
Córdoba, ciudad de cine
Ana Ibáñez Córdoba se consolida como un punto de encuentro ineludible del cine andaluz. La Asociación Profesional de Cine y Audiovisual de Córdoba Record ofrecerá, del 29 de noviembre al 5 de diciembre, casi medio centenar de proyecciones, entre largos y cortos, en el...

La Plataforma 15M Stop Desahucios llama a participar en las acciones y la manifestación por el derecho a la vivienda del próximo 10 de diciembre
Por Sonia Montaño @SoniaMontanyo. La Plataforma 15m Stop Desahucios Córdoba ha organizado un mes de diciembre “caliente” por el derecho a la vivienda y contra los desahucios y hacen un llamamiento a la ciudadanía a participar finalmente en una manifestación el próximo...

«Ucodemocrática» aborda estrategias para reducir la vulnerabilidad ante eventos extremos como sequías e inundaciones
El calentamiento global lleva asociado un cambio en los patrones de precipitación, como la intensificación de los periodos de sequía o lluvias muy intensas que se producen en espacios breves de tiempo. Son lo que se conoce como eventos extremos, cada vez más...


Descubren cómo las algas producen una hormona que usan para comunicarse
Un trabajo de la Universidad de Córdoba evidencia cómo las algas producen auxina, una hormona vegetal, que abre una vía de comunicación con bacterias para generar sinergias que podrían beneficiar a la producción agrícola La auxina es una hormona fundamental para las...

«Amanecer de Fátima» pregunta al alcalde si tiene algún plan para el Arroyo Pedroches
En nota de prensa emitida en la mañana de hoy, la Asociación Vecinal "Amanecer de Fátima" ha mostrado su profunda preocupación por la inacción del Ayuntamiento de Córdoba sobre el Arroyo Pedroches, al que esta asociación considera como el "primer parque fluvial de la...

Vecinos de Villarrubia denuncian incumplimientos y falta de avances en el nuevo centro de salud
La vecindad de Villarrubia ha mostrado esta mañana el descontento y la frustración por la situación generada antes la falta de respuestas por parte de la Consejera de Salud, María Jesús Botella, sobre la construcción del nuevo centro de salud para la barriada. Según...


Un modelo desarrollado por la Universidad de Córdoba simula la interacción entre colectores solares y cultivos en una planta agrivoltaica
La implantación de plantas fotovoltaicas en terrenos que tradicionalmente han tenido un uso agrícola lleva años generando discusión y polémica. En un mundo cada vez más demandante de energía limpia, pero también de alimento, surge la posibilidad de conjugar ambas...
Noticias anteriores

USTEA se posiciona contra el nuevo decreto de escolarización y las nuevas zonas educativas
Tras el Consejo Escolar Provincial celebrado el pasado lunes día 24 en Córdoba, en el que el servicio de Planificación y Escolarización dio a conocer la modificación de las nuevas zonas educativas, el sindicato USTEA se posiciona absolutamente en contra de esta nueva...

Simbología religiosa en los centros educativos públicos, acto de Córdoba Laica
El 26 de febrero de 2020, a las 19:00 en el Centro de Interpretación de la Arquitectura Popular de Dos Torres (Córdoba), se impartirá una charla-coloquio sobre la "Simbología religiosa en los centros educativos públicos", organizado por Córdoba Laica y Europa Laica, a...

Colectivo Yayoflauta en Defensa de la Educación Pública Andaluza.
El Colectivo Yayoflauta ha dedicado su habitual paseo reivindicativo de los Lunes al Sol, una vez más, a la educación pública. Con un recorrido por el centro de la ciudad, donde se encuentran gran parte de los centros de enseñanza concertados católicos, grandes...

Porque veinte años son muchos
Carlos Gardel cantaba en su famosa canción que "veinte años no es nada". Esa afirmación enclavada en la comparación de toda una vida tiene una validez incuestionable, pero carece de sentido cuando ese tiempo ha sido sentido y vivido por otras tantas generaciones de...

Resultados del «mapeo contra el cambio climático» en el Distrito Sur
El pasado día 8, y dentro de las XXXVI Jornadas por la Paz del Distrito Sur, un grupo de 30 escolares de la zona, junto con sus familias, realizaron un "Mapeo contra el cambio climático" por el distrito. La consistió en elaborar un puzzle sobre el mapa donde se...

La Plataforma del Voluntariado de Córdoba ya cuenta con 80 entidades asociadas
La Plataforma del Voluntariado de Córdoba ha celebrado, el pasado jueves, día 20, su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, donde se ha dado entrada a las nuevas entidades que solicitaron unirse a esta red de entidades que forma la Plataforma, donde el nexo...

EQUO propone la candidatura de Córdoba a la Capitalidad Verde Europea.
La formación ecologista EQUO ha reclamado hoy a PP y Ciudadanos que los presupuestos municipales tomen en cuenta de forma "clara y decidida" la situación de creciente Emergencia Climática que afronta la ciudad, como el conjunto del planeta, con impactos ya claramente...

Dictamen Definitivo del Consejo del Movimiento Ciudadano sobre presupuestos municipales 2020
En una nota de prensa emitida tras dicha reunión, el CMC ha hecho pública su valoración final sobre los presupuestos municipales para el año en curso, 2020. En este sentido, el CMC considera, sobre el capítulo de ingresos los siguientes puntos: 1.- Como anticipamos en...
Andalucía

El Ayuntamiento de Níjar se ratifica en su decisión de realizar el desalojo forzoso de los trabajadores del campo del asentamiento el Walili el 30 de enero
El Ayuntamiento de Níjar se ratifica en su decisión de realizar el desalojo forzoso de los trabajadores del campo del asentamiento el Walili el 30 de enero y el derribo de sus chabolas. Hasta este momento el Ayuntamiento no ha comunicado a ningún residente su lugar de...
Global

Edición 26 de esta segunda temporada del “No tengo ni idea”
Tras el parón del fin de semana, Álex Castellano enfila el mes de junio que da fin a la temporada 23-24 y da entrada a un nuevo curso ilusionante para Paradigma Radio. Se avecinan cambios y esperamos que sean para bien, para gustaros más, para atraeros aún más a este...


Territorio indio
Cuando el ejército estadounidense deja caer sus garras sobre el país que en ese momento sea su “oscuro objeto de deseo” imperialista, utiliza el término “territorio indio” (“in the indian country”) para definir las operaciones que marines y demás ralea perpetran una...
Realidad social

Terminamos temporada del ¡¿Qué tal, cómo estamos?! A la vuelta del verano, más, pero no mejor porque es casi imposible
Pues nada, ¡hasta aquí hemos llegado!. Aquí tienes el último ¡¿Que tal!, cómo estamos?! de la temporada 23-24. Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan, nuestro habitual en la técnica se despiden hasta la próxima temporada, esperamos (que nunca se sabe si le llega...
Feminismos

Feminismo y otros monstruos
Laura Carmona Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa Denominarse feminista supone una actividad de riesgo. Nos imaginan mujeres que odian a los hombres, nos llaman feminazis, como si querer la igualdad pudiese asemejarse al mayor genocidio de la...
Memoria histórica

Presentación del informe técnico sobre la intervención y exhumación de las fosas del Franquismo en Córdoba
El Centro del Profesorado de Córdoba acogió en el día de ayer el acto que puede haber sentado las bases de un proyecto que ha supuesto, supone y supondrá un antes y un después en la vida de muchas víctimas de la represión franquista en Córdoba. La apertura del acto,...
Cultura y laicismo

Santiago Alba Rico visita La República de Las Letras para presentar “De la moral terrestre entre las nubes”
El filósofo y escritor Santiago Alba Rico visita este sábado 20 de abril La República de las Letras para presentar su nuevo libro, "De la moral terrestre entre las nubes" (Pepitas de Calabaza). El acto tendrá lugar a las 12.30, con entrada libre hasta completar aforo....
Madre tierra

Ecologistas en Acción y la Plataforma en defensa del árbol de Córdoba ponen en marcha la campaña «Mutilados 2023»
Ecologistas en Acción Córdoba y la Plataforma en Defensa del árbol de Córdoba han puesto en marcha la campaña "Mutilados 2023" para denunciar las podas desproporcionadas de arbolado urbano en calles y jardines públicos. La campaña va dirigida a la ciudadanía y...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal Viñuela pone en marcha una encuesta vecinal
El motivo de la encuesta reside en que, desde el mes de junio del pasado año 2020 el Ayuntamiento procedió a cortar el tráfico en la Avd. de la Viñuela sin avisar previamente, lo que provocó y sigue provocando innumerables inconvenientes al vecindario, comerciantes y...
Otro mundo es posible

La Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui llega hoy a Córdoba
La Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui, organizada por más de 200 colectivos a nivel estatal y en Córdoba por diferentes colectivos sociales, políticos y sindicales, que salió el pasado día 20 de Mayo desde Cádiz con destino a Madrid, llega hoy, 1 de junio, a...
Andalucía

El Ayuntamiento de Níjar se ratifica en su decisión de realizar el desalojo forzoso de los trabajadores del campo del asentamiento el Walili el 30 de enero
El Ayuntamiento de Níjar se ratifica en su decisión de realizar el desalojo forzoso de los trabajadores del campo del asentamiento el Walili el 30 de enero y el derribo de sus chabolas. Hasta este momento el Ayuntamiento no ha comunicado a ningún residente su lugar de...
Global

Edición 26 de esta segunda temporada del “No tengo ni idea”
Tras el parón del fin de semana, Álex Castellano enfila el mes de junio que da fin a la temporada 23-24 y da entrada a un nuevo curso ilusionante para Paradigma Radio. Se avecinan cambios y esperamos que sean para bien, para gustaros más, para atraeros aún más a este...


Territorio indio
Cuando el ejército estadounidense deja caer sus garras sobre el país que en ese momento sea su “oscuro objeto de deseo” imperialista, utiliza el término “territorio indio” (“in the indian country”) para definir las operaciones que marines y demás ralea perpetran una...
Realidad social

Terminamos temporada del ¡¿Qué tal, cómo estamos?! A la vuelta del verano, más, pero no mejor porque es casi imposible
Pues nada, ¡hasta aquí hemos llegado!. Aquí tienes el último ¡¿Que tal!, cómo estamos?! de la temporada 23-24. Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan, nuestro habitual en la técnica se despiden hasta la próxima temporada, esperamos (que nunca se sabe si le llega...
Feminismos

Feminismo y otros monstruos
Laura Carmona Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa Denominarse feminista supone una actividad de riesgo. Nos imaginan mujeres que odian a los hombres, nos llaman feminazis, como si querer la igualdad pudiese asemejarse al mayor genocidio de la...
Memoria histórica

Presentación del informe técnico sobre la intervención y exhumación de las fosas del Franquismo en Córdoba
El Centro del Profesorado de Córdoba acogió en el día de ayer el acto que puede haber sentado las bases de un proyecto que ha supuesto, supone y supondrá un antes y un después en la vida de muchas víctimas de la represión franquista en Córdoba. La apertura del acto,...
Cultura y laicismo

Santiago Alba Rico visita La República de Las Letras para presentar “De la moral terrestre entre las nubes”
El filósofo y escritor Santiago Alba Rico visita este sábado 20 de abril La República de las Letras para presentar su nuevo libro, "De la moral terrestre entre las nubes" (Pepitas de Calabaza). El acto tendrá lugar a las 12.30, con entrada libre hasta completar aforo....
Madre tierra

Ecologistas en Acción y la Plataforma en defensa del árbol de Córdoba ponen en marcha la campaña «Mutilados 2023»
Ecologistas en Acción Córdoba y la Plataforma en Defensa del árbol de Córdoba han puesto en marcha la campaña "Mutilados 2023" para denunciar las podas desproporcionadas de arbolado urbano en calles y jardines públicos. La campaña va dirigida a la ciudadanía y...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal Viñuela pone en marcha una encuesta vecinal
El motivo de la encuesta reside en que, desde el mes de junio del pasado año 2020 el Ayuntamiento procedió a cortar el tráfico en la Avd. de la Viñuela sin avisar previamente, lo que provocó y sigue provocando innumerables inconvenientes al vecindario, comerciantes y...
Otro mundo es posible

La Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui llega hoy a Córdoba
La Marcha por la Libertad del Pueblo Saharaui, organizada por más de 200 colectivos a nivel estatal y en Córdoba por diferentes colectivos sociales, políticos y sindicales, que salió el pasado día 20 de Mayo desde Cádiz con destino a Madrid, llega hoy, 1 de junio, a...