a la cara cógeme la mano olvida lo demás y quédate a mi lado estemos desconectados, desconectados. Olvídate de todo lo que no sea estar aquí que no se entere nadie más dedícate a vivir... ¡Gracias Aslándticos!xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ...

Nuevo «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio, conducido por María Jesús Monedero
Bienvenidos a este undécimo programa del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Nosotras, nosotros venceremos. Como ya dijimos en nuestro primer programa, queremos ser persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidos, bienvenidas a...

Décimo programa de «En Clave de Amnistía», con María Jesús Monedero, en Paradigma Radio.
Un nuevo programa de nuestras amigas y amigos del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. En este programa, María Jesús Monedero habla con la Asociación ACISGRU. Comentará con ellos y con Rocío, alumna del IES Medina Azahara, la Exposición de fotografías que...

Distribución y consumo transformador: la experiencia de La Tejedora, “mercao social” de Córdoba
La Economía capitalista nunca ha tenido por objetivo mejorar la vida de la gente mediante el consumo de lo necesario, sino impulsar una “sociedad de consumo” en la que este se encuentra subordinado a las necesidades infinitas de beneficios que tiene el capital....

La Voz de la Ciudadanía: «Irán y el pueblo Estadounidense»
Mucho se está conjeturando acerca del asesinato terrorista, por parte del gobierno de los EE.UU, del general iraní Soleimani, comandante de Quds -fuerza élite de la Guardia Revolucionaria- y una de las figuras con mayor liderazgo en la lucha contra el yihadismo en...

Noveno programa de «En clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Bienvenidos a este NOVENO programa del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Nosotras, nosotros venceremos. Como ya dijimos en nuestro primer programa, queremos ser persistentes, como siempre lo ha...

Nuevo Charlemos: La Red de Sanadoras Ancestrales
Nueva edición de nuestro programa dedicado a entrevistas con personas y colectivos que tienen cosas que contar, en primera persona. En esta ocasión dialogamos con tres integrantes de la Red de Sanadoras Ancestrales del Feminismo Comunitario Territorial desde...

La Subdelegación del Gobierno se disculpa por la identificación de palestinos en el acto del día 26
La Plataforma Córdoba con Palestina se personó el pasado miércoles 27 de noviembre en la Subdelegación del Gobierno en Córdoba para pedir explicaciones por la intervención policial en la que la policía nacional identificó a jóvenes palestinos que participaban en el...
Realidad social

Ecologistas en Acción denuncia que las maniobras de la OTAN en el golfo de Cádiz son un despilfarro de recursos
Ecologistas en Acción Andalucía expone que la OTAN, en su casi un siglo de historia, ha alimentado a la industria armamentística con los suculentos beneficios económicos de la compra-venta de armas. Los países miembros han generado o participado en guerras...
Feminismo

Menopáusicas Esdrújulas: la Salud
La relación con el dolor abre el programa con el editorial de Susana Reyes, para después comenzar una sección de Salud y Ciencia con Estrella Pino quien nos desgrana los cambios hormonales en el organismo y cuáles son las recomendaciones de alimentación y ejercicio...
Memoria histórica

Salud Muñoz Bocero, en «La Cultura de la Memoria Democrática» este viernes día 3
Llegamos ya a la séptima entrega de la serie que Paradigma Media Andalucía, con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO, publica bajo el título «La Cultura de la Memoria Democrática«. Haciendo un recordatorio de lo emitido hasta ahora, os...
Cultura y laicismo

“Blondi”, película de la quincena en “Afiche”
En este undécimo capítulo de la temporada 24-25, Ana Ibáñez nos trae un nuevo “Afiche” en el que nos presenta “Blondi”, cinta que se proyectará el domingo 6 de abril, a las 19:30 horas en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras. Aquí tenéis el...
Madre tierra

Ecologistas en Acción destaca la participación ciudadana en el cuidado de la fuente de los jardines de Orive
El pasado viernes 14 de febrero un equipo de ocho personas, cuatro de las iniciativas Axerquía por el Clima, Regina-Magdalena por el Clima y Ecologistas en Acción, dos de Licuas, la empresa encargada del mantenimiento de los jardines de Orive y dos del IMGEMA-Jardín...
Barrios vivos

Alumnado del Campo de la Verdad se mueve por la falta de arboleda en el barrio
A iniciativa de la Asociación Vecinal “Guadalquivir” del Campo de la Verdad y de Ecologistas en Acción, se realizó el pasado martes 23 de abril, con motivo de la celebración de la Semana Cultural del Colegio Público “Fray Albino” una actividad a la que denominaron...
Global

Aquí tienes nuestro “¡Que tal!, ¿Cómo estamos?” del 27 de marzo.
Llegamos al decimonoveno programa de la temporada. Desde el estudio Adri Velarde, con Javi Juan y Eduardo Casas a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique Rodríguez en la dirección y micrófonos, hemos tenido un programa variado con cine, reivindicaciones por...
Andalucía

APDHA exige la actuación urgente de la administración local y autonómica para proteger a los temporeros y temporeras
El pasado 21 de enero la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presentaba la 22ª edición de su Informe Derechos Humanos en la Frontera Sur, que en esta ocasión ponía el foco sobre "Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los...
Córdoba

Las relaciones sanas se entrenan en la adolescencia: un estudio señala el potencial de esta etapa para el aprendizaje afectivo
La adolescencia es la etapa de los grandes cambios: además de las importantes transformaciones físicas y cognitivas que se producen en este periodo, es a partir de los 12 años cuando comienzan a desarrollarse intereses erótico afectivos o sentimentales y cuando se...

Europa 2024-2029
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba). Introducción. Algunos datos históricos. Cada 9 de mayo celebramos el Día de Europa. En el proceso histórico de construcción política, social y jurídica de la actual...