
Las auxiliares de ayuda a domicilio se hacen escuchar en el Bulevar
Por Alberto Hernández Como ya adelantamos la semana pasada, las auxiliares de ayuda a domicilio arropadas por el sindicato CTA, se manifestaron en el Bulevar del Gran Capitán para luchar por sus derechos laborales. Con pancartas que señalaban la bajada de las...

Paradigma Radio celebra el día internacional de la radio en la Asociación “Entre Quijote y Sancho”
Inolvidable tarde la que disfrutamos el centenar de personas que nos dimos cita en la sede de la Asociación “Entre Quijote y Sancho”, en la Avda. de Libia de nuestra ciudad, para celebrar el día internacional de la radio en un día de las enamoradas a este medio tan...

Al-Zahara informará sobre las ITE y pide más ayudas al Ayuntamiento y la Junta
La Junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, ha acordado abrir una campaña de información sobre la obligación que tienen miles de edificios en Córdoba de obtener el Informe Técnico de Construcciones y Edificaciones...

La Asamblea Antirracista de Córdoba advierte de las actitudes racistas durante la celebración de la feria
La Asamblea Antirracista de Córdoba exige que la Feria de Córdoba debe ser un lugar para el disfrute, la alegría y el encuentro. Para la organización, sin embargo, se ha convertido en un lugar que da cabida a la aporofobia, el racismo y el rechazo. “Ocurrió el año...

Sólo el 20% de las trabajadoras de ayuda a domicilio está contratada a jornada completa
Por Sonia Montaño @SoniaMontanyo El sindicato CTA ha anunciado movilizaciones para el próximo lunes ante la precariedad e incumplimientos de convenio en el servicio de ayuda a domicilio. Más de 1.200 profesionales de las 1.542 con las que cuenta la plantilla trabajan...

CIC Batá estrena el serial radiofónico ‘I-Radiando nuestros derechos’
Con motivo del Día Mundial de la Radio, CIC Batá ha lanzado el primer capítulo del serial radiofónico 'I-Radiando nuestros derechos', una iniciativa que recoge las voces de niños, niñas y jóvenes de centros educativos de Andalucía y de diversos países como Colombia,...

¡¡Feliz día de la radio!!
El 13 de febrero se celebra, cada año, el Día Internacional de la Radio. Nuestra emisora online no va a ser menos y vamos a conmemorar también la efeméride. Con un doble motivo festivo: el de la propia existencia de este medio fundamental de comunicación, quizá, a...

La Asamblea Antirracista de Córdoba advierte de las actitudes racistas durante la celebración de la feria
La Asamblea Antirracista de Córdoba exige que la Feria de Córdoba debe ser un lugar para el disfrute, la alegría y el encuentro. Para la organización, sin embargo, se ha convertido en un lugar que da cabida a la aporofobia, el racismo y el rechazo. “Ocurrió el año...

Marea integradora celebra las VII jornadas inclusivas interculturales
La Cooperativa Escolar Marea Integradora, compuesta por alumnado del Ciclo Superior de Integración Social del Colegio Ferroviario, en colaboración con la Asociación Vecinal La Fuensanta, organiza las VII Jornadas Inclusivas Interculturales en el Colegio Lucano. Un...
Noticias anteriores

Último ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de 2020.
Para el ¡¿Qué tal?! 2020 ha sido un ciclón. En marzo, como toda la programación de Paradigma Radio, tuvo que parar por el confinamiento a causa de la pandemia del Covid-19. En mayo, cuando empezábamos a programar el regreso, nuestro queridísimo Álex Castellano decidió...

La Voz de Paradigma: «Telecobrar: un buen consejo»
Una vez un político dijo que las personas que gestionan el dinero de la comunidad deben estar bien pagadas, porque eso evita sucias tentaciones que puede generar la precariedad en las mentes de quienes llevan las cuentas. Tiene su lógica, y en Córdoba parece que lo...

Último ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de 2020. Hoy, a las 18’00, en Paradigma Radio
En este nuevo ¡¿Qué tal cómo estamos?!, el programa del jueves por la tarde en Paradigma Radio, hemos preparado un programa muy especial por ser el último de este año. Esperamos que os guste y paséis una tarde entretenida con todas nosotras y nosotros. El Editorial de...

Las Marchas de la Dignidad organizan un debate sobre el sindicalismo en el siglo XXI
Las Marchas de la Dignidad de Córdoba han anunciado, en redes sociales y mediante una nota de prensa, la celebración hoy lunes, a partir de las 20’00 horas, en su canal de YouTube, de una charla-coloquio que llevará como título “Derechos laborales en el siglo XXI: ¿Es...

Ayer tuvimos «Los Domingos de Paradigma», en Paradigma Radio.
Otras tres horas de radio trepidante y llena de emociones. José Manuel Matencio y María del Mar Ramos nos acompañaron entre las 10'00 y las 13'00 en directo con sus secciones habituales. Aquí tenéis el programa completo para disfrutarlo de un tirón. [spreaker...

Andalucía, maltratada por los Borbones (I)
Desde la conquista castellana la gobernanza de tres dinastías reales (Trastámara, Austria y Borbónica) ha sido especialmente nociva para Andalucía. Con la conquista castellana Andalucía cambió radicalmente su historia. Sus más de dos mil años de esplendor,...

Al-Zahara reivindica el derecho a la alimentación saludable y sostenible
Con motivo del aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Al-Zahara denuncia el empeoramiento de las condiciones de vida y la calidad de la alimentación en buena parte del mundo, también en nuestra ciudad. “La crisis sanitaria, la económica y la...

Patrimonio cultural, poesía, Ategua, ecología, música y noticias en otro ¡¿Qué tal, cómo estamos?!
¡Pues que nos queda ya un jueves nada más antes de las fiestas! Y ayer dejamos la senda marcada hasta ese momento sólo a falta del "remate final" la semana próxima, que nos espera un especial que esperamos que os encante. De momento, aquí tenéis el programa de ayer...
Feminismo

Calendario de movilizaciones contra la violencia machista en Córdoba
Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres. Continuando con la preparación hacia el #25N -día Internacional Contra la violencia Machista- invitamos a la ciudadanía cordobesa a participar en las diferentes actividades, así como a compartir por redes...
Memoria histórica

«La Desbandá»
Rafael Morales Ruiz. La primera vez que tuve conocimiento de "La Desbandá" y de Norman Bethune -médico canadiense que auxilió en lo que pudo a miles de refugiados que huían de Málaga en 1937- fue a través del primer comisario de "Memoria Histórica" en Andalucía (José...
Cultura y laicismo

Domingos Laicos 110. Israel, religión y genocidio
El 19 de enero comenzó una tregua del genocidio de Israel en la franja de Gaza. Se cortaba de momento el bombardeo masivo, indiscriminado y continuado durante 15 meses. Pero la situación de ocupación, agresiones continuadas y violación de los derechos humanos de...
Madre tierra

Ecologistas en Acción Andalucía convoca la campaña «una andaluza, un árbol» 2023/24
Un año más, Ecologistas en Acción Andalucía pone a disposición de las asociaciones y ayuntamientos de Andalucía una planta autóctona para la organización de reforestaciones participativas a desarrollar en espacios públicos para su restauración ambiental, contando con...
Barrios vivos

Los vecinos y vecinas reclaman una línea de autobuses municipales para la urbanización Carrera del Caballo, La Colina, Doña Manuela, Torreblanca y aledaños.
La vecindad de Carrera del Caballo, Torreblanca, La Colina Doña Manuela y Paraíso Arenal se manifestarán antes las puertas de AUCORSA el próximo miércoles día 6 de julio, a las 10 horas, en protesta por la discriminación que sufren "al carecer de un servicio de...
Otro mundo es posible

Tecnología, logística militar, productos de la tierra, Universidad y OTAN
Diego Llanes Ruiz. Catedrático jubilado y activista por la RBU La Universidad de Córdoba (UCO) ha celebrado hoy, 8 de junio, una “Jornada OTAN para jóvenes”. Se trata de un evento complementario de la cumbre de la OTAN de Madrid, y es considerada por la prensa local...
Global

La contaminación por nitratos aumenta, dejando sin agua potable a un 50% más de poblaciones que el año anterior
Ecologistas en Acción ha alertado de que la contaminación con nitratos del agua de consumo humano aumenta, dejando sin agua potable a un 50% más de municipios que el año anterior. En base a los recientes datos del Ministerio de Sanidad sobre presencia de nitratos en...
Andalucía

Ecologistas en Acción Andalucía pide a la Junta que actúe ante la extinción del lobo
Ecologistas en Acción Andalucía ha solicitado por escrito a la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, una convocatoria extraordinaria y monográfica del Consejo Andaluz de Biodiversidad que trate sobre el lobo. En esa sesión del Consejo, el...
Córdoba

C.T.A. agradece la participación en la manifestación en solidaridad con los trabajadores de Acerinox
Con una gran participación de trabajadores y delegados de la C.T.A. (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía), se ha desarrollado la manifestación convocada en solidaridad con los miembros del comité de huelga de Acerinox, procesados en un juicio en el que se les...


Jaén y Córdoba, dos hermanas andaluzas
Jaén y Córdoba están unidas por la historia, la cultura y el sentir de sus gentes. Al igual que el resto de las provincias andaluzas, compartimos el aceite de oliva para aderezar nuestra incomparable y universal dieta mediterránea, brindamos con los mejores caldos,...
CÓRDOBA
Poniente Norte premia la labor por el movimiento ciudadano
Los colectivos ciudadanos de distrito Poniente Norte, entre los que las asociaciones vecinales tienen un peso muy especial, abrieron anoche su ya tradicional programación navideña, que se extenderá hasta el día 15, con la entrega de los ‘Pestiños de Plata’, el...
Centenares de personas se manifiestan contra la especulación inmobiliaria
Sonia Montaño Cerca de 1000 personas se manifestaron ayer por las calles del centro de Córdoba en una manifestación convocada por la plataforma ciudadana 15M Stop Desahucios en protesta contra el sistema mercantilista que impide poder acceder a una vivienda de una...
ANDALUCÍA
La Junta elimina 239 clases de infantil y primaria en los colegios públicos de Andalucía
La supresión de unidades escolares llevada a cabo por la Junta deja a Andalucía con 239 clases menos que el curso pasado, solo en Infantil y Primaria. Al mismo tiempo, las aulas continúan masificadas y un mínimo de 10.600 alumnos y alumnas estudian en aulas con ratios...
USTEA lleva al Parlamento una ILP contra la masificación en las aulas
La Unión de Trabajadoras y Trabajadores de Andalucía (USTEA) ha registrado en el Parlamento de Andalucía una ILP de modificación de la Ley de Educación, para bajar las ratios por ley en todos los niveles educativos, incluyendo las aulas específicas y las que afectan...
GLOBAL
Upon entry y La mujer de la montaña, esta semana en «Afiche»
En Afiche presentamos esta semana dos películas: Upon entry (domingo 25 de febrero a las 18:30 en la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco del ciclo “Miradas de cine sobre la Cooperación y la Solidaridad” en colaboración con la Delegación de Solidaridad del...
Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio
Llegamos al capítulo 13 de esta temporada de nuestro magazine semanal de las mañanas de los sábados, producido y conducido por Álex Castellano, y con Javier Juan a la técnica. Aquí os dejamos el programa completo en primer lugar porque, como siempre os decimos, y si...
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.