
APDHA reitera su apoyo a Antonio Vergara y denuncia que se pretende acallar las protestas contra los recortes y la privatización de la Sanidad
El jueves 20 de marzo tuvo lugar en los juzgados de San José (Cádiz) el juicio contra Antonio Vergara, médico internista, activista en defensa de la Sanidad Pública y portavoz de la Marea Blanca de Cádiz. Vergara, en su calidad de portavoz de Marea Blanca, solicitó en...

La Mesa Social del Agua de Andalucía critica los mecanismos de participación de la Administración autonómica en materia de agua y medioambiente
La Mesa Social del Agua de Andalucía (MSA) se ha mostrado crítica con los mecanismos de participación en materia de agua y medioambiente en el Consejo Andaluz del Agua celebrado el día 12 de marzo en Sevilla. En el principal órgano de consulta y asesoramiento del...

USTEA alerta de la carencia de medios de atención al alumnado con necesidades específicas
El sindicato andaluz USTEA ha realizado este documento a través de una encuesta anónima con más de 500 respuestas al profesorado en activo no especialista en atención a la diversidad y que atiende a este alumnado en sus aulas a diario. Los resultados evidencian que el...


El Juzgado avala a la UGR y la APDHA y respalda la suspensión de sus colaboraciones con Israel
La Universidad de Granada (UGR) suspendió en mayo del año pasado su colaboración académica y científica con instituciones israelíes por el genocidio en Gaza, decisión que fue recurrida por ACOM, una asociación proisraelí con sede en Madrid. En el proceso participó...

Ecologistas en Acción critica el Proyecto de Decreto de energías renovables de Andalucía
Ecologistas en Acción califica el Proyecto de Decreto de fomento de la integración y la mayor repercusión económica y social de las energías renovables en los municipios andaluces como una ocasión perdida. Se trata de un borrador que pretende desarrollar la Ley...

Arranca la V Edición de los Premios Andaluces de Periodismo Social “Alberto Almansa”
Los Premios Andaluces de Periodismo Social “Alberto Almansa” inician su quinta edición con la puesta en marcha de los preparativos para la convocatoria de este año. La ceremonia de entrega está prevista para el 15 de noviembre, fecha en la que Alberto Almansa,...


CIC Batá impulsa la inserción laboral de 360 personas con el programa T-Acompañamos Jóvenes
CIC Batá ha iniciado en las provincias de Córdoba, Sevilla y Granada el nuevo programa T-Acompañamos Jóvenes, con el objetivo de facilitar la inserción laboral de 360 jóvenes en situación de desempleo. Este proyecto integral, financiado por la Consejería de Empleo,...
Noticias anteriores

CTA espera que el aumento en el precio hora de la Ayuda a Domicilio llegue a las trabajadoras
CTA, en un comunicado remitido a este medio, quiere realizar algunas puntualizaciones a las noticia del incremento en el precio- hora del SAD por parte de la Consejera de Igualdad y Política Social, Rocío Ruiz, nota que citamos textualmente: En primer lugar valoramos...

El TSJA suspende la autorización urbanística a las obras del nuevo proyecto de refinería polimetalúrgica de Cobre las Cruces
El reciente proyecto de refinería polimetalúrgica (PMR) de la empresa minera Cobre Las Cruces (CLC) pretende instalar y construir una nueva planta de beneficio industrial en un espacio del recinto minero. Allí se localiza la Escombrera Sur del complejo minero en este...

Una denuncia por usurpación de la vía pecuaria de Vélez Málaga se investiga en el juzgado dos años después
Para Ecologistas en Acción Andalucía, la instrucción de este caso es representativa de las innumerables usurpaciones o invasiones de Vías Pecuarias que se producen constantemente en Andalucía. Se denunció hace dos años la ocupación, corte transversal, colocación de...

Ecologistas en Acción denuncia que continua el descontrol en los traslados transfronterizos de residuos peligrosos
Según Ecologistas en Acción Andalucía, Nerva recibió durante 2019 casi 40.000 toneladas de residuos contaminados procedentes del desmantelamiento de un astillero en Montenegro. A finales de ese año "fueron solicitados dos nuevos permisos" para seguir trayendo de allí...

“Marchas de la Dignidad” pide al Ayuntamiento de Córdoba que ponga en marcha una empresa eléctrica municipal.
Marchas de la dignidad, declaran; “En plena crisis económica provocada por la pandemia sanitaria, y que profundiza en la aún inacabada de 2008, las eléctricas han “tenido a bien” ejercer su opción oligopólica, sustentada en la actual ley que regula sus tarifas, para,...

Varias entidades ecologistas insisten en la catalogación del lobo en peligro de extinción
La población andaluza de lobo ha quedado reducida a individuos aislados, según los últimos censos, sin núcleo reproductor constatado desde 2012, según informes oficiales. Se ha demostrado la falta de eficacia, suficiencia e idoneidad de las medidas llevadas a cabo...

Ecologistas en Acción exige a la Junta de Andalucía el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional que declara no urbanizable la Red Natura 2000
Con este pronunciamiento del TC, a raíz de los recursos de las asociaciones ecologistas contra la macrourbanización Marina Isla de Valdecañas, en Cáceres, se cierra toda posibilidad de reclasificar suelos en espacios incluidos en esta red europea de espacios...

USTEA llevará a Inspección de trabajo el incumplimiento de la legislación sobre temperaturas en las aulas andaluzas
Comunicado de la Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía (USTEA). La falta de previsión, las deficiencias en infraestructuras y la insuficiente dotación de recursos y medios por parte de la Consejería de Educación ha provocado que la actividad...
Córdoba

El 40º Congreso Nacional de Riegos premia tres trabajos de la UCO por su contribución al sector del regadío
El 40 Congreso Nacional de Riegos, celebrado en Albacete hace dos semanas, ha reconocido tres trabajos presentados por equipos de la Universidad de Córdoba que han destacado por su contribución al sector del regadío. Las investigaciones, desarrolladas por el grupo...
Global

«Domingos Laicos» trata la realidad del franquista Patronato de Protección a la Mujer
Ahora que se están realizando muchos actos institucionales con motivo de los 50 años de la muerte del dictador, queremos aportar desde este programa un granito de arena a recordar cosas que pasaron en aquella época, que han permanecido poco visibles y no han sido muy...


Plaza de España
«El Alcalde de Sevilla pretende cerrar la Plaza de España para que una parte de sus visitantes paguen, no sería descabellado ver un día el precioso Mirador de San Nicolás de Granada, o el Puente Romano de Córdoba seguir los mismos pasos «
Realidad social
Gaza, mujeres y menstruación. El holocausto de los cuerpos.
Sangré durante diez días en octubre sin tener acceso a un baño real.La casa en la que nos refugiamos, como la mayoría de los refugios en Gaza, no ofreció privacidad.Cuarenta personas dormían en dos habitaciones. El baño no tenía puerta, solo una cortina rota. Recuerdo...
Feminismos

El CBE Ciudad de Córdoba celebra un año más su partido por la Igualdad
Con el “Partido de la Igualdad” que el próximo sábado 6 de marzo se celebrará en el Pabellón de la UCO (Avda. Menéndez Pidal) correspondiente a la Liga 1ª Nacional frente al CB Maristas arrancan las actividades del proyecto “Encestando en Igualdad 2021” del CBE Ciudad...
Memoria histórica

Se inaugura el busto en honor a Blas Infante en la Plaza de Andalucía el 4D
Desde las 11:00 de la mañana de ayer domingo, una nutrida representación de la Plataforma Andalucía Viva estuvo presente en la Plaza de Andalucía y extendieron su propia pancarta de apoyo al sentir del 4 de diciembre como Día de Andalucía.Media hora más tarde, la...
Cultura y laicismo

C.T.A. rechaza la propuesta de VOX para la privatización de museos
En el pleno municipal del pasado jueves, el grupo Vox propuso la privatización de la gestión de los museos municipales. Su portavoz, la señora Badanelli, tanto en su intervención en el Pleno como en los medios de comunicación, ha defendido la propuesta sin aportar...
Madre tierra

Ecologistas en Acción reclama compatibilizar la recogida de naranjas con la protección de la biodiversidad
El 19 de febrero, se celebró una reunión de trabajo de SOS Vencejos y Ecologistas en Acción de Córdoba con la empresa municipal SADECO para intentar compatibilizar y minimizar el impacto negativo de la recogida de naranjas en la reproducción de la avifauna urbana,...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal Guadalquivir señaliza la primera Reserva de Biodiversidad implantada en el barrio
Los vecinos y vecinas de Fray Albino y el Campo de la Verdad, respondiendo al llamamiento de la Asociación Vecinal Guadalquivir, han señalizado con cartelería la que titulan como la primera reserva de biodiversidad del barrio. Esta reserva es un espacio del Paseo de...
Otro mundo es posible

«La solidaridad, tarea de todas y todos» cumple 25 años y lo celebra con alumnado participante
“La Solidaridad tarea de todos y todas” (LSTT) cumple 25 ediciones durante el presente curso. Uno de los actos de celebración del aniversario tendrá lugar el viernes 19 de abril, en horario de mañana en el Real Jardín Botánico de Córdoba. De él serán protagonistas...
Córdoba

El 40º Congreso Nacional de Riegos premia tres trabajos de la UCO por su contribución al sector del regadío
El 40 Congreso Nacional de Riegos, celebrado en Albacete hace dos semanas, ha reconocido tres trabajos presentados por equipos de la Universidad de Córdoba que han destacado por su contribución al sector del regadío. Las investigaciones, desarrolladas por el grupo...
Global

«Domingos Laicos» trata la realidad del franquista Patronato de Protección a la Mujer
Ahora que se están realizando muchos actos institucionales con motivo de los 50 años de la muerte del dictador, queremos aportar desde este programa un granito de arena a recordar cosas que pasaron en aquella época, que han permanecido poco visibles y no han sido muy...


Plaza de España
«El Alcalde de Sevilla pretende cerrar la Plaza de España para que una parte de sus visitantes paguen, no sería descabellado ver un día el precioso Mirador de San Nicolás de Granada, o el Puente Romano de Córdoba seguir los mismos pasos «
Realidad social
Gaza, mujeres y menstruación. El holocausto de los cuerpos.
Sangré durante diez días en octubre sin tener acceso a un baño real.La casa en la que nos refugiamos, como la mayoría de los refugios en Gaza, no ofreció privacidad.Cuarenta personas dormían en dos habitaciones. El baño no tenía puerta, solo una cortina rota. Recuerdo...
Feminismos

El CBE Ciudad de Córdoba celebra un año más su partido por la Igualdad
Con el “Partido de la Igualdad” que el próximo sábado 6 de marzo se celebrará en el Pabellón de la UCO (Avda. Menéndez Pidal) correspondiente a la Liga 1ª Nacional frente al CB Maristas arrancan las actividades del proyecto “Encestando en Igualdad 2021” del CBE Ciudad...
Memoria histórica

Se inaugura el busto en honor a Blas Infante en la Plaza de Andalucía el 4D
Desde las 11:00 de la mañana de ayer domingo, una nutrida representación de la Plataforma Andalucía Viva estuvo presente en la Plaza de Andalucía y extendieron su propia pancarta de apoyo al sentir del 4 de diciembre como Día de Andalucía.Media hora más tarde, la...
Cultura y laicismo

C.T.A. rechaza la propuesta de VOX para la privatización de museos
En el pleno municipal del pasado jueves, el grupo Vox propuso la privatización de la gestión de los museos municipales. Su portavoz, la señora Badanelli, tanto en su intervención en el Pleno como en los medios de comunicación, ha defendido la propuesta sin aportar...
Madre tierra

Ecologistas en Acción reclama compatibilizar la recogida de naranjas con la protección de la biodiversidad
El 19 de febrero, se celebró una reunión de trabajo de SOS Vencejos y Ecologistas en Acción de Córdoba con la empresa municipal SADECO para intentar compatibilizar y minimizar el impacto negativo de la recogida de naranjas en la reproducción de la avifauna urbana,...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal Guadalquivir señaliza la primera Reserva de Biodiversidad implantada en el barrio
Los vecinos y vecinas de Fray Albino y el Campo de la Verdad, respondiendo al llamamiento de la Asociación Vecinal Guadalquivir, han señalizado con cartelería la que titulan como la primera reserva de biodiversidad del barrio. Esta reserva es un espacio del Paseo de...
Otro mundo es posible

«La solidaridad, tarea de todas y todos» cumple 25 años y lo celebra con alumnado participante
“La Solidaridad tarea de todos y todas” (LSTT) cumple 25 ediciones durante el presente curso. Uno de los actos de celebración del aniversario tendrá lugar el viernes 19 de abril, en horario de mañana en el Real Jardín Botánico de Córdoba. De él serán protagonistas...