Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife denuncian el fracaso reproductor de morito común y garza imperial en el Parque Nacional de Doñana por las deficientes medidas de conservación
Los 300 nidos de morito común y los 70 nidos de garza imperial ubicados sobre eneas en el lucio de Cerrado Garrido en Doñana, con unos 1.000 pollos y huevos, han sido depredados en su casi totalidad por los jabalíes. Tan sólo un 10% de las parejas de estas especies,...
USTEA vuelve a denunciar que la política de escolarización de la Junta castiga a la pública en favor de la concertada
USTEA lleva años denunciando que la política de escolarización del gobierno de la Junta provoca la supresión masiva de aulas en la educación pública de Andalucía que, desde la llegada al poder de Moreno Bonilla, ha perdido ya 1.943 clases. Según los datos recogidos...
APDHA muestra su indignación por la actuación policial en Sevilla durante la última manifestación en solidaridad con el pueblo palestino
La Asociación Pro derechos Humanos de Andalucía quiere denunciar públicamente "la grave vulneración del derecho de reunión y manifestación ocurrida el pasado sábado 18 de mayo durante una manifestación pacífica en solidaridad con el pueblo palestino". El incidente,...
Los sindicatos esperan que, tras el éxito de la huelga docente, la Consejería responda al profesorado
ANPE, USTEA y CCOO reclaman a la Consejería la reapertura inmediata de las negociaciones sobre el aumento de las plantillas docentes y decidieron no participar en la mesa técnica del pasado 16 de mayo, porque consideran que la administración pretendía usarla como la...
Ecologistas en Acción denuncia que la Junta posibilita la prescripción de medidas sancionadoras y de restauración del medio ambiente
Ecologistas en Acción ha iniciado acción judicial ante el TSJA, Sección 3ª, tras haberse producido la prescripción de sanciones y órdenes que obligaban a la reposición a su estado original de diversos espacios y terrenos alterados por vertidos ilícitos de aguas...
Ecologistas en Acción acusa a La Junta de pretender volver a los tiempos de las campañas de extinción de “alimañas”
El colectivo medioambientalista ha criticado que la eufemísticamente denominada “Orden por la que se establece la acreditación y las funciones de las personas controladoras de predadores cinegéticos y se aprueban los métodos de captura de predadores cinegéticos...
USTEA denuncia que la escolarización del alumnado con necesidades especiales ahonda en su discriminación
Han comenzado en Andalucía las comisiones en las que se trata la escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales. El perfil de alumnado con necesidades especiales (NEE) que hasta ahora estudiaba en aulas específicas, está pasando a ser escolarizado...
Noticias anteriores
La contaminación por ozono cae un 34 % en Andalucía, en 2020
Según una nota de prensa emitida por Ecologistas en Acción Andalucía, la reducción de la movilidad por la crisis de la COVID-19 ha provocado una mejora sin precedentes de la calidad del aire, también en relación con el ozono troposférico. No obstante, los 8,4 millones...
USTEA traslada a Inspección de Trabajo la desprotección del personal vulnerable frente al Covid-19
La expansión de los contagios por Covid-19 en Andalucía han sufrido un incremento desmesurado desde el inicio del curso escolar. Así, hasta cuatro de las ocho provincias cuentan una tasa de incidencia acumulada a 14 días superior a 500, siendo especialmente grave el...
La asamblea antinuclear de córdoba muestra su total rechazo a la ampliación del cementerio nuclear El Cabril.
Unos días después de la celebración de la asamblea del Movimiento Ibérico Antinuclear, MIA, la Asamblea Antinuclear de Córdoba también se reunió para evaluar las conclusiones y acuerdos de la plataforma, que agrupa a organizaciones antinucleares de la península...
Ecologistas en Acción Andalucía pone en marcha la campaña «Una andaluza, un árbol»
Ecologistas en Acción pone, para este objetivo, a disposición de las asociaciones, escuelas e institutos y ayuntamientos, plantas autóctonas para reforestar espacios públicos degradados que permitan, a su vez, el incremento de biodiversidad, una necesidad que se...
ASPA distribuye, a cambio de una donación de 10€, su Agenda Solidaria 2021.
En el año tan difícil que nos ha tocado vivir, y que nos está obligando a modificar la forma de relacionarnos y de trabajar, ASPA explica que les está siendo especialmente complicado trabajar con las comunidades con las que habitualmente lo hacen en los países...
Un posible tráfico ilícito de residuos peligrosos traídos al vertedero de Nerva (Huelva), desde la antigua Yugoslavia, ha sido denunciado por Ecologistas en Acción.
Ecologistas en Acción Andalucía ha solicitado al Director General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, información sobre el movimiento transfronterizo de casi 40,000 toneladas de residuos peligrosos y la...
CTA lamenta la inacción de la inspección de trabajo ante la explotación en el campo
La Confederación de Trabajadores de Andalucía (CTA) lamenta que se siga explotando a personas en el cambo, cuando la primera reacción de la mayoría de las personas trabajadoras es que ellos no denuncian. El terror a que los patronos no los contraten les hace aguantar...
Ecologistas en Acción solicitará a la Junta la prohibición del glifosato en todos los parques y espacios naturales de Andalucía
Ecologistas en Acción, lleva tiempo luchando por conseguir de la Junta de Andalucía y de otras administraciones, la prohibición del uso de este herbicida no selectivo en los espacios naturales, en las carreteras que atraviesan estos espacios, y en general en todas las...
Córdoba
Córdoba, ciudad de cine
Ana Ibáñez Córdoba se consolida como un punto de encuentro ineludible del cine andaluz. La Asociación Profesional de Cine y Audiovisual de Córdoba Record ofrecerá, del 29 de noviembre al 5 de diciembre, casi medio centenar de proyecciones, entre largos y cortos, en el...
Global
Último «Afiche» de 2024. «Una vida no tan simple»
El domingo 22, a las 6 y media de la tarde y en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras, podremos ver "Una vida no tan simple". Se trata de una comedia dramática —no tan simple— escrita y dirigida por Félix Viscarret, que ya nos emocionó en 2007 con su...
Ser pobre en Andalucía
Pura Sánchez El 17 de octubre es la fecha establecida por Naciones Unidas como Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. En torno a esta fecha es habitual la publicación de informes estadísticos que hablan de la evolución del índice AROPE (de pobreza y...
Realidad social
Centenares de personas se manifiestan contra la especulación inmobiliaria
Sonia Montaño Cerca de 1000 personas se manifestaron ayer por las calles del centro de Córdoba en una manifestación convocada por la plataforma ciudadana 15M Stop Desahucios en protesta contra el sistema mercantilista que impide poder acceder a una vivienda de una...
Feminismos
Que los bulos y las redes sociales no consigan tapar la realidad sobre la mujer
Cuando solo hemos conseguido que se enumeren y cuantifiquen las violencias hacia nosotras, las Mujeres, obtienen, con la mal llamada Democracia en España, escaños en parlamentos, congreso, senado, diputaciones y concejalías en ayuntamientos quienes niegan tales...
Memoria histórica
Vídeo resumen de la concentración por el cumplimiento del Convenio de exhumaciones
El pasado día 9 agosto, las asociaciones y colectivos memorialistas convocaron una concentración en las puertas del Ayuntamiento de Córdoba reclamando que no se paralicen más los trabajos de exhumación de víctimas del franquismo en los cementerios cordobeses de San...
Cultura y laicismo
Ración triple de Ciencia y doble de «Margaritas» en el programa 51 de «Ciencia Radiante», en Paradigma Radio
Ya pasamos de la cincuentena y en nuestro programa 51 seguimos dando Ciencia: hoy te hemos contado tres noticias que tienen su miga; la primera es que China ha hecho una presa tan grande que incluso afecta a la rotación de la Tierra; que los dinosaurios siguen dejando...
Madre tierra
La Mesa social del agua de Andalucía reivindica gestionar el agua como un bien público
La Mesa ha informado, en nota de prensa que, de acuerdo con la información de que dispone, el pasado día 1 de junio una Comunidad de Regantes del Altiplano de Granada aprobó la venta de 4 hm3 de agua a una sociedad anónima del sector del agua radicada en el Almanzora...
Barrios vivos
El Consejo del Movimiento Ciudadano solicita que se definan los usos de la Normal
El Consejo del Movimiento Ciudadano se ha dirigido al gobierno local para que se active un proyecto de usos de la antigua Normal de Magisterio que dé respuesta a los objetivos que se marcaron cuando se aprobó su rehabilitación. En distintos contactos con miembros del...
Otro mundo es posible
Córdoba “Marcha contra el muro” para defender los derechos humanos en Palestina
El próximo sábado 2 de marzo, la Plataforma Córdoba con Palestina organiza la acción “Marcha contra el muro”, en respuesta al llamamiento global “Run the wall” que organiza cada año la organización Amos Trust en distintas ciudades del mundo, la más famosa la marcha a...
Córdoba
Córdoba, ciudad de cine
Ana Ibáñez Córdoba se consolida como un punto de encuentro ineludible del cine andaluz. La Asociación Profesional de Cine y Audiovisual de Córdoba Record ofrecerá, del 29 de noviembre al 5 de diciembre, casi medio centenar de proyecciones, entre largos y cortos, en el...
Global
Último «Afiche» de 2024. «Una vida no tan simple»
El domingo 22, a las 6 y media de la tarde y en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras, podremos ver "Una vida no tan simple". Se trata de una comedia dramática —no tan simple— escrita y dirigida por Félix Viscarret, que ya nos emocionó en 2007 con su...
Ser pobre en Andalucía
Pura Sánchez El 17 de octubre es la fecha establecida por Naciones Unidas como Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. En torno a esta fecha es habitual la publicación de informes estadísticos que hablan de la evolución del índice AROPE (de pobreza y...
Realidad social
Centenares de personas se manifiestan contra la especulación inmobiliaria
Sonia Montaño Cerca de 1000 personas se manifestaron ayer por las calles del centro de Córdoba en una manifestación convocada por la plataforma ciudadana 15M Stop Desahucios en protesta contra el sistema mercantilista que impide poder acceder a una vivienda de una...
Feminismos
Que los bulos y las redes sociales no consigan tapar la realidad sobre la mujer
Cuando solo hemos conseguido que se enumeren y cuantifiquen las violencias hacia nosotras, las Mujeres, obtienen, con la mal llamada Democracia en España, escaños en parlamentos, congreso, senado, diputaciones y concejalías en ayuntamientos quienes niegan tales...
Memoria histórica
Vídeo resumen de la concentración por el cumplimiento del Convenio de exhumaciones
El pasado día 9 agosto, las asociaciones y colectivos memorialistas convocaron una concentración en las puertas del Ayuntamiento de Córdoba reclamando que no se paralicen más los trabajos de exhumación de víctimas del franquismo en los cementerios cordobeses de San...
Cultura y laicismo
Ración triple de Ciencia y doble de «Margaritas» en el programa 51 de «Ciencia Radiante», en Paradigma Radio
Ya pasamos de la cincuentena y en nuestro programa 51 seguimos dando Ciencia: hoy te hemos contado tres noticias que tienen su miga; la primera es que China ha hecho una presa tan grande que incluso afecta a la rotación de la Tierra; que los dinosaurios siguen dejando...
Madre tierra
La Mesa social del agua de Andalucía reivindica gestionar el agua como un bien público
La Mesa ha informado, en nota de prensa que, de acuerdo con la información de que dispone, el pasado día 1 de junio una Comunidad de Regantes del Altiplano de Granada aprobó la venta de 4 hm3 de agua a una sociedad anónima del sector del agua radicada en el Almanzora...
Barrios vivos
El Consejo del Movimiento Ciudadano solicita que se definan los usos de la Normal
El Consejo del Movimiento Ciudadano se ha dirigido al gobierno local para que se active un proyecto de usos de la antigua Normal de Magisterio que dé respuesta a los objetivos que se marcaron cuando se aprobó su rehabilitación. En distintos contactos con miembros del...
Otro mundo es posible
Córdoba “Marcha contra el muro” para defender los derechos humanos en Palestina
El próximo sábado 2 de marzo, la Plataforma Córdoba con Palestina organiza la acción “Marcha contra el muro”, en respuesta al llamamiento global “Run the wall” que organiza cada año la organización Amos Trust en distintas ciudades del mundo, la más famosa la marcha a...