
USTEA denuncia que la escolarización del alumnado con necesidades especiales ahonda en su discriminación
Han comenzado en Andalucía las comisiones en las que se trata la escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales. El perfil de alumnado con necesidades especiales (NEE) que hasta ahora estudiaba en aulas específicas, está pasando a ser escolarizado...

Otro “No tengo ni idea” en Paradigma Radio. Con Álex Castellano
Pues así es. Otro sábado más, Álex y todas las personas que pasaron invitadas por el estudio “Félix Ortega”, nos dejaron las tres horitas matutinas más entretenidas y didácticas de la radio cordobesa. Con Javier Juan en la técnica, aquí tenéis el programa al completo:...

Te rememoramos el ¡¿Qué tal cómo estamos?! del pasado jueves 9 de mayo.
Una semana más, Enrique Rodríguez y su equipo, con Javier Juan a la técnica, nos llenaron la tarde del jueves de información social de nuestra ciudad… y algo más allá. Como es norma, os dejamos primero el programa completo que, como sabéis, es como más jugo se le...


“No tengo ni idea” de ayer sábado 4 de mayo
Otro sábado más, nuestro compañero Álex Castellano, con la ayuda técnica de Javier Juan, nos trajo tres horas de radio didáctica, crítica y divertida. Como siempre hacemos os dejamos el programa completo en primer lugar: [spreaker type=player...

Segundo programa de «Derecho a techo». En Paradigma Radio
¡Hola! Somos Isa y Emma y os traemos un nuevo episodio de "Derecho a techo": La voz de la Plataforma 15M Stop Desahucios. En este segundo programa os contaremos por qué se siguen produciendo desahucios, os hablaremos del papel de los fondos buitres y tendremos una...

Aquí tienes el “¡¿Que tal!, cómo estamos?!” de ayer 2 de mayo
¡Vamos a por el quinto mes del año! ¡Vamos a por mayo, el mes para Córdoba, para el disfrute! El programa de ayer jueves significó vivir ese mes desde el primer día, desde ese primero de mayo supuestamente reivindicativo para los y las trabajadoras. Por eso, Enrique...


USTEA acusa a la consejera de Educación de mentir con las plazas docentes de próximos años.
La Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha declarado hoy en el Parlamento de Andalucía que en los próximos dos años se convocarán “14.000 nuevas plazas de todos los cuerpos docentes”. USTEA ha denunciado en nota de prensa que "estas declaraciones...
Noticias anteriores

PACMA denuncia la instalación del palco infantil de la feria taurina de Córdoba
Colectivo Andaluz Contra el Maltrato Animal (CACMA). Desde CACMA, Colectivo Andaluz Contra el Maltrato Animal, no dejamos de trabajar por la protección hacia los menores en lo que se refiere a su exposición a la violencia, en esta ocasión nos referimos a la...

Postura de CTA sobre el acuerdo extrajudicial para la adaptación del convenio colectivo del campo al SMI
Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (CTA). Hace unos días la patronal agraria de ASAJA anunciaba en los medios de comunicación la consecución de un acuerdo extrajudicial en el SERCLA con los sindicatos U.G.T. y CC.OO. por el que adaptaban el actual convenio...

Trigésimo octavo programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? Con Inés Fontiveros y Pepa Pérez
Nuevo programa de la matinal del sábado con Inés Fontiveros y Pepa Pérez que nos traen al estudio Félix Ortega las noticias más importantes desde el punto de vista social. Además tenemos entrevistas, música, ecología y muchas cosas más. Como cada sábado Guillermo...

Lunes al sol yayoflauta contra la violencia de género
Las y los Yayoflautas Córdoba salieron este lunes a la calle a denunciar la violencia de género. Denuncian que se pretende desfigurar la realidad usando el término "violencia intrafamiliar". Apoyan a Ángel Hernández que se enfrenta a una acusación de violencia de...

¿El Ayuntamiento de Córdoba debería elaborar un nuevo presupuesto para CECOSAM?
La Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (CTA) considera que ante la intención manifestada por PP y Cs de abandonar el proyecto de construcción de un tanatorio municipal el Ayuntamiento de Córdoba debería considerar elaborar un nuevo presupuesto para la empresa...

Trigésimo septimo programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? Con Inés Fontiveros y Pepa Pérez
Nuevo programa de la matinal del sábado, con noticias, entrevistas, música, ecología y muchas cosas más. En Paradigma Radio, con Inés Fontiveros y Pepa Pérez que toma el relevo de nuestro compañero Álex. Como cada sábado Guillermo Contreras abre su clase hoy con el...

La número tres en la lista de Ciudadanos al Ayuntamiento de Córdoba
La mirada de Rafael Juan. Durante mi añorada estancia en las benditas islas Canarias, recuerdo que, en las elecciones municipales de 1995, el que salió alcalde de un pequeño pueblo del interior de Gran Canaria tuvo que ir pronto a renovar a su DNI. En prensa salió...

Manifiesto contra el cierre de aulas en la educación pública
Comunicado suscrito por todas las organizaciones (a excepción de UGT) presentes en la concentración, a iniciativa de USTEA, del 19 de junio en la Delegación Provincial de Educación: MANIFIESTO CONCENTRACIÓN CONTRA EL CIERRE DE AULAS 19 DE JUNIO DE 2019 Podemos afirmar...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

El guionista de “Loli Tormenta”, que cerrará la muestra de cine “La Imagen del Sur”, atenderá a los medios
Mario Torrecillas, coautor del cómic que inspiró la película y guionista del largometraje “Loli Tormenta” (2023), que cerrará la XVIII Muestra de Cine Social “La Imagen del Sur”, atenderá mañana a los medios de comunicación en rueda de prensa. Torrecillas estará...
Madre tierra

Ecologistas en Acción pide la paralización del proceso de información pública del Proyecto Informativo del desdoble de N-432.
La organización ecologista exige así que se cumpla la Ley de Transparencia en el trámite de Información pública del estudio informativo de la Autovía A-81: Badajoz- Córdoba-Granada. Tramo: Badajoz-Espiel (Córdoba). La asociación ambientalista lleva desde el 4 de enero...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano pide que no se licite la Ronda Norte mientras no exista un acuerdo sobre el trazado definitivo
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, en coordinación con el Ayuntamiento de Córdoba, ha presentado los resultados del “Estudio de Viabilidad para la construcción de la Ronda Norte de Córdoba”. El objeto de la...
Otro mundo es posible

11 ONG españolas firman un pronunciamiento ante la masacre en Colombia
Almáciga, Entrepueblos-Entrepobles.Herriarte-Entrepobos, Paz con Dignidad, Emigrad@s sin Fronteras, Perifèries – País Valencià, Intersindical Valenciana – País Valencià, AlterNativa – Catalunya, CEAR-Euskadi, Mundubat – País Vasco, Mugarik Gabe – País Vasco, CIC-Batá...
Global

Domingos Laicos, programa 91: Noteísmo: una propuesta posteísta de cambio de rasante
La modernidad, el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico han cambiado nuestra visión del mundo y también la de algunos creyentes. Por eso, para dar respuestas a este despertar, hay personas como nuestro invitado de hoy: José María Vigil que están...
Andalucía

El Defensor del Pueblo reclama una autorización de residencia y trabajo para las trabajadoras transfronterizas atrapadas en Ceuta y Melilla
El Defensor del Pueblo Español ha reclamado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que conceda la autorización de residencia y trabajo a las trabajadoras y trabajadores transfronterizos atrapados en Ceuta desde hace dos años. Así lo recoge en su...
Córdoba

Satisfacción por el anuncio de apertura de los cines de verano
FAC 24-Foro Abrir los Cines en 2024 ha manifestado en nota de prensa su satisfacción por el anuncio realizado ayer viernes de la apertura de los Cines de verano en 2024. Felicitaciones que hacen especialmente a: Las 5.000 cordobesas y cordobeses que apoyaron con su...
Opinión

La vuelta a ¿qué normalidad?. Isidoro Moreno
Estamos comenzando lo que llaman la “desescalada hacia una nueva normalidad”. Vayamos por partes. Lo de desescalada se entiende bien, aunque los filólogos sean críticos con el palabro. Se trata de ir aligerando, gradualmente y según edades y actividades, las medidas...