
La Plataforma 15M Stop Desahucios llama a participar en las acciones y la manifestación por el derecho a la vivienda del próximo 10 de diciembre
Por Sonia Montaño @SoniaMontanyo. La Plataforma 15m Stop Desahucios Córdoba ha organizado un mes de diciembre “caliente” por el derecho a la vivienda y contra los desahucios y hacen un llamamiento a la ciudadanía a participar finalmente en una manifestación el próximo...

Último ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de noviembre. Vamos a por el final de año
28 de noviembre y, como quien dice, ¡estamos casi llegando a final de año! ¡Esto es volar! Porque el tiempo pasa rápido además si te lo pasas bien, que es lo que ha ocurrido hoy, una vez más, de la mano de Ana Ferrando y Enrique Rodríguez, con los mandos a la técnica...

Quinto “No tengo ni idea” de la temporada 24-25 de Paradigma Radio
Nueva matinal de sábado con Álex Castellano a los mandos del programa más pedagógico de la radio cordobesa. Desde las 10’00 y hasta las 13’00 horas, un magnífico elenco de invitadas e invitados pasaron por nuestro estudio “Adri Velarde” a hacernos crecer en...


Un ¡¿Qué tal, cómo estamos?! enmarcado en el 25N
A las puertas de un nuevo 25, festivo como siempre, pero con un fondo detrás de dolor y sufrimiento con el que tenemos que terminar urgentemente, vuelven Ana Ferrando y Enrique Rodríguez rodeadas de gente preciosa. Gente de esa a la que habría que hacer homenajes de...

Vecinos de Villarrubia denuncian incumplimientos y falta de avances en el nuevo centro de salud
La vecindad de Villarrubia ha mostrado esta mañana el descontento y la frustración por la situación generada antes la falta de respuestas por parte de la Consejera de Salud, María Jesús Botella, sobre la construcción del nuevo centro de salud para la barriada. Según...

APDHA lamenta que la reforma del Reglamento de Extranjería se realice en base a criterios utilitaristas y mercantilistas
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha valorado hoy la reforma del Reglamento de Extranjería que ayer anunció Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España. Aunque la entidad andaluza valora positivamente...


Más de 100 personas gitanas consiguen empleo a través del Programa Acceder en la ciudad de Córdoba
La Fundación Secretariado Gitano ha hecho balance de su programa de acceso al empleo “Acceder” en la ciudad de Córdoba. Según señalan en un comunicado de prensa son ya 24 años los que este programa se está llevando a cabo en la ciudad de Córdoba. “Acceder”, explican,...
Noticias anteriores

USTEA demanda a la Consejería de Educación por incumplimiento generalizado de la ratio máxima
Comunicado de la Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía (USTEA). Con fecha de 4 de octubre de 2019, USTEA presentó un escrito dirigido al Consejero de Educación, en el que recopilaba la información de más de 700 unidades de las ocho provincias...

La escuela pública es la vacuna contra el adoctrinamiento
La mesa de debate, celebrada ayer día 29, fue inaugurada por la responsable de la Secretaria de Géneros e Igualdad de USTEA en Jaén, Lola Aguayo, y, con la moderación de su homónima en Córdoba, Belén Jiménez, se pasó a las intervenciones de Pura Sánchez, profesora...

Dignificados por la abuela de Barbate
Le preguntaron al gran matemático árabe Al-Khawarizmi del siglo IX, considerado el padre del álgebra e instructor de nuestro sistema de numeración denominado arábigo, sobre el valor del ser humano, y éste respondió: “Si tiene ética, entonces su valor es 1. Si además...

Córdoba en Común denuncia el incumplimiento municipal del Plan de Erradicación del Sinhogarismo
La situación en torno al sinhogarismo se endurece día a día, en la medida en la que siguen habiendo más de 325 personas durmiendo a la intemperie, se reducen los recursos municipales, sobre todo a las soluciones más exitosas en todo el mundo como es la del Housing...

Los doctrinarios
Desde hace siglos por estas fechas se suben al escenario e interpretan una patética actuación. Usan siempre los mismos estribillos aunque le cambian el nombre al grupo. En el Medievo fueron “Los Terraplanistas. La Tierra es el centro, lo demás cuento”. En la América...

CTA denuncia despidos de trabajadores por motivos sindicales en la empresa FORUS CÓRDOBA
Según CTA, FORUS CÓRDOBA, que resultó la adjudicataria de las instalaciones deportivas de Poniente, a través del IMDECO (Instituto Municipal de Deportes de Córdoba), si bien en un principio aceptó cumplir con la s condiciones de trabajo a la hora de subrogarse a los y...

Frente a la mentira reaccionaria, la verdad revolucionaria
En estas fechas se conmemora el 75 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz por parte del Ejército Rojo. Y por estas fechas también, la derecha española pretende servirse del término comunista para inocular el miedo en la ciudadanía a base de...

Llega un nuevo ¡¿Qué tal, cómo estamos?!, en Paradigma Radio. Con Álex Castellano e Inés Fontiveros.
En primer lugar, os dejamos el programa completo, que podéis escuchar en el audio: [spreaker type=player resource="episode_id=22049174" width="100%" height="200px" theme="light" playlist="false" playlist-continuous="false" autoplay="true" live-autoplay="true"...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica

Testimonio de Florentina Rodríguez Borrego: Ana Ricarda Cobacho Cañete, desaparecida en Jauja (Córdoba)
Transcribo la historia de mi abuela tal y como se narra en el libro de Francisco Moreno Gómez ‘1936: el genocidio franquista en Córdoba’ : “El 13 de agosto marcharon a la ocupación de la aldea de Jauja, otra pedanía de Lucena. Sus moradores, también dedicados...
Cultura y laicismo

Aquí está el programa 52 de Ciencia Radiante, en Paradigma Radio
Pues dos semanas después, que se hacen eternas, aquí tenemos la nueva entrega de Ciencia Radiante, ese espacio radiofónico canallamente científico en el que Manolo Mora y Alicia Jurado nos van a hacer pasar casi cuarenta minutos entre risas y ciencia. Hoy, entre...
Madre tierra

La Plataforma Carril Bici de Córdoba, reclama que la vía de servicio del Canal del Guadalmellato compatibilice su uso con el disfrute de la ciudadanía.
La Plataforma Carril-Bici de Córdoba entiende que ya es hora de que el Canal del Guadalmellato, inaugurado hace casi 100 años, por su proximidad a la ciudad de Córdoba y otros núcleos urbanos, se integre socialmente, optimice su uso y se aproveche para actividades tan...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano urge a intensificar el asfaltado de la vía pública
Consejo del movimiento ciudadano ha urgido al gobierno municipal a que termine el plan de asfaltado actualmente en ejecución y que incluye actuaciones previstas de 2017 y 2018 y que lo continúe con nuevas actuaciones que recuperen los cuatro años en los que no se ha...
Otro mundo es posible

CBE Ciudad Córdoba vuelve a las redes sociales con “Reciclando en Casa”
"Tras el parón de la competición decretado por la FAB y parada en los entrenamientos adoptada por el club, CBE Ciudad de Córdoba ha decidido lanzar una nueva actividad de su campaña por el Medio Ambiente y el Clima". Nos hacen llegar a la redacción que ya en abril de...
Global

Rebelión por el Clima Córdoba pide adhesiones para la movilización de noviembre coincidiendo con la COP29 de Baku
Para Rebelión por el Clima Córdoba, el llamamiento no es para generar solo una movilización climática, “es una movilización por un cambio de rumbo del sistema que permita enterrar los combustibles fósiles e iluminar un horizonte donde seamos capaces de construir un...
Andalucía

La Plataforma «Derecho a Techo» denuncia que alcaldesa de Níjar ha incumplido todos los compromisos en un «deshumanizado» desalojo del asentamiento El Walili
La Plataforma Derecho a Techo ha denunciado que la alcaldesa de Níjar (PSOE) ha incumplido uno a uno todos los compromisos adquiridos con las organizaciones de ofrecer un alojamiento digno a todas las personas que habitaban el asentamiento El Walili y de que el...
Córdoba

La Plataforma Ciudadana La Filmoteca Se Queda en Medina y Corella reclama un uso cultural de los cines de verano
La Plataforma Ciudadana "La Filmoteca Se Queda en Medina y Corella" recuerda que el PGOU (Plan General de Ordenación Urbanística) de 2001, la máxima norma en materia de urbanismo de la ciudad de Córdoba, establece «el uso deportivo de los espacios de los cines de...
Opinión

Los incendios y el derecho de ciudadanía
Ayer hubo un incendio en el asentamiento chabolista del Camino de Carbonell. Los bomberos lo apagaron y la prensa local lo relató. Por dos veces se coló en su relato un conato explicativo del mismo: “el fuego se ha producido en un vacíe de basuras, plásticos y pastos...