
Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife denuncian el fracaso reproductor de morito común y garza imperial en el Parque Nacional de Doñana por las deficientes medidas de conservación
Los 300 nidos de morito común y los 70 nidos de garza imperial ubicados sobre eneas en el lucio de Cerrado Garrido en Doñana, con unos 1.000 pollos y huevos, han sido depredados en su casi totalidad por los jabalíes. Tan sólo un 10% de las parejas de estas especies,...

USTEA vuelve a denunciar que la política de escolarización de la Junta castiga a la pública en favor de la concertada
USTEA lleva años denunciando que la política de escolarización del gobierno de la Junta provoca la supresión masiva de aulas en la educación pública de Andalucía que, desde la llegada al poder de Moreno Bonilla, ha perdido ya 1.943 clases. Según los datos recogidos...

APDHA muestra su indignación por la actuación policial en Sevilla durante la última manifestación en solidaridad con el pueblo palestino
La Asociación Pro derechos Humanos de Andalucía quiere denunciar públicamente "la grave vulneración del derecho de reunión y manifestación ocurrida el pasado sábado 18 de mayo durante una manifestación pacífica en solidaridad con el pueblo palestino". El incidente,...


Los sindicatos esperan que, tras el éxito de la huelga docente, la Consejería responda al profesorado
ANPE, USTEA y CCOO reclaman a la Consejería la reapertura inmediata de las negociaciones sobre el aumento de las plantillas docentes y decidieron no participar en la mesa técnica del pasado 16 de mayo, porque consideran que la administración pretendía usarla como la...

Ecologistas en Acción denuncia que la Junta posibilita la prescripción de medidas sancionadoras y de restauración del medio ambiente
Ecologistas en Acción ha iniciado acción judicial ante el TSJA, Sección 3ª, tras haberse producido la prescripción de sanciones y órdenes que obligaban a la reposición a su estado original de diversos espacios y terrenos alterados por vertidos ilícitos de aguas...

Ecologistas en Acción acusa a La Junta de pretender volver a los tiempos de las campañas de extinción de “alimañas”
El colectivo medioambientalista ha criticado que la eufemísticamente denominada “Orden por la que se establece la acreditación y las funciones de las personas controladoras de predadores cinegéticos y se aprueban los métodos de captura de predadores cinegéticos...


USTEA denuncia que la escolarización del alumnado con necesidades especiales ahonda en su discriminación
Han comenzado en Andalucía las comisiones en las que se trata la escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales. El perfil de alumnado con necesidades especiales (NEE) que hasta ahora estudiaba en aulas específicas, está pasando a ser escolarizado...
Noticias anteriores

Victoria contundente de Teresa Rodríguez y sus candidaturas en las primarias de Podemos Andalucía: 78,36% en Córdoba
Teresa Rodríguez gana las primarias andaluzas a la candidatura a la presidencia de la Junta de Andalucía con un 75% de los votos. El proyecto político de Rodríguez de confluencia para ganar a Susana Díaz es respaldado mayoritariamente por la militancia. En Córdoba, la...

David Moscoso: «habrá adelanto electoral en Andalucía para el próximo 28 de octubre o el 11 de noviembre»
César Pérez / Inés Fontiveros Recibimos en Paradigma Radio a Luzmarina Dorado Balmon y a David Moscoso Sánchez, números 1 y 2 del equipo vinculado en Córdoba a la candidatura de Teresa Rodríguez, junto a Cristina Pérez Barnes, Jose María Talavera Nuñez, Laura Ortiz...

Valoración de las Oposiciones 2018
USTEA En esta convocatoria de 2018, por primera vez no ha sido obligatorio presentarse para permanecer en las bolsas de trabajo. Por tanto, esta valoración no puede empezar sino emplazando una vez más a la Consejería de Educación a encontrar una solución para las...

Adelante Andalucía, malos entendidos, preguntas y respuestas
Hoy, a las 11 de la mañana, arrancaron las votaciones de las candidaturas y equipos que se presentan a estas primarias de Podemos al Parlamento de Andalucía con dos vinculados en cada provincia a Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía) e Isabel Franco (Defender...

La Voz del Silencio. La recuperación de la memoria histórica, en Paradigma Radio.
LA VOZ DEL SILENCIO, dirigido y presentado por Pablo Pérez Espino, es un programa sin odios, ni rencores, ni venganzas. LA VOZ DEL SILENCIO pone el foco en el apoyo a las víctimas de la represión franquista, rescatándolas de la amnesia y el anonimato mediante la...

IU registra una ley integral de Memoria que reconoce a las víctimas del franquismo y va más allá de la “última e insuficiente política de gestos” gracias a su “completo marco jurídico”
Colectivos de víctimas, asociaciones de Memoria Democrática y activistas concretos dan la bienvenida a la proposición que Izquierda Unida ha elaborado con su imprescindible participación en un acto explicativo en el Congreso con Alberto Garzón y Esther López Barceló,...

El TS impone a «Andalucía Laica» 4.000 euros de costas en el proceso contra la medalla policial a la Virgen del Amor
DONACIÓN PARA EL PAGO DE COSTAS DE LA SENTENCIA DE LA MEDALLA DE LA VIRGEN DEL AMOR. Esta cuenta ha sido abierta solo para este fin, siendo Europa Laica su titular El Tribunal Supremo ha desestimado la denuncia presentada por EUROPA LAICA y MHUEL contra la concesión...

El PCA plantea modificaciones a la PAC y sanciones a empresas para evitar el abuso laboral en el campo andaluz
Propuestas para que la Comisión Nacional Tripartita sobre Flujos Migratorios afronte la situación de desigualdad absoluta en la que viven y trabajan decenas de miles de mujeres migrantes. El Partido Comunista de Andalucía (PCA) ha exigido hoy propuestas concretas e...
Córdoba

La Asamblea Antirracista de Córdoba advierte de las actitudes racistas durante la celebración de la feria
La Asamblea Antirracista de Córdoba exige que la Feria de Córdoba debe ser un lugar para el disfrute, la alegría y el encuentro. Para la organización, sin embargo, se ha convertido en un lugar que da cabida a la aporofobia, el racismo y el rechazo. “Ocurrió el año...
Global

Disfruta de un nuevo episodio de «No tengo ni idea»
Como cada sábado Alex Castellano quiso aprender un poco de todas aquellas cosas de las que no tenemos ni idea. Para ello contó con diversos invitados los cuales le pusieron al día de diversos temas como el racismo, iniciativas vecinales e incluso se atrevió a...


Alquileres
Vivir de alquiler era un refugio para muchísima gente hasta que el mercado vió en él un nuevo negocio ante la mirada impasible de quien debía anteponer el art 47 de la Constitución a la mercantilización
Realidad social

Otro sábado de «No tengo ni idea», asumiendo nuestro desconocimiento y aprendiendo del resto
Cada sábado el estudio Adri Velarde se convierte en una pequeña comunidad de invitados que vienen a contarnos sus inquietudes, sus iniciativas y proyectos. Alex Castellano al mando de la dirección del programa está ansioso por conocer y escuchar a cada uno de ellos....
Feminismos

Fiesta feminista, cargada de poesía, música y baile
Carola Reintjes. Ayer la Asociación de Mujeres Marianne celebró su ya tradicional encuentro de colectivos, y va ya por el XIV Encuentro. Una jornada reivindicativa y festiva en la que acompañaron una veintena de diferentes colectivos sociales de la ciudad, así como...
Memoria histórica

Derechos humanos para las víctimas del Franquismo y sus familiares
Con motivo del Día Universal de los Derechos Humanos, la Plataforma por la Comisión de la Verdad de Córdoba ha emitido un comunicado a la ciudadanía en general. Convocan un acto en el Cementerio de La Salud para el día 9 en el que se recordará a las víctimas con un...
Cultura y laicismo

Un gran cementerio ocupaba la Mezquita-Catedral de Córdoba en el siglo XVIII
Los profesores Juan Cantizani Oliva y Antonio Gámiz Gordo, de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Sevilla, acaban de publicar un artículo científico en la revista EGA Expresión Gráfica Arquitectónica (2025) que corrobora la veracidad de las sepulturas...
Madre tierra

La Mesa social del agua de Andalucía reivindica gestionar el agua como un bien público
La Mesa ha informado, en nota de prensa que, de acuerdo con la información de que dispone, el pasado día 1 de junio una Comunidad de Regantes del Altiplano de Granada aprobó la venta de 4 hm3 de agua a una sociedad anónima del sector del agua radicada en el Almanzora...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano solicita una revisión participada del modelo de feria de las barriadas
El Consejo del Movimiento Ciudadano se ha dirigido al gobierno municipal y le ha solicitado crear una mesa de debate sobre las ferias de las barriadas que se organizan en la periferia, faltas de un modelo claro y consensuado vecinalmente. Las nuevas exigencias,...
Otro mundo es posible

APDHA denuncia la “situación totalmente injusta y discriminatoria” que están sufriendo las mujeres presas en la cárcel de Puerto III
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha interpuesto oficialmente una queja ante el Defensor del Pueblo Español para denunciar “la situación totalmente injusta y discriminatoria” que están sufriendo las mujeres presas en la cárcel de Puerto III. La...
Córdoba

La Asamblea Antirracista de Córdoba advierte de las actitudes racistas durante la celebración de la feria
La Asamblea Antirracista de Córdoba exige que la Feria de Córdoba debe ser un lugar para el disfrute, la alegría y el encuentro. Para la organización, sin embargo, se ha convertido en un lugar que da cabida a la aporofobia, el racismo y el rechazo. “Ocurrió el año...
Global

Disfruta de un nuevo episodio de «No tengo ni idea»
Como cada sábado Alex Castellano quiso aprender un poco de todas aquellas cosas de las que no tenemos ni idea. Para ello contó con diversos invitados los cuales le pusieron al día de diversos temas como el racismo, iniciativas vecinales e incluso se atrevió a...


Alquileres
Vivir de alquiler era un refugio para muchísima gente hasta que el mercado vió en él un nuevo negocio ante la mirada impasible de quien debía anteponer el art 47 de la Constitución a la mercantilización
Realidad social

Otro sábado de «No tengo ni idea», asumiendo nuestro desconocimiento y aprendiendo del resto
Cada sábado el estudio Adri Velarde se convierte en una pequeña comunidad de invitados que vienen a contarnos sus inquietudes, sus iniciativas y proyectos. Alex Castellano al mando de la dirección del programa está ansioso por conocer y escuchar a cada uno de ellos....
Feminismos

Fiesta feminista, cargada de poesía, música y baile
Carola Reintjes. Ayer la Asociación de Mujeres Marianne celebró su ya tradicional encuentro de colectivos, y va ya por el XIV Encuentro. Una jornada reivindicativa y festiva en la que acompañaron una veintena de diferentes colectivos sociales de la ciudad, así como...
Memoria histórica

Derechos humanos para las víctimas del Franquismo y sus familiares
Con motivo del Día Universal de los Derechos Humanos, la Plataforma por la Comisión de la Verdad de Córdoba ha emitido un comunicado a la ciudadanía en general. Convocan un acto en el Cementerio de La Salud para el día 9 en el que se recordará a las víctimas con un...
Cultura y laicismo

Un gran cementerio ocupaba la Mezquita-Catedral de Córdoba en el siglo XVIII
Los profesores Juan Cantizani Oliva y Antonio Gámiz Gordo, de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Sevilla, acaban de publicar un artículo científico en la revista EGA Expresión Gráfica Arquitectónica (2025) que corrobora la veracidad de las sepulturas...
Madre tierra

La Mesa social del agua de Andalucía reivindica gestionar el agua como un bien público
La Mesa ha informado, en nota de prensa que, de acuerdo con la información de que dispone, el pasado día 1 de junio una Comunidad de Regantes del Altiplano de Granada aprobó la venta de 4 hm3 de agua a una sociedad anónima del sector del agua radicada en el Almanzora...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano solicita una revisión participada del modelo de feria de las barriadas
El Consejo del Movimiento Ciudadano se ha dirigido al gobierno municipal y le ha solicitado crear una mesa de debate sobre las ferias de las barriadas que se organizan en la periferia, faltas de un modelo claro y consensuado vecinalmente. Las nuevas exigencias,...
Otro mundo es posible

APDHA denuncia la “situación totalmente injusta y discriminatoria” que están sufriendo las mujeres presas en la cárcel de Puerto III
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha interpuesto oficialmente una queja ante el Defensor del Pueblo Español para denunciar “la situación totalmente injusta y discriminatoria” que están sufriendo las mujeres presas en la cárcel de Puerto III. La...